El proyecto prevé gastos por $3,1 billones, un déficit primario de $48.800 millones y financiero de $133 mil millones, aumentos en gastos de capital que rondan el 40% para algunas carteras y 25 mil nuevos cargos.
El proyecto prevé gastos por $3,1 billones, un déficit primario de $48.800 millones y financiero de $133 mil millones, aumentos en gastos de capital que rondan el 40% para algunas carteras y 25 mil nuevos cargos.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
A los tiros I. La ciudad se alarma por el retorno de una violencia que estaba apaciguada. No es que no había hechos de violencia: no había tiros en la escala que se dio esta semana. El asesinato de Jonathan Nahuel “Coche” Sánchez a balazos en el barrio Islas Malvinas tiene lecturas diversas.
A horas de la definición en las listas, el río revuelto continúa dentro de Cambiemos. Pero no todo estaría tan en la incertidumbre. El que sí ya sabe quiénes lo acompañarán en los primeros lugares, no es otro que Emiliano Giri.
Una imagen gastada y un nuevo enviado multicamiseta. Durante el fin de semana, el medio capitalino La Política On Line puso en números lo que en Mar del Plata se comentaba en los cafés alrededor de la municipalidad: la imagen del intendente Carlos Arroyo se desplomó.
En Acción Marplatense no se quieren equivocar. Piensan que han hecho un buen gobierno y creen tener la certeza que el de Carlos Arroyo junto al radicalismo es malo, “van para atrás”, dicen. Creen que podrán generar un propuesta de futuro que resulte convocante para todos los marplatenses que no están conformes con el rumbo actual de las ciudad.
Por: Gerardo Gómez Muñoz.
Abad le propinó un claro mentís a ciertos analistas vitriólicos que suelen afirmar que el radicalismo actual carece de juventud, porque” lo que se ve sólo son hijos de radicales”.
Abad encarna a los PRO radicales, una nueva versión de los radicales K. Un adelantado que quiere ser intendente y ya observa el síndrome del “pato rengo”. En el comité esperan que vaya con su troupe a debatir el papel de la UCR en CAMBIEMOS. Convoca a la juventud y es funcional a Gustavo Posse, quien juega con Jorge Macri, todo un peligro. En la penumbra un equipo de mitad de tabla para abajo, y ahora descienden cuatro.
Por: Gerardo Gómez Muñoz.
El gobierno municipal encontró a poco de iniciarse, en un ataque de lucidez del inolvidable José Reinaldo Cano, la palabra justa para definir su inocuidad de gestión frente a la “calamidad” que le había dejado el anterior: “Estado de emergencia”.
Por: Gerardo Gómez Muñoz.
Se puede colegir que Carlos Arroyo logró un gran porcentaje de los votos que le permitieron ser elegido intendente de Mar del Plata porque daba la imagen de alguien distinto en el escenario político y amenazaba con hacer cosas, en materia de gobierno, a las que nadie se atrevería.
Lo que nadie te cuenta de la escena política, social y económica de la ciudad.
Mientras el “Cholito” comienza su camino hacia el 2017, pero pensando en el 2019, desde Acción Marplatense rearman el Partido intentando volver a sus orígenes vecinales. A todo esto mientras se mueren personas de frío en Mar del Plata y suman los decesos por Gripe A, el Secretario de Salud y "Jefe de Gabinete" viaja a los EE.UU ¿A ver la Copa América?
Lo que nadie te cuenta de la escena política, social y económica de la ciudad
Lo que nadie te cuenta de la escena política, social y económica de la ciudad.
Lo que nadie te cuenta de la política de la ciudad.
Por: Gerardo Gómez Muñoz.
En diciembre, cuando se conoció el gabinete de Carlos Arroyo que con gran prosopopeya anunció la futura invasión de Normandía, Tato Serebrinsky no demoró un minuto en calificarlo de un grupo de parientes y amigos que no sólo carecían de idoneidad sino de sanos propósitos.
Por: Gerardo Gómez Muñoz.
Tuvo momentos duros, durísimos, la recepción de la gobernadora María Eugenia Vidal al intendente Carlos Arroyo. La entrevista tuvo lugar en La Plata y también asistió el ministro de Gobierno, Carlos Salvai.
El presidente del Concejo habló públicamente de sus diferencias con el intendente. Dijo verlo "agobiado" y criticó al entorno del jefe comunal. "Aparecen oportunistas y resulta que nos confundimos", disparó.
El presidente del Concejo Deliberante admitió estar distanciado del intendente, al que dijo ver agobiado. Criticó a su entorno y el funcionamiento de la gestión. "Aparecen oportunistas y resulta que nos confundimos", sostuvo.
Cano achicó la deuda heredada de la anterior gestión ( casi $ 750.000.000) en un poco más de 460 millones de pesos. Algo así como el 62%. Hoy su meta, no solo es bajarla al 80%, sino además continuar al frente de la Secretaría de Hacienda hasta lograr su objetivo, que incluye además la aprobación del Presupuesto. El hombre se tiene fe y va por más.
No es la forma en la que se autodefiende por los medios, ni los argumentos “flojitos”, ni los viajes con materiales desde Mar del Plata a Cariló, ni el chalet de Viamonte, ni los cheques rechazados...lo que sorprende a propios y extraños es que “el forastero” está más solo que la luna y que ya nadie pone la cara por él.
Fuga de información. Hace 6 años se eliminó la posibilidad de que los empleados de Osse tengan acceso directo a las resoluciones que emite el Directorio de la empresa municipal. Conseguir la documentación oficial se convirtió en un acto de espionaje dentro de la Obras Sanitarias, al mejor estilo de las acciones que emprenden James Bond, Tom Bishop o Ethan Hunt.
Por: Gerardo Gómez Muñoz.
Gustavo Pulti además de un avezado político es un gestionador empedernido y minucioso, por eso no deja de lado ningún detalle de la obligación diaria de responder a la demanda fatigante de la seguridad ni tampoco lo que gestión general de la administración exija ni el requerimiento cada vez más acuciante del quehacer político.
El oficialismo quiso echarse para atrás a último momento, pero finalmente tuvo que acompañar el proyecto. Fue aprobado como ordenanza. Ahora, es el intendente quien deberá tomar cartas en el asunto y exigir que el Complejo vuelva a ser administrado por la Comuna.
¿Cuánto dinero público se gastó en la Convención de Cruceros? Durante las tres jornadas de la 1º Convención Hemisférica de Turismo de Cruceros en Mar del Plata se pudieron escuchar las voces de diferentes países de América representadas por personalidades relacionadas con la actividad de turismo de crucero y de puertos.
Actualmente se encuentra bajo la esfera de la Provincia. Se avanzó en una resolución para pedirle al intendente que inicie las gestiones de restitución. El oficialismo acompañó la iniciativa y dio una señal para encaminar la solicitud.
Por: Gerardo Gómez Muñoz.
En reiteradas oportunidades desde esta columna semanal de opinión y análisis político, no dejamos de señalar la sorpresa que nos causan algunos de nuestros dirigentes políticos que son fáciles y rápidos para golpear con respuestas mediáticas de ocasión ante hechos desgraciados que conmueven a nuestra comunidad.