En Mar del Plata y 9 de Julio los radicales se fueron con el sello Nuevos Aires. La alianza Fernández-Domenichini cosecha enojos, pero resiste en pos de la construcción de centro.
En Mar del Plata y 9 de Julio los radicales se fueron con el sello Nuevos Aires. La alianza Fernández-Domenichini cosecha enojos, pero resiste en pos de la construcción de centro.
En el entorno de Karina Milei dicen que aún no hay contacto, pero ayer Espert adelantó que sí y Santiago Caputo recibió a Maximiliano Abad junto a dos armadores bonaerenses de Las Fuerzas del Cielo. Por ahora no habrá foto conjunta. Los correligionarios definen su interna
En medio de los cruces entre el Presidente y el exmandatario, continúan las conversaciones para sellar un acuerdo en el distrito. Para el macrismo, la cosa seguirá verde hasta que la Casa Rosada acepte una discusión entre partidos. Los acuerdistas, en cambio, escuchan ofertas.
Diputados de La Cámpora y massistas quieren votar una ley para obligar a Kicillof a convocar a elecciones concurrentes y bloquear el desdoblamiento. Rosca y ¿decreto?
Los principales espacios que conforman el radicalismo provincial iniciaron el diálogo para definir la conducción del espacio.
Eligió una fecha que lo habilitaría a votar en septiembre. Las repercusiones en Unión por la Patria y la mirada opositora. La pelota, otra vez en la Legislatura
Convocó a intendentes y dirigentes del peronismo para que asistan esta tarde a la sede del gobierno provincial. Busca una foto de respaldo contundente, como réplica tras el pedido de renuncia e intervención que lanzó el presidente. La interna del PJ, en stop.
Axel Kicillof puso primera a su espacio interno este sábado. Apoyos y críticas de oficialistas y opositores a la orden del día. ¿Qué piensa la política bonaerense?
Este martes, los referentes de las bancadas legislativas se reunieron por el Presupuesto, Fiscal Impositiva y endeudamiento, mientras el Gobierno propone esperar.
No hay acercamiento entre el gobierno y la oposición. Nadie se hace cargo de la convocatoria. Jugada de la UCR y el PRO para exponer la interna en el peronismo.
Tras el rechazo al paquete de leyes en diciembre, el gobierno bonaerense retoma el diálogo con bloques para alcanzar consensos claves en el Presupuesto y la Ley Fiscal.
El oficialismo y sus adversarios internos afirman que la insistencia del senador por garantizar un espacio para su esposa en la Suprema Corte trabó las negociaciones por el Presupuesto. Las tratativas se reabren el martes. Qué puede pasar.
Es una de las diferentes llaves para destrabar las iniciativas que se cayeron en la Legislatura. Quiere que la oposición acuerde un nombre. Mientras, se retomarán las reuniones en busca de los votos
La oposición no aceptó la última oferta del poder Ejecutivo de otorgar un 10% del endeudamiento como fondo a los municipios. El oficialismo se abroqueló y mandó un mensaje de unidad. El gobernador acusa "un golpe de la oposición" que se suma al "ahorcamiento financiero" desde Nación. El PRO, la Coalición Cívica y la UCR patearon todo para el 2025. Un verano a pura rosca legislativa.
El gobernador deberá esperar para tener aprobado la ley de leyes, la fiscal impositiva y el endeudamiento. Entre las “buenas intenciones”, la discusión interna y una oposición que se abroqueló en pedidos de cambios
Luego de la rebelión de UxP, el Gobernador busca ordenar a la tropa de cara a las próximas negociaciones. Por otro lado, radicales, amarillos, libertarios mileístas y dialoguistas dieron sus pretensiones al oficialismo por el endeudamiento.
Se reaviva el debate sobre la normativa de 2016 que limita la reelección de intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares en la Provincia. Un grupo de senadores explora la vía legislativa e incluso la judicial.
La extensión de las emergencias es otro de los puntos en puja. Hubo reunión de los bloques de la oposición con la Mesa de Enlace por un artículo clave.
Tiene que tomar varias decisiones para 2025: PASO sí, PASO no; desdoblamiento, tipo de boleta y las reelecciones. Cada sector político tiene su propia solución.
El cambio de votación en la Nación obliga a la Provincia a replantear su sistema electoral. La disyuntiva entre adherir o no, el problema de la nueva papeleta, la postura de cada sector y otras discusiones a dar.
Luego de rechazar la adhesión al RIGI nacional y de perder la planta de GNL, la administración de Kicillof salió a la cancha con uno propio. Similitudes, claros y oscuros, ventajas y desventajas del Régimen Provincial de Fomento de Inversiones.
Los bloques del PRO, UCR Cambio Federal y Coalición Cívica presentaron en la Legislatura bonaerense el proyecto para crear Boleta Única de Papel. El jueves que viene el Congreso de la Nación podría sancionar la misma iniciativa y ejercer presión en PBA. El “ahorro económico”, un fundamento posible. “No hay ahorro en democracia”; la contracara.
Panorama Político Local. El intendente no es el único que se esfuerza en mantener su alianza de gobernabilidad. Su socio Abad, protagonista en el Senado. La tropa de Montenegro y los libertarios le apuntaron a Pulti.
Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
El mandatario expuso ante los senadores y diputados bonaerenses en lo que significó la apertura de sesiones ordinarias. Durante todo el discurso marcó un fuerte contraste con el proyecto del Gobierno nacional. "Los problemas no se solucionan ni con motosierra, ni dinamita o ajuste", expresó. También criticó la extorsión del Presidente en el Congreso y afirmó que se unirá, solo, "si es una reunión de trabajo". Seguilo, minuto a minuto, por Página/12.
Desde el oficialismo piden que se explique la profundidad de las dificultades que tiene la provincia producto de los recortes de fondos por parte del presidente. La oposición pide soluciones al IOMA, la seguridad y la educación.
Ante la Asamblea Legislativa el presidente apuntó contra Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Sergio Massa, Roberto Baradel, Juan Grabois y Pablo Moyano. El bonaerense le contestará este lunes
Misa por el 150 aniversario de la fundación de Mar del Plata en la iglesia catedral
Nazarena Mesías es diputada provincial, oriunda de Lanús, que hoy integra e bloque referenciado con Facundo Manes. Advierte que la UCR bonaerense debe embarcarse en construir su propio camino y salir del paraguas del PRO.
Con cambios al proyecto original, el Ejecutivo obtuvo el acompañamiento de lo que fuera Juntos. La nueva ley pone tope de máximos al aumento del inmobiliario en 200% en lugar de 300%. Fondos garantizados para los municipios