Tanto los mandatarios dialoguistas como los opositores acordaron sobre dos temas para unificar los reclamos ante la Casa Rosada; por qué llegaron a esa instancia y las alternativas que barajan
Tanto los mandatarios dialoguistas como los opositores acordaron sobre dos temas para unificar los reclamos ante la Casa Rosada; por qué llegaron a esa instancia y las alternativas que barajan
Esta semana la Cámara de Diputados aprobó un aumento jubilatorio para el que fue clave el respaldo de varios mandatarios provinciales que en otras ocasiones se alinearon con la Rosada. Detrás del mensaje político persiste el reclamo por la falta de obra pública y los armados de LLA en las provincias.
Francos no recibe a los jefes de bloques aliados, que sí tienen acceso a Menem y Villarruel. Alega cuestiones organizativas, pero una parte del PRO desconfía. Milei sigue firme en usar Ganancias como moneda de negociación.
A pesar de la reversión en Ganancias, la recaudación irá en picada de la mano de la caída del consumo. El efecto en las provincias y la experiencia que dejó el macrismo.
El Presidente estuvo con los mandatarios provinciales más de dos horas y media. Todos coincidieron que fue “una buena reunión" aunque no necesariamente hayan estado de acuerdo en todos los puntos.
El Presidente citó a los 24 mandatarios provinciales a un encuentro en Casa de Gobierno. Preocupación por la caída de ingresos, la quita de subsidios y el freno a la obra pública.
Massa se reunió con Sáenz, de Salta, con Jaldo, de Tucumán, y Ziliotto, de La Pampa; “muchos gobernadores no jugaron a nada”, se quejan en el Frente Renovador; el hilado fino del corte de boleta en las provincias
Fue en el Congreso, antes del discurso del Presidente, y se habló de la necesidad de atemperar la discusión interna porque el ruido no les permite concentrarse en lo importante, e incluso les dificulta mostrar los logros de la gestión
En la primera reunión, se escucharon las propuestas de los representantes sindicales para avanzar en los acuerdos salariales. Se programó un nuevo encuentro.
Después de la reunión en la Casa Rosada, el gobernador viajó a La Plata con el ministro De Pedro. Cara pintada y munición gruesa contra la Corte.
El primer mandatario lo dijo en un tuit y desestimó lo titulado en medio nacional.
El Gobierno activó la revisión de la asistencia social. Hubo reunión de Juan Zabaleta con los gobernadores de Catamarca, Chaco, Formosa y Santiago del Estero y otra, de Daniel Scioli y Julián Domínguez con Pablo Moyano, Cristian Jerónimo, Mario «Paco» Manrique y Omar Plaini. Buscan que «todos los actores» del tejido productivo nacional se involucren en la generación de empleo genuino para los 7 millones de trabajadores de la economía popular.
El debate de las cinco iniciativas para modificar el alto tribunal se reanudó en el seno de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta.
Estuvieron Gerardo Zamora, Gerardo Morales, Jorge Capitanich, Raúl Jalil y Ricardo Quintela.
Los gobernadores del oficialismo y la oposición salieron a jugar fuerte, y en conjunto, en respaldo al acuerdo del gobierno nacional con el FMI. Las voces de apoyo se escucharon primero durante una reunión de los mandatarios provinciales con Alberto Fernández en la Casa Rosada y más tarde ante el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas de la Cámara de Diputados.
El gobernador de Jujuy jugó fuerte, pero las tensiones en Juntos por el Cambio continuarán. Los ejes de disputa. El lugar de María Eugenia Vidal.
Molestos por declaraciones de la oposición contra el ministro Martín Guzmán por su falta de precisiones en torno a lo que se viene negociando con el organismo multilateral, desde el Ejecutivo nacional comenzaron a relativizar el encuentro pero una conversación entre Sergio Massa y Gerardo Morales destrabó el tema y finalmente la reunión tendría lugar entre el lunes 17 y el martes 18 de enero.
Decenas de legisladores kirchneristas cuestionaron la postura opositora, señalando que intentan "condicionar" el diálogo con el Gobierno. "Asumen una posición irresponsable y ridícula", afirmaron las voces oficialistas.
El jefe de gobierno porteño evitó contestar a las críticas de la Casa Rosada por su ausencia en la reunión que ayer encabezaron Alberto Fernández y Martín Guzmán. “Queremos saber cómo van a generar trabajo. Ese plan no lo vemos”, dijo
En el Gobierno hablaban de hacer el encuentro con gobernadores opositores en la segunda quincena de enero.
Por Carlos Pagni
El ministro apeló a una estrategia que tiene mucho más presentes las limitaciones fijadas por su propio frente interno, que las que plantean las autoridades del FMI
Por Roberto García
Así como Cristina y Guzmán demandan hoy una reparación histórica o una autoflagelación del FMI por haberle prestado dinero a Macri, los revolucionarios rusos se descolgaron con una exigencia no prevista: los prestamistas debían compensar a Moscú por haber financiado las acciones del llamado ejercito blanco que había combatido contra Lenin, Trotsky, Bujarin y Stalin. O sea que nada había que pagar.
El gobernador de Jujuy llegó a un acuerdo con Alberto Fernández y desactivó el faltazo que promovía el jefe de Gobierno. La semana que viene todos los mandatarios opositores se reunirán con Guzmán, incluso el alcalde porteño.
Patricia Bullrich (PRO) y Alfredo Cornejo (UCR) cuestionaron al Gobierno por la negociación con el FMI. “Nunca dijo el ministro si lo apoya Cristina Kirchner”, afirmó el radical
El presidente Fernández y el ministro Guzmán encabezaron la reunión en la que dieron a los gobernadores los detalles sobre las negociaciones con el FMI
Este mediodía en el Zoom de la coalición opositora hay quienes propondrán no asistir al encuentro con el ministro de Economía, mientras que algunos buscan ir para plantear sus diferencias. Pueden surgir críticas al gobernador jujeño por su rol de nexo con Alberto Fernández
El jefe del Frente Renovador ordenó la negociación con Juntos por el Cambio y destrabó el conflicto entre los gobernadores UCR y la Casa Rosada. Furia en el PRO contra Morales que se posiciona en la interna de presidenciables. Rechazo del radicalismo al acercamiento de Bullrich con Milei
Los tres señalaron, como el Presidente y el ministro de Economía, que el acuerdo debe ser sin ajuste. Y criticaron la ausencia de algunos opositores en la reunión realizada en la Rosada
El Presidente encabezó una reunión con gobernadores en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, donde el ministro Martín Guzmán les informó sobre las negociaciones.
Alberto Fernández y Martín Guzmán explicaron a unos 15 mandatarios oficialistas los detalles de las negociaciones con el Fondo por la deuda; hubo aval y críticas a Macri aunque preguntaron por las tarifas, la inflación y el ajuste fiscal
Junto a Alberto Fernández, el ministro de Economía brindó detalles de la negociación ante mandatarios oficialistas y “delegados” opositores; “la palabra ajuste está desterrada de la discusión, para nosotros el secreto es crecer”, dijo el mandatario; Larreta no envió ningún representante
El Presidente pidió unir esfuerzos para negociar con el FMI y aseguró que "la palabra ajuste está desterrada en la discusión". El ministro de Economía informó que existen diferencias con algunos miembros del organismo sobre el "sendero fiscal". Larreta fue el único mandatario que no asistió ni envió a un representante.
En la previa de la reunión que encabezarán el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán, para dar a conocer detalles de la negociación con el Fondo, Matías Kulfas se refirió al faltazo del Jefe de Gobierno Porteño
El encuentro para que el ministro de Economía explique el estado de situación de las negociaciones estaba programado para los primeros días de la semana que viene, pero ambas partes decidieron retrasarlo al menos dos semanas porque varios de los que participarán están de vacaciones
El gobernador de Jujuy volvió a dejar en soledad a Horacio Rodríguez Larreta en una oposición intransigente al Gobierno nacional y explicó por qué enviará representantes a la reunión con Martín Guzmán. El mensaje para "los halcones" de la oposición.
El Presidente llamó a Morales y Valdés, quienes enviarán funcionarios al encuentro con Guzmán. También lo prometió Suárez y Schiaretti. Larreta, el único sin enviados.
Los jefes provinciales de Juntos por el Cambio no se presentarán hoy en la Casa Rosada, pero enviarán representantes. Por su parte Horacio Rodríguez Larreta evalúa asistir. Así el Ejecutivo deberá esperar hasta la tercera semana de enero para mostrar a Washington diálogo con los opositores
El presidente Alberto Fernández se reunirá antes con empresarios del sector automotriz y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli.
El Presidente y el gobernador de Jujuy y titular de la UCR mantuvieron varias conversaciones y acordaron un encuentro para el lunes del que también participarán Larreta, Valdés y las autoridades de los bloques parlamentarios y partidarias de Juntos por el Cambio.
Al rechazo de los gobernadores de Juntos por el Cambio de sacarse una foto con el ministro de Economía en el marco de las negociaciones con el Fondo, se le suma el de los diputados y senadores.