Cada semana, visitan una provincia y dialogan con empresarios. La nueva sociedad, Guzmán-De Pedro, generó sorpresa en algunos despachos de la Casa Rosada.
Martín Guzmán
Biografía:
Ministro de Economía de la Nación Argentina.
Se formó en la Universidad de La Plata y fue colaborador del Premio Nobel Joseph Stiglitz.
Guzmán fue uno de los expertos internacionales más involucrados en el diseño y redacción de los nueve principios básicos para las reestructuraciones de deuda soberana, que fueron aprobados en 2015 por la Asamblea General de las ONU
Últimas Noticias de Martín Guzmán (Total : 1570 Notas )
Coronavirus: Guzmán no descartó la vuelta del IFE y el ATP por la segunda ola
"Se continuará protegiendo a los sectores que estén en situación crítica", aseguró el ministro de Economía.
2020 cerró con la menor inflación en tres años incluso si en diciembre se aceleró al 4%
En el año los precios subieron 36,1%, pero el ritmo inflacionario de diciembre preocupa porque equivale a un 60% anualizado. Los alimentos subieron 42,2%.
Salud y economía, el doble golpe del Covid-19
El Covid-19 se relanzó con más destreza que Alberto Fernández. La mejora en los precios de las materias primas y la aceleración en el proceso de generación de vacunas entusiasmaron al kirchnerismo con un florecimiento económico y, por lo tanto, electoral. Pero la dinámica de la pandemia está modificando el horizonte. El recrudecimiento de los contagios hace su trabajo sobre dos superficies diezmadas. El aparato productivo y el sistema de salud.
La inflación sube de la mano de los alimentos y para el año la ven en 45%
Los privados estiman que rondará el 4% y el Gobierno la ve abajo de 3,5%. Las claves para adelante.
El Gobierno retomó la negociación con el FMI y prepara el primer pago de intereses del año
El Ministerio de Economía deberá abonar los primeros USD 315 millones previstos para 2021 y espera llegar a un acuerdo antes de los vencimientos fuertes, que llegarían a los USD 1900 millones. Déficit y reservas, en la mira del Fondo
Estatales bonaerenses cerraron las paritarias 2020 con más de tres puntos por arriba de la inflación
Hubo acuerdo: los sindicatos que representan a los empleados públicos provinciales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof del 38,7% de aumento.
Juan Schiaretti anunció que Córdoba reestructuró la deuda con éxito
El gobernador señaló que la provincia logró refinanciar los 25 millones de dólares que vencían este mes y el resto de los bonos que debía afrontar hasta 2024.
Guillermo Moreno: “Después de Mauricio Macri, vino Alberto Fernández, así no hay cuerpo que aguante”
El exsecretario de Comercio Interior consideró que la gestión del Presidente es “improvisada”, y citando a Cristina Fernández, aseguró que es “un funcionario que no funciona”.
¿Vuelve el IFE? La batería de subsidios que el Gobierno reinstalaría por el rebrote
El Gobierno se prepara para implementar nuevas ayudas en caso de que los casos aumenten más y se deba cerrar todo.
El gobernador Manzur es uno de los políticos argentinos con peor imagen
El mandatario tucumano encabeza la lista de los dirigentes con calificación negativa, apenas por debajo del diputado Sergio Massa.
Córdoba ingresa hoy en default por un vencimiento de US$ 25 millones
El compromiso de deuda no asumido el 9 de diciembre tuvo un plazo extra que venció el sábado. Formalmente, hoy ingresaría en el incumplimiento del pago. La oposición pide detalles y alerta sobre las consecuencias.
Las críticas a los diputados opositores y los cambios en el BCRA marcan la relación tirante entre el Presidente y Roberto Lavagna
En los últimos once días el Presidente cuestionó con dureza a los legisladores del bloque lavagnista y corrió del directorio del Banco Central a Carlos Hourbeigt, mano derecha del ex ministro de Economía
Quieren largar el Consejo Económico y Social antes que termine enero
La mira está puesta en que se se ponga en funcionamiento antes de que termine enero el Consejo Económico y Social. Esperan poder trazar políticas interseccionales de mediano plazo para reactivar la producción y la actividad económica.
Cuando Alberto Fernández es un presidente y cuando es menos que un presidente
Por Ernesto Tenembaum.
Se viene un férreo control de precios y cierre total de la economía para llegar hasta las elecciones
El año arrancó sin respiro para la política económica. El objetivo oficial es que el rebote de la economía no se quede sin aire y llegar lo mejor parado posible a octubre. En endurecimiento del cepo apunta a cuidar las reservas y sustituir importaciones para favorecer a los productores locales.
Estiman que la inflación acumulada de 2020 cerraría cerca del 35%
Las consultoras privadas proyectan incrementos de entre 3,6% y el 4% en diciembre, con lo cual el acumulado anual cerraría en torno del 35%.
Inflación: Martín Guzmán quiere reducir cinco puntos porcentuales por año
En una charla en la Universidad Nacional del Comahue, el ministro de Economía planteó este objetivo como parte de una estrategia que se enfoca en alinear precios clave de la economía y tener una política fiscal consistente. Dijo que la de 2020 "terminará alrededor de 35%.
Diego Bastourre: “Los desafíos en 2021 serán contribuir a que la economía se tranquilice y acompañar el sendero de recuperación”
El hasta este jueves secretario de Finanzas y desde ahora director del Banco Central, habló con BAE Negocios de las claves de su gestión al lado de Martín Guzmán y de su nueva función en la autoridad monetaria.
Guzmán pone a uno de sus funcionarios de confianza en el Banco Central
El hasta ahora secretario de Finanzas, Diego Bastourre, ocupará una silla en el directorio del BCRA. Haroldo Montagu, viceministro de Economía, pasará a integrar el Consejo Económico y Social. Serán reemplazados por Mariano Sardi y Fernando Morra, respectivamente.
El ministro Martín Guzmán se hace fuerte en el Banco Central al colocar a un hombre de confianza en el directorio
Se trata del secretario de Finanzas, Diego Bastourre, quien dejará su lugar a Mariano Sardi. Ocupará el lugar de Carlos Hourbeigt, cercano a Roberto Lavagna. Por otro lado, el secretario de Política Económica Haroldo Montagu será reemplazado por Fernando Morra.
La actualización de Precios Cuidados duplicará la oferta de productos
El Gobierno trabaja con empresas, distribuidoras y supermercados para que la cantidad de productos en oferta superen los 800, de manera de duplicar el número de artículos con los que cuenta en la actualidad.
Alberto Fernández: "No se puede cargar aumentos sobre la gente"
El Presidente dijo que el Gobierno "no está en condiciones de favorecer aumentos" en la medicina prepaga, al tiempo que afirmó que se debe "ordenar el sistema de salud". El martes, Alberto Fernández se reunió con el presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud privadas (UAS), Claudio Belocopitt.
Dólar, precios y pacto con FMI: la agenda de temas calientes que preocupa a Guzmán en el inicio del año
El ministro arrancó el año con obligaciones y un calendario exigente, que obliga a definiciones en pleno verano. La agenda de temas
El paquete económico, la prioridad del oficialismo para las sesiones extraordinarias
Son leyes elaboradas por el ministro Martín Guzmán. Las principales son la de sustentabilidad de la deuda externa, que obliga a pasar por el Congreso las emisiones por fuera del presupuesto, y la de incentivos fiscales para la construcción. La reforma judicial y del Ministerio Público quedan para marzo.
Una encuesta ubica a Quirós como el dirigente con mejor imagen detrás de Larreta
Según un estudio de D´Alessio y Berensztein, el ministro de salud porteño tiene la menor imagen negativa. El oficialista mejor considerado es Guzmán.
Los empresarios le apuntan a Cristina Kirchner por la ofensiva del Gobierno contra la salud privada
Alberto Fernández dice que no busca la estatización. Pero no aclara de qué se trata el proyecto de unificación del sistema. Para encararla suena Gollán, en reemplazo de Ginés.
El Gobierno porteño volvió a rechazar el diálogo por la transferencia de fondos de seguridad
"No podemos sentarnos a discutir donde el resultado ya está puesto, porque la ley ya está sancionada. Es como ir a ver un partido de fútbol que ya terminó", indicó el vicejefe Diego Santilli.
Ni diálogo ni consenso: el plan de Larreta tras el rechazo a Nación
El jefe de gobierno porteño desistió de concurrir a la reunión convocada por el gobierno nacional para discutir la corrección en la Coparticipación. Especulaciones detrás del faltazo.
Economía, coronavirus y grieta: cómo recibe la sociedad un nuevo año electoral
La preocupación por la inflación y la incertidumbre económica dominan la escena. Se profundizan las divisiones políticas, cae la imagen presidencial y persisten las dudas sobre el futuro