El candidato a presidente de Unión por la Patria no dio nombres sobre un posible gabinete a partir de diciembre, pero aseguró que "tiene visto varios perfiles".
Martín Guzmán
Biografía:
Ex Ministro de Economía de la Nación Argentina (19/12/2019 al 02/07/2022).
Se formó en la Universidad de La Plata y fue colaborador del Premio Nobel Joseph Stiglitz.
Guzmán fue uno de los expertos internacionales más involucrados en el diseño y redacción de los nueve principios básicos para las reestructuraciones de deuda soberana, que fueron aprobados en 2015 por la Asamblea General de las ONU
Últimas Noticias de Martín Guzmán (Total : 4863 Notas )
Cristina Elisabet Perdón
A un mes de las elecciones, claves para el legado político del kirchnerismo, la vicepresidenta irrumpió en la campaña para confrontar con Milei. Disculpas por el gobierno del FdT y elogios reiterados a Massa.
Cuál es el verdadero precio del dólar
La brecha cambiaria no se reduce con una devaluación, sino con un flujo constante y creciente de dólares hacia el Banco Central. Los actuales precios de los dólares financieros son muy altos en comparación histórica. Son valores de pánico que, como se sabe por experiencias pasadas, no se mantienen en el tiempo.
Del Evita a la CCC, las organizaciones se alinean con Massa en un acto masivo: quién no asistirá
Hoy a las 17, diversos movimientos de la economía popular convocan a un acto en apoyo de Sergio Massa, donde participará el candidato presidencial. Las críticas dentro de UP y las diferencias entre los movimientos sociales.
Cristina frente a Milei
Por: Diego Genoud. La vicepresidenta busca la forma de acompañar a Massa en el nuevo escenario. Los cálculos de La Libertad Avanza, la ruptura de Bullrich con Macri y el tiempo perdido de los que quieren entrar al balotaje.
La corrida llegó a las góndolas: crece el "stockeo" y se endurece la pulseada entre Gobierno y empresas por precios
Tras el fogonazo inflacionario, reina la desconfianza y todos buscan cubrirse ante un eventual empeoramiento. Qué pasa con los acuerdos de precios
Sergio Massa sobre el proyecto de UP: "Reconstrucción de moneda, simplificación tributaria, economía formalizada y proyecto exportador"
El ministro y candidato habló en la cena de campaña de Unión por la Patria. Allí planteó sus propuestas de gobierno y aseguró: "Quédense tranquilos. El país del futuro va a ganar. Vamos a seguir gobernando".
El FMI volvió a pedir al Gobierno ajuste en salarios públicos y jubilaciones y suba de tarifas
La titular del FMI, Kristalina Georgieva dijo que el realineamiento del tipo de cambio y la suba de la tasa de interés debería promover la acumulación de reservas.
¿Tajaí? El plan para recuperar al Sergio Massa original
Se reseteó la campaña. Adiós a los encuentros de cercanía que desdibujaron el estilo del candidato y lo ablandaron. Los trapitos sucios se lavaron en casa. La economía, primero.
Una apuesta al terraplanismo despiadado para sancionar un doble default, político y económico
El repartidor de Rappi, usado como prototipo para explicar la elección. Bullrich navega con la brújula dañada y Massa, sometido a la inercia del FMI y las internas. La ilusión de Morel. Anuncian la partida del vuelo de Milei.
Diálogo con el radicalismo, sectores del PJ y gobernadores, para la campaña que se viene
A través de Malena Galmarini y otros dirigentes, Massa articula el apoyo de sectores para los cuales, en un escenario de balotaje con Milei, LLA sería un límite. Encuentro con CFK.
Los ejes del viaje de Massa a EEUU y su presencia en el FMI
El Ministro de Economía y candidato a la presidencia por UxP se reunirá con autoridades del organismo en la previa de votación del Fondo que definirá los desembolsos para nuestro país. El objetivo es ampliar los 7.500 millones de dólares ya pautados. Además, mantendrá reuniones con autoridades del Gobierno de Estados Unidos y otros organismos internacionales.
Sergio Massa apuntó contra el FMI por la devaluación y habló sobre la crisis: “A mí me tocó tomar el ‘tomuer’ frío”
El ministro de Economía se refirió a la reciente depreciación del peso oficial y habló de la situación económica; aseguró que las propuestas de Javier Milei son “irrealizables”, mensaje a los sindicatos
Yo no soy Milei: Patricia Bullrich recorta sus garras para ganar el centro
La candidata de JxC necesita diferenciarse de su rival libertario. Matices, contramarchas y Larretadependencia. La herencia de Massa y la receta económica
¿Qué haría Massa en 2024? Consenso con los K sobre cepo, déficit e inflación
El ministro candidato está tan ocupado por atender las urgencias del dólar blue o el ajuste que le pide el FMI que poco habla sobre su plan económico en caso de vencer. Pero al menos ha llegado a acuerdos con el kirchnerismo que trazan lîneas de lo que sería su presidencia: ya no se cuestiona la reducción del rojo fiscal sino que se lo considera necesario, se pretende bajar los precios pero sin un plan de shock ni devaluación y se anhela la unificaciôn del tipo de cambio si se recuperan las exportaciones.
Itai Hagman, economista de Grabois: “Es deseable avanzar hacia un equilibrio fiscal”
El diputado nacional, aspirante a la reelección, y asesor del precandidato presidencial de Unión por la Patria aboga por eliminar exenciones tributarias, incluido Bienes Personales para el campo, Ganancias para el Poder Judicial, IVA para las prepagas, la de grandes tecnológicas como Mercado Libre y beneficios para Tierra del Fuego.
El “don” de Massa y el dólar del pánico
El precio del blue alteró, aunque se esperaba, el inicio de la semana previa a las PASO. Cuentas y proyecciones sobre el resultado electoral. La comparación con el dólar ilegal que dejó Martín Guzmán. Deja vu con el 2019
El FMI no es caro, es carísimo
La oportuna estrategia financiera de emergencia del ministro Sergio Massa para cancelar vencimientos con el Fondo Monetario Internacional reveló el deterioro de su rol de prestamista de última instancia. Cuál es el juego político del FMI en las próximas elecciones al posponer desembolsos y proponer una maxidevaluación que arrojaría la economía a una hiperinflación.
Rossi, mano a mano con BBN: el campo, la interna de UxP y los palos a Bullrich y Larreta
El precandidato a vicepresidente y un análisis del presente político a pocos días de las PASO.
Massa: el ajuste es para los otros
Por: Joaquín Morales Solá. ¿Qué significa el nuevo ajuste de Massa? El dueto político que conforman Alberto Fernández y el ministro de Economía llevó a la Argentina al segundo puesto entre los países con más presión impositiva sobre sus ciudadanos, según una estadística de las Naciones Unidas.
La incertidumbre económica se reinstala en la campaña electoral e inquieta al oficialismo a solo dos semanas de las PASO
La escalada del dólar blue y un posible recalentamiento inflacionario acotan el crecimiento de la candidatura del ministro; el acuerdo con el FMI es su apuesta central para frenar la turbulencia.
Las infinitas resurrecciones de Sergio Massa
Por: Ernesto Tenembaum. Hace cuatro años acordó con una enemiga para que el peronismo volviera al poder. Supo esperar. Y ahora es candidato. La inflación es altísima. No va a ser nada fácil convencer a la sociedad de que el futuro va a ser distinto de este presente. Pero quién dice.
Vidal: Si está el FMI, es por culpa del peronismo
Un relato ahistórico de María Eugenia Vidal para concluir que el peronismo firmó más acuerdos que nadie con el FMI. Suma hasta los suscriptos para resolver desaguisados previos como el de Cambiemos.
Los nuevos socios de Massa: del Evita a la CGT, cómo se ganó su apoyo el ministro-candidato
Aunque hace solo un año atrás se encuadraban detrás del Presidente y su ministro Martín Guzmán, el movimiento que lidera Emilio Pérsico expresó su respaldo al titular de Economía. También en la central sindical cierran filas más allá de sus diferencias. El peligroso juego de Juntos.
Jaque al ministro-candidato
Por: Eduardo van der Kooy. El FMI demanda medidas que Sergio Massa no puede cumplir. La campaña lo condiciona. El kirchnerismo lo limita. Está como un rehén. Analiza decisiones para recaudar dólares. Tendrán secuelas negativas en la economía. Sus maniobras políticas le hacen perder fiabilidad.
Fin de ciclo: una recta final sin margen para resistir un lápiz rojo que también vota
Treinta días se tomó el FMI para otorgar a Macri el mayor préstamo de la historia y tres meses para aprobar un asiento contable que no llega. La encerrona autoprovocada que le quita la palabra al cristinismo. Nueva era por venir, incluso con Massa en Casa Rosada.
Cruzada de Cristina por Massa, duelos de pago chico y la táctica sinuosa con el FMI
La vice prepara un despliegue en el tramo final de la campaña de las PASO frente a un escenario incierto sobre el resultado. La matemática que hace el ministro-candidato sobre qué escenario espera para el 13-A. Los fiscales de Milei, la resiliencia de Bullrich y la mega encuesta, casi mitológica, de Rodríguez Larreta que lo da ganador en la interna de JxC. Doble click sobre Santa Cruz, donde los Kirchner arriesgan tanto, o más, que los Macri en CABA. Curiosas miradas comparativas entre la crisis del 2001 y la de 2023. Los chats de Fernández con Georgieva y los dilemas de Massa para compatibilizar campaña y acuerdo con el Fondo.
«Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar»: el clima de los pasillos de la CGT, que ahora espera que se desinfle Milei para pegar su pleno a Massa
El arribo de Massa a Azopardo dejó la sensación entre los dirigentes cegetistas de que recuperaron el protagonismo. Con la incógnita de cómo la inflación puede influir en términos electorales y la esperanza de un Milei «desinflado», ya programan actividades para poner la militancia en acción. La idea es contagiar a las bases.
Massa entre gestionar y representar la esperanza
El ministro de Economía afirma que el país tiene dos caminos: avanzar (que garantiza UP) o retroceder con cualquiera de los que ofrece la oposición. El acuerdo con el FMI.
Sergio Massa envía una segunda delegación al FMI, mientras hace campaña con obras y pymes
Dos funcionarios clave se suman a la avanzada que este martes comenzó la negociación presencial. El ministro podría viajar el jueves. Empresarios respaldaron el gasto para sostener la actividad.