El gobernador se reunió con el competidor de Massa en la la interna presidencial para definir la forma de “frenar los proyectos que buscan quitar derechos”
El gobernador se reunió con el competidor de Massa en la la interna presidencial para definir la forma de “frenar los proyectos que buscan quitar derechos”
La izquierda nucleada en Unidad Piquetera pospuso la protesta de la semana pasada pero posiblemente la concrete jueves o viernes. La UTEP cercana al gobierno, en tensión entre quienes tienen más contacto con el territorio y el ala política que espera anuncios de Economía. "No puede en este momento faltar asistencia alimentaria. Es jugar con fuego”, dice el Gringo Castro desde la UTEP.
Todos los precandidatos de JxC suspendieron sus cierres de campaña. Patricia Bullrich iba a hacerlo en Lanús junto su candidato a gobernador e intendente del distrito Néstor Grindetti. Apuntada por todas las miradas, la exministra salió a despegarse y contraatacó. "Trasformaron la Argentina en un país invivible", lanzó. Silencio en los armados, pausa en la campaña y polución de dirigentes en modo de comentaristas.
La precandidata a Vicepresidenta de Unión por la Patria milita con bajo perfil desde los años 90. Hija Juan Manuel Abal Medina, delegado de Perón, y de Nilda Garré, ex ministra kirchnerista, es socióloga y su traumático paso por una cadena de fast food la motivó a estudiar las relaciones del capital y el trabajo. Cómo vivió su niñez bajo la dictadura y qué peronismo es el que más le gusta
El precandidato presidencial confirmó que la familia de la nena asesinada forma parte del MTE y dijo que el municipio “fue a pasearse por los medios” con “noticias falsas”.
El diputado nacional, aspirante a la reelección, y asesor del precandidato presidencial de Unión por la Patria aboga por eliminar exenciones tributarias, incluido Bienes Personales para el campo, Ganancias para el Poder Judicial, IVA para las prepagas, la de grandes tecnológicas como Mercado Libre y beneficios para Tierra del Fuego.
El precandidato a presidente de Unión por la Patria expone las diferencias con Sergio Massa pero insiste con que si pierde en las PASO apoyará al ministro de Economía de cara a las elecciones generales: “Se va a ganar si juntamos los dos votos”
En un mano a mano con El Cronista, el precandidato de Unión por la Patria desarrolla sus ideas para resolver el problema de la vivienda para la clase media. Qué haría con el dólar, los impuestos y su promesa a los empresarios argentinos
Lo hizo Daniel Menéndez en San Juan, durante la “gira federal” iniciada por precandidato de Unión por la Patria
En el equipo del postulante de Unión por la Patria destacan el entusiasmo militante y la mística de "abajo hacia arriba" que sostienen a Grabois. Aspiran a llegar al 7 por ciento de los votos en las primarias, a combatir el ausentismo electoral y a influir en las propuestas de Sergio Massa con una agenda popular.
El precandidato a presidente que competirá con Massa en las PASO se mueve por el conurbano bonaerense y es recibido por los jefes comunales. Se aferra a la defensa discursiva de Cristina Kirchner
"El imperialismo sigue existiendo", dijo el candidato de Unión por la Patria durante un acto junto al expresidente de Bolivia. Ambos denunciaron que "un nuevo ALCA" azota a la región. La militancia repartió boletas en aymará y le cantó "vamos a volver" a Evo.
El precandidato presidencial dijo que "en Córdoba, en España y en Rosario la vida te da sorpresas" y sugirió que también podría pasar en "la interna de Unión por la Patria".
Ese día, Argentina dejará de "ser un país careta", dijo Juan Grabois, quien aseguró que los mejores dirigentes salen "del barrio, de las cooperativas y de la exclusión".
El precandidato denunció una campaña de “invisibilización” en su contra y apuntó contra la señal televisiva del Grupo Indalo; la empresa recibió la queja y lo acusó de mentiroso
Juan Grabois, el precandidato presidencial de Unión por la Patria, sigue caminando territorios en busca de votos que lo lleven a derrotar a Sergio Massa en el pleito interno. Con una característica: es recibido por distintos referentes de la alianza oficial con las puertas abiertas.
Enfrentará en las PASO a Sergio Massa. Se muestra junto a intendentes peronistas y de La Cámpora y viajará a Córdoba. Ya realizó actos en Mendoza y Neuquén. El jueves realizó una actividad junto a Axel Kicillof
Junto a Paula Abal Medina se reunió con integrantes del consejo directivo
El precandidato a presidente de Unión por la Patria pidió "no resignarse ante la injusticia".
"Considero que esos rituales de sumisión en la embajada norteamericana son parte de la triste historia de subordinación neocolonial que mantiene a Latinoamérica en un estado de miseria, dependencia y maldesarrollo", sostuvo en una carta dirigida a Stanley.
En medio del sorpresivo anuncio de la fórmula de unidad conformada por el actual ministro de Economía, Sergio Massa; y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y luego de que bajaran su candidatura Wado de Pedro y el embajador Daniel Scioli, él decidió cumplir con su palabra y ser el candidato a presidente que represente a “los hijos de la generación diezmada”, frase que no le gusta y aclara: “Biológicamente lo somos, pero políticamente somos hijos del 2001, porque esa es nuestra historia”. Dice ser consciente de que su precandidatura legitima la de Sergio Massa, como la de Scioli legitima a Wado de Pedro: “Lo tenía absolutamente claro, a Pichichi le tenía una velita prendida”. Más contento y locuaz que nunca, sabiendo que la fortuna le dio una oportunidad impensada, remata diciendo: “Cuando es el poder, por el poder en sí mismo, es barato, es poco poder”.
El precandidato presidencial dice que el punto de contacto en Unión por la Patria es el "rechazo al fascismo". Las diferencias que marca con Massa en política exterior y proyecto económico.
Lanzó su campaña electoral para las PASO en Jujuy
Es socióloga e investigadora del Conicet; hija de Nilda Garré y de Juan Manuel Abal Medina, estrecho asesor de Perón, y medio hermana del exjefe de gabinete de Cristina Kirchner
Presentó los avales en un carro de cartonero y lleva de vice a Paula Abal Medina. Tendrá listas de legisladores unificadas con Massa.
El precandidato a presidente por Unión por la Patria, Juan Grabois, presentó en sociedad a su compañera de fórmula. Se trata de una socióloga e investigadora del CONICET.
"No se confundan. yo cumplo con mi palabra. Vamos a las PASO. Voy a ser candidato. Tenemos el derecho constitucional", escribió en sus redes sociales.
El referente del MTE explicó que el nuevo sello oficialista “habla de algo más sólido que el Frente de Todos”, por lo que expresó: “Ojalá sea más que un nombre”
El dirigente del Frente Patria Grande cerró una actividad de "rendición de cuentas" el programa "Buen Gobierno" en la UBA.
El dirigente popular aclaró durante la presentación que su libro que no está dedicado a los trabajadores de la economía popular, sino a los que odian e insultan a este sector.
El referente de Patria Grande aseguró que, en caso de no competir, no pedirá ningún cargo, pero será exigente con ciertas políticas populares
El dirigente de Patria Grande se refirió a la formación de la alianza para competir en las elecciones y al desafío que se presenta con el sector de Daniel Scioli; su postura respecto del ministro de Economía.
"Si no hay un candidato único de la generación diezmada, nos retiramos", advirtió el precandidato presidencial y referente de Patria Grande.
El precandidato a presidente Juan Grabois presentó su libro “Los Peores en Moreno”, junto a la intendenta Mariel Fernández. En ese marco, habló sobre el panorama electoral y aseguró que está “armando listas en todo el país” para presentarse a las elecciones porque “de ninguna manera vamos a aceptar que se nos imponga como candidato único a Sergio Massa ni a ninguno de los tipos del staff permanente de la política que cambian de partido como de camiseta”. Vale destacar que el Frente Patria Grande, el partido de Grabois, cuenta con personería nacional.
El dirigente del Frente Patria Grande apuntó contra la jueza María Eugenia Capuchetti por cerrar la investigación y elevar el caso a juicio con Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.
La diputada nacional del Frente Patria Grande, Natalia zaracho, visitó el distrito de Hurlingham acompañada por la también diputada nacional, Florencia Lampreabe, el ex intendente interino Damián Selci y el referente local del Frente Patria Grande, Pablo Rozán.
La militancia instaló mesas en 20 provincias para impulsar la candidatura de Juan Grabois.
Bajo la consigna de "una Argentina más humana", promueven la candidatura del dirigente social con la instalación de mesas y recorridas por barrios populares para explicar las propuestas.
El referente del Frente Patria Grande y precandidato a presidente volvió a cuestionar en duros términos al ministro de Economía.