Recibe a unos 40 jefes comunales del MDF. Algunos le piden romper con La Cámpora. La crítica de la expresidenta termina de detonar la guerra.
Recibe a unos 40 jefes comunales del MDF. Algunos le piden romper con La Cámpora. La crítica de la expresidenta termina de detonar la guerra.
Tras una reunión con intendentes y dirigentes, el gobernador Kicillof subrayó la solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner y dijo a Buenos Aires/12 que habrá un acompañamiento en Plaza de Mayo porque a través de la condena a Cristina "quieren disciplinar a toda la dirigencia".
El próximo miércoles 16 de abril, movimientos sociales nucleados en la UTEP, junto a organizaciones piqueteras, gremios opositores y agrupaciones de jubilados, volverán a movilizarse frente al Congreso Nacional en una jornada de protesta que ya se ha vuelto semanal. En 0esta oportunidad, la convocatoria también incluye a sectores de la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, en una muestra de unidad frente a las políticas del Gobierno de Javier Milei.
En un marco de tensión interna y con el calendario en cuenta regresiva, el gobernador justificó su intención de desdoblar las elecciones bonaerenses. Fuerte rechazo a las políticas de Milei, que definió ya viejas y probadamente fracasadas, y aludió a la experiencia negativa del gobierno de Alberto Fernández. Presión K y polémica por las firmas de un documento cristinista.
El gobernador cerrará el ciclo de debates en el Teatro Argentino. Hay expectativa por sus definiciones mientras se discute la suspensión de las PASO en la Provincia y si se desdobla o no el llamado a la urnas.
A la misma hora, este jueves, Diputados debatirá la suspensión de las primarias y hablará el gobernador en La Plata. Su tropa no quiere las concurrentes.
Se viene una jornada clave para definir cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, en medio de un peronismo en llamas. En el mismo tiempo que se debate la suspensión de las PASO, el gobernador tendrá un acto que generó polémica dentro de Unión por la Patria.
El gobernador de Buenos Aires quiere imponer su voluntad, doblegando a Cristina Kirchner y a sus seguidores. En ese sentido, tiene en el cajón un decreto para desdoblar las elecciones, pero espera las negociaciones. Juan Grabois se metió en el conflicto, ofreciéndose como mediador.
El 13 de marzo la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) decidirá las medidas de fuerza que realizará contra la administración de La Libertad Avanza. Denuncian el avance del narcotráfico en los barrios populares y pedirán ser parte de la principal central obrera del país.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El encuentro en la ciudad balnearia se pospuso ante la ola de violencia que registró el distrito semanas atrás. Ahora, podría hacerse el 22 de febrero. Mientras, el axelismo despliega actividades con señales al interior del peronismo
El plenario de la militancia que tendrá lugar el sábado en la ciudad balnearia, será la antesala a la decisión que deberá asumir Kicillof respecto a si desdobla o no las elecciones legislativas provinciales de las nacionales.
Barrios de Pie y Movimiento Evita perdieron presencia territorial en el último año. La batalla cultural del gobierno libertario y una salida política.
Intendentes y otros aliados le exigen separar los comicios de los nacionales. CFK dijo que prefiere las concurrentes. La decisión define la interna. Deadline.
La tropa que responde al Gobernador prepara un Plenario de la Militancia para el 8 de febrero próximo. La actividad tendrá replicas similares en otras secciones de la provincia.
Cúneo Libarona veranea en Chile; Menéndez, alfil de Kicillof en las playas; sigue la incógnita por el embajador en España; la DAIA se acerca a Paraguay
El gobernador Axel Kicillof dará su primera conferencia del año este jueves a la tarde en Sierra de la Ventana.
Los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Andrés Larroque (Desarrollo) encabezaron reuniones con referentes políticos de distintas secciones electorales. El objetivo es tener 135 mesas que defiendan la gestión. Esta semana habrá mítin en Villa Gesell.
El gobernador de Buenos Aires impulsa una estructura política propia para confrontar al gobierno del libertario, destacando los logros alcanzados durante su gestión en la provincia.
El Gobernador asistió a la inauguración de paneles solares realizados por alumnos de una escuela técnica de Avellaneda, participó de la entrega de viviendas en Sarandí y recorrió la expo “Motiva” de economía popular.
El dato surge de un trabajo que hizo el movimiento Barrios de Pie en torno a la situación alimentaria de trabajadores informales y hogares vulnerables.
El camionero articula una protesta para los primeros días de diciembre con las dos vertientes de la CTA, piqueteros, universitarios y la izquierda
“A Fernanda Miño jamás le pudieron encontrar nada entonces inventaron que ella, que es la gran bandida del mundo, se robó una moto”, ironizó Grabois en referencia a la expresidenta del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
El gobernador bonaerense resistió la posibilidad de que el presidente Javier Milei vete la ley de financiamiento a las Universidades. Así, se diferenció de la postura de Máximo Kirchner cuando llamó a "no enojarse" con el veto.
Hubo más de 50 heridos, entre ellos dos menores de edad, y al menos dos detenidos. Bullrich desplegó un operativo de casi 900 efectivos y mandó a "identificar" a los referentes de la oposición. El aire se llenó de gases lacrimógenos pocos minutos después de que se conociera el resultado de la votación en el recinto. La plaza de los dos Congresos bramó contra el ajuste y la "traición" de los diputados de la UCR.
Jorge Ferraresi desembarca en Villa Gesell y Necochea. Intendentes arman en distritos gobernados por la oposición. Movimientos sociales también empujan.
El Secretario General de ATE Nacional se reunió con el dirigente de la organización social y Subsecretario de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires en la sede nacional del sindicato.
La celebración del Patrono del Trabajo tendrá el reclamo de centrales sindicales, organizaciones sociales, de los derechos humanos y sumará la participación de funcionarios bonaerenses. Actividad religiosa en el templo de Liniers y acto en Plaza de Mayo.
Esta tarde, desde las 14, en el histórico edificio de la calle Azopardo, los dirigentes realizarán una conferencia de prensa en vísperas de la peregrinación de San Cayetano y concentración en Plaza de Mayo para “visibilizar la grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral”