El 18 de diciembre vence el mandato del líder de La Cámpora. Tiene 60 días para hacer la convocatoria a internas. La negociación reflota las tensiones entre el cristinismo y el Movimiento Derecho al Futuro.
Jorge Ferraresi
Biografía:
Intendente en licencia de Avellaneda.
Ex Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Jorge Ferraresi nació en la Ciudad de Buenos Aires, el 26 de agosto de 1961. Es ingeniero, político e intendente de Avellaneda, partido de la Zona Sur del Gran Buenos Aires, en Argentina. Fue elegido Jefe comunal de este distrito en las elecciones de octubre de 2011 con el 56.11% de los votos. Pero se desempeñaba en ese cargo, interinamente, desde agosto de 2009. En el 2015 vuelve a ganar las elecciones. Después de casi 15 años al frente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de ese municipio, Ferraresi asumió ese año en reemplazo del senador provincial Baldomero "Cacho" Alvarez de Olivera, quien había asumido como titular del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires. Ferraresi ocupó de esta forma el cargo principal de la Comuna ya que en las elecciones de 2007 había sido electo como primer concejal por el Partido Justicialista (PJ).
Últimas Noticias de Jorge Ferraresi (Total : 6564 Notas )
Jorge Taiana, el candidato que sobrevuela la campaña debajo del radar
La crisis sin fin en LLA y la interna dormida en Fuerza Patria maridan con su perfil discreto. El desafío a Reichardt que lo puede sacar de la zona de confort.
Elecciones: Kicillof junto a Juan Grabois y a la CGT
Axel Kicillof tiene todo el respaldo de la CGT y prevé más de un acto conjunto entre la semana próxima y la siguiente.
Taiana y Ferraresi encabezaron un multitudinario acto en Avellaneda
“El modelo de país de Milei es inviable y no lo va a aceptar el pueblo. Por eso el 26 de octubre vamos a darle una nueva derrota”, aseguró el primer candidato de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires.
José Luis Espert, ¡afuera! Ahora son diez por el sillón de Axel Kicillof
La Libertad Avanza tacha a uno de sus competidores. Los nombres que le quedan a Milei, los que asoman del PRO y los del peronismo en alza.
El peronismo se ordena y avanza
Mientras el gobierno afronta la crisis más aguda de su gestión, la oposición se alinea para dar pelea el 26 de octubre.
Mano a mano con Hugo Moyano (h): el caso Espert y cómo el Gobierno «le soltó la mano»
Hugo A. Moyano se refirió al caso Espert y analizó la manera en que el Gobierno, según su percepción, “le soltó la mano”
«Hoy reprimen a jubilados y jubiladas, pero no hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico», planteó Walter Correa
Rodeado de Jorge Ferraresi y Hugo Moyano (h), Walter Correa se reunió con gremios de la regional Avellaneda-Lanús de la CGT. «El peronismo se prepara para una nueva victoria del pueblo trabajador», planteó y apuntó contra el libertario José Luis Espert: «No hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico».
Elecciones de octubre: intendentes del PJ ganan espacio en la campaña bonaerense y ya miran hacia 2027
El gobernador Axel Kicillof estará el miércoles en la marcha de universidades frente al Congreso. Gestión con intendentes y campaña en base a los errores y escándalos de LLA.
La tercera sección electoral pone en juego mucho más que 18 bancas a la Legislatura bonaerense
Con más de 5 millones de electores, representa la fortaleza del PJ; en esta región se iba a postular Cristina Kirchner
Aparato, fiscales y remises: los intendentes juegan a fondo en la elección y se tensa la pelea para movilizar indecisos
Los jefes municipales del PJ, LLA, Somos y Hechos le pusieron el cuerpo a una campaña atípica en Buenos Aires; les preocupa el nivel de apatía que notan en el territorio
Sin Cristina, los caciques del bastión histórico del peronismo quieren resistir a Milei
Tres mujeres con pecheras que las identifican como empleadas municipales de La Matanza se las ingenian con una espátula de acero y agua con detergente para remover un afiche proselitista de Santiago Cúneo que cubre las paredes de una oficina de ARBA.
Fuerza Patria: unidos y desorganizados en una campaña imposible
El peronismo no logra alinearse bajo una única estrategia. Acciones paralelas, cruces y superposición. El factor Taiana y los cortes de boleta.
Máximo Kirchner convocará a elecciones en el PJ bonaerense y se abre otro frente interno en el peronismo
En medio de la campaña, el titular del Partido Justicialista hará la convocatoria formal. Resta definir si será a fines de noviembre y diciembre. En el kirchnerismo lo ven como una posibilidad para disputar representación interna, tras lo que fue el cierre de listas
Kicillof hará campaña en la sección más adversa para el peronismo e irá a un distrito clave para la interna
El gobernador refuerza su presencia en una región determinante en cuanto al caudal de votos y recorrerá Morón, tras las idas y vueltas por la lista a concejales de Fuerza Patria
Jorge Ferraresi: «Lo que hicimos nos da fuerzas para lo que viene»
En un Polideportivo Gatica repleto, el primer candidato a concejal por Fuerza Patria Avellaneda, defendió el modelo de gestión local y planteó las propuestas para los próximos años de gobierno.
Los nombres para diagramar una campaña con interna a cielo abierto
El peronismo renovó un pacto de convivencia en el que todos se miran con desconfianza y avizoran un final explosivo. La batalla de Kicillof con Kirchner, el juego de Sergio Massa y una campaña desconcertante.
El mapa de las candidaturas no testimoniales: 14 intendentes asumirán sus bancas
Hay seis jefes comunales de Fuerza Patria que no se mudarán a la Legislatura bonaerense. Uno, en duda. Magario seguirá como vice y Katopodis deja el ministerio.
Ferraresi testimonial y sorpresas en las listas del Conurbano Sur
Se definieron las boletas para las elecciones. El PRO cede lugares ante LLA en Lomas y Quilmes, mientras el peronismo define sus internas en las nóminas.
Prórroga hasta las 14, mientras el peronismo busca consenso para sellar las listas
Luego del insólito corte de luz, la Junta Electoral habilitó una prórroga hasta hoy a las 14. Tanto MDF, como La Cámpora y el Frente Renovador siguen debatiendo y atendiendo reclamos cruzados. Testimoniales el principal problema.
Cierran las listas en provincia de Buenos Aires, un test que marcará el año electoral
Luego de la prórroga resuelta a último momento, este lunes a las 14 vence el último plazo para presentar las listas en la justicia electoral para las elecciones bonaerenses de septiembre. Permanecía la discusión en algunos municipios conflictivos, pero las principales candidaturas ya habían quedado resueltas. Katopodis y Magario, por el lado de Fuerza Patria, y Valenzuela y Bondarenko, por La Libertad Avanza, encabezarán las boletas en las secciones clave.
Unidos pero no organizados: tenso cierre de un peronismo con desafíos
Cómo quedó el frente Fuerza Patria después de las duras negociaciones en La Plata y cómo sigue el armado peronista de cara a octubre.
Elecciones bonaerenses: El cierre de listas más debatido de la historia
Las negociaciones en la gobernación se extendieron pasada la medianoche. Uno de los puntos que empantanó la discusión fue las candidaturas testimoniales. Katopodis encabezará en la Primera y Magario en la Tercera. La Libertad Avanza monopolizó los lugares y absorbió al PRO. Los armados de Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda.
Vencido el plazo, el PJ logró evitar la ruptura, pero solo Magario (Tercera) y Katopodis (Primera) se daban como nombres definidos
Cortando la luz, el peronismo consiguió una extensión del plazo para la presentación de listas. Durante largas horas los choques entre los sectores de Kicillof y CFK llevaron la situación al filo de un enfrentamiento total. Los detalles de una noche tan oscura como volcánica en La Plata.
La Libertad Avanza apela a barrabravas, punteros y pastores evangélicos para la batalla bonaerense con el PJ
Sebastián Pareja, a cargo de la campaña del partido de Milei, selló los acuerdos; despliegue de personal y recursos de Anses y PAMI para la campaña
El peronismo más cerca del cierre de las listas
El sábado deben inscribirse las candidaturas. Magario a la Tercera Sección. Acercando posiciones en Morón. Katopodis en la Primera. La distribución de los cargos electorales.
En tiempo de descuento, el PJ acomoda las piezas
El 19 de julio se presentan las candidaturas. Todo indica que Axel Kicillof tendrá mayor incidencia en las elecciones de la provincia y Máximo Kirchner en las nacionales.
Unidad bajo presión: cómo Máximo y Kicillof tejieron el Frente Patria entre la desconfianza y los vetos cruzados
La interna del peronismo bonaerense se cerró con una tregua delicada entre el gobernador y el hijo de Cristina Fernández de Kirchner. Las fórmulas para el reparto de las listas que se presentan el sábado 19. Cómo se craneó la estética de la marca.
El PJ activó el modo electoral: construcción del discurso, el rol de CFK y la dificultad para armar las listas
Definida la mesa política para negociar lugares, la coalición opositora empezó a discutir las candidaturas. Cuál será la presencia real de la consigna “Cristina Libre”
Buenos Aires: cómo es el mecanismo de Fuerza Patria para consensuar las listas
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron un esquema de equilibrios y compensaciones con tres instancias de validación. El rol de los intendentes y los sin tierra.