Recibe a unos 40 jefes comunales del MDF. Algunos le piden romper con La Cámpora. La crítica de la expresidenta termina de detonar la guerra.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibirá este viernes a la tropa de intendentes que le responden para definir qué camino tomar luego de perder las elecciones frente a Javier Milei. La cumbre concentra la atención de todo el peronismo, que parece haber entrado en guerra total tras la declaración de CFK, quien culpó al gobernador por la derrota en Buenos Aires.
Notas RelacionadasTODO ROTOCerca de Kicillof dan por terminada la relación con La CámporaPor Macarena Ramírez
Hasta La Plata llegarán unos cuarenta jefes comunales alineados en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el armado diseñado por Kicillof para abrirse camino en la interna. En esa tropa hay un grupo que propondrá ir a fondo contra La Cámpora de Máximo Kirchner.
Como contó Macarena Ramírez en Letra P, el mandato del diputado como presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense finaliza el próximo 18 de diciembre, pero, pese a la interna recrudecida en las últimas horas, Kicillof no irá por el sello partidario ni impulsará a otras figuras para que enfrenten al diputado. Sin embargo, tampoco se opondrá a los intendentes peronistas que quieran discutirle al hijo de la expresidenta la conducción del partido.
CFK vs. Axel Kicillof tras la derrota del 26-O
La ex titular del Senado presentó este viernes su visión sobre el resultado de las elecciones legislativas, que le dieron un triunfo contundente a Milei y provocan zozobras en un peronismo derrotado, para peor en su bastión de la provincia de Buenos Aires. Ese fracaso, estimó, se debe al desdoblamiento de los comicios decidido por Kicillof.
En un documento que difundió en las redes sociales, la expresidenta sostuvo que "desde la reapertura de la democracia en 1983, todos los presidentes, salvo Fernando de La Rúa y Alberto Fernández, ganaron la primera elección parlamentaria siguiente".
Daniel Menéndez, subsecretario de Economía Popular del gobierno de la provincia de Buenos Aires, la cruzó y afirmó que "no tiene ningún sentido erosionar el principal activo que tiene el campo nacional y popular. El futuro es con Axel".
El funcionario bonaerense cuestionó directamente el argumento de la expresidenta: "Dar por hecho que en elecciones simultáneas y paralelas el peronismo arrasaba en todo el país es propio de una ficción. Podría también haber sucedido que en un escenario de elecciones concurrentes se hubiera arrastrado a una derrota también en el ámbito provincial y municipal". Menéndez agregó que "a Milei lo salvó Trump, no del riesgo Kuka, sino del abismo que significan reservas cero".






Comentá la nota