El nuevo jefe de Gabinete fue acusado por la ministra de género de favorecer femicidios; Manzur y Aníbal, sospechados por fraudes, conducirán el proceso electoral; Guzmán halaga a Cristina prometiendo la ampliación del déficit fiscal
Nilda Garré
Biografía:
Nace en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 3 de noviembre de 1945. Se recibe a los 22 años de abogada en la Universidad del Salvador.
Exdiputada de la Nación. ExMinistra de Defensa, en reemplazo de José Pampuro durante el mandato del expresidente Néstor Kirchner. La presidente Fernández de Kirchner la confirma en ese cargo convirtiéndose en la primera mujer en la historia argentina designada en ese Ministerio, período 2005-2010.
En diciembre de 2010 la presidente Fernández de Kirchner crea por decreto el Ministerio de Seguridad designándola al frente del mismo. El nuevo ministerio tiene a su cargo la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Consejo Federal de Seguridad Interior, Prefectura Naval Argentina y la Gendarmería Nacional Argentina.
Últimas Noticias de Nilda Garré (Total : 3466 Notas )
Con Frederic y Scioli fuera de carrera por la sucesión de Rossi, asoma un nuevo candidato
En medio de un gran hermetismo, el Presidente medita la definición en Olivos; la ministra de Seguridad y el embajador en Brasil continuarán en su cargo.
Cuatro nombres, sin certezas y “operaciones” en marcha para suceder a Agustín Rossi en el Ministerio de Defensa
Cerca del Presidente afirman que no hay una decisión tomada. Frederic, Scioli, Beliz y un ex funcionario de Garré, en la danza de nombres.
La salida de Agustín Rossi: quedó trunco un ambicioso plan para reestructurar las Fuerzas Armadas
Meses antes de su renuncia, el ministro de Defensa desactivó una comisión en la que participaban sus antecesores Jaunarena y Garré.
Alberto Fernández regresa de su viaje por Perú y comenzará a definir los cambios en el Gabinete
El Presidente debe decidir, entro otros, el reemplazante del ministro de Defensa, Agustín Rossi, a quien desplazó ayer de su cargo por no cumplir con el pedido suyo de bajar la candidatura a senador nacional por la provincia de Santa Fe.
El Gobierno enfrenta una mini crisis de Gabinete a partir de errores no forzados
El armado de las listas del Frente de Todos fueron uno de los detonadores que pusieron en aprietos al Gobierno de Alberto Fernández y dejaron al descubierto desprolijidades. El reemplazo en la cartera de Defensa volvió a disparar una serie de nombres, entre los que figuran el de la actual ministra de Seguridad, Sabina Frederic y del embajador en Brasi, Daniel Scioli.
En la previa de la paritaria, Andrés Rodríguez aprovecha la crisis de la obra social de las Fuerzas Armadas y queda a un paso de absorber a los afiliados de Gendarmería y Prefectura
El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, negocia con el Ministerio de Defensa la incorporación a su obra social de los afiliados de Gendarmería y Prefectura. Ya se quedó con la PSA y con una porción de los retirados. Son unos 70 mil cotizantes. En unos días comienza la paritaria.
Un exespía israelí para hacer show en la causa Nisman
El fiscal Eduardo Taiano citó como testigo a Uzi Shaya, un exagente que relató un supuesto encuentro con el fiscal en Europa antes de que realizara su denuncia por el Memorándum con Irán. A pesar de que su versión es falsa, el aparato político-judicial-mediático de Comodoro Py se toma ahora de ella para seguir agitando el caso.
A 75 años del 17 de Octubre: los 250 nombres del peronismo
La mitad del tiempo ha gobernado el país y, una cifra aún superior se corresponde con la los gobiernos provinciales.
El debate que dejó la protesta de la Bonaerense: ¿La policía debe sindicalizarse?
El Destape contactó a diversos especialistas. Opinan el jurista Raúl Zaffaroni, el exsubsecretario de seguridad bonaerense, Martín Arias Duval, y la exministra de Defensa, Nilda Garré. Qué sucede en la región y en Europa.
El Gobierno prepara una profunda reforma militar para limitar el accionar de las Fuerzas Armadas
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, derogó un decreto de Macri y busca modificar el rol de los militares. "No queremos una defensa con alineamiento automático con Estados Unidos", dijo el funcionario
Embajadores: las caras de Alberto en el mundo
De los 25 políticos que por ley el Presidente puede designar en cargos diplomáticos, ya eligió a más de la mitad, y se sumarían otros en los próximos días. Además, los representantes de carrera. Uno por uno, los representantes de Argentina en el resto del mundo.
El accionar policial cambia los objetivos por la crisis
La Policía Federal, la de la Ciudad y la Bonaerense tendrán nuevos roles. Cuáles serán las medidas que se vienen ante el alargamiento de la cuarentena.
Los intendentes quieren a las fuerzas federales en las calles
Rechazan la intención de Berni, y la preocupación es tanto de oficialistas como de opositores; lo enmarcan en una interna con la Nación
El Gobierno reunió a los movimientos sociales con las fuerzas de seguridad para evitar la violencia
La ministra Frederic reunió a movimientos sociales y las fuerzas de seguridad para acordar mecanismo de prevención de conflictos. Los dirigentes criticaron los operativos que se realizan en las villas. Habrá más encuentros.
¿A qué juega Sergio Berni?
El ministro desafió a Alberto dos veces en menos de un mes de mandato. Se hace llamar "Sierra Bravo".
Del “doble comando” al albertismo: la tarea diaria del Presidente para evitar la sombra de Cristina Kirchner
Alberto Fernández busca destacar la construcción de su propio esquema de poder, pero aun subsisten injerencias de la Vicepresidenta en la toma de decisiones que dificultan el armado del gobierno
Investigación: la justicia en la mira del nuevo Gobierno
El plan para enfrentar a los jueces de Comodoro Py ya está en marcha. Nuevos nombramientos y modificación del código penal. El factor AFI.
Radiografía del nuevo poder: el difícil equilibrio del Presidente para incluir a todo el PJ en el gabinete y evitar que se hable del “albertismo”
Quién es quién en el equipo que eligió Alberto Fernández. El primer mandatario prefiere hablar de “frentetodismo” para definir la compleja integración de un elenco en el que Cristina Kirchner aportó algunos de sus fieles, pero tiene más peso en el Congreso que en la Casa Rosada
Radiografía del nuevo poder: el difícil equilibrio del Presidente para incluir a todo el PJ en el gabinete y evitar que se hable del “albertismo”
Quién es quién en el equipo que eligió Alberto Fernández. El primer mandatario prefiere hablar de “frentetodismo” para definir la compleja integración de un elenco en el que Cristina Kirchner aportó algunos de sus fieles, pero tiene más peso en el Congreso que en la Casa Rosada
Quién es Cristina Caamaño, la nueva interventora de la AFI que designó Alberto Fernández
La fiscala llega a la exSIDE con la misión de reestructurar el organismo, que estuvo en el centro la escena por operaciones judiciales contra opositores y filtrar escuchas.
Cristina Caamaño, candidata a liderar la AFI
La fiscal criminal y correccional, de extensa carrera judicial, preside el colectivo Justicia Legítima. Integró el ministerio de Seguridad durante la gestión de Nilda Garré y en 2015 estuvo a cargo del Departamento de Intercepción y Captación de las Comunicaciones (DICOM) de la Procuración General de la Nación.
Seguridad, Transporte y Economía, las últimas negociaciones del gabinete
En estos días se intensificaron las discusiones por lugares claves en el gobierno de Alberto Fernández. Futuros funcionarios ya tienen confirmación, mientras otros esperan el llamado.
El fin de una era: quiénes son los legisladores emblemáticos que dejarán el Congreso en diciembre
El 9 de diciembre, diputados y senadores de alto perfil, tanto del oficialismo y como la oposición, finalizarán sus mandatos. Quiénes son y cuál será su rol en adelante
"El papa Francisco no es kirchnerista"
Es "albertista línea fundadora", fue el primer kirchnerista fuera de Santa Cruz, quien presentó a Alberto Fernández con Néstor Kirchner y quien reconcilió a Cristina Kirchner con el Papa.
Alberto Fernández arma un Consejo de Seguridad y reniega del “estilo Berni”
Lo integran especialistas, ex asesores de Nilda Garré y la ex ministra K Cecilia Rodríguez. Buscarán aval del Congreso.
"Veo muy felices a Cristina y Alberto"
Por: Jorge Fontevecchia. Es el kirchnerólogo más influyente. Mucho más importante para el Frente de Todos que Jaime Duran Barba para Macri, porque a Verbitsky más que interpretar la realidad le apasiona modificarla.
El Congreso consideró que Macri y Aguad son responsables políticos del hundimiento del Ara San Juan
La bicameral los acusó de no actuar a tiempo para evitar el naufragio. Prevén consecuencias penales para los altos mandos militares y juicios al Estado.
Mariano Recalde lanzó su candidatura a jefe de gobierno porteño pero el kirchnerismo todavía negocia un acuerdo con Victoria Donda y Matías Lammens
El legislador y ex presidente de Aerolíneas presentó un libro sobre políticas públicas para la ciudad de Buenos Aires. Estuvieron presentes Axel Kicillof y destacadas figuras del peronismo
Un acto que sirvió para la reaparición de la vieja guardia del kirchnerismo
Estuvieron Aníbal y Alberto Fernández. También Baradel, Parrilli, Kunkel y el filósofo Forster.