Las agrupaciones populares oficialistas que conducen Pérsico y Menéndez concentran hoy a su militancia para encarar una estrategia subterránea en favor del candidato de Unión por la Patria. En línea con su intención de pararse “en el centro”, no se mostrarían juntos hacia la segunda vuelta.
Juan Manuel Abal Medina
Biografía:
Licenciado en Ciencias Políticas en la UBA, con diploma de honor y medalla de oro. Nació en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 5 de mayo de 1968. Pertenece a una familia con gran participación política dentro del movimiento peronista.
Fue docente en distintas universidades, la de Buenos Aires, la de Quilmes y la Universidad de San Andrés. Fue Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas dependiente al CONICET.
ExSecretario de la Gestión Pública de la Nación. ExVice-Jefe de Gabinete entre 2008-2009. Exdirector General de Asuntos Políticos y Legislativos, cuando era Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, entre 2001-2003. También fue director Ejecutivo Académico del Instituto Nacional de la Administración Pública, durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Durante la expresidencia de Néstor Kirchner, 2005, estuvo al frente de la Secretaría de la Gestión Pública, cargo que mantuvo durante la presidencia de Fernández de Kirchner. Fue Asesor del expresidente Néstor Kirchner en la Cámara de Diputados de la Nación y en la Secretaría General de la Unión de las Naciones Suramericanas (UNASUR).
En diciembre de 2011, la Presidenta Fernández de Kirchner lo designa Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
Últimas Noticias de Juan Manuel Abal Medina (Total : 4351 Notas )
Envalentonados con los triunfos de Kicillof y Massa, los movimientos sociales profundizan su estrategia para el balotaje
Las organizaciones celebraron la victoria de Unión por la Patria y destacaron el operativo militante y de logística para sumar votos. Qué repetirán en noviembre
“Todos y unidos, contra la derecha”: los movimientos sociales participarán del acto de campaña de Massa en el estadio de Arsenal
En el Día de la Lealtad, el ministro de Economía y el gobernador Axel Kicillof encabezarán el primer cierre electoral con vistas a los comicios del próximo domingo. Buscan revertir el resultado de las PASO
Paula Abal Medina, una peronista de sangre azul: el peso del apellido, su infancia clandestina y el futuro con Grabois
La precandidata a Vicepresidenta de Unión por la Patria milita con bajo perfil desde los años 90. Hija Juan Manuel Abal Medina, delegado de Perón, y de Nilda Garré, ex ministra kirchnerista, es socióloga y su traumático paso por una cadena de fast food la motivó a estudiar las relaciones del capital y el trabajo. Cómo vivió su niñez bajo la dictadura y qué peronismo es el que más le gusta
«Kelly» Olmos: «Que haya trabajadores con derechos y sin derechos es producto de las políticas neoliberales. Hay que trabajar para subir a los que no tienen derechos, no para destruir los derechos que existen»
La negociación paritaria como columna de la democracia argentina, la explicación económica y desde el pensamiento crítico sobre la precaución a otorgar sumas fijas. El peronismo como la búsqueda de la solución colectiva, las usinas del odio, el Movimiento Obrero. Una recomendación para abrazar el libro «23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo» de Ha-Joon Chang, la apretada síntesis de una charla con la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel «Kelly» Olmos.
Quién es Paula Abal Medina, la candidata a vicepresidenta de Juan Grabois
Es socióloga e investigadora del Conicet; hija de Nilda Garré y de Juan Manuel Abal Medina, estrecho asesor de Perón, y medio hermana del exjefe de gabinete de Cristina Kirchner
Quién es la mujer que acompaña en la fórmula presidencial a Juan Grabois
El precandidato a presidente por Unión por la Patria, Juan Grabois, presentó en sociedad a su compañera de fórmula. Se trata de una socióloga e investigadora del CONICET.
Las negociaciones contrarreloj en el Frente de Todos a 48 horas del cierre de alianzas: lista de unidad o PASO
En el massismo insisten con la postulación del ministro de Economía, Eduardo “Wado” de Pedro prefiere una interna contra Daniel Scioli, que este lunes por la noche cenó con la cúpula del Movimiento Evita. El silencio de CFK
El Evita juega a fondo en el forcejeo por las candidaturas
En sociedad con Barrios de Pie, amenaza con romper el FdT. Una silla en la mesa de la rosca y PASO sin restriccioones. Axel Kicillof 2023; Alberto Fernández...
Alberto Fernández se apoya en la historia de Perón y Alfonsín para preservar su deseo de competir por la reelección
La estrategia electoral del presidente está influida por dos libros que describen los últimos días del gobierno radical y la agonía del líder justicialista que fue enfrentado por una facción partidaria que nunca entendió las razones políticas de su regreso a la Argentina.
Los apóstoles del “luche y no vuelve”
El Presidente, su ministro de Economía y su ministro del Interior compiten contra una hipotética candidatura de la vicepresidenta; estupor kirchnerista por una foto de Wado de Pedro; la última promesa incumplida de Alberto Fernández
El fascinante libro que está leyendo casi todo el peronismo
“Conocer a Perón” tiene la tensión y la magia de una novela bien escrita. También repara como pocas veces en la humanidad de los líderes políticos
Los movimientos sociales lanzaron un nuevo partido y ya piden internas
Las oganizaciones oficialistas lanzaron un nuevo espacio partidario, Patria de lxs Comunes. Con Emilio Pérsico y Daniel Menéndez a la cabeza,buscan llegar fortaleceidos a la discusión por las candidaturas dentro del oficialismo. Esta semana también se lanzó Juan Grabois como candidato a presidente.
El imposible intento de transformar a Cristina en Perón
Por: Ernesto Tenembaum. ¿Por qué dicen que está proscripta si puede postularse al cargo que quiera? ¿Buscan construir una épica, intentan mantener viva la llama de la militancia o es solo una estrategia para conservar poder?
El Evita de Pérsico lanza su propio partido y busca disputarle La Matanza y otros nueve municipios al PJ
La organización prepara el sello “La Patria de los Comunes” junto a Somos-Barrios de Pie. La candidatura de Patricia Cubría como desafío a Fernando Espinoza y los factores Máximo Kirchner y Juan Grabois. El mapa bonaerense de su ambición política y el desafío de traducir planes sociales en votos.
Alberto Fernández citó a Perón como mensaje de unidad para el Frente de Todos
"Que no tomen el poder aquellos que destruyen la Patria", dijo el Presidente en referencia a un libro de Juan Manuel Abal Medina sobre el exilio del General.
Andrés Larroque: "No podemos condenar la unidad por los equívocos del Presidente"
Frontal, el ministro y uno de los líderes de La Cámpora descorre el telón de las diferencias internas en el FdT, vuelve a criticar a Alberto Fernández, y afirma que “el peronismo debe comprender que está yendo a un callejón sin salida si no resuelve la situación de Cristina”
Bajo la sombra de Cristina, las organizaciones de base del FdT discuten cómo protagonizar la pelea electoral
En La Cámpora exigen “romper con la proscripción” de la vicepresidenta y Kicillof asegura ir por la reelección en la provincia. Grabois apoya a Wado de Pedro, mientras junta avales para tener un partido nacional y eventualmente lanzarse. El Evita teje alianzas por lo bajo y coquetea con Insaurralde para disputarle la provincia a Kicillof.
Del Frejuli al FdT: Planes sociales y PJ bonaerense
Juan Perón en sus 3 vidas creía en el pleno empleo. El PJ bonaerense avaló los planes sociales que ni el Frejuli hubiese tolerado. Ahora, reorienta.
Las 62 Organizaciones y la vuelta de Perón
Génesis, historia y protagonismo de las agrupaciones sindicales en el regreso del General al país. Los gremios presentes en Perón Volvió.
Qué hay detrás de la investigación por Potenciar Trabajo: el 25 por ciento es irregular
La auditoría generó una causa penal y amenaza con generar rupturas dentro de las organizaciones sociales. ¿Pueden terminar presos?
El “decreto Pérsico” y la influencia del Evita: obra pública, planes sociales y la disputa electoral en el conurbano
La agrupación oficialista es la mayor beneficiaria de la reciente medida que firmaron el Presidente y Massa: el Consejo de la Economía Popular como mesa fija para discutir políticas y la prioridad para realizar obras de hasta $ 300 millones. El manejo del ministerio que conduce Tolosa Paz pero orienta Emilio Pérsico y la jugada electoral por municipios que gobiernan el peronismo tradicional, La Cámpora y el macrismo.
El Plan B de Alberto: la fórmula Manzur-Tolosa
El presidente busca una alternativa para las primarias si no llega a ser candidato. Pérsico trabaja en el armado.
Los movimientos sociales convocan a su 17 de octubre con guiños a Alberto Fernández y armado político propio para 2023
La concentración es en el estadio de Laferrere, en La Matanza. Estarán presentes, entre otros, Emilio Pérsico, Fernando “Chino” Navarro y Daniel Menéndez
De “estamos acá para defender al Gobierno” a “esperemos que el Gobierno tome nota de esto”: dos caras de la marcha de la CGT
Apuntalada por los movimientos sociales y la CTA, la central obrera copó el centro porteño. Crónica de una movilización con distintas columnas y consignas incluso opuestas. La izquierda se movilizó a Plaza de Mayo para reclamar “contra el ajuste”.
#EvitaEterna Daer encabezó el acto del albertismo en Azopardo con el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie como invitados
El cosegretario general de la CGT Héctor Daer instó a seguir la «luz» de Eva Perón para «saber cuál el horizonte», y de esa manera, «buscar la felicidad del pueblo». Fue en el acto en el que el sector albertista de la central obrera realizó con la participación del Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, en homenaje a la llamada «abanderada de los humildes» al cumplirse 70 años de su muerte.
El Gobierno le inventa un cargo a Abal Medina para convocar al diálogo con la oposición
En medio de las promesas de baja del gasto de Batakis, el Chino Navarro presentó un proyecto para crear el "Consejo Asesor para la mejora del diálogo institucional".
En un congreso partidario, el Movimiento Evita le bajó el tono a la discusión con el kirchnerismo y ratificó su intención de competir electoralmente en 2023
La organización comandada por Emilio Pérsico sostuvo que buscará disputar las internas del Frente de Todos con espacio político propio; apoyo a Alberto Fernández, a quien “esperan que le vaya lo mejor posible”
Emilio Pérsico y un viaje al corazón del Evita: “Cristina no debería hacer esas pelotudeces de criticarnos”
Este sábado el Movimiento Evita reunió a 7 mil militantes para anunciar que formará un partido político y competirá en las elecciones de 2023. Una conversación previa con Emilio Pérsico, su secretario general, y un recorrido por los territorios de la organización social apuntada por la vicepresidenta.
Luego de las críticas de Cristina Kirchner, los movimientos sociales formarán un partido político para competir en 2023
Lo anunciaron en el duro comunicado de respuesta a los dichos de la Vicepresidenta. Buscan ganar espacios de poder en las intendencias del conurbano