Por: Nelson Castro. La pérdida de aliados en el Congreso debilita al Gobierno, que apuesta de lleno a la campaña electoral.
Juan Manuel Abal Medina
Biografía:
Licenciado en Ciencias Políticas en la UBA, con diploma de honor y medalla de oro. Nació en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 5 de mayo de 1968. Pertenece a una familia con gran participación política dentro del movimiento peronista.
Fue docente en distintas universidades, la de Buenos Aires, la de Quilmes y la Universidad de San Andrés. Fue Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas dependiente al CONICET.
ExSecretario de la Gestión Pública de la Nación. ExVice-Jefe de Gabinete entre 2008-2009. Exdirector General de Asuntos Políticos y Legislativos, cuando era Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, entre 2001-2003. También fue director Ejecutivo Académico del Instituto Nacional de la Administración Pública, durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Durante la expresidencia de Néstor Kirchner, 2005, estuvo al frente de la Secretaría de la Gestión Pública, cargo que mantuvo durante la presidencia de Fernández de Kirchner. Fue Asesor del expresidente Néstor Kirchner en la Cámara de Diputados de la Nación y en la Secretaría General de la Unión de las Naciones Suramericanas (UNASUR).
En diciembre de 2011, la Presidenta Fernández de Kirchner lo designa Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
Últimas Noticias de Juan Manuel Abal Medina (Total : 4406 Notas )
Elecciones 2025: la unidad del peronismo, la alianza PRO - LLA y el armado de los gobernadores
El peronismo confirmó la unidad a través de Fuerza Patria, pero sin la firma del espacio de Grabois. Los libertarios concretaron la apropiación del PRO y los gobernadores impulsan Provincias Unidas. Ahora los distintos espacios tienen tiempo hasta el 17 de agosto para presentar los nombres de los candidatos.
Cierran hoy alianzas para octubre: el PJ y LLA definieron trazo grueso y restan negociaciones finales
El partido de Karina Milei logró acuerdos con el PRO en Buenos Aires y CABA. El peronismo alcanzaba unidad en buena parte del país, aunque se dificultaba en Córdoba, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego. Los gobernadores buscan hacer pie en el Congreso con sellos propios y agendas comunes.
El peronismo porteño se ensancha para enfrentar la alianza Karina Milei - Mauricio Macri
Con una unidad más amplia que en mayo, el PJ y el progresismo porteño se ordenan detrás del sello nacional. El factor Juan Grabois.
Se definen las alianzas electorales: los Macri se arrodillan ante Karina Milei y el peronismo negocia otra unidad forzada
Este jueves vence el plazo para presentar los frentes que competirán en las elecciones por el Congreso. El 17 de agosto se confirman los candidatos.Mauricio y Jorge Macri aceptarían acordar con Karina Milei según sus términos, mientras que peronismo negocia una unidad forzada tras el roce entre Massa y Grabois.
Encerrada en San José, Cristina pivotea entre el rol de mediadora, la aritmética del Congreso y la campaña por su liberación
La aventura independentista de Grabois que amenaza con la ruptura de Fuerza Patria. Los nombres a encabezar la boleta de diputados nacionales en PBA. Las 15 bancas a renovar en el Congreso y la apuesta a ponderar la unidad.
Encerrada en San José, Cristina pivotea entre el rol de mediadora, la aritmética del Congreso y la campaña por su liberación
La aventura independentista de Grabois que amenaza con la ruptura de Fuerza Patria. Los nombres a encabezar la boleta de diputados nacionales en PBA. Las 15 bancas a renovar en el Congreso y la apuesta a ponderar la unidad.
El kirchnerismo asume el control de la campaña nacional en CABA e intentará sumar a Moreno y Abal Medina
Mariano Recalde y Víctor Santa María conducirán la estrategia para las elecciones del 26 de octubre, a diferencia de los comicios locales, donde Olmos y Santoro estuvieron a cargo de las decisiones
La apatía y el ajuste se llevaron la victoria
Manuel Adorni ganó con el 30 por ciento. Leandro Santoro obtuvo el 27 y Silvia Lospennato quedó lejos con solo 16 puntos. Más del 45 por ciento del electorado no fue a votar.
Del triunfo histórico al golpe de una derrota dolorosa: el traspié de Santoro profundiza la crisis electoral del peronismo
El candidato a legislador perdió el mano a mano con Adorni. Pese a la caída, el espacio opositor sumó dos bancas respecto al 2021. El retroceso del PRO, el punto de inflexión
Se vota hoy en la Ciudad de Buenos Aires, en una elección que será determinante para las disputas nacionales
Javier Milei y Mauricio Macri miden su fuerza a través de sus candidatos para la Legislatura porteña. El Presidente apuesta todo a Adorni, el PRO se aferra a su bastión, el peronismo va por una victoria histórica y los disidentes incomodan. En la Ciudad, se elige quién escribe el libreto de la derecha del futuro.
El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la ciudad de Buenos Aires en una elección inédita con impacto nacional
Los Macri ponen a prueba la hegemonía frente al avance de los Milei, una lucha que le abrió una oportunidad al PJ en un escenario atomizado. Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato encabezan las preferencias. Horacio Rodríguez Larreta mide su reinserción en el sistema tras su fallida candidatura presidencial.
Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: un domingo lleno de preguntas
Un peronismo ajeno a CFK y los proxies de Javier Milei y Mauricio Macri se enfrentan a todo o nada. ¿Pugna local o nacional? El sentido de ganar y de perder.
Javier Milei versus Mauricio Macri, la gran batalla
Uno busca derrotar al PRO y quedarse con el liderazgo de la derecha. El otro necesita resistir para pelear la revancha en PBA. La apuesta de Karina. Futuro PJ.
La Ciudad de Buenos Aires va a las urnas en una elección que impacta a nivel nacional
Más de tres millones de personas podrán elegir entre 17 listas para legisladores. El Presidente y el líder del PRO labran su propia batalla por el voto de derecha. El peronismo podría aprovechar la fragmentación y llevarse una victoria.
Elecciones porteñas: el apoyo a Milei, el futuro de Pro y las chances del PJ de resurgir se juegan en la Capital
Pese a que solo se eligen 30 legisladores, las elecciones porteñas son una instancia decisiva para diseñar el mapa político de cara a los comicios nacionales de octubre; el impacto en LLA, en el macrismo y en el peronismo.
Elecciones en la Ciudad | El tramo final de la campaña porteña: actos austeros, caravanas y la disputa anticipada por los fiscales
Entre hoy y mañana las 17 fuerzas políticas que competirán el domingo cierran la actividad proselitista; cómo serán los cierres y los búnkers.
Internas, intervenciones y derrotas históricas: crecen las señales de alerta para el PJ en el año electoral
Los resultados negativos del súper domingo electoral, sumado a los conflictos en varias provincias, abren un escenario complejo al peronismo.
Santoro evita el exitismo y en el PJ porteño apuestan a estar cerca del 30% de los votos
El candidato de Es Ahora Buenos Aires planea el cierre de campaña en una universidad. El temor a la baja participación por el antecedente de Santa Fe. Los cierres de Kim y Abal Medina.
La caída de Ficha Limpia dinamitó el vínculo entre Mauricio Macri y Javier Milei
El expresidente responsabilizó al Gobierno por el rechazo del proyecto en el Senado y el mandatario lo acusó de haber montado una operación. Desde Misiones, dejaron trascender que fue una maniobra libertaria.
El Gobierno confía en ganarle al PRO en CABA y cree que saldrá fortalecido para negociar un acuerdo en PBA
En Casa Rosada aseguran que el resultado de Adorni contra Lospennato, a pesar de un eventual liderazgo de Santoro, los fortalecerá. Postergarán hasta después del 18 de mayo las conversaciones con los dirigentes bonaerenses del partido de Macri
Reapareció Antonio Caló con un sorpresivo respaldo a la candidatura porteña de Juan Manuel Abal Medina
El líder de la seccional Capital de la UOM, Antonio Caló, reapareció en la vida pública. Expresó un sorpresivo apoyo a Justa, Libre y Soberana, la nómina porteña que lidera Juan Manuel Abal Medina.
Tres horas de un debate entre 17 candidatos porteños con más chicanas que propuestas
Qué pasó en el estudio de TV durante la extensa presentación de los primeros postulantes que competirán en las elecciones de CABA del 18 de mayo
Entre la unidad y la división, las señales del peronismo de Santa Fe y CABA que mira el PJ Bonaerense
El acuerdo mayoritario de los sectores internos es un movimiento clave para el triunfo electoral. La negociación en los dos distritos que son un espejo para la crisis en la provincia de Buenos Aires
A pesar de la jefatura de Cristina, el peronismo va dividido en cuatro de las siete provincias que ya cerraron listas
La expresidenta alineó algunos distritos que tendrán elecciones desdobladas, como Chaco o Jujuy, pero no logró aglutinar en Salta, Misiones, Santa Fe y San Luis
CIPPEC celebró sus 25 años en una cena anual atravesada por la carrera electoral
Con la mirada puesta en los próximos 25 años, el think tank reunió a más de mil invitados, entre ellos empresarios, diplomáticos, sindicalistas, dirigentes de distintos espacios políticos y algunos representantes del Gobierno.
Con Santoro a la cabeza, el peronismo se ilusiona con ganar por primera vez en la Ciudad
Ven “condiciones objetivas” para salir primeros en las elecciones de legisladores porteños, ancladas en la dispersión opositora. Al filo del cierre se habló de negociaciones, pero no hubo oferta a Abal Medina ni Alejandro Kim, que irán por afuera.
Uno por uno, los principales candidatos que participarán de las elecciones legislativas en CABA
Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezarán las boletas. La sorpresa de Ricardo Caruso Lombardi y el “falso” Leandro Santoro que vive en Alemania.
Cierre de listas porteñas: un escenario fragmentado, una disputa entre el PRO y LLA que dejará secuelas y la oportunidad de oro del PJ
La guerra entre los Milei y los Macri puede tener coletazos a partir del 18 de mayo. Los riesgos de un PRO que nunca perdió una elección en la capital. Dispersión de candidatos: a qué juega cada uno. El proyecto peronista en cabeza de Leandro Santoro. La revancha de Horacio Rodríguez Larreta.
De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen referentes de las distintas tribus peronistas y aliados de la Capital. Buscan representar a la sociedad civil.