Sergio Massa aterrizó en Neuquén para sumar más apoyo para su campaña. Lo que no se vio de la gira del ministro para sumar el apoyo de partidos provinciales.
Ultimas noticias de Mdz - Mendoza (Total : 300 Noticias )
Mendoza tiene nuevo gobernador: Alfredo Cornejo gana y vuelve al poder
Cerraron los comicios y hubo baja participación respecto a otras elecciones. Hay ratificaciones en comunas importantes como Guaymallén, Godoy Cruz y Luján. Quién es el favorito antes de los datos oficiales.
Resultados oficiales: estos son los 11 intendentes que ganaron este domingo en Mendoza
En Godoy Cruz, Ciudad, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo, San Martín, Junín, Rivadavia, Tupungato, General Alvear y Malargüe también se eligió intendente para el periodo 2023-2027.
La problemática social que los candidatos a gobernador obviaron en el debate
Olvidados por la sociedad y por los políticos, las personas en situación de calle han utilizado su ingenio para poder tener una vida un poco mejor.
La CGT local se normalizó y un sector apoya a un candidato a gobernador
Después de casi tres años de dilaciones, la Confederación General del Trabajo Regional Mendoza definió sus autoridades. La conducirá un binomio integrado por dos secretarios generales: Néstor Márquez (UOM) y Ricardo Letard (Camioneros).
"Por eso vuelvo": Alfredo Cornejo dijo qué lo motivó a ser candidato a gobernador otra vez
El exgobernador habló en un acto organizado por Libres del Sur. Sostuvo que los problemas macroeconómicos generan "falta de igualdad de oportunidades" y destacó que "hay mucho por mejorar" en Mendoza.
Puntos verdes: sitios de recolección para el reciclaje
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con 41 Puntos Verdes ubicados generalmente en parques y plazas de todas las comunas.
RTO, ítem aula y ciclovías: las insólitas discusiones de los candidatos a gobernador de Mendoza
Mientras Mendoza vive una crisis profunda, los candidatos discuten temas triviales y viejos como la RTO, el ítem aula y las ciclovías.
Los números de las elecciones en Mar del Plata que miran candidatos bonaerenses y nacionales
Se trata del distrito con mayor padrón fuera del conurbano bonaerense, pese a que cuenta con casi 11 mil electores menos que 2021.
Encuentro clave: Máximo Kirchner vuelve a juntarse con quienes no lo quieren
Los más importantes intendentes y referentes del nuevo Unión por la Patria se juntarán hoy en el centro de campaña ubicado en calle Mitre al 300, en una antigua locación de un poderoso banco de la city. El mensaje puede ser confuso, pero la reunión, imprescindible para ordenar.
La inversión de Coca Cola que entusiasma e inquieta a los vecinos de Godoy Cruz
La reactivación de la planta ubicada sobre el carril Cervantes preocupa a los vecinos. La emisión de gases, circulación de camiones, consumo de agua y tratamiento de aguas residuales son algunos de los puntos cuestionados. Desde el municipio y la empresa aseguran que no se generará contaminación.
Las cadenas de supermercados y el engaño detrás del etiquetado frontal
MDZ visitó distintas sucursales de Coto y Carrefour y encontró diferencias entre los productos de su línea propia, que tienen menos o ninguna etiqueta frontal que los demás alimentos elaborados por otras marcas.
El poderoso gremio en el que una pareja busca la re-reelección
El próximo 9 de agosto, ATE tendrá elecciones en todo el país. En Mendoza, se presentan dos listas y por una de ellas, el actual secretario general Roberto Macho y su pareja, Adriana Iranzo buscarán su tercer mandato al frente del sindicato. Las disputas con otros gremios por el aporte solidario.
Quién es la mujer que acompaña en la fórmula presidencial a Juan Grabois
El precandidato a presidente por Unión por la Patria, Juan Grabois, presentó en sociedad a su compañera de fórmula. Se trata de una socióloga e investigadora del CONICET.
Cornejo: "Hay desesperanza, angustia e incertidumbre y la gente vota con eso"
Los candidatos que hablaron reconocen el mal humor social. Cornejo dijo que la gente vota en un contexto de angustia por la inflación. Parisi aseguró que la gente está enojada y cuestionó la implementación de la boleta única.
Sin los Rodríguez Saá en las listas, San Luis elige a su próximo gobernador
Las elecciones en la provincia de San Luis se regirán por la ley de lemas. Si bien los hermanos Alberto (actual gobernador) y Adolfo Rodríguez Saá (senador nacional) no estarán al frente de ninguna boleta, jugarán a favor de las dos principales coaliciones: Unión por San Luis y Cambia San Luis.
Juan Grabois encontró un nuevo motivo para fustigar a Sergio Massa
El líder popular se respaldó en el "patriotismo" al criticar al ministro de Economía en relación a los rumores de su salida del Gobierno.
Renovación: Wado de Pedro busca jubilar a viejos caciques del PJ y enfrentar a Daniel Scioli
De Pedro busca terminar con viejas formas del PJ y renovar el espacio validando identidad de las ciudades del interior. Los viejos caciques lo critican y ven una amenaza en el dirigente de La Cámpora, que tiene el visto bueno de Cristina Fernández de Kirchner para jugar las PASO contra Scioli.
La guerra del agua, segunda parte: minería, agua mineral y millones en un conflicto que renace
Villavicencio y Paramillos esconde un litigio entre empresas privadas por la explotación de fuentes de agua y reservas mineras. Cuál es el costo testimonial del agua que pagan las empresas.
Omar De Marchi: “Hay un votante de tendencia peronista que nos va a acompañar”
El precandidato a gobernador de La Unión Mendocina explicó los ejes de su propuesta de Gobierno. Afirmó que la experiencia de Cambia Mendoza está agotada y marcó sus diferencias con Alfredo Cornejo. A su vez, destacó su buena relación con el peronismo no kirchnerista.
Barrionuevo, ese apostador serial que ya puso un presidente y ahora va por la trifecta
A la hora de decidir, Luis Barrionuevo no se anda con cuestiones mínimas y ya vaticina que Wado de Pedro será el próximo presidente, Axel Kicilof el gobernador y Martín Lousteau, patrocinado por su amigo "Coti" Nosiglia, el jefe de Gobierno que suceda a Rodríguez Larreta.
El desesperado pedido de Axel Kicillof a La Cámpora de Máximo Kirchner
Axel Kicillof necesita el apoyo de Máximo Kirchner para una interna a cielo abierto en el kirchnerismo por la candidatura a gobernador de Buenos Aires. El rol de La Cámpora, el factor Cristina Fernández de Kirchner y la sombra de Victoria Tolosa Paz.
Victoria Tolosa Paz ya hace campaña con el rival de Máximo Kirchner en el PJ
Victoria Tolosa Paz visitó al principal adversario de Máximo Kirchner en el conurbano.
"Wado" De Pedro y el "ya dio todo" del discurso de Cristina Fernández de Kirchner
El ministro del Interior se refirió a los dichos de la vicepresidenta: "Cristina va a seguir haciendo todo lo que tiene que hacer".
Paritarias: el Gobierno provincial acordó con otros dos gremios estatales
Se trata de personal correspondiente a la Subsecretaría de Trabajo y Empleo y funcionarios judiciales. Desde el Ejecutivo señalaron que ya son 15 las negociaciones paritarias cerradas con sindicatos del Estado.
La fuerte campaña de Cambia Mendoza para arrebatarle a De Marchi su bastión
Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo meten mano en la campaña de Luján, buscando eliminar del mapa político local la figura de Omar De Marchi.
Alberto Fernández se reunió con un aliado de Máximo Kirchner
Aníbal Fernández reveló que Alberto Fernández se reunió con Martín Insaurralde, jefe de Gabinete bonaerense aliado de Máximo Kirchner.
La exigencia del papa Francisco a los políticos argentinos
Francisco habló de la interna política argentina y dejó un claro mensaje.
De Marchi arma su Tetris electoral para evitar terminar en una PASO
Dirigentes nacionales del PRO no cesan de transmitirle mensajes al gobierno de que el lujanino no romperá con la coalición. Pero él sigue sosteniendo de que esa decisión aún no está tomada. Sus potenciales aliados, como Javier Milei, un tanto cansados de esperar ya buscan candidato propio en Mendoza
Máximo Kirchner pegó el faltazo y Axel Kicillof se quedó sin saber qué le pasa con él
Este miércoles, una veintena de dirigentes, entre los cuales había ministros, intendentes, legisladores, sindicalistas y también el gobernador Axel Kicillof, se debatió profundamente sobre cómo seguirán los pedidos para que Cristina Kirchner no se sienta proscripta y sea candidata. Faltó Máximo.