Más de 200 paticipantes debatieron cómo continuar la lucha por los derechos de las mujeres y la diversidad tras conquistar el aborto legal.
Myriam Bregman
Biografía:
Myriam Bregman es abogada y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas.
Ha sido candidata a diputada nacional en 20092 y a jefa de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2011 por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (integrado, entre otros, por el PTS).
Fue una de las fundadoras en 1997 y actual integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (defensa y asesoramiento de trabajadores ocupados y desocupados, intervención contra la represión y la impunidad) y del Colectivo Justicia Ya! (querellantes en causas por crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de Estado).
Últimas Noticias de Myriam Bregman (Total : 520 Notas )
El gran triunfo aceitero: algunas conclusiones para lo que se viene
La victoria de los trabajadores aceiteros le dobló el brazo a las grandes patronales; un gran precedente para toda la clase obrera. Con estas líneas queremos aportar algunas conclusiones que deja el conflicto para pensar las luchas que se vienen.
Promueven el juicio político a cuatro integrantes del Tribunal Superior de Justicia porteño
Lo pedirán los legisladores de la oposición y organizaciones comunitarias por el fallo que establece que solo pueden exigir vacantes en las escuelas públicas las personas que no puedan pagar la educación privada para sus hijos.
Myriam Bregman: “La objeción de conciencia puede dejar distritos enteros sin este derecho”
La legisladora del PTS y el Frente de Izquierda Unidad participó en la concentración que se realiza frente al Congreso y realizó declaraciones ante los medios exigiendo la legalización del aborto y la separación de la Iglesia del Estado.
Larreta ya tiene la ley con la que hará más lentos los amparos en contra de su gestión
Unos 17 jueces del fuero y cinco camaristas enviaron una carta a la Legislatura donde decían que "así redactado, el proyecto en cuestión podría implicar una complejización y desnaturalización de los procesos".
Caos y tensión en Puente Pueyrredón por un corte total de las familias desalojadas del predio de Guernica
Los manifestantes bloquearon ambas manos de la importante arteria que en Avellaneda que conecta la Provincia con la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de familias que fueron desalojadas hace un mes en la toma de Guernica.
Sergio Massa durmió a Horacio Rodríguez Larreta, la teoría del indulto K y el compañero Donald Trump
El jefe de Diputados avanzó con el recorte de fondos a la Ciudad. La llamativa propuesta de un senador opositor. Y la defensa de un oficialista al presidente de EE.UU..
Larreta se quedó sin "ficha limpia" para elección 2021
Un compromiso con aliados, tal vez, o un tema más de confrontación, dominó la puesta de Vamos Juntos con un proyecto de ley que ya ingresó al recinto sabiendo que perdería la votación.
La audiencia pública por la polémica rezonificación de Costa Salguero ya tiene más de 7.000 inscriptos
Así lo indicaron fuentes de la Legislatura porteña. La audiencia comenzará este viernes a las 14, será virtual y cada participante tendrá cinco minutos para dar su opinión sobre el proyecto del Gobierno porteño. Se estima que dure al menos cinco jornadas.
Myriam Bregman exigió la renuncia de Soledad Acuña en la Legislatura porteña
Antes los escandalosos dichos de la ministra de educación porteña, la diputada del Frente de Izquierda exigió su renuncia. “Es toda una posición ideológica que justifica su política contra la educación pública”, remarcó.
Tras el anuncio del oficialismo, habrá acciones para exigir la legalización del aborto
Desde las 18 horas, en distintos puntos del país, habrá acciones convocadas por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. En la Ciudad de Buenos Aires, concentran frente al Congreso Nacional. Exigirán que se trate la legalización de la práctica sin más dilaciones.
Alarma: explotó una bomba casera cerca de la casa de Mauricio Macri
Poco después de las 18:00 explotó una lata que se encontraba dentro del cesto de gran tamaño, a 50 metros de la casa del expresidente
Miles en Plaza de Mayo en reclamo de tierra y contra la represión en Guernica
Jornada de lucha de las familias de Guernica, sus delegados, la Comisión de Mujeres y distintas organizaciones políticas, sociales, estudiantiles y de DDHH. La pelea por tierras sigue. Hubo conferencia de prensa en el Obelisco.
La ciudad aprueba las polémicas cámaras de reconocimiento facial
La iniciativa fue aprobada con los votos del oficialismo y sus aliados radicales y las principales ONGs argumentaron que el sistema invade la privacidad y puede ser usado par espionaje ilegal.
Costa Salguero: repudios al "ecocidio urbano"
La privatización de ese espacio público de la Costanera generó rechazos en organizaciones ambientalistas, de arquitectos y en defensa del patrimonio de la ciudad.
Comedores escolares: el ejemplo virtuoso de los autogestionados
El escándalo por la intervención del Gobierno porteño a la cooperadora del Alvarez Thomas --que los padres resisten-- reeditó la preocupación por la comida que se ofrece a los chicos y chicas en las escuelas porteñas. Los elogiados comedores autogestionados eran solo cuatro en toda la ciudad de Buenos Aires. Si avanza esta intervención, quedarán solo tres.
La Legislatura porteña aprobó a empresas de juego presencial entrar al negocio online
Con la aprobación de JxC y la abstención del Frente de Todos, también se aprobó una ley contra la ludopatía y otra de "ficha limpia" para los empresarios adjudicatarios.
Grave denuncia contra Larreta por desvío millonario de comedores porteños
Gracias a un fallo judicial el gobierno porteño se vio obligado a informar sobre el costo de las canastas alimentarias, la cantidad entregada, y sobre las concesionarias del servicio pre y durante el aislamiento. El gobierno respondió pero se destapó una olla de importantes irregularidades sobre el servicio.
Comedores porteños: Denuncian desvío millonario
A las denuncias por mala calidad y sobreprecios de los alimentos, se suma la de un faltante de 800 millones de pesos sobre el presupuesto ejecutado. Varias de las 19 empresas concesionarias fueron aportantes de la campaña de Juntos por el Cambio. Once recortaron salarios de sus trabajadores en abril y luego pidieron el ATP al Gobierno nacional.
Ceramistas logran que el Enargas se comprometa a no cortar el gas
Luego de las intensas gestiones realizadas por las tres fábricas ceramistas de gestión obrera, junto a la Abogada y Legisladora porteña Myriam Bregman en Buenos Aires, el Ente Nacional Regulador del Gas informó que Camuzzi S.A. no cortará el gas a las cerámicas Zanón, Stefani y Neuquén.
Reforma judicial: la posición del PTS en el Frente de Izquierda
Los referentes del PTS en el Frente de Izquierda Unidad Nicolás del Caño y Myriam Bregman se refirieron al debate abierto por la reforma judicial que impulsa el gobierno nacional, aclarando que "más allá de lo que hayan publicado algunos medios sobre el quórum, lo cierto es que aún no hemos definido nuestra postura al respecto ni conversado con los compañeros del Frente de Izquierda Unidad".
Bregman: “Miguel no explicó porque los policías porteños hicieron espionaje”
El jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad, Felipe Miguel, brindó este martes su primer informe de gestión del año ante la Legislatura porteña. En su discurso, la legisladora Myriam Bregman (PTS-Frente de Izquierda), cruzó al Jefe de Gabinete al afirmar que “solicitamos nos explique qué hicieron con los agentes que se vestían de dirigentes sociales para infiltrarse en las marchas y qué hicieron con el ejército de buchones que crearon en el 2018 cuando se votó la reforma del Código Procesal Penal y que denunciamos desde el Frente de Izquierda en esa oportunidad”.
El oficialismo se abroqueló en el respaldo al jefe de gabinete de Larreta
Hubo críticas de la oposición por la policía porteña. Felipe Miguel anunció que el Telepase será obligatorio en las autopistas capitalinas.
"Nos dejaron sin normas laborales, de seguridad y de higiene"
La ley que se sancionó en la legislatura porteña para repartidores y repartidoras de aplicaciones como Pedidos ya, Rappi o Glovo no habla de trabajo y solo se refiere a la regulación vial. Borradas como empleadoras, estas empresas están exentas de deberes de pago, no ofrecen insumos necesarios en la pandemia ni ART. La situación es global y después de tres paros internacionales, trabajadores y trabajadoras siguen poniendo el cuerpo a destajo sin aguinaldo, vaciones o licencias por enfermedad o accidentes. "Y si encima menstruas no tenés un baño disponible, mucho menos en cuarentena".
Felfort se negó a para la producción y en 10 días pasó de 1 a 33 contagiados
La diputada Myriam Bregman denunció que en la fábrica de golosinas Felfort hay al menos 33 trabajadores con COVID-19 y que "nadie hizo nada, ni el ministerio de Salud de CABA, ni la empresa, ni el Sindicato que dirige Rodolfo Daer".
El Frente de Izquierda ratificó su voto en la legislatura porteña y rechazó la definición de antisemitismo de la IHRA
Según el Frente de Izquierda de Buenos Aires, “la definición entraña un problema de fondo. Porque por un lado cuestiona el antisemitismo, pero al hablar de ‘instituciones’ deja abierta la posibilidad de que hasta el Estado de Israel pueda quedar integrado en esa definición”.
Apps: Larreta quiere regularizar la actividad en beneficio de la empresas
El proyecto que regularía la actividad de los repartidores que presentó Juntos por el Cambio, finalmente no se trató en la legislatura. Los trabajadores movilizados y expresaron su repudio, fueron acompañados por la diputada Myriam Bregman y Alejandrina Barry del Frente de Izquierda
Sindicatos docentes apoyan a Bregman contra la campaña sucia del Juntos por el Cambio
El gobierno porteño difundió una circular y luego audios donde se acusa a la diputada del PTS/FIT de entorpecer la entrega de las canastas alimentarias en las escuelas. Los sindicatos docentes UTE y Ademys, manifestaron su solidaridad y apoyo. El ataque y persecusión a los que luchan, en el marco de la denuncia por espionaje ilegal del gobierno de Macri.
Larreta busca más poder para manejar los fondos
La iniciativa enviada a la Legislatura plantea la posibilidad de despedir trabajadores y evitar los controles de las partidas presupuestarias. Hay rechazos de la oposición y las dos CTA porteñas.
La Legislatura porteña sesionará online con "garantías de control de identidades y quórum"
Los diputados de la Ciudad de Buenos Aires darán el presente mostrando su rostro en la pantalla, expresando su identidad a viva voz y exhibiendo el DNI.