En la Cámara alta se votará el Consenso Fiscal, tres embajadores y beneficios impositivos para la construcción. También una compensación a las víctimas del ARA San Juan y la suba del presupuesto para la ciencia
En la Cámara alta se votará el Consenso Fiscal, tres embajadores y beneficios impositivos para la construcción. También una compensación a las víctimas del ARA San Juan y la suba del presupuesto para la ciencia
Se llevó a cabo una reunión virtual entre el ministro de Transporte de la Nación, Mario Andrés Meoni; el pintense Alexis Raúl Guerrera, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; y representantes de la empresa China National Machinery Import & Export Corporation.
El Presidente tampoco quiere hacer más promesas sobre la campaña de vacunación.
Camilo Vaca Narvaja se sumó al gobierno nacional bajo las órdenes del secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. El militante de La Cámpora fue pareja de Florencia Kirchner, con quien comparte la paternidad de Helena, la nieta de la vicepresidenta Cristina Fernández. Su padre fue Fernando Vaca Narvaja, fundador de Montoneros.
Ginés González García apuró un llamado entusiasta a Alberto Fernández. "¡Ya está! Nos podemos vacunar los dos el viernes en el Hospital Posadas", le propuso, luego de que la Anmat emitiera la recomendación para aplicar la Sputnik V en mayores de sesenta, el grupo que incluye al ministro, de 75 años, y al Presidente, de 61. El titular de la cartera sanitaria soñaba con una foto de impacto al lado del jefe de Estado, mientras circulaba la instantánea del ministro de salud bonaerense, Daniel Gollan -65- como el primer inoculado en esa franja etaria.
El Presidente enumeró al ministro de Relaciones Exteriores los motivos políticos y personales de su permanente cuestionamiento y descartó por ahora introducir cambios en el Gabinete Nacional
Una asociación civil realizó una presentación judicial contra el presidente Alberto Fernández, diputados y senadores que aprobaron la ley, y consideraron que la norma es inconstitucional.
El Covid-19 se relanzó con más destreza que Alberto Fernández. La mejora en los precios de las materias primas y la aceleración en el proceso de generación de vacunas entusiasmaron al kirchnerismo con un florecimiento económico y, por lo tanto, electoral. Pero la dinámica de la pandemia está modificando el horizonte. El recrudecimiento de los contagios hace su trabajo sobre dos superficies diezmadas. El aparato productivo y el sistema de salud.
Es la empresa estatal de ese país. Estarían llegando en la segunda quincena de este mes.
A horas del inicio de la campaña de vacunación contra el COVID-19, el Presidente comparó las distintas vacunas y criticó la de Pfizer: “No parece ser la más accesible para la gente”
Luego de meses plagados de complicaciones y en la antesala de un año electoral, el gobierno de Alberto Fernández inicia hoy el operativo para aplicar las primeras 300.000 dosis llegadas desde Rusia; durante los meses de enero y febrero llegarán al país otras 20 millones.
El gobierno de Alberto Fernández termina el año en máxima tensión: luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner le marcó la cancha al Presidente para que varios ministros que "tienen miedo se busquen otro laburo" y para alinear la economía con el consumo y la demanda, Alberto se puso al frente de la entronización del diputado Máximo Kirchner al mando del PJ bonaerense.
El recambio diplomático en China busca sellar 5 millones de vacunas para enero. Comenzaron los primeros contactos con el laboratorio norteamericano, mientras se empieza a distribuir Sputnik V.
Por Jorge Fontevecchia.
Llegó la Sputnik tras dimes, diretes y denuncias. Los desafíos para aplicarla. El federalismo puesto a prueba. Negociaciones por otras vacunas. Cambio de embajador en China, los motivos. Se votan la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la nueva fórmula de actualización de jubilaciones. Perspectivas y deseos para el año próximo. Por Mario Wainfeld.
Será el 17 de noviembre, en una nueva conmemoración del regreso del Perón tras el exilio. La impulsa la Multisectorial 21F, el espacio que nuclea a gremios y organizaciones sociales de todo el país y es liderada por el moyanismo. Con el antecedente multitudinario del 17 de octubre, se espera una nueva muestra de poder callejero.
Será el 17 de noviembre, en una nueva conmemoración del regreso del Perón tras el exilio. La impulsa la Multisectorial 21F, el espacio que nuclea a gremios y organizaciones sociales de todo el país y es liderada por el moyanismo. Con el antecedente multitudinario del 17 de octubre, se espera una nueva muestra de poder callejero.
La mitad del tiempo ha gobernado el país y, una cifra aún superior se corresponde con la los gobiernos provinciales.
Lo anunciaron Gioja y Taiana en un seminario del Partido Justicialista con el PC del gigante asiático. Vuelen a negociar por las represas de Santa Cruz.
Una treintena de dirigentes de segunda línea iniciaron una serie de encuentros después de las críticas K a Alberto Fernández por el acto del 9 de Julio. Por qué él no alienta personalismos
La denuncia fue presentada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño. Asegura que "pinchaban" mails de opositores. Interviene el juez Martinez de Giorgi.
"Debemos hablar lisa y llanamente de producción de inteligencia ilegal", sostiene la denuncia presentada por la agencia, con una lista de 80 víctimas que incluye funcionarios del entonces oficialismo en puestos clave, como la Oficina Anticorrupción, políticos, periodistas y efectivos de las fuerzas de seguridad
Inmortalizada por el cepo al dólar en la gestión K, hoy el Círculo Rojo está a merced de la firma de la jefa de la AFIP. El vínculo inquebrantable con Fernández de una desarrollista desde la cuna.
De los 25 políticos que por ley el Presidente puede designar en cargos diplomáticos, ya eligió a más de la mitad, y se sumarían otros en los próximos días. Además, los representantes de carrera. Uno por uno, los representantes de Argentina en el resto del mundo.
En Córdoba designaron a un técnico del organismo que tiene el aval de Santiago Cataldo, jefe de las delegaciones del interior. En Río Cuarto nombraron a uno de los referentes del partido albertista Parte, con guiño de la también funcionaria de Afip Patricia Vaca Narvaja.
El presidente se quedó en la quinta presidencial y monitoreó los anuncios para combatir los efectos del coronavirus. Donaciones de equipamientos para combatir la pandemia y el factor "Italia.
El gobernador de Córdoba regresa a la interna del partido luego de un largo distanciamiento.
El presidente Alberto Fernández buscará impulsar en simultáneo la legalización del aborto en centros públicos de salud y el "Plan de los 1000 días", para asistir a madres vulneables, con el objetivo de que el Congreso las trate en conjunto.
El presidente Alberto Fernández buscará impulsar en simultáneo la legalización del aborto en centros públicos de salud y el "Plan de los 1000 días", para asistir a madres vulneables, con el objetivo de que el Congreso las trate en conjunto.
Camilo Vaca Narvaja, ex pareja de Florencia Kirchner y con quien tuvo una hija en 2015, se sumará al equipo que conduce el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.