Los espacios de la oposición no quieren ser garantes de la victoria de uno u otro sector del peronismo. El PJ insiste con la concurrencia. El proyecto del gobernador, en una encrucijada.
Los espacios de la oposición no quieren ser garantes de la victoria de uno u otro sector del peronismo. El PJ insiste con la concurrencia. El proyecto del gobernador, en una encrucijada.
La hipótesis de dividir caminos golpea el despacho del gobernador. El conflicto no puede retroceder sin vencedores y vencidos. Un mantra: no repetir la dinámica de Alberto Fernández. Nace la Carta Abierta kicillofista.
Ya no es una interna sino que son varias. Algunos volvieron a pedir por Cristina Kirchner para posponer las diferencias y la expresidenta incrementó sus apariciones.
Mientras el sciolismo amenaza con solicitar la impugnación del reglamento por considerar que la representación de la minoría no cumple con los acuerdos políticos, el massimo se alineó con el PJ bonaerense y apuntó contra las “maniobras mediáticas con afirmaciones falsas”.
Por Carlos Pagni
El Presidente puede seguir cambiando de posición; el juego de Cristina, los gobernadores y Larreta; la falta de reglas y el capitalismo de amigos; Massa y la suspensión del fiscal Scapolán
La titular de Aysa con el presidente de comunicaciones llevaron a cabo un acto de entrega, donde asistieron cientos de jóvenes.
Las penas incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación. Para hoy Diputados verá ingresar por Mesa de Entradas el proyecto de Presupuesto.
El ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio mantuvo un encuentro con legisladores del bloque de Juntos y con miembros de la Comisión de Transporte, como Agustín Máspoli, Daniela Reich, Érica Revilla y Alejandro Rabinovich, para dialogar sobre los pormenores del proyecto.
La senadora provincial del oficialismo habló con este medio sobre la actualidad de la Provincia y los proyectos a tratar en la Legislatura bonaerense.
Incluye la implementación de una aplicación que cuenta con botón de pánico para realizar alertas a la Policía, Ambulancias, Bomberos o denunciar situaciones por violencia de género.
El ex intendente ya es senador provincial y San Miguel tendrá representación en la Legislatura. Nuevos desafíos tendrá por delante el sanmiguelino.Joaquín de la Torre dio otro paso importante en su carrera política: se convirtió en senador provincial tras haber sido elegido por el voto popular en los comicios generales dentro del espacio Juntos.
Días atrás, tras la salida y licencia de Jorge Macri, asumió como intendenta interina, Soledad Martínez. Además, en la jura de los nuevos concejales, se eligió a la ex diputada, Natalia Villa, como presidenta del Concejo Deliberante.
Esta tarde toman juramento los que resultaron electos en las elecciones del 14 de noviembre.
La senadora provincial electa Sofía Vannelli (Frente De Todos) habló sobre la composición que tendrá la Legislatura bonaerense a partir del 10 de diciembre.
Con menos diferencia que en las PASO, la Junta Electoral ratificó la supremacía de la oposición en esa región del Conurbano. Así, ingresan cuatro senadores a partir de diciembre, igual cantidad que el Frente de Todos.
Con los resultados de este domingo, la próxima composición de la Cámara alta tendrá una paridad absoluta, con 23 bancas para el Frente de Todos y 23 para Juntos. Claves la Primera y la Séptima. La curiosidad es que esas dos secciones y en la Cuarta y Quinta el triunfo fue de Juntos.
El gobernador Axel Kicillof dijo desde el búnker del FDT: "Con este resultado, el FDT de la provincia recupera la mayoría en el Senado: 23 votos de un lado y 23 del otro, y la presidenta del Senado, que desempata, es la compañera Verónica Magario".
El oficialismo achicó la diferencia sufrida en las PASO: quedó a medio punto de Juntos. Reparto igualitario de las ocho senadurías. El Plan Remontar, clave.
El Frente de Todos reunió a sus candidatas en Morón, en el cierre de la Jornada Transfeminista que contó con actividades culturales, feria de emprendedoras y stands informativos. Estuvieron presentes, las candidatas a diputadas nacionales, Victoria Tolosa Paz y Mónica Macha; la candidata a senadora provincial, Sofía Vannelli, y la candidata a concejala de Morón, Leticia Guerrero.
Más allá de la considerable pérdida de votos de una elección a la otra, el jefe comunal, a diferencia de otros de sus pares, no fue recompensado con un lugar en el gabinete bonaerense o nacional, ni con la renovación o un lugar para un dirigente de su confianza en los lugares entrables en alguna de las legislaturas.
De repetirse los resultados de las PASO, los ocho escaños a renovar se repartirían entre Juntos y el Frente de Todos con la posibilidad de cada uno conservar lo que puso en juego.
En la fecha se efectuó una reunión en el STMVL en la cual participaron el Secretario General del Gremio , Dr. Victorio Pirillo, delegados de la CGSSTMVL y la Dirección General de Género y Diversidad Sexual, con candidatos del Frente de Todos para los cargos de concejales municipales ( Lucas Boyanovsky, Érica Pereyra y Roberto Pace) y por la senaduría provincial ( Sofía Vannelli).
Son diez representantes que definirán cuestiones centrales en la conformación de las listas. Se ordenan en dos grupos y tendrán firmas cruzadas.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, recorrió junto al secretario de Economía Social Emilio Pérsico, el subsecretario Daniel Menéndez y el subsecretario de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires, Federico Ugo, la Escuela Técnica Nº 4 General Martín Miguel de Güemes de Florida Oeste que comenzó a ser refaccionada por trabajadores de la economía popular de Vicente López, en el marco del programa “Argentina Unida por la Educación y el Trabajo”.
Las elecciones hicieron mella en los por ahora aparentemente quietos concejos. Sin embargo, por abajo hay movimientos, rupturas. El impacto en las bancadas perdedoras y en las ganadoras. Quiénes son los líderes de cada espacio, tanto en el oficialismo como en la oposición
El candidato a primer diputado nacional del Frente de Todos recorrió Vicente López junto al candidato local y señaló que si hubo dudas con los resultados de las PASO tendrían que renunciar Adrián Perez y Rogelio Frigerio.
Con las manos del oficialismo, se autorizó la solicitud de un empréstito por $150 millones, para compra e instalación de luminarias led. Duras críticas de la oposición. Deberá ser aprobado en sesión por Grandes Contribuyentes.
El líder del Frente Renovador se refirió al fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional el pago del impuesto a las ganancias del sector pasivo.
El precandidato a presidente se refirió al fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional el pago de impuesto a las ganancias de los jubilados