El presidente electo presentó entre sí a sus dos futuras ministras en Seguridad y Capital Humano. La conversación sobre la estrategia de seguridad ante la posibilidad de que haya piquetes y marchas por el fuerte ajuste económico y los cambios en los planes sociales.
Victoria Tolosa Paz
Últimas Noticias de Victoria Tolosa Paz (Total : 1861 Notas )
La renovación en el PJ y el dilema de Axel Kicillof: ¿frente o retaguardia?
El gobernador se debate entre ser punta de lanza opositora desde la conducción nacional del partido o resguardarse en la trinchera de Buenos Aires.
Alberto Fernández criticó a Daniel Scioli por su posible continuidad como embajador bajo la presidencia de Javier Milei: “Eso es imposible”
El presidente dijo que no entiende cómo un funcionario de su Gobierno puede continuar tras la asunción del libertario porque representan “dos Argentinas distintas”. También dijo que, por el momento, no renunciará a la conducción del PJ
La foto Bullrich-Wolff y la “mano dura” que quiere Milei contra la protesta social
Sin estar todavía anunciada como ministra de Seguridad nacional, Bullrich se reunió con quien será jefe de la cartera a nivel porteño. Las coincidencias sobre la estrategia antipiquetes, en medio del plan de ajuste del libertario. Hoy habrá un nueva movilización en la avenida 9 de Julio y se esperan dos más para diciembre. El enlace de Milei con el Movimiento Evita.
Entrevista a Alberto Fernández: “Voy a confrontar para dejar en claro lo que somos en el peronismo”
A pocos días de dejar el gobierno, el Presidente abordó lo que no pudo, no supo y no quiso hacer. “Hacía falta que no te disparen todas las mañanas”, dijo.
Los dos superministerios que creará Milei: quiénes los dirigirán y qué áreas clave del Estado controlarán
En el marco de su plan para reducir el sector estatal, el Presidente electo unificará una serie de carteras y concentrará el poder en pocas personas
Match Point, entre el enojo y el miedo
Por: Jorge Liotti. Massa y Milei se disputan el sentido de la elección en un final impredecible; las tensiones internas para redefinir sus fuerzas políticas.
Se agiganta el escándalo del espionaje ilegal con el hallazgo de documentos sobre la muerte de Nisman
Los tenía el expolicía Ariel Zanchetta en su computadora, junto a una “ficha” de la exfiscal Fein; hay nexos entre espías de la AFI a los que reportaba y los que declararon por haber realizado inusuales llamadas el fin de semana que murió el fiscal
El submundo del espionaje emerge en plena campaña: cómo funciona el universo de armadores de “carpetas”
El camino hacia la segunda vuelta electoral se vio salpicado por un escándalo ligado al espionaje ilegal y los servicios de inteligencia paralelos. Un alto funcionario de la AFIP fue allanado. Cómo es el mundo de las operaciones políticas, donde se trabaja para el “mejor postor” y proliferan los seudoperiodistas.
Massa: "No tengo otro jefe que los que me votan el 19 de noviembre"
El candidato presidencial de Unión por la Patria compartió una cena con hombres de negocio en el hotel Hermitage de la ciudad balnearia. Anunció modificaciones tributarias para bajar impuestos pero también para evitar la evasión.
Los movimientos sociales tendrán menos poder: pierden el control de los fondos del plan Potenciar Trabajo
Actualmente, esos recursos están bajo la administración del líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, desde la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. De todos modos, aceptaron la decisión de Sergio Massa de desligarlos del manejo de ese programa de asistencia, que pasará a ser administrado por la cartera de Trabajo
Cómo hizo Alak para vencer a Garro
La historia de cómo, tras dos períodos de Julio Garro, el peronismo recuperó La Plata, segundo distrito electoral de la Provincia después de La Matanza.
Camino al balotaje: mientras la crisis de Juntos por el Cambio se profundiza, Massa suma adhesiones y guiños de la oposición
El candidato de Unión por la Patria inició la búsqueda de votos radicales y del peronismo cordobés. La UCR se divide entre los que piden neutralidad y los que reclaman votar al ministro de Economía
SADOP inició su Congreso Nacional con más de 1.500 participantes de todo el país
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) inició este viernes su Congreso Nacional de Delegadas y Delegados en Mar del Plata, con la presencia de más de 1.500 representantes gremiales de los distintos puntos del país.
Comenzó el primer curso sobre Conducción Deportiva para prevenir adicciones en organizaciones comunitarias
El pasado jueves 19 de octubre, la organización santafesina Proyecto Deporte Solidario dio inicio a una nueva propuesta formativa que tendrá proyección federal. El encuentro contó con Víctor F. Lupo* y el prof. Alberto Fonollosa** como panelistas, quienes fueron antecedidos en la presentación por palabras del psicólogo Matías Dalla Fontana y la ministra provincial Silvina Frana. El ciclo contará en su cierre, en la última clase, con la presencia del Padre Pepe Di Paola el 30 de noviembre.
Córdoba: Intendentes peronistas piden por Massa
"La mejor opción es Massa", acaba de expresar el intendente de Alta Gracia, un schiarettista puro y punta de lanza de una movida de presión sobre el mandatario. Las definiciones de los jefes territoriales de Cruz Alta, Canals y Villa María, entre otros, y el desmarque radical del pacto Macri-Milei.
Comienzo de curso sobre conducción deportiva para prevenir adicciones
Proyecto Deporte Solidario invita a la clase inaugural del curso “Jugando Prevenimos – Conducción Deportiva para la Prevención de Adicciones”. La misma se realizará este Jueves 19 de octubre las 15:00 horas en la sede del Centro de Salud Deporte Solidario, San Lorenzo 967 de la ciudad de Santa Fe. El tema abordado será “el deporte entre la cultura del descarte y la cultura del encuentro”, a cargo del dirigente Víctor F. Lupo*.
Garro acumula problemas justo en la recta final
El intendente de La Plata, que cerró su campaña el sábado, llega a la última semana con varios frentes abiertos. Alak recorre los barrios.
Axel Kicillof pone toda la carne al asador por Julio Alak en la batalla de los Julio Césares
El gobernador volverá a caminar La Plata de la mano de su gran apuesta política territorial. Los cruces picantes, la guerra de nervios y la confianza en el campamento de Garro por el "efecto corte".
Elecciones 2023: se picó en La Plata la batalla de los Julio Césares
El exintendente llamó "antidemocrático" al actual, que lo cruzó: "Yo no soy un llorón". Por qué se recalentó la campaña de dos viejos conocidos que comparten mucho más que sus nombres imperiales.
Facilitarán empleabilidad de hasta 350 mil discapacitados
El Gobierno prepara un decreto para compatibilizar por un año el cobro de la pensión por discapacidad con el trabajo registrado.
Debate presidencial: Un segundo round que se puso más picante
Los cinco candidatos volvieron a cruzar posturas y esta vez intercambiaron algún que otro golpe bajo. Entre los invitados, Estela de Carlotto fue la más aplaudida. Mauricio Macri acompañó a Bullrich hasta la puerta y luego partió.
La trastienda del debate: la silla vacía de Macri, la soledad de Larreta, guiños de Santoro con los radicales y más…
Los cinco candidatos presidenciales participaron del cruce discursivo en la Facultad de Derecho de la UBA.
En su último Coloquio de IDEA, Alberto Fernández repasó su gestión y pidió que el próximo gobierno sea de unidad nacional
El presidente habló durante una hora ante mil empresarios en la primera jornada del tradicional encuentro. Defendió su desempeño citando una vez más las dificultades que generaron la pandemia, la guerra y la sequía. Las fallas que reconoció
El escándalo Insaurralde obligó a los candidatos a rever sus estrategias para el primer debate presidencial
Los candidatos se preparan para enfrentar un día decisivo para la campaña. El affaire alteró la dinámica de todos los equipos políticos y redefinen sus discursos. El impacto para Massa, Milei y Bullrich. Schiaretti llegará al mediodía y Bregman buscará subir el perfil.
Destacan la creación de cinco nuevas universidades nacionales como un acto de "ampliación de derechos"
Autoridades universitarias y dirigentes de diversas extracciones políticas celebraron la votación del Senado que creó cinco nuevas universidades nacionales. Referentes del PRO, la UCR y el peronismo coincidieron en denominarla como "un acto de justicia".
Ganancias: con elogios a Sergio Massa, el oficialismo celebró la nueva ley
El arco político oficialista se pronunció en redes para celebrar la modificación del Impuesto a las Ganancias. Se elevó el piso del Mínimo No Imponible a casi $2.000.000
Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un acto multitudinario en Ensenada
En la cancha de Defensores de Cambaceres confluyeron militantes y dirigentes del peronismo, de los sindicatos y las organizaciones sociales. Massa marcó diferencias con los candidatos Patricia Bullrich y Javier Milei, y destactó que buscan cercenar derechos y someter al país al FMI. "Tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta y empezar una nueva etapa en la política argentina", dijo.
El Gobierno también anunció un bono de 20 mil pesos para los beneficiarios del Potenciar Trabajo
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, junto a su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Raquel «Kelly» Olmos, anunció un bono para los adjudicatarios del Potenciar Trabajo de 20.000 pesos pagaderos en dos cuotas de diez mil junto a los beneficios de noviembre y Diciembre.
Salario mínimo: gremios y empresas acordaron un aumento de 32,2% y pasará a ser de $156.000 desde diciembre
El cambio en el piso de remuneraciones impactará en programas sociales y en Ganancias y además aumentará el seguro de desempleo. Gremios y cámaras empresas lo consensuaron esta tarde en una reunión ante el Ministerio de Trabajo.