Lo ocurrido en la elección de Santa Fe agudizó el debate sobre el riesgo de la fragmentación. La situación en diversas provincias y la sombra de Ficha Limpia que puede prsocribir a CFK.
Lo ocurrido en la elección de Santa Fe agudizó el debate sobre el riesgo de la fragmentación. La situación en diversas provincias y la sombra de Ficha Limpia que puede prsocribir a CFK.
La provincia tendrá PASO en 11 municipios y la elección de los 69 convencionales que reformarán la Constitución. Plebiscito al gobernador, que encabezará la boleta del oficialismo local.
Este domingo se eligirán los convencionales que reformarán la Constitución. También habrá PASO en algunas localidades para Intendencias y Concejos Deliberantes.
El próximo domingo se abre el calendario en Santa Fe. Megrafrente de Pullaro parte con ventaja ante una oferta fragmentada. Salta, Jujuy, Chaco y San Luis llegarán el 11 de mayo: oficialismos favoritos por lógicas locales y poco poder de fuego de libertarios en el territorio.
La primera votación del año servirá para medir hasta qué punto los partidos se están transformando en la Argentina.
La suspensión de las PASO y el desconcierto opositor proyectan el optimismo en la Rosada. UP y la unidad que duele cada día más. No devaluarás, un mandato electoral cercado por los fantasmas de 2018
A Maximiliano Pullaro, este caliente verano provincial, primera temporada en la humedad santafesina al frente de la provincia, lo encuentra determinado a resolver su primer trabajo a largo plazo: reformular la seguridad provincial, disminuir la violencia urbana y rediseñar -y concretar- un trabajo que quite eficiencia al poder del narcotráfico, que hoy determina la vida en la Región Rosario.
Es con el fin de facilitar la transición presidencial, en el marco del cierre de la actual administración nacional el próximo 10 de diciembre. Lo propio hicieron Mercedes Marcó del Pont y Martín Sabbatella, entre otros funcionarios.
En declaraciones con la AM750, el jefe del gabinete del ministerio de Trabajo respaldó la reforma y salió al cruce del representante de la entidad patronal que rechazó el proyecto en el Congreso.
El representante de Evolución confía en retener los números de Carolina Losada y Mónica Fein. Se espera una resolución temprana, aunque los dirigentes de Juntos por el Cambio estarán atentos a los que suceda en Rosario y en la categoría Diputados-
Es la primera elección municipal desde la recuperación de la democracia en la que no participa un candidato peronista. Podría decirse que Juan Monteverde "hace las veces", pero en rigor se trata del principal referente de Ciudad Futura, una agrupación de centroizquierda que emergió hace poco más de una década y fue creciendo --con altibajos—en la consideración de los rosarinos.
La expectativa está puesta en el millón de personas que no fueron a votar en las primarias. El peronismo, con Marcelo Lewandowski a la cabeza, va por el batacazo.
El precandidato a presidente que competirá con Massa en las PASO se mueve por el conurbano bonaerense y es recibido por los jefes comunales. Se aferra a la defensa discursiva de Cristina Kirchner
El dirigente social y líder de Patria Grande afirma que su objetivo es “condicionar” la agenda del ministro de Economía; búsqueda “artesanal” de fondos y ataques “espontáneos” en las redes contra su rival
Enfrentará en las PASO a Sergio Massa. Se muestra junto a intendentes peronistas y de La Cámpora y viajará a Córdoba. Ya realizó actos en Mendoza y Neuquén. El jueves realizó una actividad junto a Axel Kicillof
El precandidato a presidente de Unión por la Patria se mostró optimista de cara a las PASO contra Sergio Massa
El jefe municipal fue el más votado, aunque seguido de cerca por Tessandori. En el peronismo, Monteverde le ganó por poco a Sukerman.
El resultado de la feroz interna entre Carolina Losada y Maximiliano Pullaro se volvió relevante para la disputa presidencial entre Bullrich y Larreta; en el PJ también habrá una competencia, en la que Marcelo Lewandowski parte como favorito
Se habilitarán 1.452 centros de votación en toda la provincia. Varias escuelas de la ciudad de Rosario, que fueron blanco de amenazas en los últimos meses, tendrán un operativo de seguridad “especial” durante las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebran este domingo.
Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, CABA y Mendoza son los lugares determinantes para obtener un resultado electoral positivo. Limitaciones en el diseño de la estrategia electoral y falta de candidaturas con volumen político
El jefe de Gabinete señaló que hasta ahora la oposición nunca se mostró tan "desembozada" en término de lo que harán si consiguen el poder en 2023
La frase del ministro de Seguridad Aníbal Fernández revela con crudeza cómo se agudizó la crisis en la ciudad portuaria santafesina y los factores que contribuyen a ella. El fracaso de la intervención de las fuerzas federales y la apelación a una nueva figura: el “narcoterrorismo”.
La Juventud Sindical normalizó Rosario, con Camioneros en la cabeza de la conducción. El acto fue en el gremio de la Carne.
El plan del presidente para reemplazar a Juan Zabaleta en Desarrollo Social, Claudio Moroni en Trabajo y Elizabeth Gómez Alcorta en el ministerio de la Mujer entró en zona de incertidumbres. O, al menos, aparecieron nombres, impugnaciones, planteos.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Roberto Sukerman, afirmó hoy que la principal preocupación del Gobierno es «recuperar el poder adquisitivo que se perdió» durante la administración del expresidente Mauricio Macri, y aseguró que «los trabajadores no van a perder contra la inflación».
Se presentó en Rosario una propuesta impulsada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. En ese marco, el funcionario respaldó la adhesión santafesina a la Ley de Accidentes de Trabajo.
Dirigentes sindicales de toda la provincia de Santa Fe se reunieron con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman. Pidieron trabajar distintos temas que afectan a las agrupaciones sindicales y que son competencia de ese ministerio. Reclamo de federalismo en la gestión.
El Gobernador provincial aseguró que el Estado debe promover "un modelo virtuoso en el cual haya más inversión privada y más empleo". Y sostuvo que se necesita "la articulación entre el sector público y el privado".
La planta forma parte del Grupo Rotoplas, instalada en el Parque Industrial. El mandatario bonaerense destacó la importancia de la articulación entre el sector público y privado “para brindar un futuro mejor a nuestra gente”.
Los mandatarios del Norte Grande se mostraron expectantes ante el llamado de Alberto Fernández para unas primarias abiertas. Otros, en cambio, buscarán cuidar su poder interno.