La República Argentina culminó el proceso de ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo, depositando el instrumento de ratificación firmado por el Presidente Alberto Fernández.
Elizabeth Gómez Alcorta
Biografía:
Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Argentina.
Nació en San Isidro el 18 de noviembre de 1972. Es abogada, pertenece a la comisión directiva del CELS, es docente en la UBA. Realizó los posgrados de Mediadora Nacional y de Especialista en Derecho Penal en dicha universidad. Es miembro fundadora de la Sociedad de Abogados de Derechos Indígena (AADI)
Fue asesora judicial para el Ministerio de Justicia de la Nación, la Procuración del Tesoro de la Nación, el Honorable Senado de la Nación y el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires
Últimas Noticias de Elizabeth Gómez Alcorta (Total : 216 Notas )
Femicidio: Alberto Fernández cuestionó la "inacción" de la Justicia y de la policía
El miércoles, el presidente había reicbido a los padres de la joven Úrsula Bahillo, víctima de femicidio. También anunció la creación de un Consejo contra la violencia de género.
La mamá de Úrsula Bahillo se reunió con Alberto Fernández y contó que el presidente “se quebró” y le “prometió varias cosas”
Este miércoles la madre de la joven asesinada estuvo reunida con el jefe de Estado y varios de sus ministros.
El Presidente recibe a los padres de Úrsula, la joven asesinada por su expareja en Rojas
La reunión se desarrolla desde minutos antes de las 16 en el despacho de Alberto Fernández en Casa Rosada. Ursula Bahillo tenía 18 años y fue asesinada por su expareja, el policía Matías Ezequiel Martínez, en la ciudad bonaerense de Rojas.
Alberto Fernández: "No hay mejor democracia con jueces que acuden en socorro de sus mandantes"
Luego de que la Cámara de Casación pasara la causa espionaje a Comodoro Py, el presidente y su ministra de Justicia cuestionaron al accionar el Poder Judicial.
El Gobierno anunció la creación de un consejo para luchar contra los femicidios
Lo hizo este sábado el Presidente, Alberto Fernández, tras el crimen de Úrsula Bahillo en Rojas.
Empresas de Morón mostraron su compromiso de cumplir con el cupo femenino en su personal
Se trata de las compañías del Parque Industrial La Cantábrica, que firmaron un acta compromiso para incorporar más mujeres entre sus trabajadores, en el marco del programa “Igualar”.
Sujarchuk y Gómez Alcorta firmaron dos convenios para profundizar políticas de ampliación de derechos e igualdad de género en Escobar
En el Palacio Municipal, el intendente Ariel Sujarchuk y la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, firmaron dos trascendentales convenios para avanzar en políticas de ampliación de derechos, igualdad de oportunidades e inclusión social.
Rige desde este domingo la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Como estaba previsto, la norma se hace efectiva luego de ocho días transcurridos de su promulgación por parte del presidente Alberto Fernández, lo que ocurrió el 15 de diciembre.
Un diputado de Juntos por el Cambio presentó un proyecto para derogar el aborto legal
El mismo día en que el Gobierno nacional formalizó la promulgación de la legalización del aborto a través del Boletín Oficial, el diputado de Juntos por el Cambio por San Juan, Marcelo Orrego, presentó un proyecto para derogar la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
"Ya no tendremos muertes por aborto clandestino"
La firma fue en un acto al que asistieron activistas de la Campaña por el derecho al aborto, legisladoras, legisladores, funcionarios nacionales y referentes de la sociedad civil. "Es un día de felicidad para todos y todas porque estamos haciendo una sociedad un poco más justa", dijo el presidente.
Los tres "no" de Juntos por el Cambio en el inicio del año electoral
La principal fuerza política no firmó la renovación del protocolo de funcionamiento remoto de la Cámara de Diputados y decidió no participar de la reunión con el ministro de Salud, Ginés González García, la semana próxima para analizar el plan de vacunación contra el Covid-19, ni del acto de esta tarde en el Museo del Bicentenario por la promulgación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Inauguran en Moreno la primera dependencia para asistir a las víctimas de violencia de género
Atenderá de lunes a viernes, de 10 a 16, con asistencia de equipos interdisciplinarios. Funcionará en un coche del ferrocarril ubicado en la estación, donde alrededor de 35.000 personas circulan diariamente.
Confirmado: el jueves se promulga la ley de aborto legal en Argentina
La presidenta de la Banca Mujer del Senado, Norma Durango, confirmó que el jueves 14 será promulgada la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en un acto que prepara el gobierno nacional.
Inauguran la primera sede de la Red de Asistencia Integral de las Violencias de Género, en un coche del ferrocarril en Moreno
El acto tuvo lugar a las 10:00. Allí funcionarios nacionales y locales realizaron la apertura de este espacio en el ferrocarril Sarmiento.
Los intendentes de San Andrés de Giles y Carmen de Areco firmaron convenios con la ministra Gómez Alcorta
Son para implementar los programas Acompañar y Articular.
Eli Gómez Alcorta: “El mundo se dirige a pintarse de verde”
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad asumió que la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo tiene "mayores resistencias en algunos lugares" de la Argentina. "Sabemos que tenemos un país con regiones con muchas diferencias idiosincrásicas y hay un trabajo muy importante, que ya se empezó", dijo.
Aborto legal: ganadores, perdedores y 7 celebridades militantes
El miércoles 30 de diciembre del 2020 quedará marcado a fuego en la historia argentina. El Congreso de la Nación convalidó la Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la semana 14 de gestación y garantizó la ampliación de derechos para miles de mujeres que hasta el día de hoy padecen abortar en la clandestinidad. Como pocas veces, la sanción de esta ley sustancial para el futuro del país dejó grandes ganadores y varios heridos al interior de la política.
Legalización del aborto: crónica de la construcción de una mayoría
La confianza sobre la posibilidad de que el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo fuera aprobado por el Senado se transformó en certeza a los pocos minutos del comienzo del debate. Norma Durango, Presidenta de la Banca de La Mujer y miembro informante por el oficialismo, anunció en el recinto lo que era un secreto a voces: el Ejecutivo iba a modificar el proyecto en la reglamentación. Ese gesto, producto de una fuerte negociación que se llevó adelante a lo largo de la última semana, garantizó los dos votos necesarios para esperar el final del debate sin mayores sobresaltos.
Alberto Fernández jugó fuerte a favor del aborto y se anotó un triunfo político que excede al Frente de Todos
El Presidente actuó en silencio y con cautela para lograr que la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) fuera sancionada sin zozobras en la Cámara de Senadores.
El aborto es legal en la Argentina: el Senado sancionó la ley con una votación menos ajustada a lo esperado
Tras doce horas de debate, la Cámara Alta aprobó la normativa con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. El apoyo de los cinco legisladores que no se habían expresado públicamente terminó inclinando la balanza.
Cambia, todo cambia: en una sesión histórica, el Senado convirtió en ley el aborto legal
Tras doce horas de debate, la Cámara Alta reconoció un derecho reclamado por varias generaciones de mujeres argentinas. Fueron 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.
Es ley: crónica de la rosca verde entre el Congreso y la Casa Rosada
El entramado político que empujó una votación clave para el Gobierno. El juego de la fórmula Fernández y los puentes de Todos.
El Senado cierra el año con el tratamiento de la Ley de Interrupción Legal del Embarazo
La sesión comenzará a las 16 del martes 29 de diciembre. Será a través de videoconferencia y sólo se permitirá a poco más de una docena de legisladores en el recinto.
Leo Nardini firmó convenios en materia de Género y Diversidad con el Estado nacional
El intendente de Malvinas Argentinas recibió a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta. Acordaron trabajar con los programas "Acompañar" y "Generar". También visitaron el Centro Integral de la Mujer del Municipio.
Alberto a Cristina: "Tengo gratitud con cada ministro, hay que tener coraje para hacerse cargo de la Argentina arrasada"
El presidente defendió a su gabinete luego de que la vice pidiera que "busquen otro laburo" quienes "no se animan".
Alberto Fernández anunció desde Tierra del Fuego la construcción de "viviendas dignas" en todo el país
El Presidente visitó Río Grande, donde tuvo la primera reunión del Gabinete Federal. El mensaje de agradecimiento y reconocimiento a ministros y funcionarios por su gestión durante la pandemia.
Verdes y celestes se preparan y la Iglesia incide en el Norte
Gómez Alcorta reconoció que aún buscan consensos y la presión religiosa exige a los senadores que mantengan su postura de 2018.
Los celestes del oficialismo le pasan factura a Cristina por garantizar el dictamen del aborto
El senador Mera le pidió cambiar el giro de comisiones. Y el jefe del bloque Mayans reclamó prolongar el debate. Ginés, Ibarra y Gómez Alcorta fueron a defender la ley.
Vilma Ibarra, Ginés González García y Elizabeth Gómez Alcorta abren en el Senado el debate del aborto
Expondrán este lunes desde las 14 ante las comisiones Banca de la Mujer; Justicia y Asuntos Penales y Salud.