El jefe de gobierno porteño hizo pie en Santa Fe para apoyar a Pullaro en las PASO donde competirá contra la fórmula Losada-Angelini que apoya Bullrich.
Mónica Fein es una política y doctora en bioquímica argentina. Nació en Luján, provincia de Buenos Aires, el 3 de junio de 1957 (55 años). Está casada desde hace 28 años y es madre de dos hijos. De profesión bioquímica, fue dos veces secretaria de Salud Pública, junto a Binner y Lifschitz.
En 2011 se presentó como candidata a intendente de la ciudad de Rosario por el Frente Progresista Cívico y Social. Fue electa con el 52,18% de los votos, convirtiéndose así en la primera mujer intendente socialista de Rosario y de la Argentina.
El jefe de gobierno porteño hizo pie en Santa Fe para apoyar a Pullaro en las PASO donde competirá contra la fórmula Losada-Angelini que apoya Bullrich.
Fue primicia de LPO pero el radical salió a relativizar la alianza por el impacto que generó al interior del armado de Pullaro. Ahora, confirmaron que Tessandori enfrentará a Javkin en una interna peleada
Le permitirían alcanzar una mayoría para aprobar el proyecto que reclama la CGT. El PS quiere una baja mayor y el de Juan Schiaretti exige un plan integral que sume empleo.
El Gobernador de Córdoba lo anunció durante un acto en la localidad de San Francisco que será una opción que apuntará a terminar con la “maldita grieta”
Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey tienen una misma certeza: no formarán parte de los armados ni del Frente de Todos ni de Juntos por el Cambio. Con esa convicción, ambos dirigentes caminan el país con el objetivo de ser candidatos a presidente y competir en unas PASO en agosto. Mientras tanto y en sigilo, esperan la secuencia de elecciones provinciales a la espera de que muchos mandatarios, una vez que hayan revalidado en sus pagos, puedan sumarse.
En tiempos donde se critica la inversión en el servicio de higiene de la ciudad, estos nuevos camiones tendrán carga lateral automatizada y pretenden renovar la flota de la empresa estatal del servicio de recolección de residuos.
El Concejo de Rosario comienza a debatir finalmente el nuevo pliego que presentó el Ejecutivo para determinar el nuevo sistema de recolección de residuos, tras casi un año y medio de prórroga. En la discusión también se tratará un rearmado cumplible de la ordenanza Basura Cero y la disposición final de la basura.
Luego de su foto con Domínguez y Camaño, elogió a Felipe Solá; el asesor Aracre se tentó con papas fritas; Frigerio arma una alianza más que amplia en Entre Ríos, y un jefe policial se ganó entradas para el Lollapalooza
Datos oficiales mencionan que en 2023 hubo más de 300 homicidios por causas de drogas. La ayuda de la Nación que prueba no ser suficiente. El entramado interno en las cárceles y la falta de planificación.
Perotti no fue a la Asamblea Legislativa y una de sus "espadas" políticas fustigó a la Nación. Opositores criticaron a Fernández y hasta hubo pases de factura entre partidos
El Frente de Todos consiguió el respaldo de algunos bloques minoritarios de la oposición para llegar a los 129 legisladores necesarios para debatir el proyecto que permitirá que 800 mil personas accedan a una jubilación. Juntos por el Cambio se sumó luego de que se abriera la sesión.
La lista de todos los aspirantes a la Casa Rosada de parte del oficialismo y las propuesta por la oposición. En una sola alianza política se prevé que no haya una competencia en las PASO
El oficialismo buscará sesionar en Diputados en el final del período de extraordinarias
Con apoyo de Provincias Unidas, la izquierda y una parte del interbloque Federal, el Frente de Todos apuesta a reunir el quórum. También se debatirá la digitalización de las historias clínicas.
El Partido Socialista presentó un relevamiento llamado #MardelPlaya. Señala que sólo una de doce playas cuenta con tachos para la separación en origen.
Con los liberales “comiéndose” parte del electorado de Juntos, la alianza explora opciones. En la mira, empujar una opción peronista moderada para socavar al FdT ante la paridad en la Provincia
Planea sesionar el 28 de este mes, un día antes del discurso presidencial de apertura de sesiones ordinarias; contaría con el apoyo de un sector del interbloque Federal; Juntos por el Cambio no dará quórum pero flexibilizará su posición a partir del 1° de marzo
Se reunieron este jueves es Buenos Aires. El cordobés quiere terminar con la grieta y el bonaerense, correr a Kirchner del PJ bonaerense. Otra foto y van...
El gobernador de Córdoba firmó una obra conjunta con su par de Santa Fe, a quien pretende sumar a su frente antigrieta. El sanjuanino Sergio Uñac, también en carpeta.
Estuvieron en el sudeste de Córdoba por la obra del acueducto interprovincial; el mandatario de Córdoba le reclamó a la Casa Rosada la firma de los avales para el crédito
Desde que asumió la administración de Pablo Javkin uno de los temas candentes que lograron evitar tratar es el nuevo sistema de recolección de residuos de la ciudad. De hecho, en julio del año pasado el oficialismo logró que el Concejo le diera el OK al pedido del Ejecutivo local para prorrogar “por 24 meses” el actual servicio de recolección.
Entre nueve mandatarios que no pueden ser reelectos este año, Larreta y Schiaretti encabezan armados propios y buscan sumar a pares. El factor Kicillof para el FdT a nivel nacional, aunque es uno de los diez caciques que puede ir por un segundo mandato local. Los coqueteos de Uñac y Morales. El pedido de Capitanich por los DNU y el desaire de Suárez al Presidente.
El veredicto anunciado, el contexto sorpresivo
A menos de un mes de la finalización del año parlamentario, se dinamitaron los puentes entre oficialismo y oposición que se venían manteniendo por conveniencia mutua. Los números no cierran para el FdT y no hay suficientes aliados dispuestos a darle una mano en la previa de un año con múltiples test electorales. Los matices dentro de JxC y el respaldo unánime del oficialismo para Cecilia Moreau, que debe repensar la estrategia de funcionamiento de la Cámara baja. CFK ligó el escándalo con su sentencia judicial del martes.
El encuentro será la semana que viene. En el debate por el Presupuesto 2023, la oposición logró una mayoría para rechazar un artículo que habría aliviado la crisis del sistema sindical de salud
El mandatario santafesino se expresó por primera vez a favor de eliminar las internas obligatorias. En contrapartida, a nivel provincial están muy instaladas y sólo podrían cambiarse con el apoyo de la oposición, que domina la Legislatura
El gobernador de Córdoba empezará a mostrarse más activo en el corto plazo. Las limitaciones electorales por su bajo conocimiento a nivel nacional y el armado en el que trabaja para competir en el 2023 con una alternativa al Frente de Todos y Juntos por el Cambio
El objetivo es que las obras sociales y prepagas aseguren los tratamientos interdisciplinarios de pacientes con enfermedades "que amenazan o limitan la vida". El proyecto ya cuenta con media sanción.
El Frente de Todos en la Cámara de Diputados impulsará una sesión especial -convocada para el miércoles 15 a las 11- con el proyecto de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140 mil autónomos como tema central.
La sesión fue convocada para este jueves. Además se tratarán los proyectos de VIH, cannabis industrial y régimen de incentivo a la construcción y acceso a la vivienda