El ministro de Seguridad cuestionó a la derecha argentina al disertar en el ciclo de charlas culturales "Miradas con Historia" en la sede de la Sindicatura General de la Nación.
Aníbal Fernández
Biografía:
Ministro de Seguridad de la Nación Argentina.
Aníbal Domingo Fernández (9 de enero de 1957, Quilmes) es un político, contador público y abogado argentino afiliado al Partido Justicialista. Recibido de contador público el 6 de marzo de 1982 en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y de abogado el 19 de diciembre de 2001 en la misma institución. Desde el 10 de diciembre de 2011 se desempeña como senador nacional por la provincia de Buenos Aires, cargo para el que fuera electo en las elecciones generales de octubre de ese año con 4.500.000 de votos. Anteriormente, desde el 8 de julio de 2009 hasta el 10 de diciembre de 2011 se desempeñó como Jefe de Gabinete del gobierno nacional1 de la República Argentina Fernández ocupó los cargos de Secretario General de la Presidencia, Ministro de Interior, y Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos entre 2002 y 2011, bajo las órdenes de presidentes, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. El 6 de noviembre de 2011 se convirtió en la persona que más tiempo permaneció en cargos de ese rango en la historia argentina.
Ex Jefe de Gabinete de la Nación Argentina.
Últimas Noticias de Aníbal Fernández (Total : 14125 Notas )
Cambios en el Gobierno: la salida de Roberto Feletti reforzó el plan de Alberto Fernández de gestionar con funcionarios alineados
El Presidente lleva tiempo tomando distancia del kirchnerismo y resistiendo sus cuestionamientos. Sus funcionarios más cercanos pidieron que los que no estén de acuerdo con el rumbo, se corran. Martín Guzmán gana poder y control sobre el plan económico
Sin eco para el 2023, el círculo de apoyo le pide a Alberto Fernández tomar “la lapicera de la Presidencia”
El albertismo le exige al Presidente medidas consensuadas contra la inflación, en lugar de hablar de la pelea con Cristina Kirchner o de la posibilidad de reelección. El desplante y desconcierto interno en el acto de la Uocra, la reunión de catarsis de ministros y la falta de interlocutores con el kirchnerismo.
Alberto Fernández busca en un acto de la Uocra mostrar respaldo sindical para pelear en 2023
Desde el mediodía y ante unos 20 mil afiliados en el predio gremial en Esteban Echeverría, el Presidente compartirá escenario con Gerardo Martínez. La invitación a todos los ministros y la confirmación de Wado de Pedo, ligado a Cristina Kirchner.
Presión oficial: Juan Manzur le pidió a todo el Gabinete que vaya al acto en apoyo a Alberto Fernández
Fue durante la reunión con ministros que duró dos horas. El Presidente encabezará mañana un acto de la UOCRA en Esteban Echeverría. También irían gobernadores e intendentes.
Un equilibrio inestable en la cima de la Justicia
Por Carlos Pagni
En el veto a Luis Juez anidan intereses muy operativos en la carrera electoral, un juego político mucho más amplio que el de la administración judicial
Alberto, Cristina y un nuevo intento por ordenar los frentes del Frente de Todos
Katopodis oficia de puente para acercar posiciones entre el presidente y la vicepresidenta, bajo el argumento que las bases plantean un "ganen o mueran" para las elecciones de 2023. El rearmado que incluya a Cristina en el sistema de decisiones gubernamentales.
Declaran la extinción del kirchnerismo
Por: Gustavo González. Yrigoyenismo, peronismo, alfonsinismo, menemismo, kirchnerismo, macrismo, son palabras que reflejan los momentos de la historia argentina protagonizados por liderazgos hegemónicos dentro de sus respectivos espacios políticos. Pese a tratarse de hegemonías partidarias, no fueron movimientos superpuestos, ya que el apogeo de cada uno estuvo relacionado de una u otra forma con el ocaso del anterior.
Miguel Etchecolatz fue condenado a su novena prisión perpetua
Etchecolatz fue nombrado coautor de los crímenes contra siete personas durante la última dictadura cívico-militar, entre las que se encuentran Jorge Julio López. Antes de desaparecer por segunda vez, López lo había señalado como responsable de su secuestro
Aníbal Fernández cruzó a Lorenzetti y le aclaró que "las fuerzas de seguridad no son un repasador"
El ministro de Seguridad de la Nación criticó los dichos de Lorenzetti sobre que en Argentina "no hay políticas de Estado" para combatir el narcotráfico, lo calificó como "paupérrima" su opinión y pidió que no se manche "el esfuerzo de muchos"
Alberto Fernández: “No estoy discutiendo con Cristina ni estoy pensando en mi reelección”
Desde París, en un contacto con periodistas argentinos, habló de la gira, de la inflación, de cómo sigue la negociación con el FMI y de la convivencia en el Frente de Todos (FdT). Aseguró que con la vice tiene diferencias, no disputas, y que el peronismo debe hacer “lo que sea necesario para que no vuelvan Macri y la derecha”.
Juan Zabaleta pidió superar la interna en el Frente de Todos: “De mi no esperen tirar piedras”
El ministro de Desarrollo Social buscó poner paños fríos a la interna oficialista y confía en que llegarán unidos a 2023
¿Pueden Alberto y Cristina evitar la ruptura?: las opciones que se manejan, el rol de Massa y la expectativa por un discurso
La pelea escaló y varios actores del Frente de Todos piensan en cómo descomprimir el clima. Nervios por el discurso que Cristina dará este viernes
En un intento cerrar las internas, Aníbal Fernández se reunió con Axel Kicillof
El ministro de Seguridad se refirió a la tensa relación que existe entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Guzmán busca dar pelea: “Debe haber un compromiso de todos los que gobernamos de atenernos a un plan económico”
El ministro pareció responder a la escalada del kirchnerismo, que reclama su salida del Gobierno. En un acto en el Polo Científico Tecnológico, reclamó apoyo al rumbo económico a “todos los que -dijo-tenemos influencia en las tomas de decisiones”.
El Gobierno ratificó la continuidad del Gabinete y rechazó las críticas de La Cámpora: “No odiamos a nadie”
Juan Manzur encabezó la primera reunión de todos los ministros en seis meses, en la que estuvieron desde Martín Guzmán hasta el camporista Wado de Pedro. “Los funcionarios en el Poder Ejecutivo los define el Presidente”, aseguró. La inflación y las medidas económicas, fueron ejes del debate. Habrá encuentros en15 días.
Máxima tensión en el Gobierno: el Presidente canceló un acto mientras Massa lauda entre él y Cristina
Crónica del detrás de escena de una interna feroz en el Gobierno. Qué rol juega cada ministro. Y cuáles son los planes de Cristina Kirchner
"No nos mean más": la fuerte reacción del "albertismo", la nueva postura del presidente y el giro de Wado de Pedro
Qué se habló durante la cumbre en La Rosada, la interna de La Cámpora y el aviso: "Funcionario que fogonea internas, funcionario que se va".
Cumbres de la unidad: Massa se reunió con CFK y luego almorzó con Alberto
El presidente de la Cámara de Diputados tuvo un encuentro en la Cámara Alta con la vicepresidenta. Y después se fue a reunir con el mandatario.
Inflación del 6%, internas y una orden de Alberto Fernández a Martín Guzmán
Los alimentos impactan fuerte en el IPC, que volverá a dar malas noticias. Qué le pidió el Presidente al Gabinete Económico ante las críticas del kirchnerismo. Los planes de Martín Guzmán y sus pronósticos sobre la inflación.
La silenciosa visita de Macri, Javier Milei, un problema para todos, y disparos cruzados en el Gobierno
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Aníbal Fernández retrucó las declaraciones de Larroque: "El Gobierno no es de La Cámpora"
El secretario general de La Cámpora cargó directamente contra el Presidente de la Nación y lo acusó de buscar el quiebre del FdT
Destinarán una suma millonaria a San Juan para mejorar la seguridad en la provincia
Nación enviará cerca de $120.000.000 para que la Policía local cargue datos de los detenidos al sistema federal.
Alberto busca que se haga foco en la gestión y no en las internas
El Presidente inició una semana más activa, con la idea de que la agenda se centre más en la gestión y no en las discusiones internas en el Frente de Todos. Con la misma instrucción, Juan Manzur convocó a una reunión de gabinete para el miércoles, la primera en seis meses.
Larreta se sube a la protesta del campo y habilita que los tractores circulen por el centro
No habrá trabas para que la maquinaria agrícola llegue hasta Plaza de Mayo. "El límite es la violencia y los cortes de calles", dijeron.
El Gobierno buscó minimizar la protesta y el tractorazo: “Fue una movilización de sectores del campo que apoyan al PRO”
En la Casa Rosada caracterizaron que la movilización hacia Plaza de Mayo se trató de una manifestación partidaria de Juntos por el Cambio
"Las retenciones no se van a aumentar", confirmó el ministro de Agricultura
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, salió a hablar en representación del Gobierno y prometió que no subirán las retenciones.
"No me opongo a la reelección"; "Es un error hablar de candidaturas"; "Debería concentrarse en gobernar"; "Está desconectado de la realidad": cuatro repercusiones sobre el ¿lanzamiento? de Alberto
En el marco de un plenario del Partido Justicialista en José C. Paz, el mandatario afirmó que las posibilidades de ser reelecto siguen intactas. Referentes del oficialismo y la oposición se refirieron a sus declaraciones.
Tucuman: Con nuevas alcaldía se duplicará las plazas carcelarias
Se harán alcadías en Benjamín Paz, Las Talitas, Banda del Río salí, Delfín Gallo y Río Seco.
Se recalienta la feroz interna en el Gobierno: Guzmán sufre una nueva embestida tras dato crítico de inflación
El ministro está volviendo a ser duramente cuestionado tras haberse conocido el dato de inflación de marzo, que alcanzó el 6,7%, récord en 20 años