El Presidente se pone al frente de la campaña. No le queda más al Gobierno. La disociación, necesidad y urgencia. ¿Está a tiempo de evitar otro 7-S?
Ex Ministro de Seguridad de la Nación Argentina.
Aníbal Domingo Fernández (9 de enero de 1957, Quilmes) es un político, contador público y abogado argentino afiliado al Partido Justicialista. Recibido de contador público el 6 de marzo de 1982 en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y de abogado el 19 de diciembre de 2001 en la misma institución. Desde el 10 de diciembre de 2011 se desempeña como senador nacional por la provincia de Buenos Aires, cargo para el que fuera electo en las elecciones generales de octubre de ese año con 4.500.000 de votos. Anteriormente, desde el 8 de julio de 2009 hasta el 10 de diciembre de 2011 se desempeñó como Jefe de Gabinete del gobierno nacional1 de la República Argentina Fernández ocupó los cargos de Secretario General de la Presidencia, Ministro de Interior, y Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos entre 2002 y 2011, bajo las órdenes de presidentes, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. El 6 de noviembre de 2011 se convirtió en la persona que más tiempo permaneció en cargos de ese rango en la historia argentina.
Ex Jefe de Gabinete de la Nación Argentina.
El Presidente se pone al frente de la campaña. No le queda más al Gobierno. La disociación, necesidad y urgencia. ¿Está a tiempo de evitar otro 7-S?
La denuncia por el supuesto vínculo con el empresario Federico Machado, acusado de narcotráfico en EE.UU., golpea a LLA en plena campaña; inquietud en Pro y malestar en las tribus libertarias
Para el gobernador bonaerense, Javier Milei "no escuchó la lección tras perder la elección de septiembre". Esbozó críticas al proyecto económico y la promesa de mayor compromiso con los trabajadores, jubilados y empresarios pyme.
El gobernador Axel Kicillof estará el miércoles en la marcha de universidades frente al Congreso. Gestión con intendentes y campaña en base a los errores y escándalos de LLA.
Tres mujeres con pecheras que las identifican como empleadas municipales de La Matanza se las ingenian con una espátula de acero y agua con detergente para remover un afiche proselitista de Santiago Cúneo que cubre las paredes de una oficina de ARBA.
La diáspora justicialista podría profundizarse en el distrito jujeño y ser tres las corrientes que compitan en octubre. La oposición va fragmentada en ambas provincias.
El partido de Karina Milei logró acuerdos con el PRO en Buenos Aires y CABA. El peronismo alcanzaba unidad en buena parte del país, aunque se dificultaba en Córdoba, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego. Los gobernadores buscan hacer pie en el Congreso con sellos propios y agendas comunes.
El jueves cierra el plazo de inscripción de frentes para los comicios legislativos del 26 de octubre. No habrá linealidad y cada distrito tendrá batallas con protagonistas cruzados. Provincia por provincia, partido por partido: el aliado en un pago puede ser rival en otro. LLA se juega la gobernabilidad en un terreno difuso.
Ocupó durante tres mandatos la intendencia de Roque Pérez. Falleció a los 76 años, después de padecer una larga enfermedad. El gobernador Axel Kicillof y dirigentes del PJ expresaron su tristeza por las redes sociales.
Estado de abandono del edificio de Balcarce 50, en tiempos de motosierra y del regreso de "la arquitecta de mármol". Javier Milei con bajo rating y Patricia Bullrich al acecho. Una bandera que divide, con Villarruel en Rosario. Movimientos en la sede de Matheu en la antesala de la marcha y que seguirán desde este martes para darle forma al frente "Peronismo". La Carlos Menem hizo pie en Avellaneda. Regresos de diputados desde Israel, donde nadie sabía que estaban. Conan: aduladores y el balcón.
En Matheu 130, el Consejo Nacional del peronismo llevó a cabo una reunión ampliada para definir un plan de acción ante la inminente detención de la expresidente. Entre otros dirigentes, participaron Massa, Grabois y Moreno.
Los delegados de CFK aguantan el pase de facturas en el Norte Grande. Las chicanas de Gustavo Sáenz. Las razones y la defensa de la estrategia.
El PJ tuvo una mala performance en las cuatro elecciones, pero el foco de las críticas está puesto en Salta y Jujuy, donde el partido está intervenido. La expresidenta hace oídos sordos a las chicanas y seguirá viajando por el país. El debate de fondo.
Las cuatro elecciones provinciales de este domingo mostraron al peronismo en retroceso y cada vez más lejos de recuperar el poder en distritos que en otras épocas gestionó. Las miradas se centraron sobre el trabajo de las intervenciones resueltas por Cristina Kirchner en Salta y Jujuy, con resultados preocupantes. Se combina con la falta de un mensaje claro para el interior del país.
Milei esta fuerte, pero pierde elecciones. El peronismo está destrozado, pero puede ganar la Capital y la Provincia. La UCR murió pero sus gobernadores arrasan.
Ausentismo, deficiente carga de datos y denuncias de "maniobras fraudulentas". Decoroso papel de la Izquierda. Frutilla en la capital para La Libertad Avanza.
La ex presidenta tiene intervenido el PJ en esas dos provincias con incondicionales y el peronismo terminó atomizado con tremendas derrotas.
El oficialismo renueva 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48. Libertarios buscan dar el batacazo y sólo una de tres listas tiene el apoyo de la Rosada. Lupa sobre la izquierda. Cristinistas y peronistas llegan quebrados a la elección.
Este viernes, a las 8, comienza la veda electoral. Los comicios legislativos provinciales definirán las estrategias para las elecciones nacionales de octubre. Los peronismos divididos le garantizan cierta tranquilidad a los oficialismos.
El Cuervo lidera la facción más dura del armado del gobernador. Máximo y Tignanelli por el otro lado son quienes promueven la ruptura.
La maniobra de la jueza Capuchetti para desviar la investigación del atentado contra Cristina Kirchner, sacando del foco al por entonces mano derecha de Bullrich, Gerardo Milman, quedó al descubierto en las audiencias en las que buscan sembrar sospechas sobre el rol de la Policía Federal. El propio fiscal Rívolo se encargó de arrinconar a los abogados de Milman con una pregunta clave.
Lo ocurrido en la elección de Santa Fe agudizó el debate sobre el riesgo de la fragmentación. La situación en diversas provincias y la sombra de Ficha Limpia que puede prsocribir a CFK.
El próximo domingo se abre el calendario en Santa Fe. Megrafrente de Pullaro parte con ventaja ante una oferta fragmentada. Salta, Jujuy, Chaco y San Luis llegarán el 11 de mayo: oficialismos favoritos por lógicas locales y poco poder de fuego de libertarios en el territorio.
La expresidenta alineó algunos distritos que tendrán elecciones desdobladas, como Chaco o Jujuy, pero no logró aglutinar en Salta, Misiones, Santa Fe y San Luis
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
Alonso dijo que en los últimos cinco años se produjeron "las mejores" estadísticas en seguridad. Fuertes críticas a Patricia Bullrich.
Los indicios que recoge el fiscal Eduardo Taiano apuntan a César Milani, Sergio Berni y personal de Inteligencia ligado al kirchnerismo; avanza la causa por haber “arruinado” la escena del crimen en el departamento de Puerto Madero
Cuando parecía que la discusión sobre suspensión de las PASO de 2025 había quedado congelada, el Gobierno reavivó el tema y avanzó casilleros. El encuentro con los diputados radicales del jueves y, en especial, la decisión de Jorge Macri de enviar un proyecto para suspender las primarias en CABA, encarriló el respaldo de los habituales aliados del oficialismo. En Unión por la Patria no existe una posición definida y hay quienes se inclinan por la suspensión. Si el Gobierno consigue su objetivo, Kicillof buscará imitarlos en Provincia.
La nueva presidenta del PJ tiene un mapa de disputas provinciales que complotan contra su voluntad de enderezar la coalición opositora y estructurar un nuevo proyecto político