Las peleas que hay por debajo de una paz interna escenificada. Santilli y Ritondo, lanzados a la misma candidatura, pero con distintos padrinos. Un emisario secreto del larretismo para una gestión delicada. Cuál fue la frase de López Murphy que impactó al ex presidente
Gerardo Milman
Biografía:
Diputado de la Nación por la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio
Nació en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, el 21 de septiembre de 1966. Comenzó militando en la Unión Cívica Radical (UCR), partido que abandonó en 2007 para pasar a las filas de Generación para un Encuentro Nacional (GEN), desprendimiento de la Coalición Cívica. En 2007 integró un grupo de dirigentes radicales que adoptaron una fuerte postura antikirchnerista y propusieron que la UCR apoyara la candidatura presidencial de Elisa Carrió, ex afiliada radical, en las elecciones de ese año. Debido a que su postura quedó en minoría, y ante la decisión de la UCR de apoyar la candidatura de Roberto Lavagna, el sector liderado por Stolbizer se separó del partido y se integró a la Coalición Cívica. Simultáneamente, el grupo se organizó como un partido político nuevo, bajo la denominación de Generación para un Encuentro Nacional (GEN). Durante el año 2009 el GEN integró el Acuerdo Cívico y Social. Es a partir de allí que obtiene una banca en la Cámara de Diputados Nacionales. Como funcionario ha sido el encargado de exigir billetes con mayor valor para combatir la inflación y el redactor de la nueva Ley de Entidades financieras. Participa en las Comisiones de: Legislación General; Finanzas; Industria; Peticiones, Poderes y Reglamento; Turismo; Deportes; y Seguridad Interior.
Ex Secretario del Consejo de Seguridad Interior.
Ex candidato a Intendente de Avellaneda.
Últimas Noticias de Gerardo Milman (Total : 1105 Notas )
"Gestapo" antisindical: La Comisión Bicameral de Inteligencia va a citar a exfuncionarios macristas
A media mañana del 4 de mayo de 2017, el entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, entró a la Casa Rosada y enfiló hacia el despacho de Mauricio Macri.
Almuerzos pagos y promesas al establishment: la carrera por el financiamiento entre Larreta y Bullrich
Mientras Rodríguez Larreta apura encuentros con los pesados del círculo rojo, Patricia Bullrich apuesta a un recurso artesanal pero rentable. Almuerzos con la exministra a cambio de una donación de 50 mil pesos. Cita de chicas en el Lawn Tennis, más un mano a mano entre el alcalde y un empresario aceitero.
Cumbre de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich: acuerdan bajar la tensión y avanzar sin esperar a Mauricio Macri
Se reunieron el fin de semana, tras los cruces por el veto a Javier Milei. Los dos quieren candidatearse en el 2023.
Cumbre de Larreta y Bullrich: acordaron «juego limpio» para 2023
El jefe de Gobierno porteño y la presidenta del Pro mantuvieron un encuentro buscando reglas claras para la interna.
Rodríguez Larreta y Bullrich se reunieron en secreto para bajar la tensión y acordar reglas de juego para 2023
Los referentes de la oposición no lograron un entendimiento sobre cómo se definirá la candidatura presidencial del PRO, hablaron sobre el papel activo de Mauricio Macri y volvieron a conversar sobre Javier Milei
Boleta Única de Papel: una campaña junta firmas para que sea ley con miras a las Elecciones 2023
La organización “Red Ser Fiscal” lanzó una petición luego de que un sector de la oposición alcanzara el consenso para debatir el proyecto en Diputados. Ya hay casi 160 mil adherentes a la propuesta
"El gobierno de los bonos y el apriete impositivo", el rechazo opositor a las medidas económicas
Los bonos y sobre todo el impuesto a las "rentas inesperadas" generó fuertes críticas de Juntos por el Cambio y los liberales.
Con la excarcelación denegada, los dirigentes de camioneros de San Nicolás seguirán presos
El secretario general, Maximiliano Cabaleyro, y el dirigente Fernando Espíndola ya fueron trasladados a la Unidad Penitenciaria N°3 de la ciudad bonaerense.
El movimiento obrero local repudió el intento de quita de personería jurídica a Camioneros
La iniciativa fue presentada por el bloque de diputados de Juntos por el Cambio, luego de los acontecimientos protagonizados por el gremio en la ciudad bonaerense de San Nicolás.
La FeMPINRA se solidarizó con Camioneros y repudió al bloque de Diputados de Cambiemos por atentar contra los derechos de las y los trabajadores
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, que lidera Juan Carlos Schmid, se solidarizó este martes con el Sindicato de Camioneros, tras la iniciativa política del bloque de Diputados de Juntos por el Cambio que impulsa la suspensión de la personería de la organización sindical.
S.E.M.U.N. se solidariza con Camioneros y rechaza la intención de Cambiemos de quitarle la Personería Gremial
El “accionar antidemocrático”, no frenará “jamás la lucha por los derechos del movimiento obrero”
Voytenco apuntó contra los diputados opositores que pidieron la cancelación de la personería gremial de Camioneros: «Quieren pasar por arriba de la Constitución»
El líder del gremio de peones rurales, José Voytenco, repudió el pedido de Diputados de la oposición de cancelar la personería gremial de Camioneros. «Son legisladores y quieren pasar por arriba de la Constitución», marcó.
“Eliminar la representación gremial en el país es el principal objetivo del bloque opositor”
Se expresó Panaderos, gremio que a la vez ocupa la Secretaría de Finanzas de la CGT, en repudio de la voluntad legislativa de Juntos por el Cambio de quitarle la Personería Gremial a Camioneros
Adhesión de todo el arco sindical ante el pedido de los Diputados de JxC de quitar personerías
En un contexto de ascenso de la represión y ataques a las organizaciones piqueteras, los diputados de Juntos Por el Cambio presentaron un proyecto para avanzar, ahora, sobre las organizaciones sindicales.
Tras siete meses, Juan Manzur promete ir al Senado para brindar su primer informe de gestión, en medio de reclamos de la oposición
El jefe de Gabinete nunca fue al Parlamento desde que asumió en su cargo, pese a que es una obligación constitucional.
El PRO juntó a sus principales dirigentes con el objetivo de tener al "próximo presidente"
Con la presencia de referentes de la provincia de Buenos Aires, Macri y Rodríguez Larreta reunieron a su tropa. Asimismo, lanzaron críticas hacia el Gobierno.
Diputados: hay acuerdo por el reparto de comisiones, pero Juntos por el Cambio aún debe definir su interna
El oficialismo se quedaría con 23 y la oposición con 22. Durante el fin de semana el PRO, la CC, la UCR y Evolución negociarán cómo quedará la distribución dentro del espacio
Se terminó la tregua y Cambiemos vuelve al ataque contra el Gobierno
La oposición se abroqueló detrás de la lucha contra la inflación con proyectos de ley que marcan su postura respecto a las medidas del Gobierno y anticipan una alianza con sectores libertarios. Para algunos referentes cambiemitas, la extrema derecha necesita de JxC para llegar al Gobierno y llevar a cabo sus ideas.
Deuda y FMI: el PRO sube la presión para que Juntos por el Cambio no acompañe el acuerdo
En una reunión en la casa de Mauricio Macri, referentes y economistas del espacio advirtieron sobre la “bomba de tiempo” que dejará el Gobierno en 2023.
Apertura de sesiones ordinarias: La división interna de JxC quedó expuesta
En el preciso momento en que Alberto Fernández mencionó que hay una investigación judicial sobre la toma de deuda por parte de Mauricio Macri, Juntos por el Cambio volvió a exhibir en público sus diferencias. Los diputados del PRO se levantaron y se fueron del recinto, como ya habían convenido el día anterior.
Asamblea legislativa 2022: El Pro se retiró del recinto por las críticas del Presidente y dejó al descubierto las diferencias en Juntos por el Cambio
Las bancadas que conducen Ritondo y Schiavoni abandonaron el lugar cuando el mandatario cargó contra Macri por la deuda y pidió que la Justicia investigue el préstamo; la UCR y la CC se quedaron
Patricia Bullrich lanza “La Provincial”, su agrupación bonaerense
Patricia Vásquez, ex funcionaria del Ministerio de Seguridad de la Nación, lanzará “La Provincial”, una agrupación referenciada en la titular del PRO Patricia Bullrich. La presentación oficial tiene día y lugar: 15 de marzo en el Partido de Pilar. La consigna será “Podemos cambiar para mejorar juntos”.
La obsesión de Mauricio Macri con la detención de los Moyano
Carzoglio relató que en agosto de 2018 recibió la visita de los entonces funcionarios de la AFI Juan Sebastián de Stefano y Fernando Di Pasquale, quienes le plantearon que el presidente Macri quería que Hugo y Pablo Moyano fueran detenidos. Tras lo dichos del juez, la Comisión Bicameral resolvió citar a Gabriel Vitale, otro magistrado que sufrió presiones del gobierno de Cambiemos cuando investigaba a la barra de Independiente.
La mesa federal de Juntos por el Cambio exigió al Gobierno “un pronunciamiento contundente” por Ucrania
Encabezada por Patricia Bullrich, Gerardo Morales y Maximiliano Ferraro, debutó una nueva instancia política de la coalición opositora; “una actitud prescindente de nuestro gobierno nos puede hacer cómplices de una guerra que se puede evitar”, dijo el gobernador de Jujuy
#GestapoAntisindical Cronología de llamadas clave entre Marcelo Villegas y el juez que llevaba la causa de «Pata» Medina
Los cruces de llamadas entre Marcelo Villegas y el juez Luis Armella dan pistas sobre la relación que mantuvieron a lo largo del encarcelamiento de Juan Pablo «Pata» Medina. Las llamadas y visitas también marcan un camino entre Villegas, Armella, la AFI, Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich, entre otros exfuncionarios.
Los llamados claves de Armella
Diario Hoy revela las comunicaciones entre el juez federal de Quilmes y Marcelo Villegas, exministro de Trabajo de Vidal.
Los presidenciables de JxC arman equipos y reclutan socios de cara a la pelea por el 2023
Desde Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich hasta los radicales Gerardo Morales o Facundo Manes nutren la tropa propia para posicionarse en la carrera por la Casa Rosada
El PRO ratifica su postura a favor de evitar el default, aunque pone condiciones para avalar el acuerdo con el FMI
En una reunión de bloque, expusieron economistas y analizaron la estrategia parlamentaria. La posición definitiva estará cuando se conozcan los detalles.
La industria y el campo presionan a Juntos por el Cambio para aprobar el acuerdo con el FMI en el Congreso
Sectores empresariales de peso dejaron trascender su postura sobre la negociación con el Fondo. ¿Qué dijeron los líderes de la UIA y la SRA?