El próximo domingo se abre el calendario en Santa Fe. Megrafrente de Pullaro parte con ventaja ante una oferta fragmentada. Salta, Jujuy, Chaco y San Luis llegarán el 11 de mayo: oficialismos favoritos por lógicas locales y poco poder de fuego de libertarios en el territorio.
Sergio Berni
Biografía:
Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Médico cirujano en el Ejército, alcanzó el cargo de Teniente General. De 47 años, nació en Santa Cruz. Mano derecha de Alicia Kirchner Fue Secretario de Gestión y articulación institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación hasta el 2011, cuando, ocupando el 2º lugar en la lista de candidatos del Frente para la Victoria accede a una banca como Senador Provincial. Vicepresidente del Senado Bonaerense hasta marzo de 2012 cuando es designado por la Dra. Nilda Garré, Secretario de Seguridad de la Nación.
Últimas Noticias de Sergio Berni (Total : 5477 Notas )
A pesar de la jefatura de Cristina, el peronismo va dividido en cuatro de las siete provincias que ya cerraron listas
La expresidenta alineó algunos distritos que tendrán elecciones desdobladas, como Chaco o Jujuy, pero no logró aglutinar en Salta, Misiones, Santa Fe y San Luis
Frente a un ajuste social sin freno, la preocupación por la inseguridad empieza a escalar en las encuestas
Mientras LLA apela al punitivismo y a la represión, la crisis producida por la motosierra repercute en un crecimiento de los delitos relacionados a la precariedad económica. Un 52% cree que los asaltos aumentaron con este gobierno. El avance narco ante la ausencia del Estado.
Con la pelota en la cancha del peronismo
Encuestadores consultados por Página/12, advierten que todavía faltan varias definiciones en la elección bonaerense. La unidad del PJ será clave para definir la suerte del enfrentamiento con la alianza entre el PRO y los libertarios.
Kicillof: nuevas melodías que se demoran y el escenario indecible de romper con los Kirchner
La hipótesis de dividir caminos golpea el despacho del gobernador. El conflicto no puede retroceder sin vencedores y vencidos. Un mantra: no repetir la dinámica de Alberto Fernández. Nace la Carta Abierta kicillofista.
Cierre de alianzas en provincias: La Libertad Avanza evita hacerles daño a gobernadores aliados
El peronismo se presentó con listas separadas en Jujuy, San Luis, Salta y Chaco. La Libertad Avanza no superó su interna jujeña y va con dos frentes. La UCR y el PRO están desdibujados. Una oportunidad para los oficialismos provinciales.
El camino de Kicillof, entre el lanzallamas de la derecha y nudos propios que no termina de desatar
Milei agarra el taladro. Cañonazos desde la pantalla televisiva. Poseído por la demagogia, el sistema mediático y político repele la estadística. Berni y el costo de rendirse a lógicas del enemigo. No entra una incoherencia más.
El poder de facto de Milei o cómo dividir a tus socios y unir a la oposición
Milei dedicó su discurso a la autocelebración y confirmó su desesperado pedido de socorro al Fondo. Al margen de la ley, el presidente espanta a sus aliados y empuja la confluencia del peronismo. ¿Qué hará la oposición si Caputo agiganta la deuda con el FMI?
Cristina Kirchner impulsa un PJ más activo y comenzó a armar un esquema para confrontar con Milei
La líder peronista busca que los secretarios del partido se hagan cargo de la discusión pública con el Gobierno
Charlas de quincho: postales y afiches del cumple, el "goberchino" y un viaje clave a Canadá
Cristina celebró los 72 en San Telmo, rodeada de los más cercanos, y con un saludo especial. Pasacalles en municipios que anticipan una interna feroz. Salta, exultante con los proyectos de litio con China como protagonista. Gira minera a Canadá, con comitiva amplia. Semana atípica en la Casa Rosada, atravesada por el criptogate. El Banco Nación, potencial SA. Conan y los signos del zodíaco.
Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el freno a la comisión investigadora en el Senado. Fuerte rechazo al lanzamiento de Derecho al Futuro.
Fuerte respaldo de Kicillof a su ministro de Seguridad: "cuando gobernaba Vidal nadie hablaba"
Alonso dijo que en los últimos cinco años se produjeron "las mejores" estadísticas en seguridad. Fuertes críticas a Patricia Bullrich.
"Sin financiamiento no hay seguridad"
Entrevista a Javier Alonso, ministro de Seguridad de la Provincia. Detalla la estrategia en Buenos Aires y asegura que “está funcionando” pese al recorte de Javier Milei que impacta directamente en su cartera. La pelea contra el crimen organizado, la relación con Patricia Bullrich y el rol de los intendentes.
A diez años de la muerte de Nisman, la investigación apunta al rol de exespías y exfuncionarios kirchneristas
Los indicios que recoge el fiscal Eduardo Taiano apuntan a César Milani, Sergio Berni y personal de Inteligencia ligado al kirchnerismo; avanza la causa por haber “arruinado” la escena del crimen en el departamento de Puerto Madero
Villarruel define su futuro, con el desafío de mostrarse “leal” y a la vez avanzar con un armado propio
La vice prepara una respuesta a las críticas de Milei pero asegura que ella manejará los tiempos porque la obligaron a subirse al ring. Los debates entre sus asesores sobre qué camino tomar de ahora en más. El paralelismo con la pelea Axel-Cristina.
Una preocupación central, dos carreras de fondo e internas por todos lados
El intendente busca mostrar una respuesta ante los reclamos por la inseguridad. Mantiene viva la disputa por Mogotes e inicia el camino para licitar el Minella. Los partidos, en estado de ebullición.
Ricardo Quintela reafirmó su candidatura a la presidencia del PJ y está dispuesto a competir con Cristina Kirchner
El gobernador de La Rioja se mostró sorprendido por el operativo clamor del kirchnerismo para postular a la ex presidenta y ex vicepresidenta de Alberto Fernández. Aseguró que está dispuesto a ir a una interna
Karina Milei comienza su carrera electoral y busca enhebrar provincia por provincia a La Libertad Avanza
La Secretaria General de la Presidencia habla en Santiago del Estero este fin de semana sin la compañía de su hermano, pero invitando a constituir una masa nacional de votos que lo engorde en el Congreso y luego le permita reelegirse en el 2027.
Cristina comentarista, lamento provinciano y un promiscuo loteo privado del Estado
Pettovello asigna $1.300 millones a la ONG integrista amiga. “La ven”: abnegada celebración del stand-up masturbatorio. Llaryora, Pullaro y Zamora se quejan del pacto que firmaron en julio. La expresidenta salda creativamente cuentas con la historia.
Facundo Moyano: “Hay que debatir la democracia sindical; por no hacer nada ni animarnos a debatir, Milei es presidente”
El secretario adjunto del Sindicato de Peajes explicó a Infobae por qué reflotó su propuesta de transparentar las elecciones gremiales y se diferenció de proyectos similares del Gobierno. Además, criticó los bloqueos sindicales y la audiencia de la CGT con el Papa.
La hora de salir a la calle: el peronismo apuesta a movilizar contra el veto
Diversas organizaciones comenzarán a juntar firmas en el territorio para rechazar la decisión de Milei, que dejó sin efecto, por ahora, la nueva movilidad jubilatoria.
El límite de Cristina Kirchner: sin votos peronistas, no hay juicio político
La expresidenta de la Nación cerró filas contra cualquier idea de juicio político al actual mandatario. Su postura firme se dio tras detectar movimientos y elogios a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que encendieron alarmas. Sin embargo, las voces discordantes dentro del peronismo revelan un desorden que amenaza con complicar aún más el panorama político.
"El peronismo discute por una lapicera que cada vez tiene menos tinta"
En una entrevista con LPO, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, cuestiona las internas en la provincia. "No quiero estar en el lugar de quién la tiene más larga", dice.
Cristina Fernández de Kirchner baja al barro: por qué pelea con el peronismo que coquetea con Victoria Villarruel
La expresidenta toma distancia de quienes, a su entender, sugieren una salida anticipada de Javier Milei. Alerta Moreno y Berni. “Todo bien con José”. La Corte, telón de fondo.
Una discusión que anticipa diferentes visiones sobre el rumbo del PJ
Quienes conversaron con Cristina en las últimas horas, aseguraban que había buscado cortar de cuajo cualquier acercamiento del peronismo a la vicepresidenta Villarruel. Por eso, la respuesta unas declaraciones de Mayans. El intercambio siguió este martes con un tuit de Mayra Mendoza en el que repasó cómo había sido la designación de Alberto Fernández en el PJ Nacional.
José Mayans le respondió a Cristina Kirchner: "¿Qué hacemos con los que pusieron a Alberto de presidente del partido?"
El senador por Formosa le respondió a Cristina Kirchner y aseguró que el "No se siente el dueño del partido". Además, revindicó el nacionalismo de Villarruel y criticó a la dictadura militar.
Kicillof en campaña contra el "sentido común" de la época libertaria
El gobernador bonaerense dio un fuerte mensaje contra el supuesto sentido común que se busca instalar como resultado de la elección de Javier Milei. Afirmó su convicción acerca de que el pueblo argentino no modificó su manera de pensar y que sigue defendiendo valores como la universidad pública, la industria nacional y la soberanía.
Qué hay detrás de la bronca de Cristina con los peronistas que quieren a Villarruel
La expresidenta de la Nación rompió el silencio y apuntó contra la vicepresidenta, desatando tensiones dentro del peronismo. Mientras algunos dirigentes coquetean con la compañera de fórmula de Milei, Cristina busca poner orden y marcar distancia. ¿Es Villarruel una amenaza interna o una oportunidad estratégica? La batalla por el futuro del PJ está más abierta que nunca.
La mira en la seguridad, el foco en el predio y una ilusión que lleva dos años
El encuentro entre el ministro de Seguridad bonaerense, el intendente y el fiscal general apuntó a encauzar el rumbo. Preocupan las derivaciones que pueda tener el episodio del basural. Montenegro insiste en que sigue en gestiones por el Minella.
Sergio Berni y Guillermo Moreno, peronistas de Victoria Villarruel
Autopercibidos portadores del peronómetro, le tiran centros a la vice y sueñan con ser los Milei del futuro. El truco nacionalista y el otro setentismo.