Un grupo de intendentes cocina una tercera vía peronista para las elecciones

Un grupo de intendentes cocina una tercera vía peronista para las elecciones

Un grupo de intendentes peronistas, distanciados de la conducción tripartita de Unión por la Patria, empieza a consolidar volumen propio.

Por: Eduardo Médici.

Fernando Gray, de Esteban Echeverría; Julio Zamora, de Tigre; Guillermo Britos, de Chivilcoy; junto al ex Jefe comunal de Hurlingham, Juan Zabaleta, y Joaquín De la Torre, se mostraron juntos en Chivilcoy. Se cocina una tercera vía peronista para estas elecciones.

Lo que tienen en común estos alcaldes y exalcaldes son enfrentamientos intensos con La Cámpora. Fernando Gray, por ejemplo, rechazó apelando incluso a la vía judicial el “copamiento” que hizo Máximo Kirchner de la estructura del PJ Bonaerense. Britos y Zamora tienen, además, un pasado Renovador en común.

Lo de De la Torre es más complejo, ya que su historial político sólo puede equipararse al de Patricia Bullrich en cuanto a garrochazos y traiciones: el hombre supo abrazarse a Amado Boudou, a construir junto a Sergio Massa, gobernar junto a María Eugenia Vidal pintado de amarillo y a alejarse de La Libertad Avanza en las últimas semanas.

Un armado con nombres de peso

Los dirigentes peronistas mostraron un armado que abarca 25 distritos, de los cuales 15 provenían de la cuarta sección electoral, que se asienta sobre el noroeste bonaerense. Todos pidieron la renovación “profunda” del partido, sin enrolarse en ninguna de las corrientes mayoritarias que hoy parecen pulsear por la conducción del PJ.

De hecho, este grupo construye bajo la premisa de que los bandos que reportan a Axel Kicillof y a Cristina Kirchner “terminarán acordando”, cerrando así la posibilidad de que haya un debate que consideran imprescindible.

Esa fuerza territorial muestra por ahora representación de peso en la Primera sección, con Zamora con mandato vigente y De la Torre con sus viejas mañanas, junto a Gustavo Aguilera, de San Fernando y con pasado reciente en Desarrollo Social.

El ministro bonaerense lideró el acto de MDF junto a funcionarios provinciales. Reivindicó el liderazgo de Axel Kicillof, cuestionó las políticas de Milei y pidió reconstruir el peronismo desde los territorios.

En la Tercera aparece el nombre de Gray, con altísimos niveles de aprobación y reconocimiento, incluso fuera de las fronteras de su distrito. Por la segunda sección se dejó ver Osvaldo Cáffaro, exintendente de Zárate, que perdió su distrito tras la feroz interna contra Sergio Berni. También dijo presente el platense Federico Martelli.

Enojo y renovación

Si a los viejos armados opositores los unía el espanto, a estos dirigentes parece unirlos un desencanto trasversal a todas las fuerzas políticas. “Vamos a armar una alternativa electoral, entiendo que vamos a tener representación en las ocho secciones”, explicó Britos, el anfitrión, en diálogo con INFOCIELO.

“La idea es sumar peronistas desencantados, radicales que no están de acuerdo con sus armados y algunos PRO enojados también”, agregó el anfitrión del encuentro, quien blanqueó además que ya recibió llamados de dirigentes de trayectoria que buscarán incorporarse en adelante.

“Necesitamos una profunda renovación. Estamos construyendo un espacio amplio, plural, sin enfrentamientos y enfocado en los temas que les preocupan a millones de bonaerenses. Tenemos que poner una mirada en el interior y la comunidad rural de nuestra provincia que tiene un enorme potencial económico y social”, expresó por su parte Fernando Gray.

Comentá la nota