La estrategia electoral de armar una línea moderada llevó a la derrota a 17 de 28 intendentes de la UCR. En la elección de octubre podría perder sus tres diputados nacionales.
Intendente de Chivilcoy
Abogado, oriundo de Moquehuá, localidad del partido de Chivilcoy.
Es vicepresidente de la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Es Comisario General retirado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Fue jefe de policía de San Pedro, Chivilcoy, Mercedes, Mar del Plata, Necochea, Lanús, Conurbano Norte, entre otros destinos.
La estrategia electoral de armar una línea moderada llevó a la derrota a 17 de 28 intendentes de la UCR. En la elección de octubre podría perder sus tres diputados nacionales.
Más de 22.000 candidatos de 63 fuerzas políticas competirán por renovar la mitad de las Cámaras de diputados y senadores bonaerenses, y de los concejos deliberantes. Las listas completas oficializadas
Hay seis jefes comunales de Fuerza Patria que no se mudarán a la Legislatura bonaerense. Uno, en duda. Magario seguirá como vice y Katopodis deja el ministerio.
Tras el cierre de listas, algunos dirigentes de peso en la provincia dejarán sus lugares tanto en el Congreso nacional como en la Legislatura bonaerense para disputar un lugar en los concejos deliberantes de sus territorios.
En la provincia de Buenos Aires, 39 jefes comunales de 135 se apartaron del PJ y de La Libertad Avanza para preservar su poder territorial
Con pulseadas en todas las secciones y una negociación que no se toma descanso, el peronismo bonaerense acelera el cierre de listas bajo el nuevo frente. En un mapa atravesado por internas, kicillofistas, kirchneristas y massistas buscan sostener la unidad y retener poder territorial en su histórico bastión electoral.
“Somos Buenos Aires” es una coalición de fuerzas que no suelen convivir y que enfrentarán el desafío de romper la polarización
Cerraron las alianzas políticas que competirán en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y Juntos por el Cambio parece haber decretado su final. El PRO se abrió y se fue con LLA, pero la UCR revivió viejas coaliciones para no dispersar las opciones de centro. Sin embargo, no se descartan fugas en ambos armados.
El peronismo llegó a un acuerdo de unidad tras una nueva cumbre entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. La UCR cerró con aliados multisectoriales y apuestan a romper con la polarización peronismo-LLA.
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
Intendentes, tropa legislativa y vecinalismo le dan base territorial al armado para la batalla en Buenos Aires. Tercera vía peronista, jorgemacrismo y amigos.
El peronista y el radical mostrarán su primera foto juntos tras blanquear el proyecto rumbo a 2027. La previa del intendentismo. Córdoba, un armado en pausa.
La Vicepresidenta fue a Rosario al tradicional festejo por el Día de la Bandera, mientras que el Presidente armó su acto en el Campo de Polo. Sin emitir opiniones sobre la condena ex mandataria, la titular del Senado analiza el objetivo que tendrá hacia el 2027.
La titular del Senado recorre tierra bonaerense junto a la exlegisladora, que volvió a tener un cargo en el Congreso. El nuevo plantel que la acompaña.
La Vicepresidenta sufrió la salida de un colaborador y logró el retorno de una dirigenta a su convulsa estructura en el Senado. Una visita a territorio bonaerense y pistas sobre su 2025.
Cristina Kirchner sacudió el tablero político con su postulación como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral en las legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Como armador de Gray y Zamora en la Cuarta, Britos reunió a tres intendentes UCR que rechazan acordar con LLA.
Un grupo de intendentes peronistas, distanciados de la conducción tripartita de Unión por la Patria, empieza a consolidar volumen propio.
Un sector del PRO mantiene diálogo con intendentes del PJ que esperan la definición de Axel Kicillof. Un juntos por el cambio modelo 2025. Batalla clave en la Ciudad.
En la cuna sojera de la provincia, Unión por la Patria pretende volver a mejorar los resultados de 2021, algo que ya hizo en 2023. Hay 139 concejales en juego en 19 municipios, donde el PJ viene de recuperar tres intendencias.
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
Busca cerrar acuerdos en una decena de distritos bonaerenses para debilitar al kirchnerismo. La banda de la sopa, macristas y radicales sin jefe, en la mira.
A la espera de lo que suceda con las PASO, un grupo de dirigentes tiende puentes con la UCR para armar una propuesta electoral que impactaría en la disputa entre el Gobernador y los libertarios
Se multiplican las reuniones para encontrar un punto de acuerdo en la estrategia del próximo año. Matices y diferencias sobre cómo avanzar en el medio de la polarización entre Milei y CFK
La postura de los jefes del PJ del conurbano es decisiva para la conducción del partido y el armado de las listas para 2025; la pelea creciente entre el gobernador y el diputado los incomoda
El líder de La Cámpora y titular partidario a nivel provincial prometió adelantar las elecciones y realizarlas el 17 de noviembre, pero se extinguen los plazos de convocatoria a los comicios internos y en el justicialismo nadie tiene precisiones
El nuevo punto limpio se suma a los 43 en total que hay en la ciudad en el marco del programa municipal “Chivilcoy+Sustentable” y reemplaza al ubicado en la Plaza 25 de Mayo, donde próximamente se llevará adelante un proyecto de turismo.
Sergio Massa y Axel Kicillof reunieron a los intendentes bonaerenses. Ya arrancó el operativo seducción para buscar votos en otros espacios. Hoy habrá cumbre con gobernadores en el CFI
Tras las PASO, en la gobernación hicieron un análisis de los resultados. El peronismo quedó competitivo en distritos clave, pero busca sumar más adhesiones en la Primera sección electoral, donde se encendieron alarmas
Ex jefes comunales de distritos bonaerense volvieron a presentarse en las elecciones de este año para intentar recuperar el territorio perdido. Varios se fueron hace cuatro años o dos y buscan recuperar el sillón, otros se fueron hace un tiempo y quieren rememorar viejas épocas.