El funcionario buscó desvincular al Presidente de la promoción del criptoactivo y relativizó que se haya tratado de una estafa; citan a Caputo y a Cúneo Libarona para el 14 de mayo
Licenciado en Economía. Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 19 de noviembre de 1963, a los 5 años de edad su familia se trasladó a Mar del Plata. Inició sus estudios universitarios en Ingeniería pero a poco de andar decidió cambiar de rumbo y estudiar Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Mar del Plata. Inicia su militancia en la Unión para la Apertura Universitaria, agrupación Universitaria vinculada a la UCeDé, donde conoce a Ricardo Echegaray (AFIP), referente liberal de la Facultad de Derecho. Tiene posgrados en Economía y una maestría en el CEMA (Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina). Fue docente en la Universidad Argentina de la Empresa.
Extitular de ANSES, ingresa primero como analista, luego Sergio Massa lo designa gerente de Area para finalizar ejerciendo la titularidad del organismo.
Exministro de Economía (2009) en reemplazo de Carlos Fernández.
Asume en 2011 como Vicepresidente de la Nación, por el Frente para la Victoria y como compañero de fórmula de la presidente Fernández de Kirchner.
El funcionario buscó desvincular al Presidente de la promoción del criptoactivo y relativizó que se haya tratado de una estafa; citan a Caputo y a Cúneo Libarona para el 14 de mayo
La gran incógnita es cuántos integrantes tendrá el tribunal al momento de fallar y cuánto tiempo demorará; cerca de la expresidenta adelantan que acudirán a tribunales internacionales para anular la condena; Beraldi dará una conferencia de prensa en la sede del PJ
Mediante un extenso posteo en redes sociales, se refirió a la acusación por el supuesto cobro de un plus jubilatorio y acusó al Presidente de utilizar a la Justicia para perseguirla, haciendo referencia a Mauricio Macri. Los detalles del descargo.
También servirá para medir a dirigentes locales pensando en las listas seccionales. Expectativas por las señales ante las PASO y un eventual desdoblamiento electoral
Infobae reconstruyó las últimas reuniones para alcanzar la redacción final del proyecto. Ahora, la nueva iniciativa establece que los condenados por corrupción no podrán ser candidatos pero tampoco funcionarios. “El Presidente se autolimita con esta versión, es superadora”, dicen en el Gobierno.
De Menem a Milei, todos los presidentes electos, sus familias o su entorno más próximo anotaron empresas fantasma en paraísos fiscales. La evasión se enseñorea con el ultra. Una década más tarde, la expresidenta sigue mostrando tapas de Clarín. El gobernador se prepara para confrontar con los Kirchner.
El Presidente conversó con la revista británica, habló de su “infinito desprecio” por el Estado, defendió su gestión y dio detalles sobre por qué el magistrado es la persona indicada para la Corte; su vínculo con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y por qué el gobierno de Biden no le atendía el teléfono a Werthein
Fue el encargado de advertirle a Milei que el peronismo volteará los pliegos de Lijo y García-Mansilla si los impone por decreto. Un planta permanente del Senado, que responde a la expresidenta y al caudillo formoseño sin descuidar sus propios intereses.
Los legisladores del interbloque Unión por la Patria de la Cámara alta publicaron una declaración en Twitter (X) en la que subrayan: “Asumimos el compromiso público de impulsar el inmediato rechazo del pliego de cualquier persona que acepte ser designada como juez o jueza de la CSJN en comisión”. Francos admitió que el Presidente podría optar por este tipo de designaciones si no avanza el acuerdo por Lijo y García-Mansilla.
Cuando pidió respaldo para su candidatura en el PJ y frente a la ratificación de la condena en la causa Vialidad, la ex presidenta se encontró con posturas muy disímiles dentro de la alianza opositora
Luego de condenarla por la causa Vialidad y quitarle su jubilación, la Casa Rosada y el PRO impulsan una ley de Ficha Limpia para que la expresidenta no pueda ser candidata. Las claves de la persecución.
La ministra de Capital Humano elevó el perfil esta semana, en la que no solo dejó sin efecto las jubilaciones de privilegio de Cristina Kirchner y Amado Boudou, sino que también sacó un busto de Néstor Kirchner de una sede de Anses
Los constitucionalistas coinciden en que el Presidente no tiene facultades sino que es algo que le corresponde al Congreso.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida afecta a su propia retribución y a la pensión que cobraba por Néstor Kirchner. La suma ascendía a 21 millones de pesos, según precisó el funcionario.
Los tres jueces destacaron el rol de la expresidenta como coordinadora de la maniobra de fraude desde el comienzo hasta el plan “limpiar todo”, además de cómo se benefició económicamente; los mensajes clave de López, el rechazo al lawfare y el lamento por el monto de la pena
En un trámite poco usual, el tribunal informó que leerá el veredicto en público y será televisado. Casi todas las partes evalúan como escenario más probable que confirme la sentencia del juicio oral. Cuáles son las otras opciones. El rol de la Corte Suprema y la lección que quiere dar el poder real.
El Presidente describió un mundo de fantasía en donde los ingresos están subiendo y la pobreza está descendiendo. El festejo de la militancia, la arenga de Karina Milei y los mensajes de odio hacia el kirchnerismo.
Lo tiene decidido la Cámara de Casación Penal, que se pronunciaría esta semana; en un principio se pensó en disminuir la pena, pero no hubo una mayoría; así quedará ratificada la sentencia que le impuso el tribunal que la juzgó.
El kirchnerismo reclama ampliar la Corte y tratar los 140 pliegos de jueces que aprobó la Magistratura.
El ex presidente sigue encerrado en su departamento de Puerto Madero desde hace unos cuarenta días. El tándem “Qui-Ki”. La guerra sin cuartel entre Kicillof y el cristinismo. Las negociaciones de los gobernadores en el CFI y los intereses cruzados con el PRO y la UCR.
El juez Ercolini y el fiscal Rívolo secuestraron los teléfonos de la secretaria del expresidente y esposa del asegurador Héctor Martínez Sosa, María Cantero, y del exjefe de Nación Seguros en los que se ratifica que dos de cada tres pesos pagados en comisiones por organismos estatales a brokers fueron para él. Las menciones a exfuncionarios, incluido Tombolini. Se prevén próximas citaciones a declarar a los imputados.
El juez enfrentó una larga audiencia ante los senadores como candidato al máximo tribunal. Se defendió de las acusaciones sobre los casos de corrupción y justificó que él sea el reemplazo de Higton de Nolasco. También habló de la dolarización. No se cruzó con Villarruel y agradeció al Presidente.
Lijo presentó un documento con el que busca responder a más de 400 preguntas enviadas por ciudadanos y así defender por primera vez su actuación como magistrado, ante las impugnaciones recibidas. El miércoles se presentará ante la Comisión de Acuerdos del Senado.
Por: Joaquín Morales Solá. Hiperbólico y autorreferencial, como siempre, Javier Milei cree que él también se hizo cargo de la sepultura del periodismo. Siglos de periodismo han llegado a su fin, según el Presidente, quien le abre las puertas de esa manera al monopolio de las redes sociales, sobre todo de X, su preferida.
Mientras el gobierno de Milei compra tiempo, el escándalo que protagoniza Alberto Fernández desvela a la principal fuerza opositora y no se descarta una diáspora en el peronismo.
Lagunas en la memoria (y en el celular) del expresidente; tiembla la casta alrededor de un teléfono; un acuerdo de divorcio incumplido; los insultos a Ercolini; ¿una venganza de Los Huemules?; oscuras mediaciones en el gobierno de Milei.
Por: Nelson Castro. Todo lo que ha trascendido demuestra que la vida del expresidente Fernández, no solo su presidencia, fue un engaño.
¿Qué hay detrás de la posición de Mauricio Macri en contra de la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema que propone Javier Milei? El fantasma del Correo y las causas que podrían terminar con el ex presidente preso o fundido.
El viceministro de Justicia tiene previsto reunirse esta semana con senadores de Unión por la Patria para garantizarse el aval al candidato que impulsa el Presidente; la eventual ampliación del tribunal forma parte de la tratativa.
Dijo que le tiene “afecto” al cuestionado juez federal y que nunca aplicó la doctrina Irurzun contra exfuncionarios kirchneristas, pese a que la planteó para detener a Boudou