Los informes de los diplomáticos a sus capitales advierten por el rechazo del candidato de LLA al Mercosur o la política de derechos humanos. En el Fondo se sorprendieron con las medidas compensatorias de la devaluación anunciadas por el Ministro. Presión de algunos gremios de la CGT para levantar al candidato del oficialismo.
Amado Boudou
Biografía:
Licenciado en Economía. Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 19 de noviembre de 1963, a los 5 años de edad su familia se trasladó a Mar del Plata. Inició sus estudios universitarios en Ingeniería pero a poco de andar decidió cambiar de rumbo y estudiar Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Mar del Plata. Inicia su militancia en la Unión para la Apertura Universitaria, agrupación Universitaria vinculada a la UCeDé, donde conoce a Ricardo Echegaray (AFIP), referente liberal de la Facultad de Derecho. Tiene posgrados en Economía y una maestría en el CEMA (Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina). Fue docente en la Universidad Argentina de la Empresa.
Extitular de ANSES, ingresa primero como analista, luego Sergio Massa lo designa gerente de Area para finalizar ejerciendo la titularidad del organismo.
Exministro de Economía (2009) en reemplazo de Carlos Fernández.
Asume en 2011 como Vicepresidente de la Nación, por el Frente para la Victoria y como compañero de fórmula de la presidente Fernández de Kirchner.
Últimas Noticias de Amado Boudou (Total : 18728 Notas )
Los récords que batirán las PASO de este domingo y los datos históricos más llamativos para poder interpretar los resultados
El PJ siempre ganó las primarias y las generales, pero no siempre llegó a la Casa Rosada; la cantidad de votos de los oficialismos cae en picada desde 2011; y por qué este año sobrarán los candidatos “bochados”
Juan Grabois: “No necesito la foto con Cristina, la necesitan los que sobreactúan”
El precandidato y rival de Sergio Massa en la interna se queja de no tener igualdad de condiciones; asegura que muchos camporistas lo votarán y dice que muchos movimientos sociales “tienen miedo de perder la birome” con su proyecto de salario universal
Nerviosismo, deslealtades y cambios de tendencia a una semana de las PASO
Cristina Kirchner tomó distancia de la campaña, preocupada por la economía y atenta a su base bonaerense; Macri se preocupó por el repunte de Larreta, pero Bullrich no se alteró
“Sos demasiado cajetilla”: Malena Galmarini arremetió contra una ex funcionaria del gobierno Macri que la criticó
La titular de AySA se cruzó duro con Laura Alonso, que la había llamado “ignorante y vulgar”. Todo comenzó por las críticas de la oposición al gasoducto Néstor Kirchner
Roles, misiones y funciones en la campaña Massa Presidente
El "trabajo de plomería" que encargó el precandidato. Sacar al FMI de la Argentina, un mantra para seducir al kirchnerismo. Tándem con Rossi y sesión de fotos. Búnker, consultor y la mesa electoral.
Camino largo y tedioso
Por: Nelson Castro. La campaña es un monólogo de la política rosquera, que no tiene en cuenta los problemas de la gente.
Luis D’Elía: “Máximo cree que el kirchnerismo es una propiedad inmueble de su familia”
El dirigente social y precandidato a gobernador bonaerense por el espacio que lidera Guillermo Moreno, Luis D’Elía, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la interna en el Frente de Todos, el rol de Cristina Kirchner y Sergio Massa. “Creo que va a haber lista única en el marco de un acuerdo entre Máximo y Massa”, criticó.
20 años de kirchnerismo: origen, apogeo y largo declive de una ambición desmesurada
El kirchnerismo apareció a la luz de las convulsiones de finales 2001, casi por azar, de la mano de Eduardo Duhalde. Durante su gobierno, Kirchner alternó la razón y la furia con una marcada vocación por la gestión. Con Cristina Fernández se acentuó su tendencia hegemónica y autoritaria. La experiencia actual y su lenta declinación en la política argentina.
El poder de Cristina y Máximo Kirchner en el PJ bonaerense: la puja con Kicillof y el rol de Wado de Pedro
La Vicepresidenta hablará el jueves frente a una Plaza de Mayo colmada y envía señales internas. ¿Se guarda una carta? Los últimos movimientos del líder del PJ Bonaerense
Rosatti: “Es importante destacar la independencia del Poder Judicial”
El presidente de la Corte Suprema dialogó con NOTICIAS. La lucha de poder con el Ejecutivo y su relación con Alberto Fernández.
José Luis Espert anunció el lanzamiento de su precandidatura a presidente en Juntos por el Cambio
El diputado lo confirmó al presentar su libro "La Argentina deseada" en la Feria del Libro de Buenos Aires. "Quiero sacar al país adelante", expresó.
Aquí no ha pasado nada: el juez Ramos benefició a Bullrich en la causa por filtración de fotos de Amado Boudou
Dictó la falta de mérito a favor de la precandidata presidencial por las imágenes del ex vicepresidente siendo detenido en 2017. Prefectos aseguraron que le enviaron las fotos a Bullrich. Ramos es el magistrado amigo de Marcelo D'Alessandro.
Hurlingham, la interna más picante del conurbano marcada por la pelea irreconciliable entre Zabaleta y La Cámpora
La vuelta del intendente al distrito el año pasado generó una dura resistencia del camporismo, cambios en el gabinete y parálisis en el Concejo Deliberante; la campaña no copa aún las calles, pero la tensión nunca cedió y las PASO peronistas son inevitables
Tribunales: el peronismo bonaerense se prepara para el jueves 13
Los dirigentes del PJ y los distintos espacios esperan lograr una importante movilización, en otra fecha de alto contenido simbólico, convocada por amplio arco del Frente de Todos.
Hurlingham, una interna cada vez más picante
Se viralizó un video en el que el intendente encara a una joven de diecinueve años. Para sus rivales, está "desencajado".
Cierran sin investigar la causa por el pago millonario del macrismo al testigo clave contra Boudou
Los camaristas Llorens y Bruglia, alineados con Macri, justificaron los pagos a Vandenbroele y confirmaron su sobreseimiento junto al del ex ministro de Justicia Garavano. No fueron siquiera llamados a indagatoria.
Juan Zabaleta y una historia bastante sinuosa
Todos los infortunios de Massa
El lunes debió resistir el fuego cruzado de la organización que conduce Kristalina Georgieva y de la que lidera Máximo Kirchner; de todo lo que el ministro pensaba poner en marcha, sólo está funcionando una multifacética maquinaria de negocios que se realizan a su amparo
Máximo desconcierto
El kirchnerismo se muerde la cola en un operativo clamor sin respuesta. ¿A qué juega CFK? Massa es crack, pero...
En la Casa Rosada no descartan que Cristina Kirchner sea candidata a senadora frente al fracaso del operativo clamor
El plan de acción para que encabece una candidatura presidencial no tuvo un aval público en la mayor parte del Frente de Todos. “Todo lo que hacen es para tener la lapicera”, señalaron en Balcarce 50
Inédito acto K en Avellaneda: una catarsis militante bajo una térmica infernal y un plan para que Cristina sea candidata
Organizado por Larroque, las agrupaciones kirchneristas participaron de un plenario para recuperar la mística y generar un clamor para que la vice se vuelva a subir a la boleta; dirigentes kirchneristas arengaron a la tropa bajo un calor sofocante; Kicillof y Máximo Kirchner a cargo del acto de cierre.
La incómoda campaña de Wado de Pedro: qué busca, sus charlas con empresarios y las fotos que caen mal
A Eduardo "Wado" de Pedro nunca le gustó la definición de "operador", ni siquiera en un sentido positivo. Se define como un escudo protector para Cristina Kirchner, y un puente hacia los sectores de los que se distanció la Vicepresidenta.
García: “La gente tiene que entender qué le espera si la derecha vuelve a gobernar"
Así lo manifestó la presidenta del bloque de senadores bonaerense del FdT. Adelantó que el plenario del 11 de marzo “es de vital importancia” en vista de la proscripción de Cristina.
Verónica Magario quiere volver a ir con Axel Kicillof en la fórmula y ya hay clamor
La vicegobernadora Verónica Magario quiere volver a compartir fórmula con Axel Kicillof. No está resuelto pero si "encaminado", dicen en el Frente de Todos.
Comisión de Juicio Político: la oposición denunció que el proceso es ilegítimo y se retiró de la reunión
Desde Juntos por el Cambio aseguran que el Frente de Todos está avanzando ilegalmente en la etapa de producción de pruebas violando las garantías constitucionales de los acusados. Consideran que el kirchnerismo está llevando adelante “un proceso penal paralelo”
Alberto, el frentetodista más lanzado a la arena de la campaña
El Presidente presentó un nuevo spot mientras sigue con sus recorridas alternadas por el interior y el Conurbano. En Gobierno confirmaron dos cosas: que se convocará a una mesa política del Frente de Todos para coordinar la estrategia electoral y que las PASO serán la instancia de resolución de las candidaturas en el oficialismo. En su entorno descartaban una candidatura pero aclaraban que hasta el último día hay tiempo para tomar decisiones.
Milagro Sala: "Que Alberto tenga la valentía de decidir mi libertad"
Desde su casa de Cuyaya en San Salvador de Jujuy, detenida con una pierna sobre una silla de ruedas, le pide al presidente Alberto Fernández el indulto que hace dos años no hubiese exigido. "Alberto creía que la Corte Suprema iba a hacer justicia pero la Corte Suprema es la derecha". Pese a la persecución sufrida, reivindica los logros de la Túpac: “Volvería a hacer todo de nuevo, aún sabiendo que la consecuencia es la cárcel”.
Reforma del INDEC: los puntos centrales del proyecto de Sergio Massa para el organismo estadístico
El ministro de Economía, Sergio Massa, busca poner en marcha una reforma del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Busca darle autonomía. Cambia la designación de autoridades. Qué dice la letra chica sobre el secreto estadístico
Desde las cloacas de la política: la trama oculta detrás del hackeo al celular de D’Alessandro
La AFI, consultoras privadas y agentes orgánicos e inorgánicos de las fuerzas armadas y de seguridad conviven en un sistema que volvió a quedar en evidencia con la filtración de comunicaciones entre funcionarios porteños, jueces y empresarios