Luego de la polémica, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, le tomó juramento a los dos consejero que faltaban.
María Inés Pilatti Vergara
Últimas Noticias de María Inés Pilatti Vergara (Total : 303 Notas )
El Frente de Todos no dividirá su bloque en Diputados: los motivos y las diferencias con el Senado
El oficialismo en la Cámara baja apuesta a lograr algún tipo de acuerdo parlamentario con la oposición. Por qué creen que replicar la táctica de Cristina Kirchner no sería conveniente
Más senadores adhieren al proyecto para pagarle al FMI con plata de la fuga
Luego de que el Ejecutivo diera su visto bueno al tratamiento de la cuestión que arrancaría la semana que viene en comisión, más de 20 legisladores de la bancada oficialista firmaron al pie del documento.
El problema de Alberto no es Cristina, es la inflación
Por Carlos Pagni
Mientras el oficialismo sigue dividido por el acuerdo con el Fondo, la suba descontrolada de precios y niveles récord de insatisfacción ponen en jaque su chance de retener la presidencia en 2023
La discusión por el acuerdo con el FMI llega al Senado
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.
El juez Alberto Lugones es el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura
El Consejo de la Magistratura eligió este jueves por unanimidad al juez Alberto Lugones como presidente del cuerpo, en reemplazo de Diego Molea, y al representante de los abogados, Carlos Matterson, como vicepresidente.
Senado: Alberto Fernández cuenta con solo 19 de los 35 votos del Frente de Todos para el acuerdo con el FMI
La división más grande para aprobar el entendimiento está en el oficialismo. Juntos por el Cambio anticipó que dará quórum, por lo que el debate no corre riesgo
¿Cómo puede impactar en el Congreso una ruptura entre Alberto y Cristina?
El Presidente y su vice se lanzan desafíos en público. La relación podría entrar en un punto de no retorno y afectar la unidad en Diputados y el Senado
Cafiero: "Mientras los argentinos se arriesgan, otros aprovechan sus privilegios en Miami"
El Jefe de Gabinete criticó de este modo al ex presidente Mauricio Macri al poner en marcha una planta de tratamiento de residuos cloacales que costó 79,6 millones de dólares en Chaco.
El rector de la UNLZ, Diego Molea, fue elegido presidente del Consejo de la Magistratura
El rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Diego Molea, fue elegido este jueves como el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura por unanimidad, es decir que lo respaldaron los representantes del oficialismo, los de la oposición, e incluso la diputada Graciela Caamaño, que suele desempatar la votaciones.
Fuertes críticas de los especialistas sobre los cambios en el Código Procesal Penal que benefician a funcionarios corruptos
El kirchnerismo activó una reforma que alargará los procesos judiciales y las sentencias solo quedarían firmes luego de la intervención de la Corte Suprema
El kirchnerismo activó artículos del Código Procesal Penal Federal que beneficiarán a ex funcionarios investigados por causas de corrupción
La Bicameral que instrumenta la aplicación de la ley del 2014 determinó la operatividad de seis artículos que determinan que las sentencias sean efectivas recién después de que la Corte las ratifique. Esto permite a los acusados esperar en libertad las revisiones de las distintas instancias
Un dirigente cercano a La Cámpora se encamina a presidir el Consejo de la Magistratura
Se trata de Diego Molea, representante de los académicos. Vínculos y el rol de la oposición.
Qué recomendaciones le presentará la comisión de juristas a Alberto para reformar la Justicia
Los expertos convocados por el Poder Ejecutivo presentan su trabajo final que introduce cambios en el desarrollo de la Corte, la Magistratura y la Procuración.
Senado: constituyen la Comisión de Industria y Comercio para debatir proyectos sobre etiquetado de alimentos
Tras constituir la nueva comisión de la Cámara de Senadores sus integrantes acordaron unificar todos los proyectos sobre etiquetado de alimentos y coordinar con sus pares de la Comisión de Salud para darle pronto tratamiento a la iniciativa.
El Consejo de la Magistratura rechazó los traslados irregulares de jueces
El Consejo de la Magistratura aprobó la revisión de los traslados de diez jueces federales porque el gobierno de Macri no había cumplido con los requisitos legales para hacerlos. La votación se definió por el voto de la diputada opositora Graciela Camaño, quien advirtió: "A los preocupados por las causas de CFK, esto no las afecta en nada. En cuanto a las causas de Macri, no serán sustanciadas por jueces mal nombrados".
Impulsan un proyecto para eliminar la prisión preventiva en los casos de corrupción
La iniciativa fue presentada por senadoras del oficialismo 10 días después de que Alberto Fernández asumiera la Presidencia y busca limitar la libertad de prensa y la actividad de los colegios profesionales
A 42 años de un secuestro
“El atleta tucumano desaparecido Miguel Sánchez junto a la tenista rosarina Mary Terán de Weiss son hoy íconos de la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia en el ámbito deportivo de nuestro país”reflexiona la senadora nacional chaqueña e integrante del Movimiento Social del Deporte (MSD) María Inés Pilatti Vergara, autora del proyecto que se convirtió en LEY el 17 de setiembre del 2014, donde se recuerda el 8 de enero como “Día Nacional de la Memoria en el Deporte” en honor al atleta tucumano desaparecido.
El nuevo Consejo, con más influencia de Cristina Kirchner
Los cuatro consejeros que asumieron en los últimos días son cercanos a la expresidenta; sin embargo, el oficialismo deberá negociar para tener mayoría
Cristina nombró funcionarios en el Senado y consolidó su poder
No fue a la jura de senadores, pero se aseguró dos secretarios personales entre las autoridades y así tendrá 4 de los 5 cargos del organigrama. Mayans y Sagasti ya dominan el recinto.
Capitanich y Peppo competirán en internas para definir el candidato a senador
Cristina vetó una lista de unidad, pero el gobernador podrá garantizarse una banca en las urnas. Rozas logró imponer un sucesor.
Provincia por provincia: cómo quedaron las listas de senadores nacionales
La Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Salta, Río Negro, Entre Ríos y Tierra del Fuego elegirán tres senadores cada una. Los candidatos.
Cristina impuso sus candidatos para reforzar su poder en el Senado
La mayoría de los precandidatos a la Cámara alta fueron elegidos por la ex presidente y, aún en el peor de los escenarios, si en esos ocho distritos el Frente de Todos fuera derrotado, sumaría un senador en casi todas las provincias
Por la ruptura de la cadena de pagos y caída de ventas, estacioneros gestionan un encuentro con el titular de la AFIP
El enfriamiento de la economía provocó un efecto dominó entre los expendedores y a raíz de ello quieren reunirse con el Administrador Federal Leandro Cuccioli para reclamar la disminución de la presión impositiva
Proponen suspender los despidos en el Estado Nacional por 180 días
La Senadora Nacional por la Provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, presentó un proyecto de ley que declara “la emergencia pública en materia ocupacional” por 180 días en el Estado Nacional, prohibiendo los despidos.
“El 90% del personal de salud no va a hacer abortos”: fuerte advertencia de médicos del Chaco
“Estamos colapsados y nos piden hacer algo anti-ético”; “no les interesa la mujer pobre”; “habrá desobediencia civil”; “queremos que nos reciban nuestros senadores, que para pedir el voto iban casa por casa y ahora están inhallables”
Todos por la Reglamentación
En un multitudinario acto, realizado el pasado 12 de junio de la ciudad de Buenos Aires, representantes de clubes de Barrio de todo el país se reunieron en un plenario convocado por la Unión Nacional de Clubes de la República Argentina (UNCB) para exigir la urgente Reglamentación de la Ley de Clubes y Pueblo.
La intervención del PJ se coló en el Senado
Las kirchneristas Sacnún y Pilatti Vergara denunciaron una intromisión en la vida interna del partido. Mayans, del Bloque Justicialista, se sumó al rechazo. El radical Naidenoff defendió al Gobierno y tomó distancia del fallo judicial.
Se supo en Chapadmalal: Marcos Peña fue el verdugo de los parientes
Se viene otro mega decreto. Muchos funcionarios se irán a la casa. ¿Se vengarán? La arquitectura que piensa Capitanich.
Dura réplica de Cristina y de sus senadores al Gobierno por la denuncia contra 11 diputados opositores
"Tienen un plan sistemático de criminalización de la protesta social", dijeron en un comunicado.