El senador kirchnerista Mayans propuso ampliarla 9 miembros; había una acuerdo que se cayó por la condena contra Cristina Kirchner
El senador kirchnerista Mayans propuso ampliarla 9 miembros; había una acuerdo que se cayó por la condena contra Cristina Kirchner
Por: Joaquín Morales Solá. Mientras el Presidente busca aliados legislativos, Pro se divide entre el apoyo al mileísmo y la resistencia.
El presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, convocó al resto de los ministros a un encuentro que se realizará esta tarde, anticiparon fuentes judiciales
Si el fallo se confirma antes del 19 de julio, Cristina Fernández de Kirchner no podrá competir como candidata a diputada provincial, además de ir presa.
Se trata del dictamen del secretario penal, Diego Seitún; el fallo no se espera para este martes, sino la próxima semana
Con un plan excluyente, el gobierno construye una mayoría en su contra. El Garrahan como caso testigo. Los gobernadores toman distancia y los intereses de la deuda ya llegan a 11.300 millones de dólares por año. El fallo de los supremos que dejaría a Cristina proscripta.
Un nuevo portal inaugurado hace unos días se convirtió en el colmo de la guerra interna que divide al máximo tribunal. Mientras Lorenzetti maneja el CIJ, Rosatti y Rosenkrantz lanzaron "Justicia.ar". Cada facción exhibe en ellos sus rivalidades, sus antipatías y sus disputas por la influencia, que insumen cuantiosos recursos.
En un fallo que generó amplio rechazo en el ámbito sindical y político, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que los créditos laborales ya no tendrán prioridad frente a los créditos fiscales en los procesos de quiebra. La decisión representa un cambio histórico de criterio que, según especialistas, vulnera derechos laborales fundamentales.
El jurista Manuel García-Mansilla había asumido el 27 de febrero. Pero renunció luego de que el Senado rechazara el pliego.
Cómo se gestó el histórico papelón del Senado. La interna entre Villarruel y Caputo. Francos, full time para evitar un traspié por el caso $LIBRA.
Lorenzetti cuestionó públicamente al actual magistrado que entró en comisión al máximo tribunal, quien aún se mantiene en el cargo. En el Palacio de Justicia y en Comodoro Py aseguran que el postulante del Presidente no debería ingresar ni a su actual despacho.
La sesión para los candidatos a la Corte Suprema a todo o nada. Crisis de presupuesto amenaza el acusatorio en Comodoro Py. Se apilan papeles por $LIBRA y el Contencioso se adueña de la demanda contra el acuerdo con el FMI.
La Casa Rosada no da señales de dar marcha atrás pese a los planteos de sus aliados; el rechazo al juez federal suma, por ahora, unos 30 votos en la Cámara alta; el académico, más de 34
Respondió al juez federal Alejo Ramos Padilla, que tramita una causa para impugnar su designación y la del juez federal Ariel Lijo.
Mientras la Casa Rosada apela a la justicia federal de la Ciudad, el magistrado le notificó directamente a Milei que tiene diez días para defender las designaciones por decreto.
La confianza de la Casa Rosada disminuyó en las últimas semanas, pero apuesta a un último intento; la oposición buscará concretar la jugada el próximo jueves
Un sondeo que se expandió en el círculo rojo, el viaje de un ex ministro de Seguridad porteño furioso a Miami y los movimientos internos en la Corte. El ex candidato presidencial del peronismo mira la política interna y los países vecinos. Un reencuentro para CFK.
Manuel García-Mansilla se pega a Rosenkrantz, el supremo que más rechaza la llegada de Ariel Lijo. La jugada fallida de Lorenzetti y un tablero en construcción.
Un grupo de ONGs presentó una medida cautelar y solicitó declarar la inconstitucionalidad del decreto de Milei que los designó
Aunque no se espera una definición, mañana los jueces intentarán avanzar con el análisis de la licencia de Lijo. Continúan las discrepancias internas mientras podría haber novedades en el Senado
Por: Joaquín Morales Solá. Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias del Congreso en tono de campaña sin mencionar la crisis institucional que desató cuando nombró por decreto a dos magistrados del máximo tribunal.
Milei dedicó su discurso a la autocelebración y confirmó su desesperado pedido de socorro al Fondo. Al margen de la ley, el presidente espanta a sus aliados y empuja la confluencia del peronismo. ¿Qué hará la oposición si Caputo agiganta la deuda con el FMI?
Postergaron hasta la semana próxima la definición sobre la suerte del juez Ariel Lijo, designado también en comisión por Javier Milei.
La cúpula del PRO, encabezada por el ex presidente, se reunió hoy y coincidió en rechazar el nombramiento del juez en la Corte Suprema. Qué hará el partido amarillo en el Senado.
El Presidente optó por esta vía luego de fracasar las gestiones en el Senado para que avancen los pliegos de sus dos candidatos; la normativa sería publicada mañana en el Boletín Oficial
Javier Milei tiene tiempo hasta el sábado para nombrar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en comisión, con el Congreso en receso. El cambio de postura y el antecedente de Macri en 2015.
Por: Joaquín Morales Solá. Milei está decidido a inaugurar el año parlamentario ante la Asamblea Legislativa con los cinco jueces de la Corte Suprema sentados muy cerca de él en el Congreso.
El Gobierno espera una respuesta del PJ tras oficializar el pliego del magistrado. Las negociaciones continuarán hasta la semana que viene, cuando el oficialismo pretende sesionar para tratar el pliego y la suspensión de las PASO. El rol de Camau Espínola.
El máximo tribunal se encamina a ratificar su decisión sobre el traspaso de causas al Tribunal Superior de Justicia porteño y anticipa que los integrantes de las entidades y Cámaras que lo rechazaron podrían ser sancionados
En un durísimo plenario, los camaristas civiles por unanimidad sostuvieron que la Corte desconoció la Constitución y reemplazó al Congreso; se espera el pronunciamiento de otros fueros