Lo ordenó la Cámara de Casación, con los votos de Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. La decisión se produce después de que la Corte decidiera la expulsión de Ana Figueroa, la otra jueza que integraba la sala que tenía los casos.
Luis Ángel D’Elía (Morón, 27 de enero de 1957)2 Argentina) es un político y dirigente de tendencia social-cristiana argentino, perteneciente a la CTA (Central de los Trabajadores Argentinos), en la que lidera la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat, el sector de la misma que organiza a trabajadores desocupados que integran el llamado Movimiento piquetero.
Lo ordenó la Cámara de Casación, con los votos de Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. La decisión se produce después de que la Corte decidiera la expulsión de Ana Figueroa, la otra jueza que integraba la sala que tenía los casos.
El exprecandidato a presidente de Principios y Valores decidió priorizar al “movimiento peronista” y también convocó a la Unión Cívica Radical. El ex postulante a gobernador del mismo partido llamó a enfrentar el “anarcocapitalismo”.
El cierre de listas dejó heridos y tensiones, y en Unión por la Patria (UP) buscan un esquema que no genere más chispazos. La gestión para sumar al ex jefe de La Cámpora y la decisión de sentar a referentes de los territorios. El factor Matanza y el eje Insaurralde. La tracción de “abajo hacia arriba” y la movilización para reducir el ausentismo electoral. El protagonismo que se le dará a Juan Grabois.
El cierre de listas dejó heridos y tensiones, y en Unión por la Patria (UP) buscan un esquema que no genere más chispazos. La gestión para sumar al ex jefe de La Cámpora y la decisión de sentar a referentes de los territorios. El factor Matanza y el eje Insaurralde. La tracción de “abajo hacia arriba” y la movilización para reducir el ausentismo electoral. El protagonismo que se le dará a Juan Grabois.
La rosca estuvo al rojo vivo durante todo el sábado. Destrabada la contienda, estos son los candidatos a gobernador y a vicegobernador por la provincia de Buenos Aires.
Guillermo Moreno se reunió con la cúpula del Frente Sindical en la sede de la CGT Azopardo. Su partido político aseguró que lo apoyarán en su candidatura presidencial. Los sindicalistas lo desmintieron y confirmaron que se reunirán con todos, como ya lo hicieron con Scioli.
Se anotó como precandidato presidencial y compartirá boleta con D’Elía y Samid. A diferencia de CFK y pese a que tiene dos condenas que no están firmes, afirma: “No estoy proscripto”. Criticó con dureza al Gobierno: “Da asco, es peor que el de Macri”
El Presidente se mete de lleno en la campaña y cede su espacio fundado en 2012 llamado ParTE para ser un soporte clave para el candidato de la Casa Rosada, quien prepara el terreno para enfrentar a un elegido por el kirchnerismo en las PASO del Frente de Todos.
El dirigente social se reunió con el presidente en Olivos y le planteó que haga lo mismo que hizo Cristina en 2019. Alberto quedó sorprendido.
Reflejos demagógicos frente a los cortes de luz: la ocurrencia de suspender los pagos al exterior y el riesgo a que Massa renuncie; ¿qué pretende Aníbal Fernández enviando la Gendarmería al conurbano?; una licitación sospechosa; Burzaco, ministro porteño
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, salió a bancar a Máximo Kirchner luego de las críticas propiciadas a él y a la Cámpora por parte de Aníbal Fernández.
Vallejos y Pablo Moyano pidieron que la candidata sea Cristina. D'Elía dijo que "la fórmula de Máximo tiene consignas oxidadas".
El militante del MTE manifestó que "Latinoamérica es cartonera" a raíz del acto de investidura de Lula da Silva, lo que provocó el enojo del líder piquetero.
Entre festejos multitudinarios en las calles de la Argentina, hubo un pedido del Presidente al plantel campeón, con intervención de la AFA. Un operativo policial que desató internas en el Frente de Todos. La respuesta del equipo.
Bajo las consignas "parar el golpe de Estado en la Argentina" y en "defensa" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, organizaciones sociales tienen previsto encolumnarse en distintos puntos de la Ciudad hasta Retiro.
Diferentes sectores del oficialismo saldrán a la calle el próximo martes para respaldar a la vicepresidenta. ATE Capital anunció un paro.
Los partidos que integran la coalición de Gobierno a nivel bonaerense, analizan por estas horas realizar una masiva movilización en respaldo a la vicepresidenta. El próximo jueves, ese espacio se concentrará en las ciudades de Rosario y Santa Fe
Dirigentes cegetistas como Héctor Daer, Carlos Acuña, Abel Furlan, Hugo y Pablo Moyano y ceteístas como Hugo Yasky se acercaron ayer a la multitudinaria jura en el Museo del Bicentenario. La transversalidad en modo massista.
El presidente Alberto Fernández ya empezó a armar un frente interno con movimientos sociales y gobernadores del PJ. Cristina Kirchner definió su alianza con los intendentes del peronismo bonaerense
En la Casa Rosada relativizan la importancia del hecho. Alberto Fernández destacó este fin de semana que “no hubo ninguna irregularidad” con la aeronave ni con la tripulación compuesta por venezolanos
Daniel Scioli asumió como ministro de Desarrollo Productivo y defendió el esquema de administración de reservas que se utiliza actualmente. "No hay cepo", descartó sobre los reclamos empresarios. Junto con Agustín Rossi, buscarán darle mayor volumen político a un gabinete necesitado de dar respuesta a las urgencias.
La ceremonia de su asunción en Desarrollo Social, con más de 300 personas, sorprendió por una euforia inusual en un espacio político en crisis. Presentes y ausentes en la jura. Las gambetas de Scioli y la frase del Presidente para el ministro saliente.
Qué se habló durante la cumbre en La Rosada, la interna de La Cámpora y el aviso: "Funcionario que fogonea internas, funcionario que se va".
El Presidente inició una semana más activa, con la idea de que la agenda se centre más en la gestión y no en las discusiones internas en el Frente de Todos. Con la misma instrucción, Juan Manzur convocó a una reunión de gabinete para el miércoles, la primera en seis meses.
El Presidente compartió un acto con el piquetero, que convertido en vocero del albertismo dijo que el hijo de Cristina "es funcional a la derecha macrista".
La creación de un Ministerio de la Economía Popular y de un Salario Básico Universal serán los dos reclamos principales que expondrán este domingo las organizaciones nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) con un acto en la Avenida 9 de Julio.
Los dichos del Presidente se suman al de otros dirigentes que reclaman por una reunión entre ambos.
En el Máximo Tribunal decidieron hacer silencio ante la ruidosa convocatoria en la Plaza Lavalle. Cómo fue la jornada cortesana en el primer día post feria.
Organizaciones sindicales, sociales, dirigentes, funcionarios del Poder Judicial y juristas se movilizaron frente al Palacio de Tribunales y reclamaron la "democratización de la justicia".
La marcha a la Corte Suprema contará con la participación de organismos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, sectores de la CGT cercanos al moyanismo, espacios como el Frente Patria Grande, referenciado en Juan Grabois, y las dos CTA.