Preocupa la presión extra para el día después del levantamiento del cepo. Sólo las compañías chinas demandarán alrededor de USD 6.000 M. Qué salidas tiene el BCRA para descomprimir.
La bomba de USD 15.000 M que puede detonar el plan de Luis Caputo para abrir el cepo
Cristina Kirchner cargó contra Milei tras el anuncio sobre el préstamo del FMI de US$20.000 millones
La expresidenta reaccionó a la conferencia del ministro de Economía, quien ratificó que la Argentina pretende lograr ese desembolso que todavía debe ser aprobado por el board del organismo
Luis Caputo confirmó que el Gobierno negocia un desembolso de US$ 20.000 millones con el FMI
Es el monto que negocian con el organismo internacional. El ministro de Economía afirmó que todavía quedan algunas semanas para que el directorio del FMI apruebe el nuevo convenio.

Javier Milei aseguró que no habrá devaluación: “Hablar del tipo de cambio es irrelevante”
El jefe de Estado destacó que el acuerdo que se negocia con el FMI por 20 mil millones de dólares le dará respaldo a la economía. Además acusó al kirchnerismo de promover un golpe y consideró que “Cristina Kirchner está nerviosa porque sabe que va a ir presa, entonces ahora quema las naves”

El plan del Gobierno para sabotear el paro general de la CGT para el 10-A
La administración libertaria calibra el dictado de una conciliación obligatoria en el conflicto de la UTA y hacerla regir hasta el 10 de abril, fecha de la huelga convocada por la CGT, para garantizar el funcionamiento ese día de los colectivos.
El FMI habla de negociaciones “avanzadas” pero no confirma el monto del acuerdo
“Tiene que aprobarlo el directorio ejecutivo”, dijo sobre el préstamos la vocera del organismo en conferencia de prensa apenas luego de la revelación de Caputo, que adelantó que será “considerable”. El ministro contó que decidió anunciar públicamente la suma en acuerdo con Georgieva, pero la gerenta del Fondo aún no se manifestó.

Caputo, la nueva megadeuda y las promesas para calmar al mercado
El ministro contó que le pidió permiso al Fondo para informar el monto total del acuerdo, que todavía no fue aprobado, y reveló que también negocia desembolsos del Banco Mundial, la CAF y el BID. “El nivel de respaldo que en unos días van a tener los pesos no lo hemos tenido nunca, ni siquiera en la convertibilidad”, aventuró. Volvió a descartar una devaluación.

¿Estrategia o crisis interna? El macrismo porteño negocia hasta último momento quiénes serán sus candidatos
Mientras el hermetismo del PRO deja en evidencia la crisis por la que atraviesa, el resto de los partidos, salvo LLA, ya definieron quiénes encabezarán sus listas.

Persiste la tensión en el peronismo bonaerense en torno a las elecciones
Pese al malestar por la falta de definiciones en torno al calendario electoral y a las fricciones surgidas tras el proyecto de Teresa García, los dirigentes de Unión por la Patria afirman que seguirán negociando para alcanzar un punto de encuentro.
Cristina Kirchner y Kicillof abren el diálogo en medio de la puja por las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Si bien formalmente lo niegan, elDiarioAR pudo saber que la expresidenta recibió ayer al gobernador. Sigue abierta la discusión por la suspensión de las PASO y la fecha definitiva de las generales.
Sturzenegger le dijo a Milei que hay que abrir el cepo ya
Le aseguró al Presidente que "no va a pasar nada" con las cotizaciones y que es mejor que estar dilapidando millones para frenar la brecha. Algo parecido piensa el FMI. El mandatario le desconfía y se abraza al programa de "Toto". Revival de las internas del macrismo en el peor momento del Gobierno.
El fracaso económico y el riesgo latente de la anomia

El plan de Caputo para salvar el plan cambiario: se juega todo al "dólar linked" para cambiar el humor del mercado
Las anteriores licitaciones no tuvieron interesados, algo que el Gobierno interpretó como muestra de confianza. Ahora, en cambio, hay apetito por cobertura
El Gobierno cambia las formas por la época electoral y se muestra en modo conciliador con la tropa propia
Quedaron atrás las desvinculaciones intempestivas en lo alto de la administración nacional y la bancada libertaria. Hace tiempo que el Ejecutivo mantiene el equipo estable a pesar de los sucesivos tropiezos
Empleo registrado: mostró leve recuperación a fines de 2024, pero con mayoría de trabajo precario
Durante diciembre se crearon 5.885 puestos de trabajo asalariados privados, mientras que en el sector público se redujeron en 1.789 y en casas particulares otros 1.717. En la era Milei se perdieron casi 188.000 empleos y los especialistas advierten que la recuperación es con mayor precarización.
Economía sale al mercado y busca no dejar pesos que puedan irse al dólar
Nueva licitación del Tesoro, esta vez en un contexto cambiario complejo. El Gobierno necesita una buena renovación de los vencimientos por $9,5 billones de esta semana para que un potencial sobrante de pesos no se vaya a presionar a la divisa
El Gobierno informará hoy el primer dato clave sobre la actividad económica de enero, que tuvo fuertes caídas sectoriales
La construcción y la industria tuvieron, según el Indec, números en rojo en el primer mes del año. El ritmo de la producción en el cierre del 2024 dejó un “piso” de crecimiento cercano al 3% para este año

Clarin, Milei y seis meses para ver quién duerme a quién
El gobierno salió a frenar una asamblea de socios para evitar que Telecom y Telefónica empiecen a funcionar como una sola empresa. Las versiones sobre una mesa mixta que ya opera de conjunto y el rol de Santiago Caputo en una batalla que coincide con la campaña electoral.
Tercer paro contra Javier Milei: la CGT suma la adhesión de más de 40 gremios
Transporte, estatales, educación, comercio, bancos, salud y construcción, con paralización total. Buscan torcerle el brazo del Gobierno en las paritarias.
El Gobierno premia con un plus salarial a las áreas que más empleados despidan
Lo dispuso en una normativa publicada en el Boletín Oficial que generó un fuerte rechazo de uno de los gremios estatales; a fin de mes vencen 50.000 contratos
El gobierno también le pide al BID que colabore con dólares para el salvataje
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, viajó a Santiago de Chile para asistir a la asamblea del organismo. El objetivo es sumar a la entidad y al Banco Mundial al auxilio financiero que espera del FMI.
Elecciones 2025: Los cuatro candidatos del PRO en la Ciudad
El sábado cerrarán las listas de candidatos y en el macrismo, que todavía no definió quién encabezará la suya, hay varios nombres en danza.
Cae la confianza en el Gobierno de Javier Milei y pierde 5,4% en marzo de 2025
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora la Universidad Torcuato Di Tella marcó la cuarta caída consecutiva. El presidente se mantiene por encima de los niveles que de confianza que tenían Mauricio Macri y Alberto Fernández a 16 meses de iniciados sus mandatos.
FMI: la Argentina suma apoyos en el directorio para la aprobación del nuevo acuerdo
En el día que en Washington se llevó a cabo una reunión informal de los miembros del Directorio del FMI, el posteo del presidente de Francia, Emmanuel Macron fue bien recibido en la Casa Rosada. Al apoyo de Francia se le sumarían Estados Unidos, China, Italia.
La reunión “informal” del FMI no evitó una nueva caída de las reservas
El directorio del organismo mantuvo un encuentro con el staff técnico que sigue el caso argentino. Sigue el desarme de la bicicleta financiera.
Un nuevo intento de demoler la memoria
Paralizada la obra pública, el organismo encargado de las rutas se dedica a provocar. El homenaje al historiador y periodista había sido emplazado en la entrada a Río Gallegos, con la idea de recordar a los fusilados de la Patagonia Trágica y también a los desaparecidos de la última dictadura. Las topadoras destruyeron la obra pocas horas después de la masiva marcha a 49 años del golpe.
Los tres ejes de la campaña de Larreta y un Macri todoterreno
El ex jefe de Gobierno le robará votos a distintos sectores, dada su transversalidad, y la elección funcionará como una herramienta para conocer el apoyo popular después de un año y medio alejado de las primeras planas.
Cristina Kirchner y Kicillof abren el diálogo en medio de la puja por las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Si bien formalmente lo niegan, elDiarioAR pudo saber que la expresidenta recibió ayer al gobernador. Sigue abierta la discusión por la suspensión de las PASO y la fecha definitiva de las generales.
El salario mínimo solo alcanza para cubrir el 70% de un alquiler
Alquilar un monoambiente cuesta en promedio $420.000 y un dos ambientes $530.000, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.
García-Mansilla defendió su designación en la Corte y advirtió: “Un juez no puede sacar a otro juez”
Respondió al juez federal Alejo Ramos Padilla, que tramita una causa para impugnar su designación y la del juez federal Ariel Lijo.