El presidente electo destacó que "la fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al gobierno", en lo que pareció un mensaje a Macri.
Milei confirma el acuerdo con Patricia y designa a Petri en Defensa
Aerolíneas Argentinas cerrará el 2023 con ganancias por US$ 32 millones
La empresa informó que proyecta cerrar su balance 2023 con dichas ganancias y habiendo ejecutado el 0% del presupuesto asignado para este año. Además habría alcanzado el equilibrio fiscal que la empresa no tenía desde 2008.
Los hombres clave del ministro de Economía Luis Caputo en el Gobierno de Javier Milei
Entre los puestos más determinantes, el periodista Mariano Gorodisch nombró a Santiago Bausili como presidente del Banco Central y Pablo Quirno en función de viceministro de economía.

Con la designación de Luis Petri en Defensa, Javier Milei confirmó que Victoria Villarruel estará limitada a su función de Vicepresidente
El nombramiento del líder libertario dejó a su compañera de fórmula reducida a su rol formal en el Senado. Hasta el triunfo en el balotaje, iba a estar a cargo de Seguridad y Defensa. Razones de un distanciamiento que se profundiza. El filoso cruce que tuvieron la vice y Petri en TV


Luana Volnovich, Silvina Batakis, Emilio Pérsico y más de 30 funcionarios de gobierno presentaron sus renuncias que se harán efectivas el 10 de diciembre
Las dimisiones fueron publicadas esta mañana en el Boletín Oficial. El presidente Alberto Fernández ya las aceptó para facilitar la transición

El FMI tomó una decisión clave que implica una revisión de la política de sobrecargos
Actualmente, la sobretasa que encarece los créditos de la Argentina representa unos u$s1.500 millones adicionales por año,

Los hombres clave del ministro de Economía Luis Caputo en el Gobierno de Javier Milei
Entre los puestos más determinantes, el periodista Mariano Gorodisch nombró a Santiago Bausili como presidente del Banco Central y Pablo Quirno en función de viceministro de economía.

Argentina rechazó un acuerdo político entre Lula Da Silva y Pedro Sánchez que reformaba el tratado Mercosur-Unión Europea
Era un adenda al tratado bilateral que afectaba la industria automotriz, la producción agropecuaria y las exportaciones del país, y que los dos bloques regionales firmarían durante una cumbre en Río de Janeiro convocada por Brasil para entregar la presidencia Pro Tempore del Mercosur a Paraguay
Gustavo Bordet: "Si se hubieran unificado las elecciones, Sergio Massa ganaba en primera vuelta"
"No comparto muchos de los postulados políticos de quien ganó, pero la ciudadanía lo eligió amplia y mayoritariamente", afirmó el gobernador saliente de Entre Ríos.
Juan Grabois cuestionó a Alberto Fernández por las cifras de la pobreza y pidió que se disculpe: “La Argentina sí está estallada”
El dirigente social compartió una carta para responderle al actual Jefe de Estado. Además, aseguró que “el balance general es pésimo y hay que hacerse cargo”
Último viaje presidencial: Alberto Fernández se prepara para la Cumbre del Mercosur en Río de Janeiro
Se trata de su última actividad regional como mandatario antes del cambio de gobierno. Lo acompañará la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.
Confirman que Milei enviará la “ley ómnibus” tras la asunción: los detalles siguen en reserva y emergen los límites políticos
El senador Paoltroni confirmó que el presidente la va a anunciar el 10 de diciembre y al día siguiente la enviará al Congreso. Contempla una profunda reforma del Estado, desregulaciones, la habilitación de privatizaciones y hasta la posible eliminación de las PASO. ¿Qué harán el PRO y el PJ?
El resurgimiento de la interna peronista: las críticas de Alberto Fernández a CFK terminaron con el pacto de paz de la campaña electoral
El Presidente volvió a apuntar contra su compañera de fórmula. También contra Kicillof, que para muchos dirigentes debe liderar la oposición. Enojo y reproches contenidos en el subsuelo peronista
El peronismo descuenta que se impone una renovación interna que reconfigure su mapa de poder
Los liderazgos partidarios de Alberto Fernández y Máximo Kirchner están en la mira, aunque no se definieron plazos para discutir posibles sucesiones; incertidumbre por el rol del gobernador bonaerense
Quiénes pagan una estanflación: alerta por los efectos en el empleo y los ingresos de los trabajadores
Un escenario de recesión con inflación golpearía de lleno en los niveles de pobreza y desigualdad, debido a un aumento del desempleo y una mayor caída del poder adquisitivo de los salarios. Especialistas coinciden en que el ajuste no lo paga "la casta”, sino la mayoría de la sociedad.
Un gobernador peronista aseguró: “Sin Massa, no entrábamos al balotaje”
El catamarqueño Raúl Jalil, afirmó que “el peronismo tiene una nueva generación” de dirigentes, entre los que incluyó al ministro de Economía y a mandatarios provinciales
Guillermo Francos confirmó que Milei presentará un proyecto para eliminar las PASO
Este es uno de los temas que buscará aprobar durante las sesiones extraordinarias que convocará el presidente electo. El futuro ministro del Interior también aseguró que, pese a la incorporación de dirigentes del PRO al gabinete y el diálogo con otros partidos, no se prevé conformar un interbloque en el Congreso.
Javier Milei mantendrá los planes sociales, pero busca reducir el poder de los grupos piqueteros
El presidente electo apunta a sostener la red de asistencia, pero avanzar en auditorías internas para evitar la intermediación; los bonos de fin de año”, el primer desafío que podría heredar de la gestión saliente
Javier Milei encara la última semana antes de la asunción: qué cargos le falta cubrir y quiénes son los negociadores
El presidente electo tiene menos de una semana para terminar de asignar los cargos vacantes, en medio de conversaciones con otros partidos políticos y bajas de último momento
Milei minimiza una decisión de Alberto Fernández y avanzará con el acuerdo UE-Mercosur
La designada canciller Diana Mondino dijo que el gobierno entrante "no objetará" el acuerdo de ambos bloques. El presidente actual rechazará en la cumbre del Mercosur la idea de avanzar con la instrumentación.
Gobernadores reclaman guiño de Nación y condicionan a Javier Milei antes de su asunción
Mandatarios del Norte Grande pidieron al Ejecutivo que prorrogue el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial. Kicillof anticipó: “Seguiremos peleando por los recursos de la Provincia”.
Todo listo para la nueva Cámara de Diputados: dividida y sin mayoría clara
La Libertad Avanza está lejos del número para el quórum y la mayoría absoluta. Las incógnitas sobre el armado de UP y JxC, y los acuerdos que se forjarán frente al paquete de reformas, medidas y derogaciones que promete Milei.
El oficialismo xeneize ganó la calle por goleada
El banderazo para protestar contra la medida judicial que postergó los comicios fue una fiesta popular que incluyó, además del ídolo y candidato a presidente, a varias glorias de Boca.
Aerolíneas cierra el 2023 con equilibrio financiero
La aerolínea de bandera cerrará el año sin ejecutar ni un centavo del presupuesto asignado por el Gobierno nacional. Récord de pasajeros y el nuevo simulador de vuelos, dos claves que explican los últimos números de AA.
La actividad cayó en octubre y se proyecta una baja para el último trimestre del año
Las consultoras coinciden en que la actividad económica cerrará el año con una caída, entre otros motivos, por la incertidumbre que provoca el cambio de gobierno
El efecto de la próxima cosecha en el PBI, la recaudación y los precios
Frente a la alta incertidumbre y los desequilibrios macroeconómicos, el resultado de la próxima cosecha puede ayudar a amortiguar el "golpe de realidad" que promete el Gobierno de Javier Milei
Los movimientos sociales realizan hoy un acto en la CGT con una fuerte advertencia al gobierno de Javier Milei
Las organizaciones sociales y la central obrera saldrán a las calles si el presidente electo cumple sus promesas de campaña de achicar el gasto social eliminar derechos.
Las ventas minoristas cayeron en noviembre un 2,9% interanual: cuáles fueron los rubros más perjudicados
Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el sector comercial pyme registró un descenso del 2,2% respecto de octubre, mientras que en lo que va de 2023 la retracción acumulada es del 2,4%.