En una visita de emergencia, el presidente llegó junto con ministros a la provincia y habló en exclusiva con DIARIO HUARPE. "Hoy todo el país es San Juan"
Alberto con los vecinos afectados: "Vamos a transferir el dinero para construir ya 800 casas"
Ginés anticipó que "es cuestión de horas" la aprobación de la Sputnik V en mayores de 60 años
El ministro de Salud de la Nación participó de la aplicación de la segunda dosis a los trabajadores del Hospital Posadas. Confirmó también que el gobierno viene trabajando con varios proveedores y que ya hay garantizadas 51 millones de dosis.
Compra de dólares: Afip investiga si 2.000 empresas que recibieron ATP incumplieron los requisitos
Las compañías que recibieron la ayuda estatal no podían distribuir utilidades, recomprar acciones, comprar dólares o transferir fondos a firmas establecidas en paraísos fiscales. En caso de comprobarse el incumplimiento, deberán devolver el dinero con intereses.
El Presidente cambió su agenda y vuela a San Juan para interiorizarse de la situación
Alberto Fernández partirá hacia San Juan a las 14.30 desde el aeropuerto de El Palomar, acompañado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el vocero presidencial Juan Pablo Biondi.

Elisa Carrió: “Hay una gravísima violación de derechos humanos en Formosa”
La dirigente de Juntos por el Cambio se refirió a las denuncias por hacinamiento en uno de los centros de atención sanitaria de COVID-19 montados en la provincia gobernada por Gildo Insfrán.
Inflación: el costo de los materiales de la construcción aumentó 64,4% en un año
Según el Indec, la suba de precios general en el sector fue del 42,3%; por otro lado, el organismo estadístico informó que los precios mayoristas avanzaron 35,4% en 2020

Los precios mayoristas subieron 35,4% el año pasado, mientras costo de la construcción avanzó 42,3%
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos que determinó que en el último mes del año el incremento fue del 4,4%.


Este es el nuevo precio del dólar que prevén cerca de 40 bancos y consultoras para los próximos meses
Un informe internacional entre economistas de consultaras y bancos de inversión revela nuevas proyecciones sobre precio de dólar e inflación para el año
Para Carlos Bianco es "absolutamente necesario" volver a la presencialidad de las clases
El jefe de Gabinete bonaerense aseguró que el objetivo del gobierno es retornar en marzo. "La presencialidad no se reemplaza virtualmente", manifestó.

«La cantidad de trabajadores suspendidos pasó de los 777.000 de abril a los 408.000 de octubre»
La reducción de los trabajadores suspendidos fue motorizada por el impacto del Programa ATP para apoyar a las empresas en el pago de los salarios.
Al final Andreani cobra más de 430 millones por el reparto de vacunas que dijo que donaba
El gobierno le adjudicó de manera directa servicios por casi diez veces más que al Correo Argentino. LPO anticipó el caso.
Meoni visitó la concesionaria de Volvo Argentina
Mario Meoni recorrió ayer lunes las instalaciones de uno de los principales concesionarios Volvo Trucks & Buses Argentina que cuenta también con talleres y que está ubicado en Moreno.
Fueron más de 50 las réplicas del sismo en San Juan y esperan puedan producirse hasta por 6 meses
El temblor, de 6,4 grados en la escala de Ritcher, fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
Evo Morales fue internado por coronavirus en Bolivia
El ex presidente boliviano posteó una foto en las redes agradeciendo a los profesionales médicos que lo atienden y las muestras de solidaridad de su pueblo.
Máximo recorre el conurbano y se prepara para asumir al frente del PJ bonaerense
El diputado nacional busca tener la última palabra al momento de armar las listas. Los intendentes díscolos se llamaron al silencio.
En una nueva parada del proyecto “capitales alternas”, Alberto Fernández viajará a La Rioja y se reunirá con los gobernadores del norte
El Presidente encabezará hoy el gabinete federal en Chilecito y mañana se reunirá con diez mandatarios provinciales. En la agenda de temas está el plan de vacunación federal y el regreso a las clases presenciales 2021
El Gobierno distribuyó la segunda dosis de la Sputnik V y apuesta a vacunar al 85% de la población mayor de 18 años este año
El Gobierno pondrá en marcha a partir de hoy la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V para las personas que ya recibieron el primer componente, y según fuentes oficiales, se prepara para vacunar al 85% de la población mayor de 18 años antes de fin de año.
Reforma del sistema de salud: qué dice el proyecto que puso en alerta a la CGT
La CGT teme a perder el control de los fondos de la salud que aportan los empleados registrados
El Gobierno refuerza la colocación de deuda para cubrir 10% más del déficit
Con los $ 121.000 millones adicionales que Guzmán está autorizado a buscar en el mercado de capitales, la apuesta oficial es continuar reduciendo la dependencia de la asistencia monetaria para cubrir el desequilibrio en las cuentas públicas. Para los analistas, falta una señal fiscal más contundente.
Carrió revuelve la interna en Juntos por el Cambio
La líder de la Coalición Cívica acusó a Ritondo y a Monzó de tener pactos con el oficialismo, mientras se sacaba una foto con Patricia Bullrich. Está en discusión si buscarán ampliar el espacio hacia sectores del peronismo, como plantean Rodríguez Larreta y Vidal, o si se concentrarán en el núcleo duro opositor que le disputan a los liberales.
Ante las dudas por un rebrote de coronavirus, el Gobierno comienza a discutir si retoma el IFE y el programa ATP
El gabinete económico se reunirá esta semana. El Poder Ejecutivo dejó saber que podría reimplementar las medidas de apoyo económico en caso de restricciones más severas
González García "se esconde" de la oposición, que pide que vaya al Congreso
El ministro de Salud hablará sobre la vacuna a puesta cerrada con diputados del FDT. Mario Negri le reclama que rinda cuentas ante la Cámara Baja.
Ginés se alinea con los sindicatos y sale a rechazar la reforma del sistema de salud de Cristina
Dos hombres del ministro salieron a criticar duramente el plan de la vicepresidenta para integrar a todo el sistema: "es inviable".
Alquileres y desalojos seguirán congelados
La segunda prórroga de la medida que el Gobierno tomó originalmente en marzo del año pasado está decidida, aunque resta determinar el plazo de aplicación.
Presión inflacionaria: la suba de los alimentos ya ronda el 3 por ciento en enero
Las consultoras empiezan a medir lo que fueron los precios en la primera quincena y señalan que los valores se aceleraron. Diciembre, con 4%, fue el mes con más suba en un 2020 que totalizó un 36,1 por ciento anual
“Sin aumentos ni alivio estatal, la sostenibilidad económica está amenazada”
El gerente de Relaciones Institucionales de OSDE, Gabriel Barbagallo reclamó una solución al problema del financiamiento del sector que combine incremento de tarifas junto a medidas de reducción del gasto para no trasladar todo el peso inflacionario a los afiliados. La prepaga decidió adelantar pagos a sus prestadores para llevar alivio financiero pero reconoce que eso no es suficiente
La reactivación industrial continuó en diciembre
El Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) publicó su índice industrial, que arrojó una aceleración en la mejora, de la mano del empuje de demanda que generaron la construcción, las maquinarias productivas, los artefactos para el hogar y los automóviles. Enero ya dio buenas señales
Trotta asegura que no es necesaria la vacuna para abrir las aulas
A pesar de esto, aclaró que el plan para el regreso de las clases presenciales será gradual y no al 100% de arranque.
Murieron 425 personas y 8.185 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Con lo reportado este lunes suman 45.832 los fallecidos y 1.807.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia.