En una disertación en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el Presidente consideró que lo ocurrido en la Cámara alta fue "un acto de desesperación" y aseguró que recurrirá a la Justicia si el Congreso no lo respalda.
Tras una jornada en la que el oficialismo sufrió un duro revés por la aprobación en el Senado de varios proyectos que incomodan fiscalmente al Gobierno, desde la Bolsa de Comercio Javier Milei cuestionó el accionar de la Cámara alta, confirmó que vetará todas las iniciativas convertidas este jueves en ley y, sin nombrarla, tildó de "traidora" a la vicepresidente Victoria Villarruel.
"Nada de esto que está pasando en el Senado nos sorprende. Lo que pasó hoy, ya lo sabíamos ayer. Sepan que están desesperados. Este es un acto de desesperación, porque saben que en octubre la libertad arrasa", manifestó el Presidente en el marco del aniversario 171º de la entidad.
"¿Saben qué? Vamos a vetar. Y si se diera la circunstancia de que el veto se cae, lo vamos a judicializar. Si fuera el peor de los casos que, de repente, la Justicia tuviera un acto de celeridad y lo decidiera hacer en poco tiempo, el daño que podrían causar sería mínimo", agregó.
En ese sentido, señaló que el potencial daño solo representaría "una mancha en dos meses" dado que pretende revertirlo el próximo 11 de diciembre, una vez que asuman los nuevos diputados que sean elegidos en los comicios de medio término del próximo 26 de octubre. "La política del superávit fiscal es permanente", aseveró.
"No nos van a sacar de la ortodoxia fiscal, monetaria y cambiaria y no vamos a abandonar bajo ningún tipo de vista el régimen de la libertad. Consecuentemente, vamos a hacer a Argentina grande nuevamente", agregó.
A su vez, volvió a calificar a los senadores de "degenerados fiscales" y los acusó de perjudicar a los que menos tienen por la vía de la "fabricación de Riesgo País" y de la "descapitalización de la economía". "Estos primates creen que la restricción de presupuesto es algo flexible", aseguró.
Por otro lado, realizó una defensa de su gestión y remarcó que logró sacar a 11 millones de argentinos de la pobreza desde inicios de 2024. "Les guste o no les guste a las cucarachas", indicó, en referencia al kirchnerismo y sus detractores. En ese marco, tildó -sin nombrarla- a Victoria Villarruel, quien esta tarde recibió críticas por habilitar la sesión en el Senado, de "traidora".
"No solo hemos tenido un programa de estabilización muy exitoso, sino que además hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales que en la primera presidencia de (Carlos) Menem. Esto lo hicimos con el 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores y una traidora, pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia, que es Guillermo Francos", afirmó.
Milei pronunció su discurso después de que el Senado convirtiera en ley un aumento del 7,2% en las jubilaciones, un incremento del bono de $70.000 a $110.000 y la prórroga de la moratoria previsional, además de la declaración de emergencia en discapacidad.
Comentá la nota