Guillermo Francos intentó conciliar con los gobernadores y con Victoria Villarruel: "No son todos lo mismo"

Guillermo Francos intentó conciliar con los gobernadores y con Victoria Villarruel:

El jefe de Gabinete le bajó el tono los dichos de Javier Milei contra los mandatarios provinciales y la vicepresidenta y defendió el veto a los proyectos aprobados en el Senado. "Confiamos en poder convencer a diputados y senadores para que no las ratifiquen", sostuvo.

Tras la derrota del oficialismo en el Senado este jueves, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno vetará los proyectos aprobados y le bajó el tono a la tensión entre la Casa Rosada y las provincias, así como a los dichos de Javier Milei sobre Victoria Villarruel. “Nunca creo que esté todo roto, siempre hay posibilidades de conversar”, sostuvo.

Sobre el aumento a los jubilados, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, Francos confirmó que estas leyes serán vetadas por el presidente Milei y que luego el Gobierno buscará bloquearlas. “Para ratificarlas necesitan dos tercios de cada Cámara. Trataremos de explicar por qué no son viables esas tres leyes y confiamos en poder convencer, por lo menos, a un tercio de los diputados o de los senadores para que no las ratifiquen, como hemos hecho en oportunidades anteriores", subrayó.

En diálogo con radio Mitre, el ministro argumentó que las leyes aprobadas “no tienen indicado cómo se financian” y anticipó que el Gobierno “las va a judicializar”. “Después estudiaremos los antecedentes sobre cómo se originaron esas leyes y plantearemos otras objeciones, en función de la autoconvocatoria a las comisiones”, agregó.

En cuanto a las leyes que otorgan fondos a las provincias, Francos señaló: "Ayer, en estos dos grupos de leyes, hubo unas que pasaron a Diputados y tal vez sea más dificultoso conseguir que no las aprueben. Nosotros trataremos de que no se aprueben, que son las de (giro automático de los) ATN e impuesto al combustible".

Ante la creciente disputa con los gobernadores, Francos le restó importancia al conflicto y declaró: "Nunca creo que esté todo roto, siempre hay posibilidades de conversar. De hecho, conversamos permanentemente con los gobernadores. Incluso, con algunos gobernadores vamos a tener acuerdos electorales. Las posibilidades de conversación están siempre abiertas".

"No todos los gobernadores son lo mismo. Hay gobernadores que se dedican a gastar y otros que son más serios en la administración de los recursos públicos", remarcó el jefe de Gabinete.

 

Consultado sobre los dichos de Milei, quien afirmó haber recibido "puñales en la espalda" y acusó a los mandatarios provinciales de querer "destruir al Gobierno nacional”, el funcionario respondió: "Ayer fue una jornada muy particular en el Congreso. Varias veces estuvimos explicando cuál era el costo que tenían las reformas y pensamos que iban a tener otro resultado".

"Las provincias siempre demandan más fondos. Se acerca el período electoral y los gobernadores quieren tener más recursos para enfrentar las elecciones con mayor disponibilidad de fondos, y entonces hicieron estos planteos. Obviamente, el Gobierno no quiere desprenderse de recursos. Los Anticipos del Tesoro Nacional (ATN), como dice la ley, son para tratar y cubrir emergencias nacionales", indicó.

En su habitual rol de mediador, el jefe de Gabinete se refirió a las declaraciones del presidente Milei contra la vicepresidenta Villarruel, a quien acusó de “traidora”, y respondió: “Yo creo que dijo ‘traidora’, pero se estaba refiriendo a los senadores. Es una opinión del Presidente de la Nación. Si está referida a Victoria Villarruel, tendría que decirlo. La presidenta del Senado ingresó cuando existía quórum y se retiró cuando los senadores de nuestro bloque dijeron que la sesión era irregular”.

Además, defendió al jefe de Estado y aseguró que “más allá de sus formas, que a algunos les puede molestar”, Milei es “el primer Presidente que encara los problemas de la Argentina con seriedad”. “Explica cuál es el problema estructural del país, que es el gasto público descontrolado. Ha puesto en caja todas las variables económicas y está sacando al país del desastre al que lo sumió el kirchnerismo”, agregó.

Luego, Francos apuntó contra el senador José Mayans, jefe del bloque de Unión por la Patria, quien calificó a Milei de “desquiciado” durante la sesión de este jueves en la Cámara alta. “Lo de Mayans es increíble, es inexplicable. Una vez que fui al Senado, dijo que este Gobierno aumentó 150 mil millones de dólares la deuda. ¿De dónde saca eso? Se ampara en sus fueros para decir cualquier cosa. Hay desconocimiento psiquiátrico”, sentenció el funcionario.

 

Comentá la nota