El nuevo Polo Tecnológico estará ubicado en Ciudad Evita con 12.000 metros cuadrados repartidos en cuatro módulos edilicios y equipamiento especializado.
El nuevo Polo Tecnológico estará ubicado en Ciudad Evita con 12.000 metros cuadrados repartidos en cuatro módulos edilicios y equipamiento especializado.
Para lograr ese objetivo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación creó el Programa Nacional de Bioeconomía para la Innovación y el Desarrollo Regional.
La secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, Alejandra Man, participó del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural de la Ciencia, encabezado por el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus y la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone.
El evento, que se desarrollará en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de Córdoba, contará también con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el gobernador cordobés, Juan Schiaretti.
Los acuerdos incluyen financiamiento para poner en marcha el Sistema de Telemedicina bonaerense y fortalecer el laboratorio de estudios ambientales.
El trigo HB4 ya había sido aprobado por Argentina y Brasil en 2020 y 2021, a lo que este año se sumaron Colombia, Nueva Zelanda y Australia. Este último país es un gran productor de trigo, con cosechas en torno a las 30 millones de toneladas, de las cuales la gran parte, cerca de 20 millones, se exporta
Avanza la presentación del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2030 (PNCTI) que lleva adelante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta semana llegaron a sede de la CTA Autónoma donde el secretario de Planeamiento y Políticas en CTI, Diego Hurtado, explicó los alcances del plan, respondió preguntas y debatió con los presentes.
El Municipio de Almirante Brown avanza con la construcción de su Complejo Astronómico, un ambicioso proyecto científico y educativo integral que comprende en una primera etapa la creación de un parque temático con un recorrido por elementos del sistema solar a escala y elementos de medición solar, mientras que en una segunda se prevé la construcción de un observatorio y planetario.
El Ciimar desarrollará investigaciones en el Mar Argentino con el fin de contribuir a consolidar la conservación y manejo de los recursos naturales.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, visitó el lunes el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) junto a la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, (CONICET), Dra. Ana Franchi y al presidente de la Agencia de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), Dr. Fernando Peirano.
Solo el Presidente hace referencias sobre el problema de la deuda. El resto de los funcionarios hace silencio. Temores de algunos sectores del FdT.
"Nuestra pelea con el Fondo Monetario, por más que algunos se disgusten, es para decir firmemente que queremos tener derecho a crecer nosotros según nosotros creemos cómo debemos crecer. Debemos recordar que cuando los ajustes llegaron, nuestro pueblo padeció", dijo el Presidente al lanzar en Morón una campaña de vacunación para garantizar la presencialidad plena de los chicos durante el ciclo lectivo 2022.
El presidente Alberto Fernández encabezó la entrega de la distinción como Investigador de la Nación Argentina 2021 al doctor en Física, Daniel Raúl Bes, por su contribución en el campo de la física nuclear a lo largo de su carrera.
El espacio dispuesto por la Provincia en Tandil en el marco del programa ReCreo ofrece juegos, talleres y propuestas artísticas durante toda la temporada.
“Esta temporada récord es el resultado de una Provincia que se preparó y que sigue trabajado todos los días para que se pueda desarrollar el turismo y apuntalar la actividad económica”, explicó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación, Augusto Costa.
En el marco de la continuidad de la temporada de verano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes por la tarde una nueva reunión de trabajo con comerciantes minoristas y empresarios gastronómicos, industriales y hoteleros en la localidad de Miramar.
Las autoridades esperan que en 2022 se concrete el desarrollo de la fábrica, que estará ubicada en el predio de la UNLP en la zona del Bosque Este de la ciudad.
"Nos llena de alegría ver este movimiento turístico en los destinos de la provincia de Buenos Aires", aseguró el ministro Matías Lammens.
Funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia recorrieron la fábrica recuperada, que invertirá recursos en un sistema de limpieza.
La iniciativa, presentada desde el Municipio, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, pretende fortalecer la creación de polos, clusters y parques tecnológicos en todo el país y asistir a empresas de la economía del conocimiento en el desarrollo de nuevos servicios y productos relacionados con la industria 4.0, la ciencia y la tecnología.
Este martes 21 de diciembre, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Daniel Filmus fue recibido por autoridades de la UNM para dar impulso a un estudio que desarrollará la Universidad para conocer la relación de las nuevas tecnologías en el mundo laboral, como parte del Programa “Ciencia, Tecnología e Innovación frente al Cambio Tecnoproductivo en Ambientes Laborales” del Ministerio.
El canciller Cafiero junto con Manzur y varios ministros presentan un programa para incentivar a los exportadores; los mercados que se buscan y las acciones en la mira
El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación se reunió con la presidenta del CONICET, Ana Franchi, y la gobernadora Alicia Kirchner.
El presidente Alberto Fernández dejó inaugurada este martes la nueva sede del Anexo III del Centro Judicial Monteros junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el jefe de gabinete, Juan Manzur, para garantizar el acceso a la justicia al interior provincial.
Alberto Fernández, junto a Manzur, a Jaldo, y a funcionarios nacionales y provinciales, firmaron una serie de convenios.
El Presidente apuesta a recuperar la economía y salir de la crisis para una eventual reelección; el detalle de las iniciativas que se preparan
Se trata de un proyecto presentado por profesionales del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR) del CONICET, el Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut y el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable también de la provincia.
El rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Anselmo Torres, mantuvo hoy una reunión con el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei en las oficinas del Rectorado de la UNRN, en Viedma.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación visitó Morón donde, junto al Intendente municipal, se reunieron con empresas locales para acercarles diferentes propuestas de líneas de financiamiento y asistencia para el desarrollo local.
El funcionario nacional se encuentra en la provincia para presentar el Primer Fondo salteño para potenciar la Economía del Conocimiento y la Tecnología Agroindustrial. También pondrá en marcha el observatorio Qubic.
En una charla con Alejandro Robba, Vicerrector de la Universidad Nacional de Moreno salieron a flote las planificaciones estratégicas con una mirada hacia el territorio. Tomando como fuente de conocimiento a la universidad y con la idea de un Moreno distinto para quienes habitan este municipio y alrededores.
Junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, realizaron una recorrida por la fábrica automotriz y confirmaron que el texto enviado al Congreso generará en los próximos 10 años 21.000 puestos de trabajo e inversiones por 8.300 millones de dólares.
Junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, realizaron una recorrida por la fábrica automotriz y confirmaron que el texto enviado al Congreso generará en los próximos 10 años 21.000 puestos de trabajo e inversiones por 8.300 millones de dólares.
"En el 2003 nos tocó con Néstor Kirchner la etapa donde se había mandado a los científicos a lavar los platos", recordó el designado ministro horas antes asumir.
Un proyecto de dos diputadas del Frente de Todos en la Cámara baja para sacar a los productores del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sigue generando el rechazo de distintas entidades.
"Quiero que sepan que ustedes son un orgullo para el país. Iluminaron la pandemia en un momento muy oscuro para el mundo", expresó Alberto Fernández en un encuentro donde se analizaron los aportes que puede hacer la ciencia en la pospandemia.
Por Emiliano Russo, columnista de Mundo Gremial.
Las inyecciones arribarán en tres vuelos de Lufthansa. El miércoles lo harán 819.200; el jueves, 716.800; y el sábado 768.000. De esta manera, Argentina superará las 47 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.
Roberto Salvarezza, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza y Sabina Frederic, titular de la cartera de Seguridad, presentaron este martes el proyecto “Socioecosistema fluvial Paraná – Paraguay: Estudio argentino en el escenario de cambios globales”, que tiene como objetivo abordar cuestiones climáticas, hidrológicas, así como aspectos sedimentológicos, ecológicos, biológicos, socioambientales, antropológicos y etnográficos, que aportarán “al entendimiento de estos grandes sistemas fluviales”.
El programa que brinda el fondo FONARSEC estará destinado al desarrollo de componentes del lanzador de satélites Tronador.