El intendente de San Martín acompañó al presidente Alberto Fernández en su visita a los laboratorios de la UNSAM. Junto al jefe de Gabinete Santiago Cafiero, los ministros Ginés González García y Roberto Salvarezza, recorrieron las instalaciones donde se desarrolló el suero equino hiperinmune para combatir el Covid-19.
Fernando Peirano
Biografía:
Economista
Licenciado en Economía y egresado de Colegio Nacional Buenos Aires .Es ex Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT, período Dic2011-Dic2015). Tiene una especialización en Gestión y Políticas de Innovación y en Desarrollo de América Latina. Es investigador en el Departamento de Economía y Administración, UNQ. Profesor regular ordinario de grado y posgrado (FCE-UBA, UNQ, UNGS). Consultor en Economía, Industria e Innovación para CEPAL, BID, IPEA, RICYT, UNESCO, OEI, entre otros. También es Presidente de la Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina (AEDA).
Forma parte del Grupo Callao
Últimas Noticias de Fernando Peirano (Total : 67 Notas )
Coronavirus: Alberto Fernández expresó su "orgullo" por el suero equino
El suero hiperinmune logró la baja de la mortalidad en 45 por ciento, el descenso en los días requeridos de terapia intensiva y la menor necesidad en el uso de respiradores para los enfermos de coronavirus.
El Presidente recorrió los laboratorios de la Universidad de San Martín donde se desarrolló el suero hiperinmune anti COVID-19
El presidente Alberto Fernández recorrió este mediodía las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova, en el campus de la Universidad Nacional de San Martín, que desarrolló junto a otros centros científicos públicos y privados el suero hiperinmune anti COVID-19, que será distribuido en hospitales, clínicas y sanatorios.
Un científico de la Universidad de Mar del Plata recibió el premio al “Investigador de la Nación 2020”
Fernando Héctor Andrade, investigador principal del CONICET en la Facultad de Ciencias Agrarias, recibió la distinción de manos del Presidente de la Nación. Es el máximo galardón que se le entrega a un integrante de la ciencia nacional.
Plan de Desarrollo Tecnológico
Una alternativa de Tierra del Fuego, el la ciudad de Río Grande y se establece como Polo Tecnológico a nivel nacional. En una entrevista realizada por un portal de la Ciudad de La Plata el intendente, Martín Pérez, expresó las estrategias de la ciudad para ampliar su matriz productiva industrial 4.0.
El plan de Peirano para impactar con ciencia y tecnología en 5 áreas clave
El presidente de la Agencia I+D+i adelantó en diálogo con Ámbito las principales políticas para la pospandemia. "Queremos ocupar un lugar importante en la capacidad de transformación", afirmó.
El Gobierno anunció una inversión de $745 millones para equipamiento científico
Lo comunicaron el ministro de Ciencia, Tecnología e innovación, Roberto Salvarezza, y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Fernando Peirano, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Lanzaron un concurso abierto de viviendas con eficiencia ambiental para situaciones de emergencia
En el marco de la emergencia por COVID-19, ministerios lanzó una convocatoria a escala nacional con la finalidad de invitar a estudiantes universitarios, docentes e investigadores a presentar propuestas de viviendas con eficiencia ambiental que puedan construirse en situaciones de emergencia.
Coronavirus en Argentina: el primer manifiesto de los intelectuales albertistas “rivales” de Carta Abierta
Se titula “Salir mejores” y lo firma Agenda Argentina, integrado por funcionarios de primera y segunda línea. Rechazo a la grieta y sus reflexiones sobre la pandemia.
Duplicarán los ingresos al Conicet en 2020
La convocatoria a ingresos al organismo dedicado a la promoción de la ciencia será de 800 cargos para investigadores y 300 cargos para el personal técnico. "La idea es volver a recuperar los recursos humanos que fuimos perdiendo en estos cuatro años", sostuvo el ministro Salvarezza.
Se lanzó Encuentro Peronista en Tres de Febrero
La organización Encuentro Peronista realizó un acto ayer en el Club Atlético Social y Unión Argentina de Tres de Febrero con la presencia de funcionarios nacionales, legisladores nacionales y dirigentes locales.
Massa ubica a uno propio bajo la sombra de Kulfas y se agranda la lista de bonaerenses en Nación
El ex diputado nacional y una de las mentes industriales del Frente Renovador, Juan José “Vasco” de Mendiguren quedará al frente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). La entidad de “segundo piso” tiene un solo accionista, el Estado, y depende del ministerio de Desarrollo Productivo.
Más bonaerenses para el equipo de Alberto
A la larga lista de dirigentes de la provincia de Buenos Aires que se sumaron a la gestión nacional de la mano de Alberto Fernández, se incorporó el ex intendente de Guaminí. En definitiva, Néstor Alvarez, encontró un hueco en el ministerio de Obras Pública y estará a cargo del Enohsa. Mientras que, en Economía, se sumó Rodrigo Ruete a cargo de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales.
Los bonaerenses de Alberto
Desde su asunción y a la fecha, el gobierno nacional ocupa vacantes en el Gabinete. La provincia de Buenos Aires funciona como un semillero de funcionarios nacionales, al tiempo que la administración presidencial sirve como una ambulancia para recuperar a heridos y cumplir con acuerdos políticos. El detalle de los bonaerenses que nutren la Nación.
Alberto Fernández recibió a ejecutivo de Google y hablaron del programa de contenidos educativos
El Presidente se reunió en Casa Rosada con Phillipp Schindler, vicepresidente de ventas globales de la compañía. El mandatario le propuso al ejecutivo que el gigante de internet se sume al programa" que va a impulsar el Gobierno "para dirigir la inversión de la pauta publicitaria del Estado en contenidos educativos".
Quién es Santiago Cafiero, el nuevo jefe de Gabinete
El licenciado en Ciencias Políticas, de 40 años, es nieto del histórico dirigente justicialista Antonio Cafiero. En su trayectoria política fue concejal de San Isidro y funcionario del gobierno bonaerense de Daniel Scioli.
Seguridad, Transporte y Economía, las últimas negociaciones del gabinete
En estos días se intensificaron las discusiones por lugares claves en el gobierno de Alberto Fernández. Futuros funcionarios ya tienen confirmación, mientras otros esperan el llamado.
Los nombres que Alberto Fernández maneja para su gabinete
La nómina de posibles ministros y funcionarios da cuenta de la política de alianzas que integra el Frente de Todos. Pocas mujeres ministras.
Cómo será el gabinete completo de Alberto Fernández si gana las elecciones
Diego Vesciunas, Coordinador del área de informes de Ejes de Comunicación, elaboró un informe adelantando quienes podrían ser los futuros ministros en un posible gobierno del Frente de Todos.
Un marplatense, en la Conducción de la Juventud Universitaria Peronista
La Juventud Universitaria Peronista de la Provincia de Buenos Aires eligió a sus nuevas autoridades en un congreso del que participaron cientos de estudiantes de 20 universidades nacionales y resultó electo como secretario general Gastón Sotelo (Universidad Nacional del Oeste).
El manual económico de Kulfas
Matías Kulfas es uno de los economistas más cercano al candidato a Presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández. En uno de sus más recientes escritos dejó plasmados sus lineamientos económicos.
El equipo de Alberto para el Gabinete
A menos de un mes de las elecciones generales, el amplio margen de victoria de las PASO obliga al candidato a presidente de Todos a trabajar en lo que será su equipo de ministros. Varios nombres pugnan por carteras claves ante la coyuntura de crisis que vive el país. La importancia de ser “albertista” para ser ungido funcionario.
Lammens piensa en Martín Guzmán para un mega ministerio de Hacienda
Muy cercano a Stiglitz, profesor de Columbia y experto en deuda y desarrollo. Lammens lo quiere para darle un impronta productiva a la Ciudad, si gana las elecciones.
El nuevo círculo del poder: quiénes integran la mesa chica de Alberto Fernández en las oficinas de la calle México
Respaldado por doce millones de votos logró que después del 11 de agosto se hable de su lugar, México 337, más que del Instituto Patria, sede del poder cristinista. Antes de las PASO, como precandidato, Alberto Fernández confesaba que le costaba imponer un título en los medios. Desde hace un mes y cinco días, si está en Buenos Aires, tiene guardia permanente frente a su búnker donde hay un solo ingreso y cero discreción. Este último fin de semana recibió una sorpresa: alguien dibujó graffities en las paredes del frente que había sido pintado de gris plomo en junio, antes del estreno.
La usina del plan para los primeros 100 días
Los equipos técnicos del Frente de Todos cerraron el primer borrador de potenciales políticas públicas. Cómo funciona la red que piensa y diseña el proyecto de gobierno de Alberto Fernández.
Señas de truco en la transición y peligros del cogobierno de facto
por Alejandro Bercovich
Investigación: las medidas que tomará el ganador de las próximas elecciones
El oficialismo propone crear la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y promover la inversión privada en ciencia; la oposición dijo que generará programas de investigación y desarrollo en los ministerios
Los doce apóstoles de Alberto Fernández
El Grupo Callao, el Think Thank con el que se nutre Alberto Fernández cuenta con doce integrantes. Comenzó a formarse a finales de 2017 bajo la conducción de Santiago Cafiero, mano derecha del precandidato a Presidente de Todos. La línea económica tiene un rol central. Quién es quién en el círculo íntimo del compañero de fórmula de Cristina Fernández.
Alberto Fernández sondea a un economista duro con el FMI para renegociar
El argentino, colaborador del Nobel Joseph Stiglitz, asegura que el BCRA y el FMI “no entienden” las causas de la inflación. Pide reestructurar la deuda.
Renovadores e históricos, la mesa chica del albertismo
En su primera semana como candidato, Fernández instaló como voceros a los integrantes del Grupo Callao. Reivindicación de su núcleo originario de militancia y convivencia con La Cámpora.