La exmandataria salió al balcón en San José 1111 donde seguidores se convocaron para expresarle su apoyo
La exmandataria salió al balcón en San José 1111 donde seguidores se convocaron para expresarle su apoyo
El camionero encabezó acciones solidarias en el Conurbano y convocó a la jornada del 9 de julio junto a los gremios del transporte. El operativo clamor que alguna vez lo proyectó al mando de la central obrera hoy convive con interrogantes y tensiones dentro del mismo moyanismo e incluye la trama familiar
Tras 24 años al frente del gremio de Sanidad, Héctor Daer confirmó que no buscará la reelección en ATSA Buenos Aires. «Me voy feliz», aseguró el triunviro cegetista. «¿De qué estás feliz?», lo cuestionó en redes sociales Marcelo Peretta, un viejo enemigo.
Por quinta vez Christian Dodaro y Ezequiel Asquinasi presentan su Seminario de Comunicación Sindical Feos Sucios y Malos en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. Dirigido a estudiantes, con formato virtual y charlas abiertas a la comunidad, la inscripción se realizará los días 24 y 25 de febrero.
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) finalizó hoy el “Taller Nacional de Juventud” donde abordaron la actualidad política, y diversas temáticas vinculadas al mundo del trabajo como las privatizaciones de empresas. El mismo, que comenzó en el día de ayer, contó con una gran convocatoria de representantes de distintos sindicatos y con la presencia de dirigentes políticos y gremiales.
Sin acuerdo por la unidad, la expresidenta y el gobernador de La Rioja oficializaron sus candidaturas para presidir el partido nacional. En ambos sectores hay apellidos fuertes con un amplio recorrido en la función pública.
Roberto Fernández, líder de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), es uno de los convocantes de la huelga, pero negocia un aumento salarial que puede llevar a que se baje de la medida. Luces y sombras de un dirigente signado por la polémica.
Son días turbulentos dentro del sindicato de trabajadores rurales UATRE y de su obra social OSPRERA, como cada tanto sucede desde que en 2017 murió el líder que armó ese sindicato, Gerónimo “Momo” Venegas.
La JSP continúa formando y capacitando al movimiento obrero con la mirada puesta en lo que viene.
Hay cuatro provincias que se abren de la Federación Nacional que encabeza Hugo Moyano desde 1992 y evalúan ir a una contienda electoral.
En la presentación de un libro sobre Perón, que congregó a dirigentes no kirchneristas, el mandatario de La Rioja atacó al Presidente; “No soy golpista”, aclaró de todos modos
El 50° aniversario de la muerte del fundador del PJ fue conmemorado por la Juventud Sindical en la sede cegetista mediante un programa de radio que se emitió en vivo y en directo, con más militancia que presencias gremiales y políticas
Hará una actividad el lunes en la sede de la central obrera. Héctor Daer y Pablo Moyano, invitados. Cada vez más lejos del camionero, Andrés Rodríguez pegaría faltazo.
Este jueves 27 de junio a las 18, en el Espacio Cultural Bolívar, se realizará la charla gratuita y abierta “Sindicatos, Comunicación y Política, cómo construir poder”, en la que Carlos Tomada, Kelly Olmos, Héctor Recalde, Mercedes Cabezas, Cecilia Cechini y Luis Cáceres dialogarán en el cierre del Seminario de Comunicación Sindical “Feos Sucios y Malos”, con la moderación de los docentes Christian Dodaro y Ezequiel Asquinasi.
El Instituto de Formación y Actualización Política (IFAP), celebró la apertura de su nueva sede, ubicada en la calle Chacabuco 380 (3er piso) del barrio porteño de Monserrat, para el dictado de cursos y otras actividades de capacitación vinculadas a la preparación de cuadros políticos sindicales.
La jornada se desarrollará el próximo miércoles a las 11 horas, en el Espacio Cultural UOCRA y en el marco del Foro del Conocimiento (FoCo 2024). Allí debatirán sobre los principales temas de la actualidad como la denominada “Ley Bases”.
Las firma pertenece al grupo empresario relacionado con el padre del presidente. Negociados, operaciones en dólares no declaradas, y amenazas a empleados que quieran adherir a medidas de fuerza gremiales.
En el marco de la Feria del Libro, invitados por la Defensoría del Pueblo de CABA, el Observatorio del Trabajo Informático (OTI) presentó un documento con datos inéditos. Qué sucede con los salarios, uno de los ejes del texto.
Sin ánimo para una interna, pero con una discusión que se tensó al máximo desde la pata gremial, el peronismo porteño firmó una tregua. Andrés Rodríguez y Víctor Santa María mantienen lugares con fuerte influencia.
El gremio camionero se queja de la falta de homologación en su acuerdo salarial y acusa al Gobierno de interferir en los acuerdos de empresas y sindicatos
El Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA) terminó de cerrar la última etapa de la paritaria 2023-2024 por arriba de la inflacion. La organización gremial informó que, tras conocerse el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero -que fue del 13,2 por ciento- se aplicó la cláusula automática de aumento.
La Secretaría de Trabajo evalúa la no homologación del último aumento salarial firmado por Hugo Moyano, luego de que el Ministerio de Economía fijó una pauta salarial más restrictiva. Qué otra paritaria está en la mira. Obras Sanitarias, al paro por los despidos
Con la participación de más de 500 militantes, la jornada contó con distintos foros temáticos que desarrollaron diputados y ex funcionarios nacionales.
El encuentro será el 15 de febrero, en la sede de la Secretaría de Trabajo. El SMVM actualmente es de $156 mil.
Moyano advirtió que no se quedará "de brazos cruzados", Barrionuevo insiste en la protesta y las centrales exigen que se actualice el Salario Mínimo.
“Fuerza Argentina”, conformado por destacados dirigentes del sector gremial y político, irrumpió en la escena con su evento de lanzamiento, el Festival de Bandas “La Patria no se Vende”.
En medio del intento de reforma laboral por DNU, la recesión podría aumentar el desempleo aunque con atenuantes. Omar Yasín anticipó "aumentos considerables" en el Consejo del Salario en enero
Con el acuerdo de los bancarios comenzó la tanda de negociaciones salariales para compensar el alza inflacionaria. Qué gremios pactarán sus nuevos reajustes sin que exista aún una pauta de la Casa Rosada. Por qué algunos prefieren esperar.
Además de la dimisión de la ministra de Trabajo, renunciaron sus colaboradores, tal el caso del ex titular de la cartera bonaerense Oscar Cuartango, que dejó su cargo, ad honorem, como representante del Ejecutivo en la Comisión de Garantías vinculada a conflictos en servicios esenciales y guardias mínimas
Las claves que signaron el vínculo de los gremialistas con el presidente saliente, entre promesas incumplidas y la pasividad de la CGT. Las paritarias, el Ministerio de Trabajo y las obras sociales, ejes de conflictos. Los vaivenes del clan Moyano