El viernes 21 por la tarde, el albertismo liderado por Rossi y el kirchnerismo confluirán en la sede de Matheu para darle forma a las candidaturas. Quiénes coordinan y aspiran a la boleta nacional, de CABA y de Provincia.
Ex Ministro de Salud de la Nación Argentina.
Ex embajador en Chile.
Es graduado de cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba en 1968. Obtuvo otros títulos en Salud Pública con Especialización en Administración en Salud (UBA), Especialista en Salud Pública del Consejo de Médicos de Córdoba (1972), Médico Sanitarista de la Academia Nacional de Medicina (1995) y Magíster en Sistemas de Salud y Seguridad Social (Universidad Nacional de Lomas de Zamora).
El viernes 21 por la tarde, el albertismo liderado por Rossi y el kirchnerismo confluirán en la sede de Matheu para darle forma a las candidaturas. Quiénes coordinan y aspiran a la boleta nacional, de CABA y de Provincia.
Fernández reactiva el órgano partidario para convocar a una reunión en la sede de Matheu. Expectativa por su candidatura y la previa de los equipos técnicos.
Por: Roberto García. Al 7 se le atribuye la perfección, lo “bien hecho”. Es el mejor de todos los números. Y, si se apela a una cita bíblica, puede añadirse otro detalle favorable. Pregunta Pedro: “¿Maestro, cuántas veces debo perdonar?”. Respuesta: “No te digo 7, hasta 70 veces 7 debes perdonar”. Cuesta entender la precisa elección de la cifra, el misterio numerológico. Muchas explicaciones, ninguna certera.
Martín Redrado no puede ir a la cancha por la interna de Pro; los Vaca Narvaja coparon la Casa Rosada, y Lisandro Bonelli reapareció y jugó de local en San Nicolás
Por: Joaquín Morales Solá. Alberto Fernández entra en el último año de su mandato con la peor imagen pública de cualquier jefe de Estado desde 1983, pero las encuestas son el menor de sus problemas.
El Presidente y la Vicepresidenta diseñaron un gobierno parcelado entre los distintos referentes del Frente de Todos que la inflación en alza, la irrupción del COVID-19 y el complejo tablero internacional transformó en un caótico campo de batalla
La titular de la cartera de Salud defendió el acto realizado en la Casa Rosada en reconocimiento al exministro y aclaró que "no fue un homenaje", sino una acción de agradecimiento por "políticas públicas muy concretas".
Infobae analizó todas las transferencias realizadas por la Superintendencia de Servicios de Salud a más de 300 entidades desde 2020. Mientras los sindicatos reclaman por atrasos, para la oposición no hay un “control real” sobre esos pagos.
Chats entre Netanyahu y Macri; Bárbaro elogia a la política uruguaya; Randazzo y Monzó se codean con la política en Estados Unidos
El Presidente encabezó en Tecnópolis el acto por el 20° aniversario del programa nacional que desde 2002 -con una pausa durante la gestión macrista- garantiza el acceso y cobertura de medicamentos esenciales a usuarios de los más de 8.100 centros de atención primaria de todo el país.
La exministra se mostró hoy con el primo del expresidente para bendecir su candidatura a jefe de gobierno porteño; Larreta se reunió con Lousteau y podría sacar a la cancha a Quirós y Acuña.
El abogado Gregorio Dalbón aseguró que llevará a la Justicia al participante que agravió a Alberto Fernández.
El rol activo del ex presidente mantiene expectantes a todos los presidenciables de su partido. Las fotos del jefe de Gobierno y de su ministro de Salud que hicieron estallar a los “halcones”. Bullrich condensa a los opositores internos de Santilli
Las calumnias de la vicepresidenta, inspiradas en Verbitsky, sobre el juez Giménez Uriburu y su familia; movilización política para tomar distancia de los recortes de Massa
Presionado por la crisis y las internas, el Presidente designó a Sergio Massa en un súper Ministerio de Economía con amplias facultades. A días de asumir, desplazó a Batakis y Scioli y nombró al cristinista Castagneto en la AFIP. Empieza una nueva y decisiva etapa para el futuro del Gobierno
La federación médica criticó el borrador que circula para cambiar el sistema de atención: «Es la transferencia de recursos del Estado al sector privado».
Por Rosario Ayerdi
En la calle Matheu, el presidente Alberto Fernández dijo que a los los "compañeros que dudan" le va a demostrar que está en el camino correcto.
El Presidente, su gabinete, diputados y senadores compartieron una celebración y recordaron la asunción de Néstor Kirchner; “A los compañeros que dudan, el tiempo les va a demostrar que están equivocados”, afirmó el mandatario
El abogado de Alberto Fernández afirmó que la exministra de Macri "tenía planificado decirle algo al Presidente para luego contarlo a la prensa" y explicó que el mandatario hubiera dialogado si ella se hubiera mostrado dispuesta a retractarse.
El evento fue organizado por Anabel Fernández Sagasti. Estarán Manzur, Wado de Pedro, Massa, el ex gobernador de Salta y dirigentes de todos los ámbitos
El tope salarial se está quebrando por la incesante suba inflacionaria y hay pesimismo de la dirigencia gremial en que funcione el acuerdo de precios y salarios que quiere Alberto Fernández. La aguda crisis de las obras sociales suma malestar en los sindicatos
El Presidente apostó por la relación con Rusia en momentos de máxima tensión con Occidente y a la par de la necesidad de un apoyo de Estados Unidos ante el FMI; la sombra de Cristina y el delicado giro diplomático al tronar de las bombas
El juez Ariel Lijo ordenó dos allanamientos en empresas denunciadas por contrataciones sospechosas
Investigan al hijo del director del Hospital y de la titular de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA). Apuntan a verificar si se vendieron tests y pases sanitarios a través de una aplicación.
El nuevo cargo de la exasesora de Alberto Fernández fue formalizado en el Boletín Oficial de este miércoles.
Cuando se pergeñó la candidatura de Guillermo Montenegro, nadie imaginó que la adversidad dibujaría un complejo raid político que lo coloca una y otra vez a contramano de la actualidad del PRO, en el cual se encuentra enrolado con una inserción incómoda, lejos de una zona de confort.
Ramón Muerza va por la revancha: quiere ser secretario general del Sindicato de Empledos de Comercio de la capital federal.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio cuestionó la decisión del Gobierno de establecer el trabajo remoto para empleados públicos por la ola de calor. "Si pueden estar ausentes y no pasa nada, es porque no agregan ningún valor".
El nuevo sistema anunciado por el Ministerio de Salud limita el pago de los tratamientos a los afiliados, buscando evitar situaciones de abuso. No cubrirán los autotest de Covid-19.
"Si uno tiene que conducir, tiene que bancar", disparó el exministro de Salud sobre su despido por el escándalo por el "vacunatorio VIP". "Me pareció injusto", dijo.