El candidato de Unión por la Patria repite la cábala de realizar un acto final similar al de octubre. En su entorno ven empate técnico y entienden que las encuestas donde el libertario está arriba fueron en medio de la "operación nafta". Massa visitará al sur en la conclusión de su gira federal. Y apuesta todo a los indecisos en las horas previas al balotaje.
Martín Redrado
Biografía:
Director Fundacion Capital.
Presidente Banco Central 2004-10.
Hernán Martín Pérez Redrado (n. el 10 de septiembre de 1961 en Buenos Aires, Argentina) es un economista que se ha desempeñado en importantes cargos de esa área en su país. Entre 2004 y 2010 presidió el Banco Central de la República Argentina. Martín Redrado cursó estudios primarios y secundarios en el Colegio San Andrés. En la Universidad de Buenos Aires se recibió de licenciado en Economía. Realizó posgrados en la Universidad Harvard donde obtuvo un máster en Administración Pública, se especializó en finanzas y economía internacional. En 1992, un artículo del periódico The Washington Post lo caracterizó como el "Golden Boy" por los resultados de la CNV (Comisión Nacional de Valores).
Últimas Noticias de Martín Redrado (Total : 3203 Notas )
De Melconian a Lacunza: Massa habló de "un ministro de otro espacio" y activó la danza de nombres
El candidato de Unión por la Patria adelantó que, en caso de ganar, su ministro de Economía pertencerá a "otro sector" político, en el marco del gobierno de unidad nacional que viene promoviendo. La novedad activó la danza de nombres, con Carlos Melconian picando en primer lugar, pero con una lista de alternativas detrás. Principalmente, se trata de economistas con alguna vinculación al radicalismo.
El confesionario "yanqui" de los planes de ajuste
Ante el demócrata Wilson Center, Martín Redrado, hombre de Larreta, admitió que la oposición habló con el FMI y adelantó que "se usará a la Policía si hay resistencia a las primeras medidas". Los antecedentes de Laspina y la libertaria Diana Mondino.
Detrás del acuerdo con China para pagarle al FMI: presiones, secretismo y dudas de la oposición
El Gobierno evitó el default con apoyo de Beijing y una negociación que ratifica la alianza estratégica con el gigante asiático. Cuestionamientos por la falta de transparencia y la letra chica
La pelea PRO: Santa Fe está cerca, los 40 pasos de Bullrich y los “cómo” de Larreta
La onda expansiva de la primaria santafesina impacta en la interna Bullrich-Larreta. Tácticas diferentes y perfiles antagónicos. La plancha incierta de la candidata y la gira explicativa del jefe de gobierno. Planteos sobre a quién conviene-daña la candidatura de Sergio Massa. Problemas de cartel en el larretismo y agenda acotada para la exministra de Seguridad. Encuestas y las diferencias de la patria consultora.
Elecciones 2023: las razones de Unión por la Patria, el verdadero frente de todos
Una nueva receta con los mismos ingredientes. Riesgos y necesidades detrás de la postulación de Massa. La nueva polarización. Elogio de la voluntad.
La rosca no es sólo entre políticos: también con empresarios, entre recaudación de campaña y planes para una economía sorprendente
Gobernantes, opositores y hombres de negocios protagonizan permanentes encuentros estas semanas para delinear medidas y precalentar aportes, que en general sólo llegarán cuando se diriman las primarias. La industria creció hasta abril porque se consumen bienes como resguardo patrimonial, pero hay dudas de si las restricciones a las importaciones permitirán seguir produciéndolos. El ex viceministro de Economía de Guzmán, Fernando Morra, pide tasas que miren al futuro, no al pasado.
La Uatre y el Consejo Agroindustrial firmaron un convenio para promover empleo, desarrollo y salarios: «Se procura un agro que promueva desarrollo inclusivo»
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y el Consejo Agroindustrial Argentino firmaron hoy un convenio orientado a la promoción del empleo, los ingresos y el desarrollo agroindustrial con responsabilidad laboral, informó el gremio.
El paso en falso con Schiaretti y el asesor que más escucha Larreta
Cambiemos superó el riesgo de un cisma y se arregló un poco, aunque la la pelea interna sigue. Massa amenaza con irse pero será el responsable de lo que pase en el Gobierno tras su partida.
Sugestiva ausencia de Jorge Macri a una reunión de gabinete encabezada por Rodríguez Larreta
A pocos días de ser elegido como postulante del PRO a la jefatura de Gobierno, el ex intendente de Vicente López llegó a una reunión de equipo cuando ya estaba finalizando
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos
Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Rodríguez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta
El jefe de Gobierno porteño insiste en lograr un consenso del 70% que incluya al peronismo no K. Además de ganar las elecciones, apunta a garantizar la gobernabilidad para encarar reformas estructurales. El lugar lo podría ocupar el gobernador cordobés
Economía y elecciones 2023: cómo llegarán el dólar, la inflación y el PBI a las PASO
Las consultoras alertan por el ritmo de suba de los precios y la pérdida del poder de compra del salario. El factor que ordena las expectativas y el termómetro del consumo
Economía y elecciones 2023: cómo llegarán el dólar, la inflación y el PBI a las PASO
Las consultoras alertan por el ritmo de suba de los precios y la pérdida del poder de compra del salario. El factor que ordena las expectativas y el termómetro del consumo
Diego Santilli abre el juego a sus socios en la pelea por su vice: de la apuesta por el “pack radical” a la sorpresa de Hotton
El candidato de Larreta en Buenos Aires busca cerrar acuerdos con la UCR y sumar a Ritondo de cara a la interna con Néstor Grindetti, el elegido por Bullrich
Martin Redrado: “Ni controlar precios ni dolarizar son soluciones concretas”
El ex presidente del Banco Central opinó sobre las medidas económicas más polémicas que se debaten actualmente. Además, apuntó contra la implementación actual de subsidios y opinó de Cristina Kirchner
La pelea entre Estados Unidos y China es eje de debate en los equipos de Juntos por el Cambio
Mientras desde el larretismo y la UCR apuestan a preservar el equilibrio entre ambas potencias, Bullrich y Pichetto prefieren una política exterior “capitalista y pro-occidental”
El poderoso e invisible Hugo Quintana consiguió una nueva reelección y estará al frente de APOC hasta 2027
Se trata de unos de los dirigentes más poderosos del mundo sindical con perfil más subterráneo. Hugo Quintana sumó una nueva reelección y tendrá mandato hasta 2027 al frente de APOC, gremio de los organismos de control. Poseedor de una potente caja, suele ser un armador de aventuras políticas.
Las teorías conspirativas del Gobierno parten de certezas y hechos
La genésis del lobby pro corrida en Washington y las reuniones de la oposición con empresas del consumo masivo para voltear acuerdos. Por qué el establishment reacciona contra "el abismo" que suponen Bullrich-Milei.
Larreta afianza sus lazos con EE.UU: litio y alianza estratégica en reunión con enviados de Biden
El precandidato presidencial de Juntos también pivotea entre las dos potencias. A solo una semana de almorzar con el embajador de Beijing en Buenos Aires, sus asesores internacionales, Straface y Redrado, conversaron en Denver con hombres clave del gobierno demócrata
Monetarismo y shock: los planes económicos que unen a Larreta, Bullrich y Milei
Los puntos centrales de las propuestas económicas de Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza incluye términos como "desregulación de la economía", reforma laboral, achicamiento del Estado y dolarización.
En Juntos por el Cambio creen que el oficialismo no mejorará sus chances electorales con el corrimiento de Alberto Fernández
Los referentes partidarios resaltaron que profundiza la percepción de fracaso del Gobierno y que nunca el Presidente había sido un competidor fuerte; muchos creen que ahora el candidato será Scioli
Prat Gay quiere que la Justicia investigue a Axel Kicillof: "Ya nos costó más de 40 mil millones de dólares"
El economista calculo los pérdidas a causa de las decisiones del ex titular de Hacienda y le nombró "Kicicostómetro".
Javier Timerman defendió el canje de bonos: "Es una medida que busca financiamiento"
El consultor financiero Javier Timerman consideró que el canje de bonos que impulsa el Ministerio de Economía apunta a lograr financiamiento y no constituye una "estafa" a los jubilados.
A ajustarse los cinturones: comienza la mala cosecha y amenaza con hundir la economía, mientras los precios se duplican
Analistas cambiaron esta semana sus pronósticos de variación del PBI para empeorarlos por la sequía, que derivará en más restricciones a la importación y nuevos ajustes para mantener la meta fiscal con el FMI. Algunos prevén una baja de hasta 3,5% del PBI, que sumado a una inflación del 100% completa un cuadro de estanflación. El peronismo parece perdido, pero no lo dan por derrotado.
El “minuto de silencio” Blaquier y los ruidos por Macri
La UIA le hizo un discutido homenaje al empresario del azúcar, fallecido esta semana. Y La Rural metió conflicto entre ceos por una invitación al ex presidente. Oda de Cavallo a un Milei con buenos números.
El papa Francisco agradeció la carta que le llegó de la Argentina por los 10 años de su pontificado y resaltó el gesto de unión
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Los principales líderes políticos del oficialismo y la oposición escribieron una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
Solo en Off. Peronistas con macristas y libertarios con sindicalistas: diálogos curiosos en un bar porteño
Martín Redrado no puede ir a la cancha por la interna de Pro; los Vaca Narvaja coparon la Casa Rosada, y Lisandro Bonelli reapareció y jugó de local en San Nicolás