Una doble crisis acecha al presidente camionero: financiera y deportiva. Fuego amigo y armado opositor del exaliado Ritondo, que junta hinchada. ¿Juega Vidal?
Martín Redrado
Biografía:
Director Fundacion Capital.
Presidente Banco Central 2004-10.
Hernán Martín Pérez Redrado (n. el 10 de septiembre de 1961 en Buenos Aires, Argentina) es un economista que se ha desempeñado en importantes cargos de esa área en su país. Entre 2004 y 2010 presidió el Banco Central de la República Argentina. Martín Redrado cursó estudios primarios y secundarios en el Colegio San Andrés. En la Universidad de Buenos Aires se recibió de licenciado en Economía. Realizó posgrados en la Universidad Harvard donde obtuvo un máster en Administración Pública, se especializó en finanzas y economía internacional. En 1992, un artículo del periódico The Washington Post lo caracterizó como el "Golden Boy" por los resultados de la CNV (Comisión Nacional de Valores).
Últimas Noticias de Martín Redrado (Total : 3058 Notas )
El dólar está cada vez más lejos del récord de $195: ¿el precio encontró un nuevo nivel o se viene un rebote?
Tras haber tocado la marca récord de $195 hace poco más de un mes, el precio del dólar blue muestra signos de enfriamiento. ¿Qué pasará con la cotización?
Los besos de Alberto Fernández, el ajuste de Cristina y la alianza Larreta-Vidal
El Presidente, sin distanciamiento social. La vice recorta cargos en el Senado. Y el jefe de Gobierno piensa en el 2023.
Cristina Kirchner y Martín Redrado: qué significa el reencuentro diez años después de la pelea
La vicepresidenta lo recibió en su despacho. Especulaciones en medio de la visita del FMI y después de la carta pública sobre el bimonetarismo.
Guzmán pidió la cabeza de Pesce, pero Alberto Fernández prefiere esperar
El ministro se siente fuerte y aspira a unificar bajo su mando a toda la conducción económica, incluyendo el resorte clave del Banco Central.
El FMI llegará al país el martes próximo para negociar un nuevo acuerdo en el que se discutirá la emisión monetaria y la reducción del déficit fiscal
El organismo multilateral indicó también que se hablará de las medidas estructurales para el mediano plazo con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica
Incertidumbre knightiana
La incertidumbre hace a muchos ir a lo seguro aunque signifique tomar una pérdida.
Alberto, el dólar y el temido diciembre
Juan Domingo Perón afirmaba que "nadie puede solucionar un problema social sin antes solucionar un problema económico, y nadie soluciona un problema económico sin antes solucionar un problema político". Lo lógica de la secuencia es incuestionable, pero el gobierno nacional parece ser el único en ignorarla.
El triángulo de las Bermudas
"Los mercados deben entender que el que maneja la economía es el Gobierno". Cuando Máximo Kirchner formuló esa advertencia, el dólar paralelo cotizaba a 178 pesos. Ayer llegó a 183. Entre ambos precios pasaron solo tres días hábiles. La brecha con el oficial llegó a 130%. El mercado todavía no entendió que la economía la maneja el Gobierno. O lo entendió demasiado bien. Ayer las casas de cambio del microcentro porteño fueron visitadas por la Gendarmería para controlar las transacciones informales. Estrategias que no se enseñan en Columbia.
El plan del Gobierno para "anclar" la inflación y lograr estabilidad cambiaria
Incluye la coordinación de metas cuantitativas y control fiscal. Forma parte de las discusiones con el FMI. Economía mantiene el horizonte del 29% para el IPC de 2021.
Coloquio de IDEA: los empresarios creen que el Gobierno debe reforzar las medidas y que una mayor devaluación es inevitable
El contado con liqui y el blue superaron los $ 170 y la brecha ya alcanza al 120%. En el segunda jornada del 56° Coloquio de IDEA, el establishment consideró que hay que construir confianza y eso llevará tiempo
Por el dólar, Alberto Fernández manda a Guzmán al centro del ring
El paquete ya estaría elaborado. Vamos a hacer todo lo contrario a lo que se venía haciendo hasta ahora, dijo el ministro de Economía. Los emisarios del FMI fueron los primeros en enterarse de este cambio político.
El Plan Guzmán, en examen ante auditorio empresarial escéptico sobre la reactivación económica
Piden conocer la hoja de ruta que el ministro desplegará para frenar la crisis, acordar con el FMI, terminar con la recesión y desarrollar la economía
Las opciones de Alberto para un ¿recambio? de equipo
El “relanzamiento” del Gobierno sólo parece posible con una renovación de ministros. Más allá de los nombres, lo que se pone en discusión es la lógica de un gabinete sin figuras de peso. Las versiones sobre Jefatura y Economía.
La crisis económica, la presión de CFK y el desánimo oficialista alimentan las versiones de cambios en el Gabinete
La ausencia de resultados de las últimas medidas propuestas por Guzmán y Pesce, las críticas constantes que hace la Vicepresidente a la gestión del Gobierno y cierta desazón en ministerios claves apuran a Alberto Fernández
Alberto, Cristina y la conocida canción del relanzamiento
Los tiempos y los nombres que el Presidente evalúa para un cambio que revitalice su gestión. ¿Será en diciembre?
Alberto Fernández relanza la relación con los empresarios y confirma su presencia en el Coloquio de IDEA
Hoy se reunirán el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el presidente de IDEA, Roberto Murchinson, para ultimar los detalles de la participación del Presidente en el encuentro anual
Guillermo Moreno: "Cristina se viene equivocando desde hace años en la toma de decisiones"
Con coherencia minuciosa y recursiva, expone los argumentos de un nacionalismo melancólico de Juan Perón que ancla en el presente míticamente tras la figura del papa Francisco y una universalización del peronismo. Desde esa ortodoxia doctrinaria, dirá que la socialdemocracia que representa Alberto Fernández se parece más al neoliberalismo de Macri y Cavallo que a las ideas de Néstor Kirchner. Un esquema categorial suigéneris con teoría para todo.
Larreta, Cornejo y Perotti se vieron en un evento y hubo cruces por la coparticipación: qué dijeron
Junto a Rosana Bertone y Martín Redrado participaron de un debate sobre la gobernanza en el actual contexto. Si bien todos se mostraron a favor de la promoción del diálogo y de generar acuerdos, tuvieron distintos enfoques sobre los recursos coparticipables.
El punto débil del Plan Guzmán: para que el PBI crezca al 5,5%, hay que importar al 16% (y no alcanzan los dólares)
La reactivación que proyecta el Gobierno parte de una premisa que el mercado pone en duda: que haya suficiente cantidad de dólares para importar insumos.
Polarización y conurbano, las prioridades de Cristina Kirchner
Cristina Kirchner ofreció una nueva demostración de que su control del oficialismo es inapelable. Cuando Sergio Massa había alcanzado un acuerdo con la oposición para las sesiones de la Cámara de Diputados, una intervención de Máximo Kirchner rompió el puente. La estrategia central de la vicepresidenta es la ruptura.
Golpe para Sergio Massa, Elisa Carrió tuitera y las rabietas de Cristina Kirchner
Con Diputados sin sesionar, pierde su jefe. La líder de la Coalición Cívica marca la cancha desde las redes. Y la ex presidenta elude el debate.
La dura advertencia sindical por la inflación
El termómetro de los sindicalistas suele anticiparse a las crisis. No falla, por lo general. Es un don que les otorgó el paso del tiempo en sillones de mando en los que el recambio no se produce con frecuencia. Algunos de los dirigentes más longevos, que incluso ya llevaban en 2001 décadas de recorrido, advierten hoy un riesgoso vértigo y es por eso que levantaron la voz para forzar una reacción del Gobierno. Presionaron en tándem por la reactivación de la economía en uno de los momentos más críticos de la pandemia por el coronavirus.
Redrado y Melconian, críticos con la negociación de Guzmán por la deuda
Martín Redrado: para aumentar la inversión "hay que tener un programa monetario, fiscal y un plan de reformas para dar un horizonte a la economía argentina, que hoy no tiene"
Mencionan a Melconian para suceder a Guzmán después de resolver la deuda
El gobierno estaría sondeando a distintos economistas para conducir el ministerio en una próxima etapa y el histórico asesor de Macri sería uno de los principales candidatos.
Consenso Federal quiere reposicionarse: Debate interno y malestar con legisladores
En octubre de 2019, Consenso Federal no pudo romper la polarización en las elecciones generales y obtuvo un 8 % de los votos. Quedó posicionado como tercera fuerza, pero estuvo claramente por debajo de las expectativas iniciales. Sin embargo el frente que promovió la candidatura presidencial de Roberto Lavagna conglomeró espacios peronistas, radicales, socialistas, desarrollistas, progresistas, vecinalistas y también representantes del ONG´s, empresarios y productores, que hoy continúan con la idea de ofrecer una posición alternativa al Frente de Todos y Juntos para el Cambio.
El Central apuesta todo al dólar futuro: así funciona el mercado donde busca ahuyentar el fantasma de la devaluación
El Banco Central volvió a vender dólar futuro para tratar de contener las expectativas de inflación y se disparó la operatoria de este instrumento
Cuarentena: la hora de Lavagna y de los economistas del Presidente
La crisis económica que se vive en el país y que se profundizó a causa de la pandemia, podría aprovecharse para poner en marcha aquella promesa electoral del Consejo Económico y Social.
Massismo de emergencia
Frustrado por la inmovilidad por cuarentena, el hiperactivo presidente de Diputados busca mostrar movimientos y articula agenda propia para no perder presencia. La inspiración que se trajo de Brasil.
Gobernadores analizan la posibilidad de emitir criptoactivos
A partir de abril, incluso las provincias más equilibradas en sus cuentas, enfrentarían dificultades para cubrir los gastos corrientes. La necesidad de dinamizar las economías y la posibilidad de emitir cripto-patacones.