La Cámara Alta bonaerense aprobó el proyecto luego de una votación que terminó en empate y que la vicegobernadora Verónica Magario fue la encargada de desempatar
La Cámara Alta bonaerense aprobó el proyecto luego de una votación que terminó en empate y que la vicegobernadora Verónica Magario fue la encargada de desempatar
Frenó por segunda vez el evento de Mar del Plata y puso stand by los de Junín y San Nicolás. Nada que distraiga la atención del Libragate que golpea a Milei.
La ceremonia comenzó el viernes, pero se llamó a un cuarto intermedio hasta esta tarde. El gobernador todavía no respondió al "pacto" propuesto por Milei a todos los jefes provinciales.
Diputados convoca a sesión para el jueves 20. El oficialismo quiere una empresa estatal productora de medicamentos. El PRO ya le bajó el pulgar.
El gobernador bonaerense concretó su discurso con una intención política clara y fuertes críticas desde Juntos.
Apenas minutos antes de que comenzara la sesión para la apertura legislativa de la Provincia, el gobernador Axel Kicillof convocó a una reunión de emergencia para discutir la situación. Las medidas que evalúan.
Prevé hablar más de dos horas en la Legislatura, con eje en los "hitos" de gobierno. Reclamo por reparto de fondos y pedido a Juntos. Mención a la "proscripción" de CFK.
La confrontación con Rodríguez Larreta. La coparticipación. "Derechos versus derecha". La gestión. Infraestructura educativa. Género. Proyectos productivos en medio de las dificultades de la economía macro.
Las Cámaras de Diputados y Senadores provincial retomarán actividades. Los temas que se tratarán.
Si no hay cambios en las posturas mostradas hasta ahora y todos los diputados se sientan en sus bancas, el presidente de la Cámara baja se vería obligado a hacer uso de su voto doble para que la ley que modifica el régimen previsional de los empleados del Banco Provincia
Luego de la media sanción que obtuvo el proyecto en Diputados para la implementación de la Boleta Única en la Provincia, la comisión bonaerense de Reforma Política se hizo eco e inició el debate. Además, la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de Diputados aprobó un nuevo despacho del proyecto que vuelve a modificar el régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia.
Oficialismo y oposición habían acordado tratar el proyecto de Ley de Axel Kicillof para restituir el 82% móvil en las jubilaciones de los y las empleadas del Banco Provincia, pero a último momento se frustraron los acuerdos políticos. El Frente de Todos se quedó sin ley y en la oposición asoma la figura del interbloque.
Tras el acuerdo entre el oficialismo y bloques provinciales para dotar de más federalismo al organismo y otorgarle mayor igualdad de género, se discutió en el recinto la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo y se aprobó por 37 votos a favor contra 33 en contra.
Un diputado bonaerense cuestionó la agenda de la Legislatura bonaerense, y sostuvo que con el Frente de Todos solo se ponen de acuerdo en temas “que no le resuelven la vida a la gente”.
Se trata de un programa destinado al financiamiento para la construcción de viviendas
La Legislatura bonaerense fue escenario de auténticas bombas de humo cuando oficialistas y opositores se cruzaron por proyectos que atañen al ámbito nacional.
La Cámara baja tendrá actividad con la discusión de dos proyectos que envió el Poder Ejecutivo. Se esperan definiciones en torno a la conformación de las comisiones.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ya tiene el proyecto que enviará a la Legislatura. Con más de 200 artículos modificados, el Ejecutivo buscará modernizar el proceso de uno de los ámbitos de mayor litigiosidad de la Provincia
Los legisladores bonaerenses reclamaron al Gobierno nacional que revea “con urgencia” la decisión adoptada en torno a la comercialización de harina y aceite de soja.
Así lo manifestó el senador bonaerense de Juntos luego de su voto en contra y que la Cámara alta le diera media sanción al proyecto. “Cuando la política se regula a sí misma, siempre lo debe hacer con prudencia, sabiendo que está en juego la legalidad y la legitimidad”, indicó.
Diputados y Senadores de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionaron el Presupuesto 2022 que giró el gobernador Axel Kicillof hace un mes.
Los legisladores del Frente Renovador tampoco darán quórum para que se pueda tratar la norma en la Legislatura bonaerense.
“Mi posición respecto de este tema es que tenemos que resolver que el primer período sea el iniciado en 2019”, dijo Fabio Britos.
Son siete los intendentes oficialistas que buscan dar el salto a la Legislatura bonaerense y engrosar los votos del Frente de Todos.
El equipo del gobernador agudizará la creatividad para retomar -a pesar de las dificultades que plantea el coronavirus- el vínculo que generó con la sociedad mediante encuentros en plazas y clubes entre diciembre de 2015 y las elecciones de 2019.
La ruta que une los partidos de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Hurlingham, La Matanza, Lomas de Zamora, Morón, Quilmes, San Isidro y Tres de Febrero se llamará como el exfutbolista. El cambio de nombre se desprende de la ley 15.259 sancionada en la Legislatura bonaerense.
En el marco de esa batalla, la diputada nacional de la UCR Karina Banfi cruzó en duros términos al jefe comunal de San Isidro y salió en respaldo del jefe de la bancada de Juntos por el Cambio en la Legislatura bonaerense.
Tras el fracaso de las negociaciones en la última semana, el oficialismo bonaerense buscará ahora aprobar el Presupuesto 2021 el próximo 22 de diciembre, y para ello ya fueron convocadas a sesionar las cámaras de Diputados y Senadores.
En diálogo con Grupo La Provincia, el jefe comunal de Puan, destacó el decreto que establece la reapertura de los boliches bailables, para “mayor tranquilidad de los padres que sabrán dónde están los chicos”. También se sumó al pedido por la vuelta del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM). Escuchá el audio.
Legisladores e intendentes de la oposición evaluaron el primer año de gestión de Axel Kicillof, atravesado por la pandemia.
A un año de su asunción, teniendo que lidiar con problemas heredados de la gestión de Vidal y con los que provocó la lucha contra la pandemia, las opiniones sobre la forma en que el gobernador lleva adelante la Provincia son dispares.
El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, expondrá en la Legislatura el próximo martes para responder las preguntas de la oposición sobre el manejo de la pandemia en provincia de Buenos Aires. El cronograma de vacunación, en el centro de la escena.
Los diputados Maximiliano Abad, Johanna Panebianco, Sergio Siciliano y Melisa Grecco anunciaron la nueva herramienta que tiene como objetivo impulsar la participación ciudadana en la Legislatura bonaerense
Tras el pedido de los gobernadores al presidente, el diputado bonaerense planteó que la modificación del sistema electoral “no puede estar atada a las conveniencias coyunturales”.
Pablo Garate, presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, salió al cruce del informe de prensa difundido por consejeros escolares, legisladores y dirigentes de Juntos por el Cambio que alertan sobre una “grave crisis” educativa, denuncian que la cartera de Educación bonaerense “está cerrada” y se refieren al año en curso como una “tragedia educativa”.
Con el objetivo de propiciar la discusión colectiva, los ministros presentaron los principales ejes del proyecto de Ley de Presupuesto 2021 enviado a la Legislatura bonaerense.
En una reunión por zoom con dirigentes de la provincia, Emilio Monzó dijo que es prácticamente un hecho que suspenderán las PASO. Convocó a trabajar para tener referentes en los 135 municipios.
Maximiliano Abad sumó su reclamo al que vienen realizando los Consejeros Generales de Cultura y Educación, Diego Martínez y Natalia Quintana.
Sin respiro los diferentes representantes de la oposición, especialmente de Juntos por el Cambio se encuentran en la tarea de fortalecer el espacio. En es este sentido, un nuevo espacio fue presentado en la Cuarta Sección por los senadores bonaerenses Roberto Costa y Lucas Fiorini.
Los fondos se encuentran incluidos en el proyecto de presupuesto 2021 que fue enviado a la Legislatura.