La dramática semana por la corrida cambiaria dejó secuelas en el oficialismo y diferentes sectores cierran filas para que Massa pueda estabilizar la crisis
La dramática semana por la corrida cambiaria dejó secuelas en el oficialismo y diferentes sectores cierran filas para que Massa pueda estabilizar la crisis
El intendente se pronunció tras la confirmación de que Macri no competirá en las elecciones. Se distanció del Frente de Todos y llamó a “seguir apostando” por los valores que unen a Juntos “más allá de los nombres propios”. Qué dijeron los otros referentes locales.
La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires se reunirá con Losada, Angelini y Pullaro en Rosario. Luego hará una recorrida por la ciudad en modo campaña. Acelerará sus viajes al interior del país para desmarcarse de la pelea en el partido fundado por Macri
La ex gobernadora bonaerense inaugura oficinas de campaña en Retiro y aseguró que solo evitaría competir con Macri.
Elecciones presidenciales 2023
La medida, impulsada por el gobierno de Axel Kicillof, es lograr que los estudiantes permanezcan en la escuela, incluso ante un mal desempeño.
La tropa interprovincial de jóvenes con cargos ejecutivos y legislativos busca influir en la estrategia electoral. De Macri a Larreta, por arriba de la grieta.
El ex presidente recibió al intendente marplatense y otros jefes comunales, legisladores y autoridades partidarias del PRO de la quinta sección electoral.
Convocado por la Comisión Episcopal de Educación, Consudec y Faera, participaron exfuncionarios del área, sindicalistas, académicos y docentes. Se partió de un video con testimonios de educadores.
El debate sobre la repitencia en las escuelas secundarias bonaerenses enciende la controversia. Las voces de la oposición cuestionan al oficialismo y piden que abran el diálogo. Qué cambios propone la Provincia en los establecimientos educativos.
El PRO tiene variedad de candidatos a la Gobernación y eso abrió internas en la Legislatura. El plan de mermar las diferencias y no caer en la grieta propia
Diseña la plataforma de gobierno del diputado PRO. Junto a algunos intendentes, sus integrantes suenan para conformar un eventual gabinete. Los incondicionales.
La falta de gas en muchos colegios bonaerenses abrió un debate sobre la infraestructura de los edificios escolares. Una cadena de responsabilidades y el eterno deporte del “yo no fui”.
Luego de la media sanción que obtuvo el proyecto en Diputados para la implementación de la Boleta Única en la Provincia, la comisión bonaerense de Reforma Política se hizo eco e inició el debate. Además, la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de Diputados aprobó un nuevo despacho del proyecto que vuelve a modificar el régimen jubilatorio de los empleados del Banco Provincia.
La cumbre de intedentes prevista para este martes se postergó para el próximo lunes. Algunos nombres y cero consensos. El factor Macri.
Los diputados del PRO estuvieron en Mar del Plata y compartieron actividades con el intendente Guillermo Montenegro.
Todo indica que el gobernador bonaerense Axel Kicillof, abrirá el próximo 2 de marzo el 150º periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense. Qué debates quedan pendientes y qué nuevas discusiones que se avecinan. Además, qué sucederá con las comisiones legislativas.
La oposición en Diputados ya puso en claro sus pedidos en cuanto al funcionamiento de la Cámara. Por ahora, oficialismo y Juntos relevan el interés de cada legislador de cara a integrar las comisiones. La próxima semana habrá un contacto con Otermín. En el Senado, más de lo mismo.
Con guerrillas de baja intensidad, las tribus amarillas buscan expandir su base electoral. Unidad e interna, dos patas del acuerdo tácito diseñado por Larreta.
Fue un fin de semana soñado para Mar del Plata. Con restaurantes trabajando en doble turno, hoteles llenos, balnearios sin carpas ni sombrillas libres para alquilar, taxistas que facturaron más de 15 mil pesos diarios, boliches repletos, recitales multitudinarios y salas teatrales con más espectadores que nunca.
El “Colo” se reunió con referentes del PRO de la quinta sección electoral. Los movimientos comienzan a verse, mientras se posiciona como el futuro candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Pero ¿Qué pasa con Manes?
La Legislatura puso fin al límite de los mandatos a las elecciones de los intendentes de la provincia de Buenos Aires. La lucha dejó heridos, pero también sectores fortalecidos
Creen que el 28 de diciembre un sector de Pro y de la UCR votará junto al oficialismo para modificar la norma que impide más de dos mandatos consecutivos a los intendentes
En un esquema de equilibrio entre el oficialismo y la oposición serán muy necesarios el diálogo y los consensos para poder sesionar en ambas cámaras. Los principales puntos a tener en cuenta.
General Pueyrredon sumó tres senadores y gana volumen político para discutir por más obras y mejor coparticipación. Maximiliano Abad y Alejandro Rabinovich se erigen como las cabezas de la oposición.
Más de 1500 personas, entre fiscales, allegados y voluntarios se reunieron en un acto del PRO Mar del Plata-Batán que tuvo como objetivo agradecer la militancia, consolidar el espacio y proyectar el futuro en General Pueyrredon.
Insiste con que el número de inoculados es insuficiente, aunque destaca la aceleración del proceso. Quiere que la Provincia descentralice la aplicación.
A más de un año de pandemia, los problemas en la virtualidad parecen no tener fin. Falta de conectividad y escasez de recursos son las principales denuncias que llegan desde la comunidad educativa.
Reunió a sus espadas legislativas bonaerenses y blanqueó sus aspiraciones para 2023. Unidad hasta que duela y moderación inclusiva.
El ministro venía defendiendo la presencialidad en las escuelas hasta las últimas horas. Desde Cambiemos pidieron su renuncia.