El oficialismo se aproxima a una contienda trascendente sin definiciones y con mucha incertidumbre entre sus dirigentes. Las alternativas que se barajan para evitar una catástrofe en las PASO y cómo están las cosas en las secciones electorales
Últimas Noticias de Pablo Garate (Total : 671 Notas )
Axel Kicillof mira de reojo la danza de candidatos del PRO y ajusta su campaña en busca de la reelección
Aunque diga que falta para discutir las candidaturas y que el Frente de Todos está enfocado en la gestión, todo lo que sucede a su alrededor por estos días se da con el debate electoral en la agenda
Capitanich gestiona créditos FONCAP para microemprendedores
Chaco ya tiene más de siete millones de pesos en préstamos otorgados. Es financiamiento para pequeños empresarios de todo el país.
Kicillof, Máximo e intendentes: cumbre oficialista con temas candentes en el menú
Gestión, fondo de asistencia para los sectores vulnerables, inflación, Presupuesto y la eliminación o no de las PASO fueron algunos de los temas que trataron en el encuentro.
Álvarez Rodríguez, Bianco y Otermín junto a legisladores analizan la gestión provincial
La ministra de Gobierno, el jefe de Asesores del Gobernador, el presidente de la Cámara de Diputados y referentes de la Sexta Sección Electoral repasaron las políticas que se llevan adelante en los municipios.
Frente de Todos: PASO o bardo
Cómo es la situación interna en cada uno de los municipios y qué incidencia puede tener la posible suspensión de las primarias. Salvo excepciones, la mayoría de los intendentes oficialistas están tranquilos. La cuestión es más compleja donde gobierna la oposición.
Obra de agua para Reta: Garate informó que el presupuesto es de $700.000.000
Esta mañana, el representante de Todos Somos Tres Arroyos Pablo Garate hizo público que el ENOHSA envió nuevos informes sobre la futura obra de agua corriente en Reta.
Los intendentes mantienen poder en la cancha peronista
En la mayoría de los 135 distritos se llegó a una lista de unidad, y solo en un puñado habrá contienda para definir las autoridades locales. Los alcaldes se mantienen fuertes al mando de las estructuras, pese a que La Cámpora también gana lugares e influencia
¿En qué andan los que se fueron?
Tras las elecciones, 43 legisladores de la provincia de Buenos Aires no accedieron a renovar por un período más su presencia en las Cámaras. Quiénes son y qué es de su actualidad política.
El Frente Renovador reunió a su mesa provincial de intendentes, legisladores y diputados nacionales
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, convocó a sus referentes bonaerenses con el objetivo de sentar las posiciones de su fuerza política para los próximos años a nivel provincial y nacional. Y pidió a los integrantes del espacio apoyar al Gobierno en la negociación con el FMI.
Sergio Massa pide una mesa política bonaerense de cara al 2023
El líder del FR convocó a los referentes provinciales de su espacio y reclamó un espacio institucional para la unidad y la ampliación del Frente de Todos.
El tendal de parias que dejará el recambio en la Legislatura bonaerense
Quiénes deben dejar sus bancas y vuelven al llano y quiénes consiguieron refugios para amortiguar la caída.
Legislatura bonaerense: Quiénes son los diputados y senadores provinciales que dejan su banca en diciembre
La Cámara de Diputados renueva 46 diputados mientras que la cámara de Senadores hace lo propio con 23. Todos ellos son los electos en 2017. La primera, cuarta, quinta y séptima elige senadores y segunda, tercera, sexts y octava lo hace con los diputados. Habrá muchas caras nuevas en la Legislatura, algunas conocidas que vuelven o otras que pueden seguir.
Sergio Massa no define nombres, pero va por los lugares propios en las listas del Frente de Todos
El presidente de la Cámara de Diputados espera retener lo que tiene en el esquema legislativo y negocia con Máximo Kirchner. Malena Galmarini no será candidata.
Diputados también existe: qué necesita el FdT para mantener o engrosar la mayoría
¿Los alfiles de Massa tienen lugar?
Los nombres del Frente Renovador que buscarán quedarse en sus bancas o ganar más protagonismo en las legislativas bonaerenses de este año en las listas locales y en las secciones electorales.
Educación: des-conectados de la realidad
A más de un año de pandemia, los problemas en la virtualidad parecen no tener fin. Falta de conectividad y escasez de recursos son las principales denuncias que llegan desde la comunidad educativa.
El acuerdo prenupcial de Máximo y Massa para la convivencia en Buenos Aires
Kirchner arma en la provincia y su socio se enfoca en su construcción nacional. Las cláusulas Tigre y Lanús. Sintonía fina y algunas internas distritales.
Los "chapulines" de provincia: la opción de los legisladores para burlar el límite a la reelección
Los senadores podrían ir a Diputados y los diputados podrían ir al Senado. Es un atajo para burlar la ley que limita las reelecciones.
Cuestión de bancas y números: Sudoku legislativo
Arrancó la rosca. Tanto de un lado como del otro de la grieta hacen cuentas pensando en la Legislatura que viene. Lo que pone en juego cada uno. Las elecciones de 2019, clave para el futuro. ¿Puede el FdT quedarse con la mayoría en ambas cámaras?
El diputado Garate denunció una grave "desinversión" en la red de agua de Tres Arroyos
En diálogo con InfoMIBA, el diputado provincial del Frente Renovador, Pablo Garate, se refirió a la grave problemática de la falta de agua hace 7 días en diferentes barrios del municipio de Tres Arroyos. Además manifestó su preocupación por la situación sanitaria del municipio.
El 65 por ciento de los diputados de Kicillof no quiere a IOMA como obra social
El bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados bonaerense está compuesto por 45 legisladores. Alrededor del 65 por ciento de ellos eligió no afiliarse a IOMA y optó por otra obra social de índole privado.
Garate apuntó contra dirigentes de Juntos por el Cambio por la educación: “salen a buscar un votito”
Pablo Garate, presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, salió al cruce del informe de prensa difundido por consejeros escolares, legisladores y dirigentes de Juntos por el Cambio que alertan sobre una “grave crisis” educativa, denuncian que la cartera de Educación bonaerense “está cerrada” y se refieren al año en curso como una “tragedia educativa”.
El gabinete del Ministerio de Producción visitó el Parque Industrial
Durante la tarde de este viernes, integrantes del gabinete del Ministerio de Producción bonaerense estuvieron recorriendo el Parque Industrial junto a la Asociación de Propietarios y autoridades municipales. La visita a nuestra ciudad tuvo como objetivo principal tomar contacto directo con cada uno de los actores para interiorizarse de las necesidades del sector, sobre todo en el contexto de pandemia.
La mesa generacional, la reedición de un “pacto de Olivos” y el reparto del poder
¿El problema es el dólar? No el único. Pero los efectos que genera el descontrol cambiario pega muy duro en las expectativas y en la sensación “de viene algo peor”.
Sección por sección: los intendentes, La Cámpora y una previa caliente
Algunos hacen las valijas para volver, otros saben que se quedan, y otros tantos se preparan para venir. El objetivo final, la Legislatura. En el medio, una gran batalla que acaba de empezar.
Los trabajadores de Cereal Coop recibieron apoyo político
El diputado provincial, Pablo Garate, dialogó con trabajadores de Cereal Coop (ex Laso) para brindarles respaldo político en su reclamo
Educación en la mira
A seis meses del cambio de Gobierno, son cada vez más los cuestionamientos hacia la cartera que conduce Agustina Vila. La pandemia dejó al descubierto y profundizó la crisis que el sector arrastra desde hace décadas. Problemas en la liquidación de haberes, la escasa relación con los docentes privados y la falta de respuestas.
Avanza la conformación de comisiones en la Legislatura bonaerense
La Legislatura bonaerense avanza en la conformación de comisiones utilizando el formato mixto de presencia física y virtual de los diputados y senadores.
PJ Bonaerense respaldó a Kicillof y Fernández ante la renegociación de la deuda
El Partido Justicialista de la Provincia publicó una carta abierta para el Presidente y el Gobernador.