El gobernador estuvo Puente 12 y luego visitó a los intendentes de Moreno y Escobar. Además, habló por teléfono con Julio Zamora, Ishii y el Tano Menéndez.
El gobernador estuvo Puente 12 y luego visitó a los intendentes de Moreno y Escobar. Además, habló por teléfono con Julio Zamora, Ishii y el Tano Menéndez.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires adelantó que ya hay casi un centenar de detenidos y denunció que "hubo una campaña y preparación de los hechos".
El dirigente social y líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, reconoció ser uno de los responsables de incentivar los hechos que afectaron a las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Neuquén y San Juan, por los que hay decenas de personas detenidas.
El ministro de Seguridad de la Nación descartó que los hechos violentos ocurridos en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Neuquén sean saqueos producto de la necesidad de la sociedad sino que se tratan de delitos llevados a cabo por individuos "con vocación de robar".
Sergio Berni confirmó 36 detenidos. Cuatro helicópteros sobrevolaron los distritos más calientes. "Son profundamente antidemocráticos", dijo Cerruti.Sergio Berni.
Tras la crisis policial en el territorio bonaerense, la Cámara de Diputados le pedirá al Gobernador que informe sobre el rol de su gobierno durante el conflicto. Además crearán una comisión especial para seguir el tema.
Calmado los ánimos de las fuerzas policiales, el gobierno bonaerense se enfrenta a dos problemáticas: la demanda de mejoras salariales y laborales de otros sectores y la posibilidad de que se registren nuevos saqueos el próximo 19 y 20 de diciembre. Mientras parecía que los resultados de las elecciones legislativas habían cerrado el año, los conflictos salariales cambiaron la agenda.
EL POPULAR efectuó una recorrida por las distintas firmas que se encuentran en distintos barrios de nuestra ciudad. Un local céntrico prácticamente amuralló su ingreso, en una medida que sería repetida por sus colegas.
Miran con especial atención los supermercados en Capital y GBA. Y mantendrán el despliegue en el interior.
El gobernador bonaerense aseguró que la provincia va a atravesar las fiestas "en paz y tranquilidad", y pidió "desdramatizar".
Las víctimas son de Tucumán, Chaco, Jujuy, Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba
Le pidió a Ricardo Casal que ordene a los fiscales actuar ante cualquier hecho de violencia que pueda producirse en los días previos a las fiestas. Coordinación con supermercadistas.
El ministro de Seguridad expresó que la provincia "está preparada" para desarticular saqueos.
El Gobernador bonaerense indicó que está atento a las posibles convocatorias a través de las redes sociales para cometer robos y desmanes la semana próxima. Consideró que "no son hechos de necesidad", como los que ocurrieron en 2001. El Gobierno Nacional, por su parte, dispuso un operativo antisaqueos para el 19 y 20 de diciembre.
En Tucumán se confirmó la muerte de un adolescente que había recibido un disparo el lunes, mientras otras dos personas continúan internadas tras ser baleadas. En La Pampa seguían acuartelados los policías. También había protestas en La Rioja.
Para asistir a la policía, los dueños de supermercados les darán vehículos
El gobernador bonaerense aseguró que puso "en alerta a todo el sistema judicial" para evitar posibles saqueos la próxima semana en la Provincia.
"Salvo algunos casos aislados, la situación está más que controlada", sostuvo el secretario de Seguridad de la Nación tras reunirse con su par de la Provincia y representantes del sector.
En medio del conflicto por los saqueos en la Provincia, el Intendente massista de San Isidro, Gustavo Posse, consideró que "si hoy hubiese Policía Municipal autónoma esto no sucedería". El Jefe Comunal de Lincoln, Jorge Fernández, quien siempre se ha manifestado en contra de la Policía Municipal, le respondió: "Yo le preguntaría a Posse por qué cree que puede manejar un conflicto como este que puede despertarse simultáneamente en todos los municipios, ¿lo va a manejar desde San Isidro?". "No hay que sacar ventaja política", dijo.
Se trataba de un perfil creado en la red social Facebook, denominado “Sakeo S.N”, y la investigación fue realizada por el fiscal Dr. Alejandro López, junto a la DDI local.
Frente a los reclamos policiales y los saqueos que están pasando en varias provincias de nuestro país, una de ellas es la de Buenos Aires, nuestra ciudad no queda exenta a posibles hechos vandálicos como ocurriera para estas fechas del año pasado.
Las cuatro personas-de treinta- que fueron apresadas en la noche del lunes, quedarán detenidas. Así lo resolvió el juez de Garantías, a pedido del fiscal Juan Pablo Calderón, luego de que en la tarde del martes les tomará declaración indagatoria.
La Federación Económica Bonaerense denunció 200 locales saqueados. Reclamó más acción policial.
El juez de la Corte Suprema pidió "repensar la estructura de la Policía", aunque reconoció que los efectivos percibían sueldos magros.
Fueron arrestados en 14 distritos del Conurbano y el interior. En total, 71 aún permanecen a disposición de la Justicia. Entre los apresados hubo 56 menores, que ya fueron entregados a sus padres.
Son dos personas mayores de edad. "Gran saqueo en zona norte; asistan", convocaban. El Gobierno denunció esta semana maniobras de agitación en las redes sociales.
El intendente del Partido de La Costa Juan Pablo de Jesús brindó hoy una conferencia de prensa junto al Jefe Distrital de la Policía de la provincia de Buenos Aires de La Costa, comisario Mayor, Guillermo Trangoni, donde respaldó el accionar de las fuerzas de seguridad en el distrito, y destacó su trabajo ininterrumpido y su fuerte compromiso con la seguridad local.
En la localidad del norte de la provincia de Buenos Aires fue saqueado un supermercado chino y una casa de electrodomésticos. La policía no había participado de la protesta, intervino y terminaron hospitalizados. Fue el primer saqueo luego de finalizada la rebelión policial.
Las víctimas son de Chaco, Tucumán, Jujuy, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires
En 15 provincias se acordó con las fuerzas de seguridad, pero en muchas de ellas la tensión no bajó. Siguieron los robos a comercios en Tucumán y Chaco. La ola de reclamos llegó a abarcar 20 distritos.
Los vecinos denunciaron robos y merodeos a supermercados y se cerraron centenares de comercios por prevención.
La Cámara de Comercio pidió al Gobierno asistencia y créditos para los locales afectados.
La mandataria afirmó que no suspendió el acto por los 30 años de la democracia "en honor a los que pelearon". Calificó como "antidemocráticos" a los actos de violencia. Descartó el "efecto contagio" en las protestas policiales
El gobernador bonaerense celebró que se haya descomprimido el conflicto que mantenía con esa fuerza, tras otorgar por decreto una suba salarial y ponderó la “demostración de madurez y de compromiso” que significó el encuentro con legisladores.
El jefe de gobierno porteño dijo que el Gobierno debería haber suspendido los festejos por los 30 años de democracia; advirtió que los disturbios "no están armados"
Si bien se registraron diversos llamados a la línea 103, por hechos vandálicos en la madrugada del martes, la ciudad ya muestra otra imagen en la vía pública. De acuerdo a lo informado desde el municipio, hubo 55 mayores detenidos y 4 menores, en las últimas horas. “No nos vamos a olvidar de los delincuentes, de los infiltrados y de aquellos que agitaban desde las redes sociales. Los tenemos presentes, todos son igual de delincuentes que los que se pusieron a robar. Y espero que terminen presos”, manifestó el intendente Pulti.
Después de reunirse con 11 intendentes de su fuerza, repudió los ataques a comercios: "El que saquea es un ladrón que comete un delito, por eso establecimos un régimen para que las 4.000 cámaras repartidas en los 11 municipios funcionen como elemento de acumulación de pruebas"
Por la tarde la actividad comercial en Pergamino quedó reducida a una mínima expresión, por las versiones de eventuales ataques que podrían efectuar grupos insurgentes, aprovechando el conflicto que mantiene la Policía con la Gobernación.
Ante los crecientes casos de saqueos registrados en distintos puntos del país, y como medida preventiva, desde hace ya algunos días los habituales patrullajes policiales ponen especial atención a los supermercados; sobre todo, los de la periferia.
La protesta policial activó rumores y hubo cierres anticipados de negocios La Ciudad vivió una jornada marcada por el temor y los rumores de saqueos que finalmente no se concretaron pero que empujaron a numerosos comerciantes a cerrar sus locales o a anticipar el final de sus jornadas laborales.