El exministro de Economía y candidato presidencial participó de una actividad de la Fundación Encuentro; lo hizo en momentos en que recrudece la pelea entre kirchneristas y kicillofistas
El exministro de Economía y candidato presidencial participó de una actividad de la Fundación Encuentro; lo hizo en momentos en que recrudece la pelea entre kirchneristas y kicillofistas
El Gobierno nacional efectivizó la dimisión del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y de los ministros de las distintas áreas del Gobierno, que se harán efectivas a partir del próximo domingo, cuando se concrete la asunción del presidente electo, Javier Milei.
El ministro de Economía seguirá vinculado a la política después del 10 de diciembre. Reapertura de una fundación, análisis del resultado electoral y regreso a las históricas oficinas de Avenida Libertador
Luego del feriado largo, Massa deberá enfrentar cuatro jornadas cambiarias claves. El objetivo: evitar una nueva disparada del CCL, el MEP y el Blue. El ojo estará puesto en el cumplimiento de recientes regulaciones y el seguimiento de causas penales contra los especuladores.
El ministro/candidato fue el orador principal del encuentro en Parque Norte. El cubierto se pagó de 100 mil a 5 millones de pesos. Quiénes fueron, qué comieron y de qué se habló en las mesas
Lo anunciará el martes junto a un equipo que encabeza Ramiro Gutiérrez. “Será un escudo entre los delincuentes y el ciudadano”, anticiparon. El “modelo Tigre” y el detalle de las principales medidas a poner en marcha en 100 días
El ministro de Economía se reunirá con la directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn
Apunta a obtener los 7.500 millones de dólares pendientes de pago. Intentará, además, ganarles tiempo a los vencimientos futuros tratando de renegociar el cronograma 2023.
En la reunión destacó la importancia de mantener el foco en la gestión y en medidas destinadas a generar mayor alivio fiscal y desarrollo económico.
Subrayó que “la inflación es muy alta". Sergio Massa reunió al equipo económico en el Palacio de Hacienda.
El ministro de Economía encabezó una reunión con el equipo económico para ultimar los detalles de una batería de medidas que tendrán como objetivo sostener la actividad económica.
El ministro de Economía recibió este sábado a sus funcionarios en el Palacio de Hacienda. Se esperan anuncios desde este domingo para enfrentar la disparada de precios.
La intervención tendrá una duración de 180 días que, en principio, debería concluir entre la realización de las PASO y la elección presidencial de octubre.
Nombró a Jorge Ferraresi como interventor de la empresa. No tomará el control operativo pero monitoreará inversiones y la prestación de servicio. El ministerio de Economía aseguró que no afectará el derecho de los accionistas
Hay muchas fotos, pero no alcanzan para arrastrar al electorado. En Rosario, el Gobierno no ha ayudado a resolver la inseguridad.
El juego a tres bandas del Ministro de Economía en India, Argentina y Estados Unidos para lograr tocar las metas del acuerdo. El rol del Tesoro, Georgieva y las potencias europeas.
El ministro de Economía sostuvo que se enfoca en alcanzar la meta del 60% de inflación anual. Además, remarcó que “el futuro de la Argentina puede ser bueno dependiendo de la madurez de su dirigencia política”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro este miércoles con el Gobernador, Gustavo Sáenz, en el que se firmaron convenios para financiar obras de infraestructura y desarrollo de las economías regionales por más de USD 17 millones. Además, se suscribió el acuerdo de asistencia financiera para la provincia de Salta por $ 1.000 millones, que serán otorgados a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP).
Sergio Massa invitó a senadores del oficialismo y una opositora a comer asado en el último piso de Economía. Prometió bajar la inflación a casi la mitad el próximo año y pidió trabajar para no perder la elección. En comisión se firmó el dictamen y se votaría en una semana.
El Senado comenzó a debatir la Ley de Leyes que ya cuenta con el aval de Diputados. El ministro de Economía se reunió con legisladores oficialistas a los que se sumaron dos funcionarios de su riñón.
La satisfacción que ha exhibido desde que lo designaron frente a Economía comunica un mensaje inconveniente: la suposición de que él no sabe dónde está parado
El detrás de escena de la asunción del nuevo ministro de Economía, con un millar de invitados entre políticos, empresarios, familiares y famosos que coparon el Museo del Bicentenario.
Decretó la vuelta de Rigo a Hacienda, Domper estará en Presupuesto y Balestrini en Ingresos Públicos. La foto "confirmación" de De Mendiguren y el lugar de Marx.
Las aeronaves del gobierno presentan un largo historial de falta de mantenimientos. Las polémicas contrataciones en la gestión de Scioli y Vidal.
Daniel Scioli dejó el Gobierno bonaerense en diciembre de 2015 y muchos de sus funcionarios se entusiasmaron con incorporarse a su Gobierno. Dónde están hoy.
Es el principal desafío que tienen el gobernador y el ministro de Seguridad, Sergio Berni. La decisión de no dar curso a ningún sumario interno terminó de descomprimir la situación
Muchos de los ex laderos del ex candidato a Presidente lograron reubicarse en Nación, y otros, en Provincia. Y a la gente de la última Gobernadora se la puede encontrar en la Ciudad y en la Legislatura. Por supuesto, un grupo grande decidió alejarse de la política por completo. Por supuesto, por ahora.
El presidente de la Cámara de Diputados les envió a todos los bloques el diseño de una aplicación para poder funcionar a distancia, pero la oposición le exige reunirse y analizar los cambios en persona.
En una computadora de la planta baja de la Casa Rosada hay un archivo que es monitoreado con cautela por el Gobierno. Es un gráfico online, donde están volcados los datos de todas las denuncias contra los integrantes de la administración de Mauricio Macri.
En el año 2013, el Frente Renovador logró un triunfo histórico sobre el Frente para la Victoria, con casi 6 puntos de diferencia. Se impuso, incluso, en distritos K como Avellaneda, Lanús y Tres de Febrero. Para muchos, el resultado significó el paso previo obvio hacia la presidencia de la nación.