El dictamen del Procurador contra Cristina Kirchner tras el fracaso de Ficha limpia. En la CABA la campaña fue mínima. La confusión del elector en el cuarto oscuro.
El dictamen del Procurador contra Cristina Kirchner tras el fracaso de Ficha limpia. En la CABA la campaña fue mínima. La confusión del elector en el cuarto oscuro.
Ricardo Rojas, el candidato de Milei para jefe de los abogados del Estado, declinó el cargo y recomendó a Castro Videla; los pliegos de Lijo y García-Mansilla, en la mira
El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó en conferencia de prensa que el abogado de 43 años será el sucesor de Rodolfo Barra
El ex juez visitó la Casa Rosada, pero las autoridades nacionales consideraron que no era el ideal para ese puesto, aunque no descartaron designarlo en otro lugar del Gabinete. Mañana podría haber una decisión final
En el Ejecutivo ya estaban molestos con el exjuez de la Corte menenista porque vivía en el exterior y pasaba sus vacaciones en Punta del Este. Hasta que una decisión "anti-ajuste" terminó por dinamitar su permanencia en el cargo.
El exjuez de la Corte menemista es el jefe de los abogados del Estado; en Balcarce 50 sostienen que no defendió debidamente al Poder Ejecutivo frente a una demanda de una empleada pública, pero además apuntan a sus viajes al exterior; ya le buscan reemplazante
Diagraman un cronograma para que Ariel Lijo tenga audiencia en el Senado el 12 de ese mes. García-Mansilla en segundo turno, pero si se manca, el plan B contempla abrir el juego a una ampliación del Tribunal, con Procuración y Defensoría en la negociación.
Advirtió que para poner en marcha el nuevo Código Procesal Penal es “ineludible” que haya presupuesto; le gustaría ser nombrado en forma permanente; malestar de los fiscales con Cúneo Libarona
Su dictamen como procurador general se basó en las razones atendidas por la Corte que congelaron la postulación del gobernador para un nuevo período.
A pesar de los críticas oficialistas por la falta de legitimidad del funcionario designado por Macri, el ministro de Seguridad escapa a la lógica. Ayer hubo reunión, acuerdo y fotos, mientras sigue paralizado el proyecto para designar al procurador titular.
El máximo mandatario aseguró que se expresó "en el marco del derecho a la libertad de expresión" y que sus declaraciones representan "lo que observa una gran parte de la ciudadanía"
La diputada Susana González lo acusó de garantizar un entramado que permitió la persecución de trabajadores y representantes gremiales del Astillero Río Santiago. “Decidieron ir por sindicalistas de ATE y no por funcionarios de Cambiemos” dijo.
Se ordena el oficialismo y se enreda la oposición. El rol de Milei y de Corte Grand. El adelantamiento de las elecciones no termina de convencer a nadie.
Piden que se suspenda el jury a la fiscal Anticorrupción, hasta que se conozca la resolución del Superior Tribunal en el amparo.
Pablo Moyano se dispone a denunciar al procurador bonaerense Julio Conte Grand por liderar una organización dedicada al tráfico de influencias en la provincia. También pidió que se investigue la connivencia entre diversos funcionarios judiciales y del poder ejecutivo que encabezaba el macrismo en Nación y la provincia de Buenos Aires.
Las comunicaciones entre la ex gobernadora y el aún hoy procurador bonaerense están en el expediente de la Gestapo antisindical y revelan que la persecución política no respetaba la división de poderes.
La Comisión Bicameral de Inteligencia busca saber por qué el procurador bonaerense Julio Conte Grand tenía un teléfono encriptado que le proporcionó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Asi lo aseguró el Procurador General de Bolivia, Wilfredo Chávez Serrano, quien dijo que se trató de una “actuación política no leal que ha sufrido mi país, que ha causado muerte, luto y una persecución terrible a los dirigentes del Gobierno”.
Por Rosario Sica
El senador bonaerense del Frente de Todos y ex intendente de Carlos Casares dialogó con este medio sobre su relación con la oposición local, quien pidió su renuncia. Además, reafirmó su compromiso con el gobernador Axel Kicillof.
El diputado bonaerense del Frente de Todos conversó con este medio sobre las declaraciones del Procurador bonaerense en relación al presunto armado de causas. Además, contó sus proyectos de cara a este año legislativo.
El diputado afirmó que el procurador provincial intentó desvincularse del accionar de la mesa judicial. Los integrantes oficialistas de la subcomisión de espionaje que depende de la Bicameral interpretaron como "poco convincentes" los argumentos expuestos por el jefe de los fiscales bonaerenses en su declaración.
El procurador bonaerense declaró ante la Bicameral de Inteligencia por el Gestapo-gate y calificó de "irregular" al proceso. Críticas del oficialismo.
El procurador general de la provincia de Buenos Aires declaró por la reunión en las oficinas del Banco Provincia en las que funcionarios de Vidal están acusados de armar causas judiciales
El procurador general bonaerense negó ser parte de la "mesa judicial" que persiguió dirigentes de la oposición durante la gestión de Vidal, pero admitió que cometió errores. La Comisión Bicameral de Seguimiento de Actividades de Inteligencia del Congreso convocará al exministro bonaerense Marcelo Villegas para contraponer declaraciones.
Además, el diputado no descartó citarla a declarar a la Bicameral si el hilo que la comisión sigue los guía hasta la exmandataria.
Con las nuevas pruebas sobre la mesa judicial, el Frente de Todos aprovechó para meter presión a sus pares de la Unión Cívica Radical.
El actual ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio recordó haberle marcado a Conte Grand cómo funcionaba la mesa judicial en la Provincia de Buenos Aires.
La diputada bonaerense de Juntos habló con este medio sobre los primeros años de la gestión del actual gobernador bonaerense. Además, se refirió al pedido de juicio político del procurador Julio Conte Grand.
La senadora provincial, Teresa García, dialogó con diario Hoy sobre la mesa judicial de Vidal y la falta de colaboración del procurador bonaerense para avanzar en la investigación que lo involucra.
Luego del faltazo del Procurador General a la citación que la Bicameral de Investigación le había corrido para este martes 18, fue citado nuevamente para el 27 de enero. Rodolfo Tailhade caratuló de “vergonzoso” su accionar.
El bloque del Frente de Todos en la Cámara baja señaló que se buscaría que a principios de febrero que viene se debata el mecanismo de destitución de Julio Conte Grand como jefe del Ministerio Público.
César Albarracín denunció la "intervención" de Julio Conte Grand en el "armado de causas a opositores" y para "proteger" a "ex funcionarios de Vidal".
La Comisión Bicalmeral citó al Procurador de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la causa que investiga a la "mesa judicial" contra los sindicatos durante la gestión de Cambiemos. Legisladores estimaron que de no presentarse, puede ser un argumento más para avanzar en su juicio político
Llama a que la UCR tome posición ante el pedido de juicio político a Conte Grand. “Si el radicalismo no expone las diferencias con el PRO, los halcones se devoran a las palomas”. En otro orden, la funcionaria de Axel Kicillof también destacó el trabajo con los 135 intendentes.
El jefe de asesores inició una gira a pedido de Kicillof. Kilómetros al volante, algo de playa y “Yo Perón”. Gabinete, interna, mesa judicial y 2023.
Este martes en La Plata, el dirigente sindical junto a diputados y senadores del Frente de Todos iban a anunciar formalmente el pedido de juicio político al procurador general, por su rol en el caso del video del escándalo y acusaciones que previas que ya pesaban en su contra.
La bancada de Avanza Libertad hizo oficial la negativa a bajar al recinto para el tratamiento del proceso de destitución de Julio Conte Grand, impulsado por el Frente de Todos. "La acusación parece más un panfleto político que una petición jurídica", afirmaron los liberales. La bancada peronista necesita 47 voluntades de 92 y tendría 46.
A cinco años de renunciar a la Procuración General, y frente al planteo del FDT para correr a Julio Conte Grand, María del Carmen Falbo rompe el silencio.
El martes, el Senado de la provincia de Buenos Aires daría luz verde a la autorización al allanamiento de las oficinas del Senador que participó de la reunión del ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas, en la que se habló de presuntos armados de causas contra gremialistas. Por otra parte, sobrevuela la polémica por el pedido de juicio político al Procurado General.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, calificó como “un hecho de alta gravedad institucional” el encuentro del procurador provincial Julio Conte Grand con el expresidente Mauricio Macri, que fueron fotografiados ayer al mediodía en un restaurante de Vicente López.