"Cada medida requiere de un esfuerzo institucional y de mucha empatía, ponerse en el lugar del otro todo el tiempo, y tenemos un Estado que se puede poner en el lugar del otro", expresó la directora de la Anses en declaraciones radiales.
"Cada medida requiere de un esfuerzo institucional y de mucha empatía, ponerse en el lugar del otro todo el tiempo, y tenemos un Estado que se puede poner en el lugar del otro", expresó la directora de la Anses en declaraciones radiales.
"Cada medida requiere de un esfuerzo institucional y de mucha empatía, ponerse en el lugar del otro todo el tiempo, y tenemos un Estado que se puede poner en el lugar del otro", expresó la directora de la Anses en declaraciones radiales.
Esta semana habrá medidas para los trabajadores autónomos y el proyecto de reforma del impuesto a las ganancias será tratado en Diputados. En el mundo K sobreviven las diferencias
Esposas, hermanos, padres o hijos con vínculos políticos pueblan las listas de los diferentes espacios de cara a las primarias de agosto. Quiénes son y en qué distritos se postulan.
El peronismo deberá enfrentar varios escollos en las urnas y uno de ellos son las PASO abiertas en distritos que gobiernan sus alcaldes. En el Conurbano bonaerense se concentran las batallas más ásperas con cruces y campañas llenas de suspicacias.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa compartió la tarde con adultos mayores en la localidad de Florida, Vicente López, acompañado por la titular del PAMI Luana Volnovich, como parte de las actividades de la campaña de cercanía que realiza el postulante.
A seis semanas de los comicios, el precandidato presidencial estuvo en San Martín con Katopodis; los líderes de las listas para Diputados y Senadores visitaron Hurlingham y Merlo. Los eventos políticos estuvieron coordinados entre sí-
El jefe de Asesores del gobernador Axel Kicillof consideró que la PASO entre los precandidatos de Unión por la Patria permite contener a distintos perfiles del electorado. Y descartó que pueda existir una pérdida de sufragios en los comicios generales
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
El ministro de Economía se concentra en la gestión. Pero tiene varios frentes políticos internos abiertos que pueden complicarle el inicio de su camino a las PASO. Los heridos y las cuestiones pendientes dentro de la coalición
La coalición del oficialismo formalizó así sus listas que competirán el 13 de Agosto. Por un lado estarán Sergio Massa y Agustin Rossi, por el otro Juan Grabois y Paula Abal Medina.
El kirchnerismo no puso candidatos entre los presidenciables pero se aseguró la mayoría de diputados y senadores en el Congreso con cualquier resultado. De los primeros 15 diputados por la Provincia de Buenos Aires, puso 11; Massa, 2 y Alberto Fernández, 2. La CGT y el Evita no lograron candidatos y el único sindicalista es del SMATA. Ganó Grabois, los intendentes y gobernadores.
La agrupación cristinista logró seis de los primeros 25 casilleros de la lista de diputados por Buenos Aires
Minutos después del cierre del plazo para la presentación de las listas de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en vista de las elecciones primarias (PASO) del 2023, así quedaron conformadas encabezadas las nóminas de cada partido:
Kicillof en la provincia, Máximo Kirchner en diputados, De Pedro en Senadores: la estrategia se completó en un difícil rompecabezas no excento de tensiones hasta el final.
Tras horas de negociaciones y forcejeos, a la noche hubo fumata bianca y la fórmula para la gobernación bonaerense será la misma que ganó en 2019. Máximo encabeza la lista para Diputados, acompañado de Tolosa Paz, Cafiero, Cecilia Moreau, Luana Volnovich y Paco Manrique.
Se eligen diputados y senadores. Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la unidad en medio de la irrupción libertaria a cinco días del cierre de listas.
El texto completo con los lineamientos económicos y las críticas al endeudamiento con el FMI. El piso fijado por la alianza oficialista para la minoría, y a qué partidos del frente se les reservó los derechos “exclusivos” sobre el nuevo nombre y logo
El dirigente social afirmó en LN+ que la vicepresidenta “no forma parte de la administración”; volvió a apuntar también contra la candidatura de Sergio Massa y criticó a Patricia Bullrich
Por ahora hay PASO entre Juan Zabaleta y Damián Selci, el candidato de la agrupación K. Una historia no zanjada que lleva años. El dilema de la boleta en el conurbano
Aunque no hizo el anuncio formal de su precandidatura, el ministro del Interior se mueve como tal
Este martes compartieron un zoom por obras en la Cuenca del Río Colorado. El jueves, el ministro del Interior irá a La Plata. “Trabajamos para juntar votos para Wado en la provincia”, dicen en el entorno del gobernador
Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Cecilia Moreau y Eduardo “Wado” De Pedro ocuparon los lugares principales. El presidente Alberto Fernández estuvo ausente, así como el ministro de Economía Sergio Massa, quien viajó a Uruguay.
La vuelta del intendente al distrito el año pasado generó una dura resistencia del camporismo, cambios en el gabinete y parálisis en el Concejo Deliberante; la campaña no copa aún las calles, pero la tensión nunca cedió y las PASO peronistas son inevitables
Las rebajas de precios y esquemas de gratuidad le generaron un ahorro a los beneficiarios del PAMI que concurrieron a farmacias en los últimos tres años. Un informe comparó la política de proyección del Frente de Todos y la desregulación del mercado que ejecutó Juntos por el Cambio.
La directora ejecutiva de la obra social amplió el programa para garantizar remedios sin costo. En total, son 3.500 fármacos incluidos en el vademécum. Fuerte apoyo del sector empresario
Desde Pilar, el intendente Federico Achával y la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron el nuevo programa de inclusión digital Centros Conectados, que alcanzará a los centros de jubilados de todo el país. Fue en el marco de un masivo encuentro de adultos mayores en el Club Municipal Lagomarsino.
Entre los jefes comunales del conurbano predomina la idea de que la agrupación de Máximo Kirchner se focalizará en municipios como Hurlingham, donde tiene un conflicto abierto, pero no generalizará la pelea
La Federación de Remiseros participó de un evento organizado por PAMI como una de sus prestadoras desde la Clínica del Niño y la Familia de Solano. «Para nosotros es un orgullo por esta clínica que en 2019 cuando nosotros llegamos estaba arrumbada y hoy está entre las más importantes que atiende a los abuelos», afirmó Poli. El gremio adelantó que en unos cinco meses espera terminar con las refacciones en otras dos clínicas de Quilmes.
La organización comienza un proceso de transformación interno que se venía gestando hace años. El argumento oficial es la necesidad de un recambio generacional, un refresh para una agrupación juvenil en la cual "los pibes" de la conducción ya peinan los 50 años.