Sindicatos, organizaciones organizaciones de derechos humanos y referentes políticos convocaron a una concentración a partir de las 16:30 en la calle Perú 160 para expresar el rechazo al intento de reflotar la Teoría de los dos demonios.
Últimas Noticias de Gabriel Solano (Total : 122 Notas )
Convocan a manifestarse en repudio al acto negacionista organizado en la Legislatura porteña por la Libertad Avanza
Referentes políticos y organizaciones sindicales y de derechos humanos repudiaron la actividad convocada para hoy en la Legislatura porteña como un "homenaje a las víctimas de terrorismo", impulsada por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, y convocaron a manifestarse por la tarde frente al edificio.
Resultados del escrutinio definitivo: se achicó la diferencia entre los tres candidatos
Se conocieron los datos oficiales del único conteo válido para determinar qué postulantes competirán en octubre. Hubo cambios con respecto al escrutinio provisorio
Esteban Echeverría: triunfo del oficialismo y empate opositor
Escrutadas 591 mesas de las 753 habilitadas en Esteban Echeverría, el oficialismo se impone con comodidad y logra un 39 % al sumar 48.000 votos de los 212.000 contados hasta el momento por lo cual el actual intendente, Fernando Gray, se impone con comodidad.
La victoria de Milei reconfigura la carrera presidencial y empuja al país al abismo de una agenda ultra
Giro histórico. La Libertad Avanza ganó en 17 provincias. Massa resistió en Buenos Aires, donde Kicillof quedó bien posicionado para la reelección. Bullrich venció por amplio margen a Rodríguez Larreta y Jorge Macri, candidato de JxC en Capital Federal
Mar del Plata estuvo en el centro de la campaña: el paso de los precandidatos
En las últimas semanas, los aspirantes a la presidencia y la gobernación de las principales fuerzas políticas visitaron la ciudad. El segundo distrito con mayor cantidad de electores de la provincia, tierra fértil para sumar votos de cara a las PASO de este domingo.
En un clima social tenso, el Gobierno y la oposición enfrentan una elección con final abierto que será clave para definir liderazgos
El cierre de la campaña estuvo marcado por hechos de inseguridad que sumaron aún más incertidumbre. El nivel de abstención también podría ser un factor determinante. La incógnita de Milei, la disputa por el futuro del PJ y las heridas que podría dejar la interna entre Bullrich y Rodríguez Larreta.
Los interrogantes que despejarán el resultado de unas PASO que se convirtieron en decisivas
Casi 35 millones y medio de argentinos estarán habilitados para participar en estas PASO, rodeadas de incertidumbre en cuanto al resultado por la poca fiabilidad de las encuestas. El índice de ausentismo, la cosecha de Sergio Massa, la resolución de la interna de Juntos por el Cambio, los apoyos para Javier Milei, son algunos de los interrogantes que quedarán resueltos en un escrutinio que será largo.
Massa plebiscita el Gobierno, Larreta-Bullrich se baten a duelo y se devela el fenómeno Milei
Unas 35 millones de personas están habilitadas para votar en las primarias presidenciales. En un clima de cierta apatía social y una prolongada crisis económica, la expectativa está puesta en cómo serán las cosechas de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, y la suerte de la aventura libertaria hacia las generales de octubre. Cambio de época, sin la postulación de Cristina Kirchner ni Mauricio Macri.
PASO en la Ciudad: Una elección clave para definir al sucesor de Horacio Rodríguez Larreta
Una de las batallas más determinantes para el futuro de Juntos por el Cambio se libra en territorio porteño. El macrismo puro y el radicalismo se disputaron el apoyo del jefe de Gobierno, que puso en pie a cada lado de la interna. El peronismo apuesta al desgaste de 16 años de gestión amarilla y a un electorado enfocado en los problemas puntuales del distrito. El funcionamiento del "desdoblamiento concurrente" y cómo jugará el aparato del PRO son las incógnitas abiertas que se despejarán este domingo.
Termina el misterio, se definen los candidatos en las PASO
El oficialismo aspira a posicionar a Sergio Massa como el candidato más votado. En Juntos por el Cambio se define el futuro de la alianza y Milei busca encaramarse como la tercera fuerza.
PASO: se define el primer escenario de la carrera hacia la presidencia del país
Los argentinos votan las candidaturas para las elecciones generales de octubre. Clima de descontento y temor al abstencionismo son los rasgos de esta primaria. Los detalles.
Elecciones 2023: Argentina vota este domingo en las PASO presidenciales
Se trata de la primera prueba electoral nacional en busca de definir a los candidatos presidenciales que competirán el octubre.
Inseguridad vs represión, el debate antes de la veda: revuelo político y acusaciones cruzadas en el último día de campaña
El asesinato de Morena en Lanús y la muerte de Facundo Molares convergieron en el tramo final de la campaña electoral. Fuego cruzado entre el oficialismo y la oposición por la preocupante inseguridad y acusaciones de represión.
Chubut: de la mano de Ávila, Torres busca dar otro golpe y el PJ mira de reojo a Milei
El gobernador electo quiere consolidar la supremacía de JxC a partir de la alianza con el gremialista petrolero. La rabia corre de atrás a un peronismo en crisis.
Alejandro Crespo convocó a votar la dupla Solano-Ripoll para «darle fuerza y representatividad a los que siempre estuvieron en cada lucha»
El secretario general del sindicato del neumático SUTNA Alejandro Crespo convocó a votar por la lista del Partido Obrero y MST-FITU que lleva a Gabriel Solano y Vilma Ripoll como fórmula presidencial. El gremio aportó a José Meniño, secretario ejecutivo de la seccional del Sutna San Fernando, que encabezará la lista nacional del Parlasur.
La izquierda en las PASO: el desafío de renovarse y los factores Grabois y Milei
Varias fuerzas trotskistas disputan candidaturas el 13 de agosto, en un escenario electoral corrido a la derecha y con la atención puesta, por un lado, en la interna en el FIT, entre el Partido Obrero y el PTS, y, por el otro, en el objetivo del Nuevo MAS de superar el piso del 1,5%. Altamira, también precandidato. Debates y propuestas.
PASO: cómo cerrará su campaña cada candidato entrerriano
Un acto en Casa Gris, uno en el CPC y uno en Concordia, una visita a Islas, un día de campo y un encuentro virtual son los cierres para las PASO en Entre Ríos.
El nuevo spot de Massa y Rossi: "La Patria sos vos, vamos a defenderla"
Unión por la Patria (UP) publicó un nuevo spot de cara a las próximas elecciones, que tendrán las PASO el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Romina Del Plá en Echeverría, Cañuelas y Ezeiza
La precandidata a Senadora Nacional por la lista 136 1B «Unidad de Luchadores y la Izquierda», alianza entre el Partido Obrero y el MST en el FIT- Unidad, que lleva a Gabriel Solano como precandidato a presidente y a Vilma Ripoll como vice, visitará los tres distritos del sur del GBA.
Extracción de litio y fracking en el centro del debate: cuál es la agenda ambiental de los candidatos presidenciales
Sin definiciones muy claras por parte de algunos precandidatos, elDiarioAR hizo un relevamiento sobre las propuestas de las principales listas de cara a las PASO. Basurales a Cielo Abierto, Cambio Climático, Energías Renovables, Agrotóxicos y más.
Lo que muestran, dicen y sugieren los spots de campaña
Las piezas audiovisuales con que los candidatos presidenciales buscan conquistar al electorado comenzaron a emitirse este domingo. Sergio Massa apuesta al discurso de cercanía enfocado en la gestión. Patricia Bullrich va por imágenes de alto impacto para reforzarse frente a Rodríguez Larreta. El FIT le habla a la interna y la Libertad Avanza elimina la estética despeinada.
Solo en Off: un golpe y momentos de temor en el interior del avión presidencial
Las vicisitudes del embajador en Irán; la “gran Cristina”, en versión Rodríguez Saá; Solano y la izquierda kirchnerista; la nueva vida del vocero de Macri
Los candidatos en las redes sociales
Después del cierre de listas y de cara a las próximas PASO, los representantes de las fórmulas presidenciales y provinciales se lanzaron fuertemente a través de sus redes sociales, con diferentes estrategias de comunicación. Entre propuestas a futuro y cruces picantes, la campaña arrancó con todo.
Juntos por el Cambio contra la educación pública: el ajuste más anunciado del macrismo
Las declaraciones de Bullrich y Franco Rinaldi demuestran que el sueño de privatizar la educación sigue vigente. La respuesta de funcionarios nacionales, referentes políticos y educativos.
Cómo quedó el mapa electoral de Neuquén de cara a los comicios del 13 de agosto
La Tecla Patagonia hace un repaso de cómo jugarán las fuerzas provinciales buscando tener protagonismo en las decisiones que se tomen hacia el futuro.
Impugnaron la candidatura de Jorge Macri en CABA ante el Tribunal Electoral y la Corte Suprema
La presentación la realizó el Partido Obrero - MST, donde se asegura que el candidato del PRO no cumple con los cinco años de residencia previa obligatorios para postularse
De cara a las PASO de agosto, con varios precandidatos
Ya se definieron los precandidatos, tanto para el Ejecutivo como para integrar el cuerpo del Honorable Concejo Deliberante. De igual modo, cada lista fue proponiendo sus candidatos para el Consejo Escolar.
Las disputas por las intendencias de la Primera sección electoral
Quienes se presentaron para competir en cada uno de los distritos del Conurbano norte, donde varios intendentes van en busca de la reelección.
Balance del cierre de lista: dos buenas presencias sindicales y la novela de Hugo Moyano
Los distintos frentes electorales confirmaron sus candidatos, y dos dirigentes se colaron en lugares de privilegio: Mario “Paco” Manrique en el oficialismo y Dante Camaño en la oposición. El resto, todo por verse. Al final, el camionero no será candidato ni se va con Guillermo Moreno como buscaron instalar desde un sector.