Detectaron algunas irregularidades. Sobre una embotelladora observada, se conoce que estaría comercializando el agua en mercados de Quillacollo.
Bolivia
Bolivia (quechua: Puliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país situado en el centro-oeste de América del Sur, cuenta con una población de cerca de 10,1 millones de habitantes. Limita al norte y al este con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al oeste con Chile y Perú, no tiene salida al mar. Su superficie es la sexta más extensa de Iberoamérica y comprende distintos espacios geográficos como la cordillera de los Andes, el Altiplano, la Amazonía, los Llanos de Moxos y el Chaco, siendo así uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo.
Políticamente, se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías. Se divide en nuevedepartamentos y mantiene una reclamación territorial a Chile por una salida soberana al océano Pacífico. Sucre es la capital y sede del órgano judicial, mientras que La Paz es la sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral.
En su territorio se desarrollaron civilizaciones antiguas como Tiwanaku, la Cultura Hidráulica de las Lomas y la cultura moxeña. Primero los incas y posteriormente los conquistadores españoles dominaron el territorio hasta que el país se independizó en 1825. Al haber desarrollado las tradiciones con un mestizaje de las culturas precolombinas con la cultura española, es un país multiétnico y pluricultural, rico en la mezcla y sincretismo de costumbres y tradiciones recibidas de los pueblos indígenas y los conquistadores españoles.
Últimas Noticias de Bolivia (Total : 107 Notas )
Bolivia: Los gremios de transportistas bolivianos desistieron de bloquear carreteras tras reunirse con el presidente Luis Arce
Los líderes del sector señalaron que se mantendrá “en emergencia” y “en su debido momento” analizará si sus demandas han sido o no atendidas para tomar nuevas definiciones.
El sindicalismo argentino se suma a la campaña presidencial de Evo Morales
El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, viajó a Bolivia para «acompañar a Evo Morales en este proceso de transformación revolucionaria».
Fernández dijo que comparte con Arce la idea de promover "igualdad y justicia"
Los presidentes ponen en marcha una subestación y el tendido de más de 100 kilómetros de cables capaces de transportar 132 kilowatts hasta Tartagal, provincia de Salta. Es la primera vinculación de energía eléctrica entre ambos países.
OMP anima a los jóvenes bolivianos con un manual para misioneros
La Dirección Nacional de Obras Misionales Pontificias de Bolivia publicó el “Manual para los Jóvenes Misioneros”, un nuevo material de animación para la Iglesia.
Arzobispo hace llamado a terminar con las divisiones entre bolivianos
En su homilía del Domingo de la Palabra de Dios, el Arzobispo de Santa Cruz (Bolivia), Mons. René Leigue Cesarí, llamó a los fieles a terminar con las divisiones que surgen cuando cada uno “defiende su líder”.
Coca-Cola anuncia programas en Brasil, Argentina y Bolivia
Según publica el portal Economy.com.bo Coca-Cola anuncia programas en Brasil, Argentina y Bolivia. En 2022 Coca-Cola celebra 80 años de historia en Argentina, Bolivia y Brasil. Ocho décadas de operación y presencia en las mesas de los consumidores e inversiones para impulsar transformaciones en estos lugares, alineados con su propósito de refrescar el mundo y hacer la diferencia en la vida de las comunidades donde se encuentra.
Bolivia: Compás de espera en el conflicto en Embol
Los sindicatos de Embotelladoras Bolivianas Unidas SA (Embol), empresa productora y comercializadora de productos de Coca Cola, podrían intensificar sus protestas a partir del próximo miércoles si la patronal sigue sin querer avanzar en la negociación del pliego. Intersindical declara “no grato” al gerente nacional de operaciones de Embol SA.
Paola Calorio, Coca Cola: “Queremos reducir un 50% del plástico que usamos en nuestras botellas en Bolivia”
Según publica el portal El Deber.com Coca-Cola cumplió en agosto 80 años en Bolivia enfocada en la innovación de su portafolio de productos y el impacto social. En este tiempo, impulsó alianzas que le permitieron alcanzar importantes objetivos en áreas como cuidado del agua, empoderamiento de las mujeres, diseño de empaques sustentables y reciclaje.
"El progresismo avanza en la región siempre con el voto, nunca con las armas"
El ex mandatario conversó con Télam sobre la actualidad política en América Latina, evitó definir si volvería a conducir los destinos de su país y volvió a destacar el rol que tuvo Alberto Fernández al intervenir en noviembre de 2019 tras el golpe de estado: "Me salvó la vida".
Coca-Cola Embonor anuncia millonarias inversiones en 2022 para sus operaciones en Chile y Bolivia
El 61% de dicha inversión irá destinado a la operación de Chile y el 39% a Bolivia.
Fernández recibirá a su par de Ecuador con el objetivo de afianzar la relación bilateral
Guillermo Lasso concreta con este viaje la demorada visita que ambos jefes de Estado se debían desde la asunción del ecuatoriano a la Presidencia, en mayo del año pasado. Fernández no pudo asistir a la ceremonia de posesión del mando pero se disculpó con una carta y desde entonces intentó viajar a Quito en varias oportunidades, pero siempre debió postergar esa visita.
Sujarchuk y Ramil recibieron en Escobar al presidente de Bolivia
En el barrio Lambertuchi, en Belén de Escobar, el intendente en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, y el intendente interino Beto Ramil, recibieron al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, quien además mantuvo distintas reuniones con autoridades de la comunidad boliviana en nuestro distrito, la más grande del país.
Cristina Kirchner se reunió con Luis Arce en el Senado
La presidenta de la Cámara Alta recibió al mandatario boliviano en el marco de su visita oficial, cuya agenda estuvo centrada en el tema energético.
Acuerdo entre Argentina y Bolivia: gas en invierno, litio, Hidrovía y Mercosur
La visita del presidente boliviano significó el consenso de una serie de políticas bilaterales para fortalecer vínculos en materia económica y política.
La UOLRA acompañó a Evo Morales en distintas actividades que el exmandatario concretó durante su visita a nuestro país
La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina, que lidera Luis Cáceres, acompañó al expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, en distintas actividades que exmandatario desarrolló durante su visita a nuestro país.
El Gobierno no descarta una empresa nacional de alimentos: el modelo que funcionó en la región
Ante el aumento de los precios de los alimentos desde el Ministerio de Desarrollo Productivo mira a las experiencias positivas registradas en otros países.
Armas a Bolivia: Los gendarmes declararon que no hubo ninguna actividad que justificara el envío de 70 mil balas
Los agentes de la fuerza de seguridad explicaron que en Bolivia no se realizaron prácticas de tiro ni otras actividades que implicaran el uso del material bélico enviado por Argentina. La declaración desmiente el argumento con el que Mauricio Macri y sus exfuncionarios intentaron ocultar el faltante del armamento que terminó en manos de las fuerzas que dieron el golpe contra Evo Morales.
Expresidentes le piden al FMI que "asuma la responsabilidad" por su apoyo a Macri
Los firmantes reclamaron "la eliminación inmediata de los sobrecargos del préstamo" y que la entidad otorgue a la Argentina plazos que permitan "un crecimiento económico sin ajustes brutales ni restricciones fiscales" que sometan al empobrecimiento.
Cristina, en Honduras: "Ya no hacen falta golpes militares, ahora hay que conseguir jueces educados"
La Vicepresidenta habló en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, donde dio una conferencia titulada "Los pueblos siempre vuelven"
¿Cómo le fue al FMI con sus recetas en otros países?
Con la misma receta para todos, el organismo logró los mismos objetivos en la mayoría de los países en que se aplicó: pobreza, exclusión y recesión.
El doble jaque de Cristina Kirchner a Alberto Fernández
Por Carlos Pagni
Le bastaron tan solo dos movimientos a la vicepresidenta para malograr los intentos del mandatario por cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Hugo Cachorro Godoy recibió en ATE a Evo Moráles en una continuidad de la hoja de ruta de la RUNASUR
La conferencia se llevó adelante en el hotel “Héctor Quagliaro” de ATE. Participaron delegaciones internacionales, las tres centrales sindicales argentinas y diversas organizaciones sociales
Bolivia: Luis Arce denunció ante la ONU que Macri envió "armas y municiones" a los golpistas
El presidente de Bolivia, Luis Arce, apuntó contra Mauricio Macri por apoyar el golpe de Estado contra Evo Morales. Lo hizo en la Asamblea General de la ONU.
Mayra recorrió la jornada consular integral de Bolivia en Quilmes
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió en la mañana del sábado la Jornada Consular Integral de Bolivia en Quilmes, que se desarrolló en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, en avenida Vicente López y Lafinur, de Quilmes Oeste, y que fue organizada por la Municipalidad de Quilmes, la Dirección Nacional de Migraciones, ANSES y el Viceconsulado del Estado Plurinacional de Bolivia en La Plata.
Armas a Bolivia: la cronología que probaría el rol de Macri y varios de sus funcionarios en la operación
Al día siguiente del golpe de Estado, hubo una serie de febriles reuniones en la Rosada con varios ministros y jefes de las fuerzas de seguridad. Estos encuentros desembocaron en el pedido de ampliar la carga que llevaría el Grupo Alacrán a La Paz.
Contrabando de armas a Bolivia: "Dejaron los dedos pegados"
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos admitió su sorpresa ante la cantidad de pruebas y documentación encontrada sobre el envío de armas. Además, recordó la causa que involucró a Mauricio Macri por contrabando de autopartes en 2001
Escobar Sostenible: importante acuerdo entre la Municipalidad y la Colectividad Boliviana para avanzar en acciones de energías renovables
El intendente Ariel Sujarchuk y autoridades de la Asociación Civil Colectividad Boliviana de Escobar (CBE) firmaron un convenio de uso gratuito de un espacio en el Mercado Concentrador para el desarrollo del Proyecto Biodigestor que permitirá la generación de energías renovables.
Fernández, tras la carta de Evo Morales: "El compromiso con la democracia del continente es inalterable"
"Mi querido amigo Evo tuvo la generosidad de hacer pública su gratitud por el cobijo que los argentinos le dimos en los días de su exilio", expresó Fernández desde su cuenta de Twitter.
Alberto Fernández desde La Quiaca: "En los últimos 4 años desintegraron América Latina"
Mientras aguardaba por Evo Morales, quien este lunes regresará a Bolivia tras un año de exilio, el mandatario argentino dialogó con la prensa.
Godoy estuvo en la asunción de Arce en Bolivia con criticas a EEUU y a la “oligarquía reaccionaria”
Una delegación de la CTA Autónoma y de ATE estuvo presente en Casa Grande, en La Paz, Bolivia, para la asunción de Luis Arce al frente del Poder Ejecutivo boliviano. Godoy estuvo presente con celebración y con criticas a los EEUU.
El Presidente participa del acto de asunción de Luis Arce en Bolivia
Luego del acto, Alberto Fernández mantendrá una audiencia bilateral con el recién asumido presidente boliviano. Anoche, estuvo reunido con el vicepresidente de España, Pablo Iglesias.
Lo hizo Evo. Reunión de las tres centrales sindicales con el líder boliviano para celebrar el triunfo
Reunidos con Evo Morales como anfitrión, las tres centrales sindicales celebraron el triunfo del líder del MAS. Sonido Gremial habló con Hugo Cachorro Godoy sobre los motivos de la juntada.
Alberto Fernández viaja a Bolivia junto a Evo Morales para asistir a la asunción de Arce
El jefe de Estado viajará el sábado por la tarde y regresará a la Argentina el domingo tras la ceremonia de asunción.
Falta una vacuna para erradicar la urgencia
Evo Morales se lo dijo a Alberto Fernández el lunes a la noche en la residencia de Olivos.
La cena íntima entre Alberto Fernández y Evo Morales tras el triunfo del MAS
La película de terror que significó el golpe de Estado en Bolivia tuvo final feliz y festejo en Olivos. El recuerdo de Néstor Kirchner, el agradecimiento a la vicepresidenta y el futuro de Latinoamérica.
El Frente Sindical celebró la Gran Caravana y felicitó a Evo Morales por la victoria del MAS
El FreSiMoNa reafirmó su compromiso con el gobierno nacional y con el pueblo trabajador, agradeció el apoyo y celebró la victoria del MAS en las elecciones presidenciales de Bolivia.
Evo Morales, el otro gran ganador: "Vamos a devolver la dignidad y la libertad"
Desde Buenos Aires, el expresidente boliviano y jefe de campaña del Movimiento al Socialismo celebró la elección de Luis Arce y la conquista de las mayorías de las dos cámaras parlamentarias.
El candidato del MAS condenó el "maltrato" al diputado argentino retenido
Luis Arce se refirió el trato que recibió Federico Fagioli, retenido cuando llegó a La Paz para cumplir tareas como veedor en las elecciones del domingo.
Retienen en el aeropuerto de Bolivia a un diputado kirchnerista que fue como veedor a las elecciones
Es Federico Fagioli, quien fue interceptado en La Paz. Intervino la cancillería. Alberto Fernández responsabilizó a la presidenta Áñez Chávez y la definió como una dictadura.