El gobernador Juan Manzur dio inicio dio al 116° período de sesiones ordinarias en la Legislatura, dando comienzo así a un nuevo año de gestión, tras un 2020 signado por la pandemia de coronavirus.
Últimas Noticias de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) (Total : 277 Notas )
El Congreso de la Multisectorial 21F acordó impulsar a Pablo Moyano para encabezar la CGT
La Multisectorial 21F llevó adelante su séptimo Congreso durante este fin de semana, en forma mixta virtual y presencial, aprobando una serie de importantes resoluciones y campañas tanto en el orden nacional como en el regional.
Repro II: El Gobierno transfirió más de $250 millones al sector hotelero para afrontar los salarios de enero
Destinados a 21 mil trabajadores de más de 1000 establecimientos.
Trabajadores de una clínica vaciada de Hurlingham buscan conformar una cooperativa
Se trata de la clínica Sagrado Corazón de Jesús que, durante su existencia, se vio envuelta en polémicas y denuncias por mala praxis. En mayo de 2020, PAMI dio por finalizado el contrato que tenía con el centro de salud y hoy en día solo se encuentra en funciones un laboratorio. Los trabajadores buscan recuperar el lugar y convertirlo en cooperativa.
Luaces: «Hay que empezar a pensar el país no desde la pobreza, sino desde la riqueza»
El Jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de San Martín y la Primera Sección Electoral fue entrevistado por LaNoticiaWeb TV. Allí, detalló las funciones del organismo y el objetivo de «insertar gente en el mercado laboral».
El Gobierno detectó irregularidades en beneficiarios del ATP y recuperará los fondos
Para acceder al ATP las empresas no debían operar en el mercado de capitales, repartir dividendos ni realizar erogaciones a paraísos fiscales.
El REPRO II alcanzará a 10.065 empresas con asistencia a 321.472 trabajadores
Cada empresa percibirá entre 9.000 y 18.000 pesos por trabajador, de acuerdo a la situación actual de cada sector.
Demandado y vacío en el sector de la salud
En medio de una crisis sin precedentes, en 2020 las prestaciones médicas reflejaron por primera vez una caída de la actividad.
Crece expectativa por el IFE y el ATP: el Gobierno extendió un subsidio de $9.000 por la pandemia
Se trata de una suma no remunerativa por única vez para 35.000 trabajadores de cooperativas. Reunión clave para definir el futuro de los otros subsidios.
Hoteleros y gastronómicos piden restablecer el pago del ATP: advierten que el 95% no subsistirá sin asistencia
Aseguran que el programa resultó ser el auxilio "más eficaz" para paliar la crisis económica y la única herramienta que evitó la pérdida masiva de empleo.
Pascual Saccomanno: «El Gobierno tiene la decisión tomada de apoyar al sector productivo»
El subsecretario de Producción y Desarrollo Económico de San Martín visitó LaNoticiaWeb TV y repasó las medidas del gobierno para ayudar a la industria nacional. Hay una nueva línea de créditos de la Secretaría PyMe de la Nación para acompañar la reactivación de 2021.
Prepará el bolsillo porque sube la medicina prepaga: de cuánto será el aumento
El ajuste en las cuotas autorizado por el Ejecutivo regirá a partir de marzo y es inferior al que se iba a aplicar en diciembre.
Se desató la discusión por la futura conducción de la Unión Industrial Argentina
Apesar de sus diferencias ideológicas, los candidatos para el recambio presidencial comparten una visión. Sólo aceptarían tomar el mando en el marco del consenso. Ambos aseguran que no aceptarían el desafío en un contexto de pandemia y crisis económica aguda en el horizonte si la grieta política amplificara las internas que se fueron disolviendo en los últimos años. El suyo -dicen ambos- debe ser un gobierno de unidad.
Empleados del Sheraton exigen saber qué pasará con sus puestos laborales
Mediante un comunicado difundido hoy, señalaron que se enteraron del cierre del hotel a través del gremio y que la última comunicación formal con la empresa fue en noviembre.
Economía tiene el miércoles su primera gran prueba del año en el mercado
Apunta a cerrar enero con unos $30.000 millones de financiamiento neto. Deberá refinanciar más de $191.500 millones que vencen el viernes. Expectativas oficiales positivas. En 2021 los compromisos por los pagos de deuda en pesos rondan los $2,2 billones y el Gobierno busca ampliar el fondeo neto para reducir la emisión monetaria.
Cómo benefició la “nueva normalidad” a las empresas de medicina prepaga
Por Agustina Sucri.
La preocupación de los empresarios por la continuidad de la doble indemnización y la prohibición de despidos
El Gobierno prepara el DNU que será publicado en el Boletín Oficial. Qué dicen en el sector productivo.
Arroyo: "Es clave recuperar las clases presenciales"
El ministro de Desarrollo Social sostuvo que durante el año pasado "aumentó la desigualdad educativa" como consecuencia de la falta de acceso tecnológico de muchas familias, en el contexto de la pandemia.
Guzmán en Chaco: "Con la deuda, las provincias deben seguir los lineamientos de Nación"
El titular del Palacio de Hacienda continuó con su gira y hoy viajó para participar del acto en el que Capitanich presentó a un hombre de su equipo como superministro de economía local.
Agenda del Gabinete Económico: IFE, ATP, alquileres, créditos UVA, inflación, y doble indemnización
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará hoy en Casa Rosada una nueva reunión de Gabinete económico, en la que se espera que se analicen varios temas
Nuevo ATP, IFE y ¿más planes? del Gobierno por una eventual segunda ola de Covid
Con el aumento de contagios por coronavirus, el Gobierno baraja la posibilidad de establecer nuevamente políticas de asistencia como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Esta semana, el gabinete económico analizará la cuestión.
Más de 2.000 empresas deberían devolver el ATP con intereses si se termina de comprobar compraron dólares
Si la AFIP comprueba incumplimientos con las condiciones previas fijadas por decreto, las compañías deberán devolver los fondos recibidos.
«La cantidad de trabajadores suspendidos pasó de los 777.000 de abril a los 408.000 de octubre»
La reducción de los trabajadores suspendidos fue motorizada por el impacto del Programa ATP para apoyar a las empresas en el pago de los salarios.
Compra de dólares: Afip investiga si 2.000 empresas que recibieron ATP incumplieron los requisitos
Las compañías que recibieron la ayuda estatal no podían distribuir utilidades, recomprar acciones, comprar dólares o transferir fondos a firmas establecidas en paraísos fiscales. En caso de comprobarse el incumplimiento, deberán devolver el dinero con intereses.
Ante las dudas por un rebrote de coronavirus, el Gobierno comienza a discutir si retoma el IFE y el programa ATP
El gabinete económico se reunirá esta semana. El Poder Ejecutivo dejó saber que podría reimplementar las medidas de apoyo económico en caso de restricciones más severas
Puerto: "Esta temporada viene siendo un golpe muy grande para la gastronomía"
María del Carmen Suárez, responsable de dos restaurantes en el Centro Comercial, advirtió una caída en la actividad del 60% con relación al verano pasado. "Tengo esperanzas de que esto se revierta", manifestó.
Los prestadores de salud, ante una crisis terminal
Ante una inminente segunda ola de contagios, las instituciones prestadoras están al borde del abismo.
Luis Fontana (OSDE): "Hay que terminar con el falso dilema de la salud pública versus la salud privada"
"Tanto el sector financiador como el prestador (sanatorios, centros de diagnóstico y de atención privada) interactúan desde hace años con márgenes económicos negativos o mínimamente positivos" .
El déficit fiscal de diciembre batió records
La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) publicó el rojo primario devengado de diciembre y de la totalidad del 2020. En el último mes del año fue de $432.991 millones. Y en el total llegó a $2 billones, número idéntico al de la emisión monetaria para abastecer al Tesoro. El número oficial del Ejecutivo cerraría por debajo del 7% del PBI.
Coronavirus: Guzmán no descartó la vuelta del IFE y el ATP por la segunda ola
"Se continuará protegiendo a los sectores que estén en situación crítica", aseguró el ministro de Economía.
Transporte interurbano: empresarios advierten que sin un aumento "peligra la prestación de los servicios"
Los empresarios nucleados en la Cámara de Empresas del Transporte Multimodal de Pasajeros (Cetramp) revelaron un desfasaje de entre el 70 y 80 por ciento de la tarifa.
Chodos: "La movilidad jubilatoria no es un pedido del FMI"
El director argentino ante el Fondo Monetario Internacional dijo que no tienen una necesidad de apuro para el acuerdo con el FMI, ya que "lo importante es hacer el proceso bien".
Energía y alimentos para crecer con inclusión
Por Daniel Catalano · José Cruz Campagnoli · Roberto Pianelli
Para evitar quiebras, hoteleros y gastronómicos piden ayuda estatal
"De acá a mediados de año la gastronomía va a seguir comprometida. Si no hay apoyo, habrá quiebras", indicó la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés.
Para los hoteleros, "era obvio" que las fiestas clandestinas se iban a hacer en casas alquiladas
Eduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, aseguró en diálogo con InfoBrisas que "era obvio" que iban a suceder cuestiones como el tema de las fiestas clandestinas en casas alquiladas.
Seis de cada 10 pesos del Presupuesto fueron a pagar jubilaciones, planes o subsidios a empresas
Las transferencias al sector privado llegaron a $ 3,9 billones, sobre un total de $ 6,6 billones que se ejecutaron el año pasado. Cálculos oficiales y privados estiman que el déficit primario cerrará en torno al 6,5% del PBI.
Reacción de las Cámaras de Tres de Febrero a la Fiscal a Impositiva de Valenzuela
La Unión Industrial, la Cámara de Comercio e Industria, y la Confederación General Empresaria emitieron un documento donde objetan y se oponen al aumento en los porcentajes de tasas municipales aprobados en la Ordenanza Fiscal a Impositiva. Advierten que la Monotasa debe ser puesta en revisión, y que podrían ejercer su derecho a reclamo como representantes gremiales de las empresas.
La Justicia ordenó la reincorporación de uno de los trabajadores despedidos en Dánica
Se trata de Lucas Juárez, quien había sido cesanteado junto a otros cinco compañeros, en junio, bajo el presunto argumento de la empresa de que no querían realizar horas extras. En realidad, simplemente reclamaban que se tomaran medidas de seguridad.
Naidenoff “No es saludable apostar al temor y al encierro mientras esperamos la vacuna, el Consejo debe rever la decisión del bloqueo, una medida que solo lleva al cansancio social"
El Senador Nacional cuestionó la medida anunciada por el Gobierno por el aumento de casos positivos de coronavirus en la capital.
Ordenan reincorporar a los 23 despedidos por Garbarino
Las cesantías se dieron luego de una medida de fuerza y ahora el Ministerio de Trabajo bonaerense ordenó la reincorporación de los despedidos.