El gobernador se juega su futuro político en un mes y sigue con preocupación la irrupción de los libertarios en la provincia; la batalla cada vez menos solapada por la sucesión política de Cristina
Julián Álvarez
Biografía:
Alejandro Julián Alvarez es abogado, tiene una maestría en Filosofía del Derecho y es especialista en Derecho de Daños. Es docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) -de donde egresó-, consejero titular del Consejo Consultivo del Departamento de Filosofía del Derecho y miembro activo de la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico y de Abogados por la Justicia Social (AJUS).
Ex candidato a Intendente de Lanus por el Frente Para la Victoria
Últimas Noticias de Julián Álvarez (Total : 1492 Notas )
La CGT Lanús-Avellaneda respaldó a los candidatos locales del peronismo
Los gremios de la regional remarcaron su apoyo a Julián Álvarez y Jorge Ferraresi, además de Sergio Massa a nivel nacional. “Estaremos trabajando para el triunfo peronista”, adelantaron.
En qué municipios del Conurbano el corte de boletas perjudicó más a Massa y a Rodríguez Larreta
Infobae cruzó el porcentaje obtenido por los candidatos a intendentes ganadores en las PASO de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, con los votos que sacaron los candidatos a presidente y gobernador de su mismo espacio. Las diferencias llegan hasta los 25 puntos
Grindetti, el candidato que puede perder su distrito
Kravetz fue el más votado, pero la suma de UxP quedó cinco puntos arriba de JxC. Milei, el único que arrastró en un escenario con un llamativo corte de boleta.
Lanús, el bastión bonaerense que el PRO le arrebató al PJ hace 8 años y que quedó en estado de conmoción
Néstor Grindetti, precandidato a gobernador de Patricia Bullrich, busca que su sucesor en la intendencia sea Diego Kravetz, quien competirá en las PASO contra Ignacio Moroni, postulante del larretismo. Unión por la Patria presentará 4 precandidatos
Correa realizó una recorrida por Lanús y Avellaneda
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, recorrió junto al concejal Julián Alvarez la fábrica de cueros “Fonseca”, radicada en el partido de Lanús.
Correa realizó una recorrida por Lanús y Avellaneda y remarcó la importancia de «un Estado que no sólo esté presente sino también que articule y esto quedó demostrado en el gobierno de Axel Kicillof»
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y dirigente de obreros curtidores Walter Correa estuvo en una fábrica de cueros en Lanús. Luego, junto al ministro de Producción Augusto Costa se reunió con representantes de la cadena de consumo masivo en Avellaneda.
Julián Álvarez junto a Ferraresi: “Vamos a traer el modelo de Avellaneda a Lanús”
El intendente de Avellaneda recibió al precandidato a intendente de Lanús por Unión por la Patria, Julián Álvarez, con quien conversó sobre la gestión actual.
Quien es quien en las internas locales
La Junta Electoral de la alianza habilitó la competencia en 45 municipios. Uno por uno, los candidatos que se medirán en las urnas y buscarán seguir en carrera hacia las generales.
En Lanús habrá cuatro listas de Unidos por la Patria
La regla no escrita de candidatos únicos que imperó al interior del Frente de Todos y que heredó su nueva marca, Unidos por la Patria, parece mantener la misma excepción: Lanús, el territorio donde gobierna hasta diciembre el referente de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, donde los seguidores de Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa presentarán cuatro listas que buscarán ser elegidas para recuperar el territorio que supo dirigir Manolo Quindimil.
Nahuel Chancel: «Nos desgastamos discutiendo temas internos por los medios cuando sucede algo que jamás pasó con el peronismo: trabajadores en relación de dependencia que son pobres»
Hace horas asumió como secretario general del Supeh y adjunto de la CGT Regional La Plata normalizada, todo a puro trajín. Nahuel Chancel analizó con fuerte autocrítica «y sin mirar hacia el costado» desde el presente del Frente de Todos hasta la seducción de la derecha a trabajadores y pobres de cara a las elecciones.
Capitanich, el gobernador que gana influencia entre sus pares del PJ como vocero oficioso de Cristina
Dueño de un estilo directo e intemperante, el mandatario chaqueño encabezó la rebelión contra el fallo de la Corte; juega políticamente con la vicepresidenta y suele incomodar a Alberto Fernández
Frente de Todos: PASO o bardo
Cómo es la situación interna en cada uno de los municipios y qué incidencia puede tener la posible suspensión de las primarias. Salvo excepciones, la mayoría de los intendentes oficialistas están tranquilos. La cuestión es más compleja donde gobierna la oposición.
Máximo Kirchner se refugia en el PJ bonaerense: operativo para cuidar el Conurbano con 2023 en la mira
Los planes del diputado en medio de la crisis con Alberto y la tensión por la economía. Resistencia a La Cámpora en algunas zonas.
Elecciones PJ Bonaerense 27 de marzo: En qué municipios habrá internas
Habrá internas San Isidro, San Miguel, Tres de Febrero, Pergamino, Ramallo, Magdalena, Ayacucho, Chascomús, General Pueyrredón, La Costa, Lobería y Necochea. En el resto de los distritos ya está definido el próximo presidente del PJ debido a que solo se presentó una lista.
Elecciones PJ Bonaerense 27 de marzo: En qué municipios habrá internas
Habrá internas San Isidro, San Miguel, Tres de Febrero, Pergamino, Ramallo, Magdalena, Ayacucho, Chascomús, General Pueyrredón, La Costa, Lobería y Necochea. En el resto de los distritos ya está definido el próximo presidente del PJ debido a que solo se presentó una lista.
Elecciones PJ Bonaerense 27 de marzo: En qué municipios habrá internas
Habrá internas San Isidro, San Miguel, Tres de Febrero, Pergamino, Ramallo, Magdalena, Ayacucho, Chascomús, General Pueyrredón, La Costa, Lobería y Necochea. En el resto de los distritos ya está definido el próximo presidente del PJ debido a que solo se presentó una lista.
Elecciones PJ Bonaerense 27 de marzo: En qué municipios habrá internas
Habrá internas San Isidro, San Miguel, Tres de Febrero, Pergamino, Ramallo, Magdalena, Ayacucho, Chascomús, General Pueyrredón, La Costa, Lobería y Necochea. En el resto de los distritos ya está definido el próximo presidente del PJ debido a que solo se presentó una lista.
Los intendentes mantienen poder en la cancha peronista
En la mayoría de los 135 distritos se llegó a una lista de unidad, y solo en un puñado habrá contienda para definir las autoridades locales. Los alcaldes se mantienen fuertes al mando de las estructuras, pese a que La Cámpora también gana lugares e influencia
Resultados y ganadores en los 135 municipios
Vencedores y vencidos en cada distrito. El reparto de los ediles y cómo queda el espacio que comanda cada intendente en la correlación de fuerzas dentro de los legislativos locales
El ministro de trabajo Claudio Moroni y Julian Álvarez recorrieron la fábrica AGNESE en Valentín Alsina
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Claudio Moroni y el candidato a concejal por el Frente de Todos en Lanús, Julián Álvarez, recorrieron la fábrica AGNESE en Valentín Alsina junto al subsecretario de articulación territorial Gerardo Girón y la jefa de Agencia Territorial del Ministerio Macarena kunkel.
El Frente de Todos planea un cierre de campaña nacional en el GBA
Pese a lo comunicado la semana pasada, no está resuelto que sea en Lanús y se barajaba la posibilidad de Merlo. Buscan reunir a todo el Gobierno con los gobernadores, intendentes y candidatos nacionales en un marco multitudinario.
"Los pibes que toman birra en la esquina", el curioso disparador de un tremendo cruce entre JxC y el FdT en Lanús
El candidato a concejal peronista, Julián Álvarez, criticó a la gestión del PRO por "mandar a cachear a los pibes que paran en la esquina" y señaló que esos jóvenes son los que "cuidan a los vecinos". Diego Kravetz, funcionario del Intendente Grindetti, salió al cruce y respondió: "La prevención la deben hacer las fuerzas de seguridad y no los jóvenes que 'toman birra".
Mitología peronista para contener a la tropa propia
Por ahora, la nueva ministra de Kicillof se limita a recibir a la dirigencia oficialista. La mirada en la Legislatura y la batalla política que se viene.
El Gobierno decidió que no asistirá a los varados en el exterior: los argumentos detrás de la postura oficial
Alberto Fernández se ampara en que en todo momento alertaron a los argentinos a que eviten salir del país. El rol de las aerolíneas y la incertidumbre de lo que pase a partir del 9 de julio, cuando vence el DNU
El acuerdo prenupcial de Máximo y Massa para la convivencia en Buenos Aires
Kirchner arma en la provincia y su socio se enfoca en su construcción nacional. Las cláusulas Tigre y Lanús. Sintonía fina y algunas internas distritales.
Un dirigente cercano a La Cámpora se encamina a presidir el Consejo de la Magistratura
Se trata de Diego Molea, representante de los académicos. Vínculos y el rol de la oposición.
El Frente de Todos y la difícil tarea de cuidar la unidad en territorio enemigo
El año electoral está en marcha y el peronismo busca sacar ganancia de la pandemia en las comunas mayormente pintadas de amarillos. Cuál es el escenario en las nueve grandes ciudades que lidera Juntos por el Cambio.
Tensa tregua del vidalismo con el titular de la Corte bonaerense
Tras arremeter contra De Lázzari, que denunció causas armadas, ambos sectores le bajaron el tono hasta después de las elecciones.
Los Moyano, en la cuenta regresiva
Por: Julio Blanck.
Una versión fuerte habló de la detención de Hugo Moyano. Cómo juegan la reforma laboral, OCA y la pelea con Macri.