A pesar del anuncio oficial de congelamiento de los precios por tres meses, las prepagas notificaron a los usuarios un aumento de 7 por ciento en octubre.
A pesar del anuncio oficial de congelamiento de los precios por tres meses, las prepagas notificaron a los usuarios un aumento de 7 por ciento en octubre.
AEA, Amcham e IDEA, sellos que reúnen a los principales empresarios del país, se oponen al juicio político a los miembros de la Corte Suprema, que ya revelaron su alineamiento con el statu quo económico y el poder del establishment.
Seguros comenzó el reclamo sobre Swiss Medical por tercerización y fraude laboral. El 6 de febrero lo hizo a la firma Escudo, del Grupo Campicci.
Claudio Belocopitt nuevamente aparece en escena ante una denuncia del Sindicato del Seguro a la empresa Swiss Medical por fraude laboral.
La compañía que conduce Claudio Belocopitt habría hecho una oferta por las acciones que Jorge Aufiero controla en su competidora.
El ejecutivo es Licenciado en Administración de la UBA e ingresó al grupo de salud en 1994
A través de un acuerdo entre el Instituto Alexander Fleming y Swiss Medical Group, ya está atendiendo en la sede de la prestadora de medicina prepaga de Barrio Parque
Se trata de Avalian y Galeno. Ahora son cuatro las prestatarias que continúan suspendidas para la atención dentro del ámbito de la entidad de profesionales local.
La Cámara Federal modificó una resolución de primera instancia y le dio la razón al padre de un chico con sídrome de Down y otras patologías, que necesita acompañamiento terapeútico no solo en la escuela sino también en su domicilio.
Se trata de Avalian, Medifé, SanCor, Swiss Medical, Docthos y Galeno, seis de las siete que habían sido suspendidas en el inicio del conflicto.
La prepaga Swiss Medical cambió su panel de mando. La compañía designó a Maximiliano Leiva como nuevo gerente general en reemplazo de Adrián Sasse.
Se trata de Federada Salud según confirmaron desde la entidad local de los profesionales de la salud. El resto continúa con la atención suspendida. “Ninguna se comunicó” indicaron.
El Sindicato del Seguro realizó una acción gremial coordinada en las oficinas de Swiss Medical. Denuncian achicamiento, tercerización, persecución y maltrato dentro de la empresa.
Después de una serie de notas periodísticas en favor del lobby de las prepagas, el Gobierno les volvió a autorizar un aumento con el argumento de que siguen en emergencia por la pandemia.
Con Adobe Sign, la reconocida empresa del mercado de la salud agiliza 21 veces más sus procesos y tiene menos del 0,5% de margen de error.
El fallo surgió tras el amparo que presentó la familia de la paciente, de 6 años, cuya médica recomendó el tratamiento para evitar convulsiones
Los camaristas Pablo Damián Heredia, Gerardo Vassallo y Juan Garibotto ratificaron la resolución del juez de primera instancia dictada en 2021
La resolución fue adoptada por los camaristas Pablo Damián Heredia, Gerardo Vassallo y Juan Garibotto, quienes ratificaron la resolución del juez de primera instancia dictada el 12 de julio de 2021, y rechazaron el recurso de apelación interpuesto por la empresa Swiss Medical S.A.
El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido participaron esta tarde de la inauguración de la Clínica Pediátrica San Lucas, que funcionará en Gobernador Denis 454 de la ciudad de Neuquén. Lo hizo acompañado por Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical Group, obra social a la que pertenece la clínica.
La prepaga cortó la prestación alegando falsedad en la declaración jurada de ingreso, pero la Justicia entendió que -ante la controversia salud versus daño económico- debe priorizarse lo primero
Se dictó ayer el taller práctico sobre la Plataforma de Autogestión del Colegio de Médicos denominada Centum, con gran participación de profesionales.
Chacabuco en Red pudo saber que a mediados del 2020 culminó el contrato que el Círculo Médico de Chacabuco tenía con la obra social Swiss Medical, y no hubo un nuevo acuerdo.
Swiss Medical y Arbusta se unieron para responder a la alta demanda de consultas virtuales que surgió durante la pandemia
Serán complementarios y acumulativos al incremento aprobado para enero pasado del 9%
Lucía Spatafora nació con síndrome de TAR: le falta el radio en ambos brazos y tiene sus manitos hacia adentro. La obra social obtuvo una sentencia a favor y por ahora no van a financiar la operación en EE.UU. Su familia está juntando el dinero para mejorar la calidad de vida de Luci.
Para la Cámara, la empresa no cumplió con el deber de información por lo que tendrá que readmitir a la afiliada y pagarles una suma por daño moral
Swiss Medical Seguros informó a sus afiliados que dejarán de tener cobertura en los próximos días por el vencimiento del decreto que los amparaba.
El sistema, que cubre al 70% de la población, pierde $ 23.000 millones al mes. Las empresas de medicina privada aceptan aplicar el 9% de aumento autorizado en sus cuotas para enero a sus prestadores pero sólo porque es una imposición legal. Corren contrarreloj para forzar soluciones de fondo
La Superintendencia de Servicios de Salud les recordó a las prepagas la "plena vigencia" de la resolución que autorizó el aumento de las cuotas. Así, busca desactivar el cobro de adicionales. Las empresas no esperaban novedades hasta su reunión con Vizzotti, postergada para el martes.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti había convocado a un encuentro virtual con "todos los actores", que finalmente se postergó para este martes.
Belocopitt afirmó que mediante negociaciones tratarán de frenar esta nueva medida. No obstante, no se opone al reclamo.
La decisión fue anunciada por la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS). Afectará a quienes estén asociados a Galeno Argentina, Medife, Swiss Medical Group, Medicus SA, Omint SA, Obra Social Luis Pasteur, Osde, Cemic y Femedica.
Luis Di Spagna declaró como el octavo imputado en la causa y negó responsabilidades en el fallecimiento de Diego. A su vez, señaló a Nancy Forlini, coordinadora de Swiss Medical.
Con la circulación de variantes como Delta y Ómicron en el país, el presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) repasó con Infobae el panorama actual de la pandemia; y advirtió que por ahora si bien la situación epidemiológica está bajo control, sigue de cerca la variable de ocupación de camas, más que la de casos positivos
La Cámara Nacional en lo Comercial confirmó una multa que se le aplicó a una aseguradora de riesgos del trabajo (ART) por no realizar los exámenes médicos periódicos a trabajadores con la frecuencia y recaudos que establecen las normas vigentes.
El coordinador del Foro de Convergencia Empresarial trazó un paralelismo con otros momentos de la historia argentina y condenó la falta un plan macroeconómico; “Nos preocupa a todos”, confesó.
El también coordinador del Foro de Convergencia Empresarial y director de IDEA, habló con Infobae en el Coloquio
Un amparo judicial ordenó a una obra social suministrar a una afiliada el remedio considerado más caro del mundo, con un valor de 2,1 millones de dólares por cada ampolla.
Las principales empresas de salud privadas tuvieron ganancias durante la pandemia mientras pugnaban por aumentos y recibían ayuda del Estado para el pago de sueldos.
La política basada en controles, opinan analistas, pretende que el sector privado resuelva problemas macroeconómicos que están fuera de su alcance.