Seguros acordó una paritaria de 44 puntos en Capitalización y Ahorro para el primer semestre del 2023. Continúan las denuncias por tercerización y fraude laboral
Claudio Belocopitt
Últimas Noticias de Claudio Belocopitt (Total : 281 Notas )
Los grandes empresarios cuidan a su Corte
AEA, Amcham e IDEA, sellos que reúnen a los principales empresarios del país, se oponen al juicio político a los miembros de la Corte Suprema, que ya revelaron su alineamiento con el statu quo económico y el poder del establishment.
Fraude laboral y tercerización, ejes principales del reclamo de Seguros en Swiss Medical
Seguros comenzó el reclamo sobre Swiss Medical por tercerización y fraude laboral. El 6 de febrero lo hizo a la firma Escudo, del Grupo Campicci.
Seguros encabeza el año de movilizaciones y marcha a la firma Escudo
Seguros encabeza una de las primeras manifestaciones del Año. Contra la empresa Escudo, desde las 12 en el centro porteño
Seguros denunció a Swiss Medical por fraude laboral
Claudio Belocopitt nuevamente aparece en escena ante una denuncia del Sindicato del Seguro a la empresa Swiss Medical por fraude laboral.
Para 2023, el establishment se divide entre los aspirantes del PRO, algunos prefieren a Massa y muchos subestiman a Milei
Los empresarios, preocupados por la falta de dólares, buscan reunirse con candidatos para acercarles sus ideas. Ellos también los persiguen, pero para pedirles fondos para sus campañas.
Las prepagas desdoblan el aumento de diciembre: cómo será el nuevo esquema
El Gobierno acordó con el sector privado de la salud desdoblar al ajuste en las cuotas previsto para las prepagas en diciembre, y modificar el sistema de ajuste en las cuotas.
Prepagas: el Gobierno desmantelará el esquema de subas automáticas
La ley actual fue reemplazada por una normativa conjunta entre el Ministerio de Salud y Trabajo que les dará potestad de autorizar subas.
Sergio Massa: “El aumento de las prepagas no tiene ninguna explicación, comparto lo que dijo Cristina”
El ministro de Economía respaldó las críticas de la Vicepresidenta. Además, le pidió a Alberto Fernández que convoque a la mesa política del Frente de Todos para resolver la polémica sobre las PASO
Qué hay detrás del nuevo aumento de las prepagas que disparó la pelea en el Frente de Todos
El Gobierno autorizó el noveno incremento del año para las empresas de salud a pesar de la emergencia por la alta inflación. El sector reporta fuertes ganancias y constantes planes de expansión, con aportes del Estado. El caso pone en tensión al oficialismo.
Nuevo aumento de prepagas y la crítica de CFK
El sector cierra el año con una suba acumulada del 114 por ciento. Así, las prepagas se mueven por delante de la inflación, a pesar de tener los precios regulados.
Las prepagas le respondieron a Cristina Kirchner: “De ninguna manera las cuotas suben más que la inflación”
La vicepresidenta sostuvo que su Gobierno otorgó aumentos 20 puntos por encima del ritmo de avance de los precios. Pero desde el sector sostienen que eso no es más que el resultado de pasar a este año subas que deberían haber sido hechas en 2021.
El reclamo CEO por ajuste, Presidente confirmado y el equipo de Mauricio
Las críticas empresariales al plan del Gobierno, la espera por el próximo presidente para un megaplan y el entusiasmo entre asesores de la oposición.
Coloquio de IDEA: los empresarios reclamarán al Gobierno que haya una política de reducción agresiva del gasto público
En el segundo día del evento, los ejecutivos y CEOs de empresas debatirán sobre la inserción de Argentina en el mundo y empleo
Bomba en el mercado de medicina prepaga: Swiss Medical quiere comprar Medicus
La compañía que conduce Claudio Belocopitt habría hecho una oferta por las acciones que Jorge Aufiero controla en su competidora.
La amenaza del Presidente y el temor de Cristina Kirchner
Por Jorge Liotti
Alberto Fernández lanzó una fuerte advertencia ante su entorno tras la renuncia de Guzmán; a partir de allí su vice aceptó una tregua, que luce temporal
Cuánto subirán las prepagas en agosto y cómo se definirán nuevos aumentos para el resto del año
Las entidades ya están comunicando un incremento de 11,34% para el mes próximo; el Gobierno definió un mecanismo por el cual habrá reajustes de manera bimestral.
Swiss Medical con nuevo gte general
La prepaga Swiss Medical cambió su panel de mando. La compañía designó a Maximiliano Leiva como nuevo gerente general en reemplazo de Adrián Sasse.
Fracasó el "Uber" de médicos: ¿el que quiere salud de calidad que la pague?
La app "BuscaDoc" tenía el objetivo de ser una especie de "páginas amarillas" o un "Uber" de médicos. Semanas después el influencer que la impulsó cerró su cuenta de Instagram.
El Gobierno volvió a reflotar la idea de realizar una reforma del sistema de salud de “manera profunda”
El tema se trató en el Consejo Federal de Salud. La ministra Carla Vizzotti justificó que “con algunas armonizaciones” se lograría una “mayor eficiencia y un mejor funcionamiento en la gestión sanitaria”
Nunca pierden. Copagos: extorsión de la medicina privada detrás del aumento que les autorizó el Gobierno
Después de una serie de notas periodísticas en favor del lobby de las prepagas, el Gobierno les volvió a autorizar un aumento con el argumento de que siguen en emergencia por la pandemia.
Gutiérrez y Gaido participó de la inauguración de una nueva clínica pediátrica
El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido participaron esta tarde de la inauguración de la Clínica Pediátrica San Lucas, que funcionará en Gobernador Denis 454 de la ciudad de Neuquén. Lo hizo acompañado por Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical Group, obra social a la que pertenece la clínica.
En medio de la tormenta en Edenor y Grupo América, Manzano invierte en minería en la provincia del radical Morales
El empresario peronista compró la minera Aguilar de Jujuy a Glencore, una empresa de capitales suizos asociada hace 15 años con Vicentin. "La minería puede ser la segunda soja del país”, le dijo Manzano a elDiarioAR. Los cortes de Edenor y el éxodo de animadores de América después del Laje-gate.
Copagos: luego de la marcha atrás, las prepagas pasan a pronóstico reservado
El sistema, que cubre al 70% de la población, pierde $ 23.000 millones al mes. Las empresas de medicina privada aceptan aplicar el 9% de aumento autorizado en sus cuotas para enero a sus prestadores pero sólo porque es una imposición legal. Corren contrarreloj para forzar soluciones de fondo
El Gobierno pospuso la reunión con prepagas y prestadores de salud para intentar frenar los copagos
La ministra de Salud, Carla Vizzotti había convocado a un encuentro virtual con "todos los actores", que finalmente se postergó para este martes.
Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical, afirmó que negociarán para evitar los cobros.
Belocopitt afirmó que mediante negociaciones tratarán de frenar esta nueva medida. No obstante, no se opone al reclamo.
Reseña."La salud sí tiene precio": estatistas de discurso, privatistas en los hechos
En una compilación realizada por Daniel Gollan y Nicolás Kreplak, integrantes del Frente de Todos plantean discusiones sobre el sistema de salud a la luz de la pandemia. Un relato duramente contrastado por el ajuste.
Claudio Belocopitt: “Argentina debe entrar al otoño con la mayoría de la población vacunada con la tercera dosis”
Con la circulación de variantes como Delta y Ómicron en el país, el presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) repasó con Infobae el panorama actual de la pandemia; y advirtió que por ahora si bien la situación epidemiológica está bajo control, sigue de cerca la variable de ocupación de camas, más que la de casos positivos
Medicina prepaga: el Gobierno sale a pedirles información a las empresas y las dividirá en tres categorías
Las entidades tienen 90 días corridos para presentar los datos de su facturación, número de afiliados y valor de los planes que ofrecen, entre otros puntos
Peor el remedio que los alimentos
Feletti adelantó que se reunirá con el PAMI y Salud para evaluar “algún tipo de intervención”. También se verá con los laboratorios. La inflación interanual del sector fue de 62,6 por ciento, contra un IPC que aumentó 50,2 por ciento.