"Hay que aplicarse las vacunas de refuerzos para que no haya más muertes”. La ministra adelantó además que impulsarán la integración del sistema de Salud.
Carla Vizzotti
Biografía:
Ministra de Salud de la Nación Argentina.
Nació en Buenos Aires el 1 de junio de 1972. Es una médica infectóloga argentina, especializada en el control de enfermedades inmunoprevenibles. Desde el 19 de diciembre de 2019 hasta el 19 de febrero del 2021, ejerció como secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación.
Debido al pedido de renuncia por parte del presidente Alberto Fernández al ministro Ginés González García, fue designada como nueva titular del Ministerio de Salud de la Nación Argentina.
Últimas Noticias de Carla Vizzotti (Total : 1333 Notas )
1-3, SERÁ VERDAD?: Habrían presentado más de 3000 nuevas fichas en la UCR pensando en las próximas elecciones
Las próximas elecciones internas en la UCR, hecho que se concretaría en el mes de noviembre, según esperan se determine luego de la Convención del Radicalismo que se concretará el 28 de mayo, habría comenzado a tomar color con la presentación de una nueva organización radical de más de 3000 nuevas afiliaciones el pasado 12 de mayo en la Ciudad de las Diagonales. Esto llamó poderosamente la atención a las autoridades radicales, ya que nadie había sumado un número similar de “nuevos boinas rojas” en los últimos años.
Después de meses de tensión, Hugo y Pablo Moyano, reconciliados
El distanciamiento entre Hugo y Pablo Moyano tiene punto final, luego de meses de frialdad y muchas especulaciones en torno a su relación, alimentadas por sectores sindicales que están enfrentados con la familia que lidera el sindicato de Camioneros.
La industria de la salud, un nuevo nicho de mercado y de exportación
El covid provocó estragos en diversos ámbitos, pero también disparó nuevas oportunidades para compañías que ganaron más escala.
Reunión de Gabinete: "ambiente de colaboración", ausencias y ¿cambios? en el organigrama
Tras la cumbre de ministros, Juan Manzur minimizó los conflictos en el oficialismo. De ahora en más, se realizarán encuentros quincenales.
Cumbres de la unidad: Massa se reunió con CFK y luego almorzó con Alberto
El presidente de la Cámara de Diputados tuvo un encuentro en la Cámara Alta con la vicepresidenta. Y después se fue a reunir con el mandatario.
Cena anual de Cippec: un discurso incómodo y el cambio inesperado que sorprendió a empresarios y políticos
El evento reunió a más de 1000 invitados entre oficialistas, opositores, dirigentes del sector privado, gremialistas, académicos, diplomáticos y referentes de la sociedad civil
Congreso de Psiquiatría: afirman que existe una «emergencia en salud mental, ambiental y urbana»
La directora nacional de Salud Mental y Adicciones, Mariana Moreno, destacó la estrategia de abordaje federal presentada por el Gobierno nacional en materia de salud mental, así como el incremento de la inversión prevista para el área, y pidió el compromiso de la sociedad en trabajar «por la inclusión y la desestigmatización», al participar en la apertura del XXXV Congreso Argentino de Psiquiatría, en Mar del Plata.
Obras sociales: en medio de un déficit récord, la CGT negocia medidas de alivio y sospecha de los planes del kirchnerismo
Una propuesta de la ministra Vizzotti contiene puntos consensuados con los sindicalistas, pero otros generan rechazo. Los contenidos más polémicos. El temor a la reforma del sistema de salud que impulsa Cristina Kirchner
Alberto Fernández: "Vamos a fortalecer la Salud Mental y debe de dejar de ser un tabú"
El Presidente y la ministra de Salud Carla Vizzotti presentaron un plan de abordaje de los problemas psíquicos pospandemia de los argentinos que contará con un fondo extra de 4.000 millones de pesos.
El Etiquetado Frontal avanza hacia su aplicación
Así lo anticipó la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, quien recordó que cada packaging "tendrá un sello de color negro, de forma octogonal, con letras blancas, muy claro y visible".
Coronavirus: La Provincia comienza a aplicar el segundo refuerzo de la vacuna
El Ministerio de Salud bonaerense informó que, a partir de hoy, comienza el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus. ¿A qué grupos se aplica?
Coronavirus: más políticas que parecen anticipar el fin de la pandemia
Ante un presente epidemiológico positivo, el Gobierno opta por flexibilizar los controles que aún quedaban vigentes. A la eliminación del distanciamiento social se suma la normalización de los trámites de ingreso al país.
"Malvinas nos une": una nutrida agenda de actividades a lo largo y ancho del país
Múltiples actividades se realizarán este sábado al cumplirse 40 años del inicio de la guerra de Malvinas. Misas, actos oficiales, una muestra en Tecnópolis y un concierto en el porteño Centro Cultural Kirchner. En la noche del viernes se realizó la radicional vigilia.
Aprobaron el inicio de Fase 1 para la vacuna argentina contra el coronavirus
Lo anunciaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. Ambos lo consideraron "un hecho histórico". La vacuna "Arvac Cecilia Grierson" es apoyada por esas carteras, junto a la de Desarrollo Productivo.
Pergamino: Anunciaron la construcción de una planta multiplataforma de vacunas en el Instituto Maiztegui
Se trata de una inversión de 1.000 millones de pesos. Allí se produce la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, "Candid #1". Se trata de "una etapa nueva con una modernización en todo su proceso productivo con una nueva escala y capacidad de producción de vacunas frente a la fiebre hemorrágica, pero también para ser una plataforma para otras vacunas", destacaron.
Grieta en la CGT: denuncian que Pablo Moyano fue excluido de las reuniones reservadas con el Presidente
El camionero no participó de los últimos dos encuentros con Alberto Fernández y desde su espacio dicen que no fue invitado
Renunció Mercedes D'Alessandro, funcionaria ligada a Martín Guzmán
Era directora de Igualdad y Género del Ministerio de Economía. La economista había asistido al Congreso para defender el acuerdo con el FMI. Tenía diferencias por la falta de paridad de género en el Gabinete.
Fesprosa exigen una reunión con Vizzotti y Moroni por una Paritaria Nacional de Salud
Con paro y movilizaciones en cuatro provincias las delegaciones delegaciones de FESPROSA mantienen los reclamos salariales.
Vizzotti lanzó la Campaña de Vacunación Antigripal en El Cruce
El Ministerio de Salud de la Nación adquirió este año 9.600.000 dosis de vacuna contra el virus de la influenza y 1.500.000 son pediátricas
Al igual que el Frente de Todos, la CGT también muestra fisuras en sus posiciones
Hay una posición mayoritaria de apoyo al Presidente, sin embargo figuras de peso como Pablo Moyano ya lanzó advertencias. El rol de Palazzo, el cristinista en el consejo directivo.
Producción pública de medicamentos: financian 19 proyectos por más de 800 millones de pesos
El financiamiento apunta a cubrir necesidades sanitarias estratégicas promoviendo la producción de medicamentos y otras tecnologías.
Comenzó la vacunación antigripal en todo el país: llegaron más de 3000 dosis a Mar del Plata
La suba de casos de influenza obligó a adelantar la administración de la vacuna que se puede aplicar en forma simultánea con las vacunas contra el coronavirus y contra la neumonía. Desde la Provincia distribuyeron los primeros lotes al Centro de Salud N°1, el Hospital Interzonal y el Materno Infantil.
Medicamentos para abastecer al NOA
Financiarán la construcción de un laboratorio, a partir de un proyecto presentado por Inbiofal.
El Gobierno reglamentó la ley de etiquetado frontal
El Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como ley de etiquetado frontal, con lo que oficializó la puesta en marcha de la norma sancionada en 2021.
Reunión del Consejo Asesor para la Política Nacional de Medicamentos
Durante este encuentro federal compuesto por distintos organismos estatales vinculados a la temática se presentó el proyecto del Monitor Federal de Precios de Medicamentos e Insumos Sanitarios y se analizó el desarrollo de medidas destinadas a favorecer el acceso a los medicamentos.
Acuña a Kreplak: “Si fuera por ellos, las escuelas seguirían cerradas”
La ministra de Educación porteña respondió las críticas del ministro de Salud por la obligatoriedad del uso del barbijo.
Entre marzo y abril habrá un aumento del 12% en las Prepagas
La inflación se sigue haciendo sentir mes a mes en nuestro país. El aumento de los precios se hace una constante con la que los ciudadanos debemos vivir. Esta vez, llegan a las prepagas que verán 2 subas consecutivas en los próximos días.
Vizzotti rechazó la decisión del GCBA y recomendó seguir usando barbijo en las escuelas
Desde el lunes, el tapaboca dejó de ser obligatorio en los colegios porteños. La Ministra de Salud nacional indicó: "La recomendación unánime es sostener el uso de barbijo”.
Salud y Ambiente avanzan en una agenda común para mitigar los efectos del cambio climático
La cartera sanitaria nacional elevó su estrategia frente al cambio climático que tiene como ejes el fortalecimiento del sistema salud y la coordinación nacional en la acción climática.