En 1942, llegó a Argentina y comenzó su distribución de la mano de Reginald Lee.
Ultimas noticias de El Economista (Total : 36 Noticias )
Rodríguez Larreta y Vidal recorrieron la planta de Pepsi en Pompeya
La planta, de la empresa Cervecería y Maltería Quilmes, cuenta con 600 empleados y 10 líneas de producción
Reforma tributaria en Colombia incluiría impuesto a bebidas azucaradas
El peso de este tipo de productos en la canasta es cuatro veces más alto en hogares vulnerables que en los de mayores ingresos, explican.
Argentina fue galardonada con dos “Oscars” del medio ambiente
Entre las 2.522 iniciativas de varios países de Europa y América, Ecocanje y Junín Punto Limpio fueron los proyectos argentinos que sobresalieron en el eventoLos Premios Verdes se llevaron a cabo en Miami y Guayalquil.
Daniel Funes de Rioja: "Argentina tiene un gran oportunidad en el plano de los sectores tradicionales"
El presidente de la UIA defendió al ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio de la interna del Gobierno. Evaluó que tiene un "enfoque claro y hay coincidencia en objetivos".
Confirman cautelar que suspende aumento de cuota de medicina prepaga a una persona por su edad
Los camaristas Pablo Damián Heredia, Gerardo Vassallo y Juan Garibotto ratificaron la resolución del juez de primera instancia dictada en 2021
Coca-Cola presentó Byte, el primer sabor que nace en el metaverso
Byte es el primer producto de la serie en aterrizar en América Latina, y el segundo sabor a nivel global después del lanzamiento de Starlight, en febrero
Coca-Cola capacitará a jóvenes de todo el país en uno de los oficios más buscados por la industria tech
Si bien no se exigen conocimientos previos, los participantes deberán participar de una entrevista de ingreso y al final del curso tendrán que aprobar un examen final
La estrategia de la Ciudad para estimular el reciclaje de orgánicos
“Cerca de la mitad de los residuos son orgánicos y compostables", señalan desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana
Funcionarios de Ambiente destacan importancia de tratamiento de residuos y economía circular
A visitar el espacio de concientización sobre economía circular que la cartera nacional brinda en Tecnópolis
Nueva alternativa para potenciar el dinero: Cedear de ETF desde Argentina
Como era de esperarse, su debut en el mercado local fue extraordinario
La CAME destacó que la temporada de verano comenzó con "indicadores récords"
En ese sentido, destacó el papel que jugó el PreViaje para impulsar el turismo en el verano 2022
El reciclaje en el Barrio Mugica generó ingresos por $723.000
Después de 3 años de funcionamiento, ATR está integrada por 14 cooperativas , más de 29.000 participantes y está presente en más de 9.900 hogares
Juan Manzur se reunió con Cabandié para avanzar en un agenda de políticas ambientales
Los funcionarios destacaron la importancia de generar una mesa de trabajo y de impulsar programas de educación ambiental.
Sancor busca una señal del Gobierno para salir a flote
Atilra, la cooperativa y un grupo de empresarios enviaron a Desarrollo Productivo una nota con la intención de trabajar de manera conjunta.
El magnate del agua es el más rico de China
Jack Ma, confundador de Alibaba y el más rico del 2021, cayó al quinto puesto por las restricciones del gobierno chino
Etiquetado: Copal dice que hay “prejuicio ideológico” y alerta por impacto en el Mercosur
Para el titular de Copal, Daniel Funes de Rioja, el proyecto “tal como está planteado, atenta contra el desarrollo y productividad del sector”.
Daniel Funes de Rioja: "La reactivación va llevar a un crecimiento industrial del 8% promedio"
El presidente de la UIA afirmó que se deben “generar condiciones” para transformar la reactivación industrial, que se encuentra en crecimiento.
La UIA comenzará a trabajar en el “Libro Blanco” con sus propuestas de política industrial
La iniciativa busca plasmar “una visión federalista, productivista, integrada, sustentable e inclusiva”, dijo Funes de Rioja.
Vacunación y aumentos del consumo y la inversión, claves para el crecimiento industrial
La industria continúa recuperándose y la consolidación de su crecimiento en los próximos meses dependerá del avance en los planes de vacunación y del aumento del consumo y la inversión, destacaron funcionarios y representantes del sector.
El cáncer de colon está aumentando en los adultos más jóvenes. Nuevo estudio apunta a las bebidas azucaradas
A medida que el consumo de bebidas cargadas de azúcar aumentó en las décadas de 1980 y 1990, también lo hicieron las tasas de cáncer colorrectal entre los adultos más jóvenes, encontró un estudio en enfermeras.
Efecto cascada (esperable): los gremios buscan reabrir paritarias y crece tensión con empresas
El Gobierno apoya el reclamo de los gremios, marcando como piso un aumento salarial entre el 40% y 45%.
Advierten que una nueva resolución “disparará los precios locales” de la yerba
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) decidió ponerle un límite a la expansión de nuevas plantaciones de yerba mate que se produjo en los últimos dos años, impulsada por los precios récord que se paga por su materia prima (hoja verde). El objetivo de la medida es evitar que se produzca una futura crisis de sobreoferta cuando esos yerbales entren en producción (demoran unos 4 años desde la plantación).
Francisco dará un mensaje a los empresarios argentinos en el encuentro anual de ACDE
Elencuentro que contará con un mensaje del Papa Francisco analizará cómo llevar adelante “un capitalismo más humano”. Además, ACDE celebra el centenario del nacimiento de su fundador, el “venerable” Enrique Shaw.
Por qué la medicina privada está al borde del colapso
Desde que asumió el Frente de Todos, las cuotas de las prepagas se actualizaron 26%, mientras que los salarios aumentaron 63% y la inflación acumulada fue 71%.
El consumo masivo sigue en rojo: cayó 8,4% en 2021
La inflación acumuló 21,5% en lo que va del año, en un contexto de pandemia y crisis económica, con salarios a la baja y pocos ahorros. En ese contexto, el consumo masivo continúa deprimido y en lo que va del año cayó 8,4% si se compara con los primeros cinco meses del 2020.
Camioneros, Bancarios, Alimentación y Sanidad, las paritarias más calientes
La pauta de 29% de inflación que plasmó el Gobierno en el Presupuesto quedó atrás. Algunos gremios “ayudaron” con pautas salariales en esos números o algo más. El segundo capítulo fueron las paritarias en la zona de 35% y un poco más. Eso también quedó atrás. Ahora, las paritarias están cerrando cada vez más cerca del 45% y la tensión crece en las que ya fueron firmadas por debajo de ese porcentaje. El caldo de cultivo del proceso es la inflación, que sigue en la zona de 4% mensual.
Los intendentes del AMBA a favor de correr las PASO
La propuesta por parte del Gobierno de postergar las primarias y las generales un mes quedó oficializada el viernes pasado cuando el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, presentó un proyecto en dicho sentido.
Copal: críticas a la política de precios y la nueva norma sobre las etiquetas
Desde el comienzo de la pandemia, la industria alimenticia supo “demostrar su carácter esencial en la matriz productiva del país” y, asegura la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), “ha continuado prestando servicios en pos de asegurar la provisión de alimentos y bebidas a las familias argentinas”.
Fuerte rechazo empresario a “bloqueos sindicales” en varias plantas
Las entidades empresarias de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de la Unión Industrial Argentina (UIA), manifestaron su repudio a los “bloqueos sindicales” en fábricas que no permiten el normal funcionamiento de las mismas.