Los libertarios van a una nueva pelea electoral compleja, frente a arraigadas fuerzas provinciales y a un peronismo convulsionado, pero vivo, con listas digitadas por Cristina, buscando conservar el poder logrado.
Últimas Noticias de Sergio Acevedo (Total : 315 Notas )
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
Una ley similar fue vetada por el Presidente el año pasado. La iniciativa propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios y convocar a paritarias para docentes y personal no docente
Los trabajadores de la marina mercante exigen que los diputados anulen el DNU que desregula la actividad en aguas argentinas
Los gremios marítimos, fluviales y pesqueros se suman al pedido de una sesión especial en la Cámara de Diputados para este miércoles, en la que se buscará tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, que desregula la actividad en aguas argentinas.
Los gobernadores aliados comienzan a quitarle el apoyo a Milei en el Congreso
Hubo órdenes a sus diputados de ayudar con el quorum y de apoyar la suba de las jubilaciones y de los recursos para discapacidad; piden abrir una negociación
Libragate: cómo es la jugada de Martín Menem para bloquear la comisión investigadora
Habilitó interbloques en el PRO y en LLA, por lo que a ambos le corresponderían más integrantes. Forzaría, así, un escenario de empate que entorpecería su funcionamiento.
Radiografía del Congreso en las elecciones 2025: la bancada que tiene todo para ganar y las que pueden perder
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Elecciones legislativas de 2025: qué referentes políticos concluirán sus mandatos en Diputados
En octubre del año próximo, la Cámara baja renovará 127 de los 257 legisladores que la integran. La Libertad Avanza es el espacio con mayor capacidad para crecer y el kirchnerismo es la fuerza que tiene más para perder.
Javier Milei quebró la disciplina de casi todos los bloques en el Congreso y se multiplicaron los pases de factura entre los opositores
El Gobierno logró sostener el veto al financiamiento universitario junto a Pro, un puñado de radicales y el aporte de gobernadores dialoguistas y del peronismo no kirchnerista; los coletazos
Cómo construyó Milei el tercio de aliados para blindar el veto a la ley de financiamiento universitario
Con el respaldo de Pro y gobernadores, el oficialismo reunió 84 votos para frenar la ofensiva opositora; en LLA admiten que ganaron una batalla, pero hay incertidumbre por la fragilidad de las alianzas
El oficialismo teme su propia 125 por el veto universitario
Las autoridades del Congreso comienzan días de negociación febriles en un contexto complejo. Los "87 héroes" que respaldaron el veto jubilatorio no están garantizados. Macri aprovecha la debilidad de Milei para endurecer la negociación por espacios de poder. El poroteo que preocupa a la Rosada.
Manzur alimenta el misterio sobre el voto de la senadora Sandra Mendoza y el peronismo teme un doble juego con Jaldo
Para garantizar la sanción de la ley ómnibus, la Casa Rosada busca el voto de la senadora tucumana y también pretenden que el rionegrino Weretilneck y el santacruceño Vidal aporten un senador cada uno.Los senadores peronistas Corpacci, Manzur y Sandra Mendoza.
Senado: agenda lista y el objetivo libertario de sumar "de a uno"
El oficialismo ya diagramó un esquema exprés para el tratamiento del proyecto en la Cámara alta con la intención de ir al recinto el jueves 16 de mayo. Los planes de los patagónicos y los debates en las provincias del norte. El Gobierno dice que no habrá "premios".
“Ley de bases”: los gobernadores que les pidieron a sus diputados que voten a favor, los que no y los que están en duda
Por el sí, a los mandatarios de Juntos por el Cambio y los independientes se suman los peronistas Jalil y Jaldo; los legisladores que responden a los patagónicos rechazarán la reversión de ganancias
"Rt hasta el infinito": Milei, otra vez contra los diputados que "haciéndose pasar por cambio votan con el kirchnerismo"
De regreso de Roma, el presidente retomó la ofensiva con uno de sus habituales retuits a posteos de sus partidarios.
Torpezas y errores no forzados: La Libertad Avanza vuelve al casillero inicial
El proyecto, que amagó ser alberdiano, llegó al tratamiento en particular con un oficialismo sin brújula. La inútil confrontación con los gobernadores que deja más costos que beneficios.
Otra vez los partidos provinciales hacen valer su peso estratégico: votos para la Ley Omnibus
Juegan con su independencia y logran acuerdos beneficiosos para sus provincias. Los espacios de corte local tienen cada vez más protagonismo en la escena política nacional. Cómo votarán los legisladores que le reportan a mandatarios independientes.
Congreso nacional: los que ingresan por los gobernadores patagónicos electos
Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro) dejarán el Senado, mientras que Rolando Figueroa (Neuquén) y Claudio Vidal (Santa Cruz), la Cámara de Diputados. Quiénes ocuparán las bancas disponibles de los próximos mandatarios provinciales.
Perfil de Claudio Vidal, el sindicalista petrolero que terminó 32 años de hegemonía kirchnerista en Santa Cruz
Tiene 44 años, es peronista, pero se alió a la oposición para llegar a la Gobernación. El también diputado nacional fue parte del kirchnerismo hasta 2021 y tras haber ganado la elección a gobernador, termina con una seguidilla de 32 años de gobierno K en la provincia.
Santa Cruz: Claudio Vidal, el militante sindical que desplazó al kirchnerismo y se quedó con la gobernación
Diputado nacional y secretario general del sindicato petrolero dio el salto a la política de la mano del exgobernador peronista Sergio Acevedo. Encabezó un frente de seis lemas que dejó como segunda fuerza a UP y muy lejos a JxC. Sorpresa en las nacionales con Milei primero a un punto del voto en blanco. Alicia Kirchner la precandidata más votada para el Senado.
Elecciones 2023 en Santa Cruz: con ley de lemas, la provincia elige nuevo gobernador
Cuatro partidos se disputan la gobernación de Santa Cruz, donde el Partido Justicialista triunfa electoralmente desde la recuperación de la democracia.
Elección en Santa Cruz y PASO en Entre Ríos y Catamarca, los otros duelos
Con Lemas, UP busca retener el poder en cuna nacional del kirchnerismo, ante oposición partida. Peronismos, con lista de unidad en las dos primarias.
Larreta y Bullrich se miden en Santa Cruz: cómo es el armado de Juntos por el Cambio para enfrentar al kirchnerismo
Este miércoles el jefe de Gobierno porteño viajará al sur argentino para apoyar a su candidato y podría sumar una foto con María Eugenia Vidal. La líder de los halcones impulsa a la misma postulante a la Gobernación que Gerardo Morales
Es gremialista y el único candidato a gobernador del país que presentó una lista solo con miembros del sector privado
Se trata de Guillermo Polke, secretario gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que aspira a la gobernación de Santa Cruz
La carrera por la Gobernación
Quiénes son los anotados para suceder a Alicia Kirchner. El oficialismo irá con tres sublemas, mientras que la oposición quedó fragmentada en dos frentes con varias opciones en cada uno.
La Argentina feudal: quiénes son los gobernadores e intendentes que llevan décadas en sus cargos
Reelecciones indefinidas, sucesiones familiares en distritos con alta pobreza y dependencia económica de fondos nacionales. Qué tienen en común estos caudillos y por qué se mantienen en el poder.
Carrera 2023: cómo miden y se posicionan los principales referentes de la oposición
Una reciente encuesta realizada por la consultora local Gron Hund a la que tuvo acceso La Tecla Patagonia midió la imagen de los referentes de Cambia Santa Cruz; del petrolero, Claudio Vidal y, del líder de Movere, José María Carambia. ¿Cuánto miden juntos?
Vidal, el sindicalista amigo de los Moyano que le ganó a Alicia K
Conformará un monobloque en la Cámara de Diputados pero ya evalúa posibles aliados por fuera del kirchnerismo. Su visita a la CGT y la tarea social en Santa Cruz.
Un período político de 18 años ha terminado
Por: Joaquín Morales Solá. Tal vez ayer no sucedió nada extraordinario, pero sí algo definitivo y determinante. La dura derrota en la noche de otro domingo ingrato para el kirchnerismo ya había ocurrido en tres de las últimas cuatro elecciones: 2015, 2017 y ayer, sin contar las primarias obligatorias en las que en la mayoría de los casos también le fue mal. Solo ganó las elecciones de 2019.
Segundo tiempo
Por: Jorge Fontevecchia. El mensaje de las urnas en las elecciones de este domingo es polisémico, todos tienen algo que celebrar, los que verdadera y claramente ganaron, Juntos por el Cambio; los que redujeron la diferencia de las PASO, el Frente de Todos; y los que emergieron: Avanza Libertad y el Frente de Izquierda.
No era militante, asumió una banca, se fue del partido y ahora apoya a otro candidato
En 2.020 la diputada de San Julián, Patricia Moreyra asumió su banca luego de la renuncia de Nicolás Michudis, electo diputado por el Pueblo. Pero antes de las PASO, renunció al FdT y emigró a SER Santa Cruz. No proviene de la militancia sino de la ayuda social. “Seguramente vamos a tener una banca”, sostuvo.